Vichy no fue Francia : las relaciones franco-argentinas (1939-1946) Pelosi, Hebe Carmen, Buenos Aires, Grupo Editor Latinoamericano, 197 pp
- Autores
- Carsen, María Victoria
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Carsen, María Victoria. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Resumen: El estudio de las relaciones internacionales entre Argentina y los Estados Unidos ha merecido mayor atención de los investigadores que las relaciones con Francia, debido al grado de conflictividad que presentaron las primeras. La Dra. Hebe C. Pelosi realiza una investigación con invalorable documentación y la incomparable perspectiva que la historia puede dar. Al consultar los Archivo del Quai d´Orsay, la Biblioteca Nacional de Francia, los Archivos del Ministerio de Relaciones Exteriores argentino y uruguayo, la autora compuso un complejo retrato de orden internacional, político y jurídico de la Argentina durante los años que duró la Segunda Guerra Mundial (1939 – 1945). A través de la lectura de la obra, accedemos a la comprensión y explicación que produjo en la sociedad argentina el proceso abierto con la ocupación de París por las fuerzas alemanas, a sólo nueve meses de comenzada la guerra. El título de la obra supone una toma de posición de parte de la autora. El gobierno francés instalado en Vichy, durante la ocupación alemana, aunque se decía jurídica y soberanamente independiente, respondía puntualmente a los requerimientos que le llegaban de Berlín. Los sufrimientos de la guerra, y la humillación de la sociedad francesa de verse sometida al dominio del continuo enemigo alemán, reavivaron el sentimiento de francofilia del que participaba gran parte de la sociedad argentina. - Fuente
- Prudentia Iuris. 2004, 59
- Materia
-
RELACIONES INTERNACIONALES
HISTORIA POLITICA
RESEÑAS
GUERRA MUNDIAL (1939-1945) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/16944
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_5339485a57fda4175e245fc7f46366e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/16944 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Vichy no fue Francia : las relaciones franco-argentinas (1939-1946) Pelosi, Hebe Carmen, Buenos Aires, Grupo Editor Latinoamericano, 197 ppCarsen, María VictoriaRELACIONES INTERNACIONALESHISTORIA POLITICARESEÑASGUERRA MUNDIAL (1939-1945)Fil: Carsen, María Victoria. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaResumen: El estudio de las relaciones internacionales entre Argentina y los Estados Unidos ha merecido mayor atención de los investigadores que las relaciones con Francia, debido al grado de conflictividad que presentaron las primeras. La Dra. Hebe C. Pelosi realiza una investigación con invalorable documentación y la incomparable perspectiva que la historia puede dar. Al consultar los Archivo del Quai d´Orsay, la Biblioteca Nacional de Francia, los Archivos del Ministerio de Relaciones Exteriores argentino y uruguayo, la autora compuso un complejo retrato de orden internacional, político y jurídico de la Argentina durante los años que duró la Segunda Guerra Mundial (1939 – 1945). A través de la lectura de la obra, accedemos a la comprensión y explicación que produjo en la sociedad argentina el proceso abierto con la ocupación de París por las fuerzas alemanas, a sólo nueve meses de comenzada la guerra. El título de la obra supone una toma de posición de parte de la autora. El gobierno francés instalado en Vichy, durante la ocupación alemana, aunque se decía jurídica y soberanamente independiente, respondía puntualmente a los requerimientos que le llegaban de Berlín. Los sufrimientos de la guerra, y la humillación de la sociedad francesa de verse sometida al dominio del continuo enemigo alemán, reavivaron el sentimiento de francofilia del que participaba gran parte de la sociedad argentina.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho2004info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/169440326-27742524-9525 (online)Carsen, M. V. Vichy no fue Francia : las relaciones franco-argentinas (1939-1946) Pelosi, Hebe Carmen, Buenos Aires, Grupo Editor Latinoamericano, 197 pp [en línea]. Prudentia Iuris. 2004, 59. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16944Prudentia Iuris. 2004, 59reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinaFranciaSIGLO XXinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:27Zoai:ucacris:123456789/16944instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:28.135Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vichy no fue Francia : las relaciones franco-argentinas (1939-1946) Pelosi, Hebe Carmen, Buenos Aires, Grupo Editor Latinoamericano, 197 pp |
