Hebe Carmen Pelosi, Las relaciones franco-argentinas, 1880-1918. Inmigración, comercio y cultura, Buenos Aires, Librería Histórica, 2008, 221 pp

Autores
Carsen, María Victoria
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Carsen, María Victoria. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Resumen: No puede negarse la clara influencia de la cultura francesa en la sociedad argentina en el período estudiado en el nuevo libro de Hebe Pelosi. Esta obra se ocupa de retratar las décadas en las que la dirigencia argentina se propuso, con éxito, integrar a la Argentina al “mundo”, lo que de acuerdo a su perspectiva significaba vincularse económica y diplomáticamente con los países más avanzados de Europa y desde ya, los lazos con Francia eran centrales para este objetivo. La autora identifica, como el título de la obra lo señala, un trípode en las relaciones de Francia con Argentina desde fines del siglo XIX hasta los comienzos de la Primera Guerra Mundial. A lo largo de los nueve capítulos que componen el libro se presenta un análisis pormenorizado de cada uno de los siguientes aspectos: inmigración francesa, comercio entre ambas naciones e influencia cultural del país galo. El primer eje de análisis, la inmigración, fue central en el proyecto de la Generación del ‘80 y fue considerada una herramienta esencial para la creación de una sociedad moderna. Si bien para los antecedentes del período a estudiar la información de fuentes con la que se cuenta es fragmentaria, aún así es claro que desde 1830 las relaciones entre ambos países se hacen más fuertes hasta llegar al momento que nos interesa.
Fuente
Temas de historia argentina y americana. 2008, 13
Materia
RELACIONES INTERNACIONALES
INMIGRACION EN ARGENTINA
POBLACION
CENSOS
RESEÑAS
COMERCIO
CULTURA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/16114

id RIUCA_82b54b2f64643a0298bfd33e94eb77a7
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/16114
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Hebe Carmen Pelosi, Las relaciones franco-argentinas, 1880-1918. Inmigración, comercio y cultura, Buenos Aires, Librería Histórica, 2008, 221 ppCarsen, María VictoriaRELACIONES INTERNACIONALESINMIGRACION EN ARGENTINAPOBLACIONCENSOSRESEÑASCOMERCIOCULTURAFil: Carsen, María Victoria. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaResumen: No puede negarse la clara influencia de la cultura francesa en la sociedad argentina en el período estudiado en el nuevo libro de Hebe Pelosi. Esta obra se ocupa de retratar las décadas en las que la dirigencia argentina se propuso, con éxito, integrar a la Argentina al “mundo”, lo que de acuerdo a su perspectiva significaba vincularse económica y diplomáticamente con los países más avanzados de Europa y desde ya, los lazos con Francia eran centrales para este objetivo. La autora identifica, como el título de la obra lo señala, un trípode en las relaciones de Francia con Argentina desde fines del siglo XIX hasta los comienzos de la Primera Guerra Mundial. A lo largo de los nueve capítulos que componen el libro se presenta un análisis pormenorizado de cada uno de los siguientes aspectos: inmigración francesa, comercio entre ambas naciones e influencia cultural del país galo. El primer eje de análisis, la inmigración, fue central en el proyecto de la Generación del ‘80 y fue considerada una herramienta esencial para la creación de una sociedad moderna. Si bien para los antecedentes del período a estudiar la información de fuentes con la que se cuenta es fragmentaria, aún así es claro que desde 1830 las relaciones entre ambos países se hacen más fuertes hasta llegar al momento que nos interesa.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y americana2008info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/161141666-81462618-1924 (online)Carsen, M. V. Hebe Carmen Pelosi, Las relaciones franco-argentinas, 1880-1918. Inmigración, comercio y cultura, Buenos Aires, Librería Histórica, 2008, 221 pp [en línea]. Temas de historia argentina y americana. 2008, 13. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16114Temas de historia argentina y americana. 2008, 13reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinaFranciaSIGLO XIXinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:11Zoai:ucacris:123456789/16114instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:11.342Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hebe Carmen Pelosi, Las relaciones franco-argentinas, 1880-1918. Inmigración, comercio y cultura, Buenos Aires, Librería Histórica, 2008, 221 pp
