Itinerario, espectáculo y denuncia en Primer Nueva Corónica y Buen Gobierno de Felipe Guamán Poma de Ayala
- Autores
- Pezzuto, Marcela Nélida
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Pezzuto, Marcela Nélida. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina
Resumen: A partir de la edición de 1936 que realizara Paul Rivet para el Instituto Etnológico de París, el fecundo texto del cronista Felipe Guamán Poma de Ayala ha sido abordado desde distintos ángulos y perspectivas, entre las cuales se destacan la histórica y la semiótica. El motivo por el cual Primer Nueva Corónica y Buen Gobierno suscitó un profuso interés en los estudiosos reside en que describe con esmerado detalle la vida colonial peruana del siglo XVII, con lo cual leer a Guamán Poma resulta una herramienta valiosa para intentar interpretar la situación vivida por el indígena en los primeros años del virreinato del Perú. El manuscrito autógrafo estudiado por Rolena Adorno (1991) en la Biblioteca Real de Copenhague (donde permanece desde 1930) consta de 1.189 páginas. Está compuesto por veinticinco cuadernos de 14,5 por 20,5 centímetros, en los que encontramos 450 dibujos realizados por el propio Guamán Poma con pluma firme y de estilo realista. Pero para hacer cualquier referencia a la historia del manuscrito es necesario considerar esa fecha como eje de lo que fue el antes y el después de su escritura. Comenzaré mencionando lo que sucedió después de 1615 ya que, dentro de las inexactitudes históricas con las que se cuenta, el percurso de la obra desde su finalización (1615) hasta nuestros días presenta más luces. - Fuente
- Carrizo Rueda, S. (ed.). Escrituras del viaje : construcción y recepción de "fragmentos del mundo". Buenos Aires: Biblos, 2008
- Materia
-
LITERATURA HISPANOAMERICANA
Guamán Poma de Ayala, Felipe, ca. 1534-ca. 1617
CRONICAS
LITERATURA DE VIAJES
FUENTES HISTORICAS
ANALISIS LITERARIO
HISTORIA DE AMERICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/15026
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_53577493d621cff860b7b167f6fc110e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/15026 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Itinerario, espectáculo y denuncia en Primer Nueva Corónica y Buen Gobierno de Felipe Guamán Poma de AyalaPezzuto, Marcela NélidaLITERATURA HISPANOAMERICANAGuamán Poma de Ayala, Felipe, ca. 1534-ca. 1617CRONICASLITERATURA DE VIAJESFUENTES HISTORICASANALISIS LITERARIOHISTORIA DE AMERICAFil: Pezzuto, Marcela Nélida. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; ArgentinaResumen: A partir de la edición de 1936 que realizara Paul Rivet para el Instituto Etnológico de París, el fecundo texto del cronista Felipe Guamán Poma de Ayala ha sido abordado desde distintos ángulos y perspectivas, entre las cuales se destacan la histórica y la semiótica. El motivo por el cual Primer Nueva Corónica y Buen Gobierno suscitó un profuso interés en los estudiosos reside en que describe con esmerado detalle la vida colonial peruana del siglo XVII, con lo cual leer a Guamán Poma resulta una herramienta valiosa para intentar interpretar la situación vivida por el indígena en los primeros años del virreinato del Perú. El manuscrito autógrafo estudiado por Rolena Adorno (1991) en la Biblioteca Real de Copenhague (donde permanece desde 1930) consta de 1.189 páginas. Está compuesto por veinticinco cuadernos de 14,5 por 20,5 centímetros, en los que encontramos 450 dibujos realizados por el propio Guamán Poma con pluma firme y de estilo realista. Pero para hacer cualquier referencia a la historia del manuscrito es necesario considerar esa fecha como eje de lo que fue el antes y el después de su escritura. Comenzaré mencionando lo que sucedió después de 1615 ya que, dentro de las inexactitudes históricas con las que se cuenta, el percurso de la obra desde su finalización (1615) hasta nuestros días presenta más luces.Biblos2008info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15026978-950-786-646-3Pezzuto, M.N. Itinerario, espectáculo y denuncia en Primer Nueva Corónica y Buen Gobierno de Felipe Guamán Poma de Ayala [en línea]. En: Carrizo Rueda, S. (ed.). Escrituras del viaje : construcción y recepción de "fragmentos del mundo". Buenos Aires: Biblos, 2008. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15026Carrizo Rueda, S. (ed.). Escrituras del viaje : construcción y recepción de "fragmentos del mundo". Buenos Aires: Biblos, 2008reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaSIGLO XVIIinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:49Zoai:ucacris:123456789/15026instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:50.23Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Itinerario, espectáculo y denuncia en Primer Nueva Corónica y Buen Gobierno de Felipe Guamán Poma de Ayala |
