Respuesta en rendimiento, proteína y calibre de la cebada cervecera a la fertilización nitrogenada y a la aplicación de fungicida en la localidad de Coronel Pringles, Prov. de Buen...

Autores
López, Nicolás
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Daverede, Inés
Descripción
Fil: López, Nicolás. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Resumen: En los últimos años, el aumento en superficie sembrada de cebada cervecera (Hordeum vulgare L.) en nuestro país hace notoria la gran importancia que ha tomado este cultivo. El objetivo de este ensayo fue evaluar la calidad y el rendimiento en una variedad nueva de cebada cervecera denominada C61 con diferentes aplicaciones de fertilizante nitrogenado y fungicida en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, en la localidad de Coronel Pringles. Se realizó un diseño en bloques completos distribuidos al azar, con cuatro repeticiones y cinco tratamientos, los cuales fueron: 1: testigo; 2: 80 kg N ha-1 en macollaje; 3: 80 kg N ha-1 en macollaje y aplicación de 20 kg N ha-1 en hoja bandera; 4: 80 kg N ha-1 en macollaje, más aplicación de fungicida y 20 kg N ha-1 en hoja bandera; 5: 80 kg N ha-1 en macollaje, más aplicación de fungicida en principio de encañazón, más aplicación de kg N ha-1 y una segunda aplicación de fungicida en hoja bandera. Para rendimiento, los tratamientos 4 y 5 mostraron diferencias significativas respecto del resto, promediando 3638 y 3718 kg ha-1 respectivamente, y superando al testigo (2711 kg ha-1) en un 34% y 37% respectivamente. En cuanto a la proteína, los tratamientos 3 y 5 promediaron 10.3 y 10.2 % respectivamente, y fueron significativamente mayores al resto, superando al testigo (9.2 %) en un 11% y 10% respectivamente. Con respecto al calibre, no existieron diferencias significativas bajo zaranda de 2.2 mm, promediando 0.93%, mientras que sobre zaranda de 2.5 mm, los tratamientos testigo, 4 y 5 promediaron 94.5, 95.6 y 96.7% y mostraron diferencias significativas respecto de 2 y 3 (91.4 y 91.6 %, respectivamente). Todos los tratamientos cumplieron los requisitos de calibre para cebada cervecera. Se puede concluir que los tratamientos mostraron mejores resultados en rendimiento y proteína con mayores aplicaciones de fertilizante nitrogenado y fungicida, mientras que para el calibre, no existieron diferencias entre los tratamientos
Materia
CEBADA CERVECERA
LORDEUM VULGARE
FERTILIZACION
PROTEINAS
CEBADA
FUNGICIDAS
ABONOS NITROGENADOS
FENOLOGIA
TEMPERATURA
HUMEDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/439

id RIUCA_533e9a31557b31d12c726c87cdc24c96
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/439
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Respuesta en rendimiento, proteína y calibre de la cebada cervecera a la fertilización nitrogenada y a la aplicación de fungicida en la localidad de Coronel Pringles, Prov. de Buenos AiresLópez, NicolásCEBADA CERVECERALORDEUM VULGAREFERTILIZACIONPROTEINASCEBADAFUNGICIDASABONOS NITROGENADOSFENOLOGIATEMPERATURAHUMEDADFil: López, Nicolás. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaResumen: En los últimos años, el aumento en superficie sembrada de cebada cervecera (Hordeum vulgare L.) en nuestro país hace notoria la gran importancia que ha tomado este cultivo. El objetivo de este ensayo fue evaluar la calidad y el rendimiento en una variedad nueva de cebada cervecera denominada C61 con diferentes aplicaciones de fertilizante nitrogenado y fungicida en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, en la localidad de Coronel Pringles. Se realizó un diseño en bloques completos distribuidos al azar, con cuatro repeticiones y cinco tratamientos, los cuales fueron: 1: testigo; 2: 80 kg N ha-1 en macollaje; 3: 80 kg N ha-1 en macollaje y aplicación de 20 kg N ha-1 en hoja bandera; 4: 80 kg N ha-1 en macollaje, más aplicación de fungicida y 20 kg N ha-1 en hoja bandera; 5: 80 kg N ha-1 en macollaje, más aplicación de fungicida en principio de encañazón, más aplicación de kg N ha-1 y una segunda aplicación de fungicida en hoja bandera. Para rendimiento, los tratamientos 4 y 5 mostraron diferencias significativas respecto del resto, promediando 3638 y 3718 kg ha-1 respectivamente, y superando al testigo (2711 kg ha-1) en un 34% y 37% respectivamente. En cuanto a la proteína, los tratamientos 3 y 5 promediaron 10.3 y 10.2 % respectivamente, y fueron significativamente mayores al resto, superando al testigo (9.2 %) en un 11% y 10% respectivamente. Con respecto al calibre, no existieron diferencias significativas bajo zaranda de 2.2 mm, promediando 0.93%, mientras que sobre zaranda de 2.5 mm, los tratamientos testigo, 4 y 5 promediaron 94.5, 95.6 y 96.7% y mostraron diferencias significativas respecto de 2 y 3 (91.4 y 91.6 %, respectivamente). Todos los tratamientos cumplieron los requisitos de calibre para cebada cervecera. Se puede concluir que los tratamientos mostraron mejores resultados en rendimiento y proteína con mayores aplicaciones de fertilizante nitrogenado y fungicida, mientras que para el calibre, no existieron diferencias entre los tratamientosDaverede, Inés2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/439López, N. 2014. Respuesta en rendimiento, proteína y calibre de la cebada cervecera a la fertilización nitrogenada y a la aplicación de fungicida en la localidead de Coronel Pringles, Prov. de Buenos Aires [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/tesis/respuesta-rendimiento-proteina-calibre.pdf [Fecha de consulta:....]spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:55:02Zoai:ucacris:123456789/439instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:03.143Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Respuesta en rendimiento, proteína y calibre de la cebada cervecera a la fertilización nitrogenada y a la aplicación de fungicida en la localidad de Coronel Pringles, Prov. de Buenos Aires
