Hebe Carmen Pelosi, Vichy no fue Francia : las relaciones franco-argentinas (1939-1946), Buenos Aires, Nuevo Hacer, 2003, 197 pp
- Autores
- Caudarella, María Florencia
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Caudarella, María Florencia. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: Vichy no fue Francia es la obra en la que Hebe Carmen Pelosi aborda las relaciones franco-argentinas durante la Segunda Guerra Mundial, haciendo especial foco sobre la ocupación alemana en el país galo. El objetivo de la obra se centra, según señala la autora, en preguntarse “qué política siguió el gobierno argentino frente al hecho inédito de esta guerra, y cómo respondió la sociedad argentina en la ayuda material y en la adhesión moral a las partes en conflicto”. En este sentido, la obra no sólo estudia las relaciones políticas y diplomáticas entre ambos países sino que también delinea las conexiones culturales entre ambas sociedades. Así, Pelosi va a señalar que “la invasión alemana al país galo, los sufrimientos del pueblo francés, renovaron una francofilia que estaba adormecida y que acusó el impacto en la derrota francesa en algo más de cuarenta días”. La investigación del tema está basada en una amplia e inédita cantidad de fuentes. Se destacan los Archivos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Buenos Aires, así como los Archives du Ministère des Affaires Etrangères de Paris que lograron sobrevivir al ocultamiento durante la ocupación alemana. A su vez, la autora trabajó con diversas fuentes periodísticas de ambos países, al mismo tiempo que incorporó una importante cantidad de publicaciones independientes que fueron editadas en nuestro país con motivo de la resistencia. - Fuente
- Temas de Historia Argentina y Americana. 2003, 3
- Materia
-
RELACIONES INTERNACIONALES
GUERRA MUNDIAL (1939-1945)
HISTORIA ARGENTINA
HISTORIA DE FRANCIA
RELACIONES DIPLOMATICAS
RELACIONES EXTERIORES
RESEÑAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/16620
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_bf57b59258bc1fe92281eb113d11dc68 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/16620 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Hebe Carmen Pelosi, Vichy no fue Francia : las relaciones franco-argentinas (1939-1946), Buenos Aires, Nuevo Hacer, 2003, 197 ppCaudarella, María FlorenciaRELACIONES INTERNACIONALESGUERRA MUNDIAL (1939-1945)HISTORIA ARGENTINAHISTORIA DE FRANCIARELACIONES DIPLOMATICASRELACIONES EXTERIORESRESEÑASFil: Caudarella, María Florencia. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: Vichy no fue Francia es la obra en la que Hebe Carmen Pelosi aborda las relaciones franco-argentinas durante la Segunda Guerra Mundial, haciendo especial foco sobre la ocupación alemana en el país galo. El objetivo de la obra se centra, según señala la autora, en preguntarse “qué política siguió el gobierno argentino frente al hecho inédito de esta guerra, y cómo respondió la sociedad argentina en la ayuda material y en la adhesión moral a las partes en conflicto”. En este sentido, la obra no sólo estudia las relaciones políticas y diplomáticas entre ambos países sino que también delinea las conexiones culturales entre ambas sociedades. Así, Pelosi va a señalar que “la invasión alemana al país galo, los sufrimientos del pueblo francés, renovaron una francofilia que estaba adormecida y que acusó el impacto en la derrota francesa en algo más de cuarenta días”. La investigación del tema está basada en una amplia e inédita cantidad de fuentes. Se destacan los Archivos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Buenos Aires, así como los Archives du Ministère des Affaires Etrangères de Paris que lograron sobrevivir al ocultamiento durante la ocupación alemana. A su vez, la autora trabajó con diversas fuentes periodísticas de ambos países, al mismo tiempo que incorporó una importante cantidad de publicaciones independientes que fueron editadas en nuestro país con motivo de la resistencia.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana2003info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/166201666-8146 (impreso)2618-1924 (online)Caudarella, M. F. Hebe Carmen Pelosi, Vichy no fue Francia : las relaciones franco-argentinas (1939-1946), Buenos Aires, Nuevo Hacer, 2003, 197 pp [en línea]. Temas de Historia Argentina. 2003, 3. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16620Temas de Historia Argentina y Americana. 2003, 3reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinaFranciaSIGLO XXinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:22Zoai:ucacris:123456789/16620instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:22.455Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hebe Carmen Pelosi, Vichy no fue Francia : las relaciones franco-argentinas (1939-1946), Buenos Aires, Nuevo Hacer, 2003, 197 pp |