title |
Vichy no fue Francia : las relaciones franco-argentinas (1939-1946) Pelosi, Hebe Carmen, Buenos Aires, Grupo Editor Latinoamericano, 197 pp |
spellingShingle |
Vichy no fue Francia : las relaciones franco-argentinas (1939-1946) Pelosi, Hebe Carmen, Buenos Aires, Grupo Editor Latinoamericano, 197 pp Carsen, María Victoria RELACIONES INTERNACIONALES HISTORIA POLITICA RESEÑAS GUERRA MUNDIAL (1939-1945) |
title_short |
Vichy no fue Francia : las relaciones franco-argentinas (1939-1946) Pelosi, Hebe Carmen, Buenos Aires, Grupo Editor Latinoamericano, 197 pp |
title_full |
Vichy no fue Francia : las relaciones franco-argentinas (1939-1946) Pelosi, Hebe Carmen, Buenos Aires, Grupo Editor Latinoamericano, 197 pp |
title_fullStr |
Vichy no fue Francia : las relaciones franco-argentinas (1939-1946) Pelosi, Hebe Carmen, Buenos Aires, Grupo Editor Latinoamericano, 197 pp |
title_full_unstemmed |
Vichy no fue Francia : las relaciones franco-argentinas (1939-1946) Pelosi, Hebe Carmen, Buenos Aires, Grupo Editor Latinoamericano, 197 pp |
title_sort |
Vichy no fue Francia : las relaciones franco-argentinas (1939-1946) Pelosi, Hebe Carmen, Buenos Aires, Grupo Editor Latinoamericano, 197 pp |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carsen, María Victoria |
author |
Carsen, María Victoria |
author_facet |
Carsen, María Victoria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RELACIONES INTERNACIONALES HISTORIA POLITICA RESEÑAS GUERRA MUNDIAL (1939-1945) |
topic |
RELACIONES INTERNACIONALES HISTORIA POLITICA RESEÑAS GUERRA MUNDIAL (1939-1945) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Carsen, María Victoria. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina Resumen: El estudio de las relaciones internacionales entre Argentina y los Estados Unidos ha merecido mayor atención de los investigadores que las relaciones con Francia, debido al grado de conflictividad que presentaron las primeras. La Dra. Hebe C. Pelosi realiza una investigación con invalorable documentación y la incomparable perspectiva que la historia puede dar. Al consultar los Archivo del Quai d´Orsay, la Biblioteca Nacional de Francia, los Archivos del Ministerio de Relaciones Exteriores argentino y uruguayo, la autora compuso un complejo retrato de orden internacional, político y jurídico de la Argentina durante los años que duró la Segunda Guerra Mundial (1939 – 1945). A través de la lectura de la obra, accedemos a la comprensión y explicación que produjo en la sociedad argentina el proceso abierto con la ocupación de París por las fuerzas alemanas, a sólo nueve meses de comenzada la guerra. El título de la obra supone una toma de posición de parte de la autora. El gobierno francés instalado en Vichy, durante la ocupación alemana, aunque se decía jurídica y soberanamente independiente, respondía puntualmente a los requerimientos que le llegaban de Berlín. Los sufrimientos de la guerra, y la humillación de la sociedad francesa de verse sometida al dominio del continuo enemigo alemán, reavivaron el sentimiento de francofilia del que participaba gran parte de la sociedad argentina. |
description |
Fil: Carsen, María Victoria. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08 info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16944 0326-2774 2524-9525 (online) Carsen, M. V. Vichy no fue Francia : las relaciones franco-argentinas (1939-1946) Pelosi, Hebe Carmen, Buenos Aires, Grupo Editor Latinoamericano, 197 pp [en línea]. Prudentia Iuris. 2004, 59. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16944 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16944 |
identifier_str_mv |
0326-2774 2524-9525 (online) Carsen, M. V. Vichy no fue Francia : las relaciones franco-argentinas (1939-1946) Pelosi, Hebe Carmen, Buenos Aires, Grupo Editor Latinoamericano, 197 pp [en línea]. Prudentia Iuris. 2004, 59. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16944 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina Francia SIGLO XX |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
Prudentia Iuris. 2004, 59 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638370024914944 |
score |
13.13397 |