title Respuesta en rendimiento, proteína y calibre de la cebada cervecera a la fertilización nitrogenada y a la aplicación de fungicida en la localidad de Coronel Pringles, Prov. de Buenos Aires
spellingShingle Respuesta en rendimiento, proteína y calibre de la cebada cervecera a la fertilización nitrogenada y a la aplicación de fungicida en la localidad de Coronel Pringles, Prov. de Buenos Aires
López, Nicolás
CEBADA CERVECERA
LORDEUM VULGARE
FERTILIZACION
PROTEINAS
CEBADA
FUNGICIDAS
ABONOS NITROGENADOS
FENOLOGIA
TEMPERATURA
HUMEDAD
title_short Respuesta en rendimiento, proteína y calibre de la cebada cervecera a la fertilización nitrogenada y a la aplicación de fungicida en la localidad de Coronel Pringles, Prov. de Buenos Aires
title_full Respuesta en rendimiento, proteína y calibre de la cebada cervecera a la fertilización nitrogenada y a la aplicación de fungicida en la localidad de Coronel Pringles, Prov. de Buenos Aires
title_fullStr Respuesta en rendimiento, proteína y calibre de la cebada cervecera a la fertilización nitrogenada y a la aplicación de fungicida en la localidad de Coronel Pringles, Prov. de Buenos Aires
title_full_unstemmed Respuesta en rendimiento, proteína y calibre de la cebada cervecera a la fertilización nitrogenada y a la aplicación de fungicida en la localidad de Coronel Pringles, Prov. de Buenos Aires
title_sort Respuesta en rendimiento, proteína y calibre de la cebada cervecera a la fertilización nitrogenada y a la aplicación de fungicida en la localidad de Coronel Pringles, Prov. de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv López, Nicolás
author López, Nicolás
author_facet López, Nicolás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Daverede, Inés
dc.subject.none.fl_str_mv CEBADA CERVECERA
LORDEUM VULGARE
FERTILIZACION
PROTEINAS
CEBADA
FUNGICIDAS
ABONOS NITROGENADOS
FENOLOGIA
TEMPERATURA
HUMEDAD
topic CEBADA CERVECERA
LORDEUM VULGARE
FERTILIZACION
PROTEINAS
CEBADA
FUNGICIDAS
ABONOS NITROGENADOS
FENOLOGIA
TEMPERATURA
HUMEDAD
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: López, Nicolás. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Resumen: En los últimos años, el aumento en superficie sembrada de cebada cervecera (Hordeum vulgare L.) en nuestro país hace notoria la gran importancia que ha tomado este cultivo. El objetivo de este ensayo fue evaluar la calidad y el rendimiento en una variedad nueva de cebada cervecera denominada C61 con diferentes aplicaciones de fertilizante nitrogenado y fungicida en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, en la localidad de Coronel Pringles. Se realizó un diseño en bloques completos distribuidos al azar, con cuatro repeticiones y cinco tratamientos, los cuales fueron: 1: testigo; 2: 80 kg N ha-1 en macollaje; 3: 80 kg N ha-1 en macollaje y aplicación de 20 kg N ha-1 en hoja bandera; 4: 80 kg N ha-1 en macollaje, más aplicación de fungicida y 20 kg N ha-1 en hoja bandera; 5: 80 kg N ha-1 en macollaje, más aplicación de fungicida en principio de encañazón, más aplicación de kg N ha-1 y una segunda aplicación de fungicida en hoja bandera. Para rendimiento, los tratamientos 4 y 5 mostraron diferencias significativas respecto del resto, promediando 3638 y 3718 kg ha-1 respectivamente, y superando al testigo (2711 kg ha-1) en un 34% y 37% respectivamente. En cuanto a la proteína, los tratamientos 3 y 5 promediaron 10.3 y 10.2 % respectivamente, y fueron significativamente mayores al resto, superando al testigo (9.2 %) en un 11% y 10% respectivamente. Con respecto al calibre, no existieron diferencias significativas bajo zaranda de 2.2 mm, promediando 0.93%, mientras que sobre zaranda de 2.5 mm, los tratamientos testigo, 4 y 5 promediaron 94.5, 95.6 y 96.7% y mostraron diferencias significativas respecto de 2 y 3 (91.4 y 91.6 %, respectivamente). Todos los tratamientos cumplieron los requisitos de calibre para cebada cervecera. Se puede concluir que los tratamientos mostraron mejores resultados en rendimiento y proteína con mayores aplicaciones de fertilizante nitrogenado y fungicida, mientras que para el calibre, no existieron diferencias entre los tratamientos
description Fil: López, Nicolás. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/439
López, N. 2014. Respuesta en rendimiento, proteína y calibre de la cebada cervecera a la fertilización nitrogenada y a la aplicación de fungicida en la localidead de Coronel Pringles, Prov. de Buenos Aires [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/tesis/respuesta-rendimiento-proteina-calibre.pdf [Fecha de consulta:....]
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/439
identifier_str_mv López, N. 2014. Respuesta en rendimiento, proteína y calibre de la cebada cervecera a la fertilización nitrogenada y a la aplicación de fungicida en la localidead de Coronel Pringles, Prov. de Buenos Aires [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/tesis/respuesta-rendimiento-proteina-calibre.pdf [Fecha de consulta:....]
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638327528226816
score 13.070432