title |
Hebe Carmen Pelosi, Vichy no fue Francia : las relaciones franco-argentinas (1939-1946), Buenos Aires, Nuevo Hacer, 2003, 197 pp |
spellingShingle |
Hebe Carmen Pelosi, Vichy no fue Francia : las relaciones franco-argentinas (1939-1946), Buenos Aires, Nuevo Hacer, 2003, 197 pp Caudarella, María Florencia RELACIONES INTERNACIONALES GUERRA MUNDIAL (1939-1945) HISTORIA ARGENTINA HISTORIA DE FRANCIA RELACIONES DIPLOMATICAS RELACIONES EXTERIORES RESEÑAS |
title_short |
Hebe Carmen Pelosi, Vichy no fue Francia : las relaciones franco-argentinas (1939-1946), Buenos Aires, Nuevo Hacer, 2003, 197 pp |
title_full |
Hebe Carmen Pelosi, Vichy no fue Francia : las relaciones franco-argentinas (1939-1946), Buenos Aires, Nuevo Hacer, 2003, 197 pp |
title_fullStr |
Hebe Carmen Pelosi, Vichy no fue Francia : las relaciones franco-argentinas (1939-1946), Buenos Aires, Nuevo Hacer, 2003, 197 pp |
title_full_unstemmed |
Hebe Carmen Pelosi, Vichy no fue Francia : las relaciones franco-argentinas (1939-1946), Buenos Aires, Nuevo Hacer, 2003, 197 pp |
title_sort |
Hebe Carmen Pelosi, Vichy no fue Francia : las relaciones franco-argentinas (1939-1946), Buenos Aires, Nuevo Hacer, 2003, 197 pp |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caudarella, María Florencia |
author |
Caudarella, María Florencia |
author_facet |
Caudarella, María Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RELACIONES INTERNACIONALES GUERRA MUNDIAL (1939-1945) HISTORIA ARGENTINA HISTORIA DE FRANCIA RELACIONES DIPLOMATICAS RELACIONES EXTERIORES RESEÑAS |
topic |
RELACIONES INTERNACIONALES GUERRA MUNDIAL (1939-1945) HISTORIA ARGENTINA HISTORIA DE FRANCIA RELACIONES DIPLOMATICAS RELACIONES EXTERIORES RESEÑAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Caudarella, María Florencia. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Resumen: Vichy no fue Francia es la obra en la que Hebe Carmen Pelosi aborda las relaciones franco-argentinas durante la Segunda Guerra Mundial, haciendo especial foco sobre la ocupación alemana en el país galo. El objetivo de la obra se centra, según señala la autora, en preguntarse “qué política siguió el gobierno argentino frente al hecho inédito de esta guerra, y cómo respondió la sociedad argentina en la ayuda material y en la adhesión moral a las partes en conflicto”. En este sentido, la obra no sólo estudia las relaciones políticas y diplomáticas entre ambos países sino que también delinea las conexiones culturales entre ambas sociedades. Así, Pelosi va a señalar que “la invasión alemana al país galo, los sufrimientos del pueblo francés, renovaron una francofilia que estaba adormecida y que acusó el impacto en la derrota francesa en algo más de cuarenta días”. La investigación del tema está basada en una amplia e inédita cantidad de fuentes. Se destacan los Archivos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Buenos Aires, así como los Archives du Ministère des Affaires Etrangères de Paris que lograron sobrevivir al ocultamiento durante la ocupación alemana. A su vez, la autora trabajó con diversas fuentes periodísticas de ambos países, al mismo tiempo que incorporó una importante cantidad de publicaciones independientes que fueron editadas en nuestro país con motivo de la resistencia. |
description |
Fil: Caudarella, María Florencia. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08 info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16620 1666-8146 (impreso) 2618-1924 (online) Caudarella, M. F. Hebe Carmen Pelosi, Vichy no fue Francia : las relaciones franco-argentinas (1939-1946), Buenos Aires, Nuevo Hacer, 2003, 197 pp [en línea]. Temas de Historia Argentina. 2003, 3. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16620 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16620 |
identifier_str_mv |
1666-8146 (impreso) 2618-1924 (online) Caudarella, M. F. Hebe Carmen Pelosi, Vichy no fue Francia : las relaciones franco-argentinas (1939-1946), Buenos Aires, Nuevo Hacer, 2003, 197 pp [en línea]. Temas de Historia Argentina. 2003, 3. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16620 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina Francia SIGLO XX |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Temas de Historia Argentina y Americana. 2003, 3 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638369214365696 |
score |
13.13397 |