title |
Itinerario, espectáculo y denuncia en Primer Nueva Corónica y Buen Gobierno de Felipe Guamán Poma de Ayala |
spellingShingle |
Itinerario, espectáculo y denuncia en Primer Nueva Corónica y Buen Gobierno de Felipe Guamán Poma de Ayala Pezzuto, Marcela Nélida LITERATURA HISPANOAMERICANA Guamán Poma de Ayala, Felipe, ca. 1534-ca. 1617 CRONICAS LITERATURA DE VIAJES FUENTES HISTORICAS ANALISIS LITERARIO HISTORIA DE AMERICA |
title_short |
Itinerario, espectáculo y denuncia en Primer Nueva Corónica y Buen Gobierno de Felipe Guamán Poma de Ayala |
title_full |
Itinerario, espectáculo y denuncia en Primer Nueva Corónica y Buen Gobierno de Felipe Guamán Poma de Ayala |
title_fullStr |
Itinerario, espectáculo y denuncia en Primer Nueva Corónica y Buen Gobierno de Felipe Guamán Poma de Ayala |
title_full_unstemmed |
Itinerario, espectáculo y denuncia en Primer Nueva Corónica y Buen Gobierno de Felipe Guamán Poma de Ayala |
title_sort |
Itinerario, espectáculo y denuncia en Primer Nueva Corónica y Buen Gobierno de Felipe Guamán Poma de Ayala |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pezzuto, Marcela Nélida |
author |
Pezzuto, Marcela Nélida |
author_facet |
Pezzuto, Marcela Nélida |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LITERATURA HISPANOAMERICANA Guamán Poma de Ayala, Felipe, ca. 1534-ca. 1617 CRONICAS LITERATURA DE VIAJES FUENTES HISTORICAS ANALISIS LITERARIO HISTORIA DE AMERICA |
topic |
LITERATURA HISPANOAMERICANA Guamán Poma de Ayala, Felipe, ca. 1534-ca. 1617 CRONICAS LITERATURA DE VIAJES FUENTES HISTORICAS ANALISIS LITERARIO HISTORIA DE AMERICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pezzuto, Marcela Nélida. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina Resumen: A partir de la edición de 1936 que realizara Paul Rivet para el Instituto Etnológico de París, el fecundo texto del cronista Felipe Guamán Poma de Ayala ha sido abordado desde distintos ángulos y perspectivas, entre las cuales se destacan la histórica y la semiótica. El motivo por el cual Primer Nueva Corónica y Buen Gobierno suscitó un profuso interés en los estudiosos reside en que describe con esmerado detalle la vida colonial peruana del siglo XVII, con lo cual leer a Guamán Poma resulta una herramienta valiosa para intentar interpretar la situación vivida por el indígena en los primeros años del virreinato del Perú. El manuscrito autógrafo estudiado por Rolena Adorno (1991) en la Biblioteca Real de Copenhague (donde permanece desde 1930) consta de 1.189 páginas. Está compuesto por veinticinco cuadernos de 14,5 por 20,5 centímetros, en los que encontramos 450 dibujos realizados por el propio Guamán Poma con pluma firme y de estilo realista. Pero para hacer cualquier referencia a la historia del manuscrito es necesario considerar esa fecha como eje de lo que fue el antes y el después de su escritura. Comenzaré mencionando lo que sucedió después de 1615 ya que, dentro de las inexactitudes históricas con las que se cuenta, el percurso de la obra desde su finalización (1615) hasta nuestros días presenta más luces. |
description |
Fil: Pezzuto, Marcela Nélida. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15026 978-950-786-646-3 Pezzuto, M.N. Itinerario, espectáculo y denuncia en Primer Nueva Corónica y Buen Gobierno de Felipe Guamán Poma de Ayala [en línea]. En: Carrizo Rueda, S. (ed.). Escrituras del viaje : construcción y recepción de "fragmentos del mundo". Buenos Aires: Biblos, 2008. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15026 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15026 |
identifier_str_mv |
978-950-786-646-3 Pezzuto, M.N. Itinerario, espectáculo y denuncia en Primer Nueva Corónica y Buen Gobierno de Felipe Guamán Poma de Ayala [en línea]. En: Carrizo Rueda, S. (ed.). Escrituras del viaje : construcción y recepción de "fragmentos del mundo". Buenos Aires: Biblos, 2008. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15026 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
SIGLO XVII |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Biblos |
publisher.none.fl_str_mv |
Biblos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Carrizo Rueda, S. (ed.). Escrituras del viaje : construcción y recepción de "fragmentos del mundo". Buenos Aires: Biblos, 2008 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638364695003136 |
score |
13.13397 |