title Hebe Carmen Pelosi, Las relaciones franco-argentinas, 1880-1918. Inmigración, comercio y cultura, Buenos Aires, Librería Histórica, 2008, 221 pp
spellingShingle Hebe Carmen Pelosi, Las relaciones franco-argentinas, 1880-1918. Inmigración, comercio y cultura, Buenos Aires, Librería Histórica, 2008, 221 pp
Carsen, María Victoria
RELACIONES INTERNACIONALES
INMIGRACION EN ARGENTINA
POBLACION
CENSOS
RESEÑAS
COMERCIO
CULTURA
title_short Hebe Carmen Pelosi, Las relaciones franco-argentinas, 1880-1918. Inmigración, comercio y cultura, Buenos Aires, Librería Histórica, 2008, 221 pp
title_full Hebe Carmen Pelosi, Las relaciones franco-argentinas, 1880-1918. Inmigración, comercio y cultura, Buenos Aires, Librería Histórica, 2008, 221 pp
title_fullStr Hebe Carmen Pelosi, Las relaciones franco-argentinas, 1880-1918. Inmigración, comercio y cultura, Buenos Aires, Librería Histórica, 2008, 221 pp
title_full_unstemmed Hebe Carmen Pelosi, Las relaciones franco-argentinas, 1880-1918. Inmigración, comercio y cultura, Buenos Aires, Librería Histórica, 2008, 221 pp
title_sort Hebe Carmen Pelosi, Las relaciones franco-argentinas, 1880-1918. Inmigración, comercio y cultura, Buenos Aires, Librería Histórica, 2008, 221 pp
dc.creator.none.fl_str_mv Carsen, María Victoria
author Carsen, María Victoria
author_facet Carsen, María Victoria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RELACIONES INTERNACIONALES
INMIGRACION EN ARGENTINA
POBLACION
CENSOS
RESEÑAS
COMERCIO
CULTURA
topic RELACIONES INTERNACIONALES
INMIGRACION EN ARGENTINA
POBLACION
CENSOS
RESEÑAS
COMERCIO
CULTURA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Carsen, María Victoria. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Resumen: No puede negarse la clara influencia de la cultura francesa en la sociedad argentina en el período estudiado en el nuevo libro de Hebe Pelosi. Esta obra se ocupa de retratar las décadas en las que la dirigencia argentina se propuso, con éxito, integrar a la Argentina al “mundo”, lo que de acuerdo a su perspectiva significaba vincularse económica y diplomáticamente con los países más avanzados de Europa y desde ya, los lazos con Francia eran centrales para este objetivo. La autora identifica, como el título de la obra lo señala, un trípode en las relaciones de Francia con Argentina desde fines del siglo XIX hasta los comienzos de la Primera Guerra Mundial. A lo largo de los nueve capítulos que componen el libro se presenta un análisis pormenorizado de cada uno de los siguientes aspectos: inmigración francesa, comercio entre ambas naciones e influencia cultural del país galo. El primer eje de análisis, la inmigración, fue central en el proyecto de la Generación del ‘80 y fue considerada una herramienta esencial para la creación de una sociedad moderna. Si bien para los antecedentes del período a estudiar la información de fuentes con la que se cuenta es fragmentaria, aún así es claro que desde 1830 las relaciones entre ambos países se hacen más fuertes hasta llegar al momento que nos interesa.
description Fil: Carsen, María Victoria. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16114
1666-8146
2618-1924 (online)
Carsen, M. V. Hebe Carmen Pelosi, Las relaciones franco-argentinas, 1880-1918. Inmigración, comercio y cultura, Buenos Aires, Librería Histórica, 2008, 221 pp [en línea]. Temas de historia argentina y americana. 2008, 13. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16114
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16114
identifier_str_mv 1666-8146
2618-1924 (online)
Carsen, M. V. Hebe Carmen Pelosi, Las relaciones franco-argentinas, 1880-1918. Inmigración, comercio y cultura, Buenos Aires, Librería Histórica, 2008, 221 pp [en línea]. Temas de historia argentina y americana. 2008, 13. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16114
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
Francia
SIGLO XIX
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y americana
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y americana
dc.source.none.fl_str_mv Temas de historia argentina y americana. 2008, 13
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638367796690944
score 13.13397