El esse y el intelligere divino : fundamento universal e inmediato de todo ser y de toda verdad y entender participados en Santo Tomás

Autores
Derisi, Octavio Nicolás
Año de publicación
1974
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: 1.-La Filosofía de Santo Tomás, fundada en el ser. Desde sus últimas conclusiones, la Filosofía de Santo Tomás está fundada y articulado, en todos sus pasos, sobre el ser. Comienza por la aprehensión sensible intuitiva de los datos fenoménicos concretos de la realidad; asciende desde éstos hasta el ser o esencia de los seres materiales, mediante el conocimiento intelectivo, conceptual y judicativo, para luego, desde ellos, llegar al conocimiento de los seres espirituales. De este modo, Santo Tomás, en su Filosofía, sigue el orden natural del conocimiento sensitivo e intelectivo: desde las cosas finitas materiales, inmediatamente dadas a la intuición sensitiva, mediante la actuación de la inteligencia pasa al conocimiento del ser o esencia inmaterial de los mismos, para alcanzar luego, a partir de este ser material la esencia y existencia de los seres espirituales del alma humana, en primer lugar, y finalmente la Existencia en si, al Esse per se subsistens, fundarnento último -Causa primera eficiente y Causa final suprema- de todo ser. El Esse per se subsistens es la cima alcanzada, a través de un riguroso y arduo raciocinio metafísico, como término de una búsqueda del fundamento y razón suprema de ser de cuanto es o puede ser. Pero una vez alcanzada esa cima, a que conduce el raciocinio metafísico, en su última instancia ontológica, el Esse aparece como el Ser imparticipado, que es y se justifica en su ser por si mismo, y que a su vez es Causa primera y necesaria de todo ente que llega a ser. Todos los seres, en su variada gama ontológica, aparecen así inmediatamente procedentes, sustentados y acrecentados en su ser -esencia y existencia- por el Acto puro e infinito del Esse subsistens. "Nada hay en los entes que no proceda de Dios, que es la Causa universal de todo ser Essel. Por eso es necesario decir que Dios produce todas las cosas desde la nada".
Fuente
Sapientia. 1974, 29 (113)
Materia
SER
INTELIGENCIA
DIOS
TOMISMO
HOMBRE
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
VERDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/14340

id RIUCA_4f0979dcb923e8578b2cee074d38037d
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/14340
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El esse y el intelligere divino : fundamento universal e inmediato de todo ser y de toda verdad y entender participados en Santo TomásDerisi, Octavio NicolásSERINTELIGENCIADIOSTOMISMOHOMBRETomás de Aquino, Santo, 1225?-1274VERDADFil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: 1.-La Filosofía de Santo Tomás, fundada en el ser. Desde sus últimas conclusiones, la Filosofía de Santo Tomás está fundada y articulado, en todos sus pasos, sobre el ser. Comienza por la aprehensión sensible intuitiva de los datos fenoménicos concretos de la realidad; asciende desde éstos hasta el ser o esencia de los seres materiales, mediante el conocimiento intelectivo, conceptual y judicativo, para luego, desde ellos, llegar al conocimiento de los seres espirituales. De este modo, Santo Tomás, en su Filosofía, sigue el orden natural del conocimiento sensitivo e intelectivo: desde las cosas finitas materiales, inmediatamente dadas a la intuición sensitiva, mediante la actuación de la inteligencia pasa al conocimiento del ser o esencia inmaterial de los mismos, para alcanzar luego, a partir de este ser material la esencia y existencia de los seres espirituales del alma humana, en primer lugar, y finalmente la Existencia en si, al Esse per se subsistens, fundarnento último -Causa primera eficiente y Causa final suprema- de todo ser. El Esse per se subsistens es la cima alcanzada, a través de un riguroso y arduo raciocinio metafísico, como término de una búsqueda del fundamento y razón suprema de ser de cuanto es o puede ser. Pero una vez alcanzada esa cima, a que conduce el raciocinio metafísico, en su última instancia ontológica, el Esse aparece como el Ser imparticipado, que es y se justifica en su ser por si mismo, y que a su vez es Causa primera y necesaria de todo ente que llega a ser. Todos los seres, en su variada gama ontológica, aparecen así inmediatamente procedentes, sustentados y acrecentados en su ser -esencia y existencia- por el Acto puro e infinito del Esse subsistens. "Nada hay en los entes que no proceda de Dios, que es la Causa universal de todo ser Essel. Por eso es necesario decir que Dios produce todas las cosas desde la nada".Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1974info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/143400036-4703Derisi, O. N. El esse y el intelligere divino : fundamento universal e inmediato de todo ser y de toda verdad y entender participados en Santo Tomás [en línea]. Sapientia. 1974, 29 (113). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14340Sapientia. 1974, 29 (113)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:39Zoai:ucacris:123456789/14340instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:39.947Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El esse y el intelligere divino : fundamento universal e inmediato de todo ser y de toda verdad y entender participados en Santo Tomás
title El esse y el intelligere divino : fundamento universal e inmediato de todo ser y de toda verdad y entender participados en Santo Tomás
spellingShingle El esse y el intelligere divino : fundamento universal e inmediato de todo ser y de toda verdad y entender participados en Santo Tomás
Derisi, Octavio Nicolás
SER
INTELIGENCIA
DIOS
TOMISMO
HOMBRE
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
VERDAD
title_short El esse y el intelligere divino : fundamento universal e inmediato de todo ser y de toda verdad y entender participados en Santo Tomás
title_full El esse y el intelligere divino : fundamento universal e inmediato de todo ser y de toda verdad y entender participados en Santo Tomás
title_fullStr El esse y el intelligere divino : fundamento universal e inmediato de todo ser y de toda verdad y entender participados en Santo Tomás
title_full_unstemmed El esse y el intelligere divino : fundamento universal e inmediato de todo ser y de toda verdad y entender participados en Santo Tomás
title_sort El esse y el intelligere divino : fundamento universal e inmediato de todo ser y de toda verdad y entender participados en Santo Tomás
dc.creator.none.fl_str_mv Derisi, Octavio Nicolás
author Derisi, Octavio Nicolás
author_facet Derisi, Octavio Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SER
INTELIGENCIA
DIOS
TOMISMO
HOMBRE
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
VERDAD
topic SER
INTELIGENCIA
DIOS
TOMISMO
HOMBRE
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
VERDAD
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: 1.-La Filosofía de Santo Tomás, fundada en el ser. Desde sus últimas conclusiones, la Filosofía de Santo Tomás está fundada y articulado, en todos sus pasos, sobre el ser. Comienza por la aprehensión sensible intuitiva de los datos fenoménicos concretos de la realidad; asciende desde éstos hasta el ser o esencia de los seres materiales, mediante el conocimiento intelectivo, conceptual y judicativo, para luego, desde ellos, llegar al conocimiento de los seres espirituales. De este modo, Santo Tomás, en su Filosofía, sigue el orden natural del conocimiento sensitivo e intelectivo: desde las cosas finitas materiales, inmediatamente dadas a la intuición sensitiva, mediante la actuación de la inteligencia pasa al conocimiento del ser o esencia inmaterial de los mismos, para alcanzar luego, a partir de este ser material la esencia y existencia de los seres espirituales del alma humana, en primer lugar, y finalmente la Existencia en si, al Esse per se subsistens, fundarnento último -Causa primera eficiente y Causa final suprema- de todo ser. El Esse per se subsistens es la cima alcanzada, a través de un riguroso y arduo raciocinio metafísico, como término de una búsqueda del fundamento y razón suprema de ser de cuanto es o puede ser. Pero una vez alcanzada esa cima, a que conduce el raciocinio metafísico, en su última instancia ontológica, el Esse aparece como el Ser imparticipado, que es y se justifica en su ser por si mismo, y que a su vez es Causa primera y necesaria de todo ente que llega a ser. Todos los seres, en su variada gama ontológica, aparecen así inmediatamente procedentes, sustentados y acrecentados en su ser -esencia y existencia- por el Acto puro e infinito del Esse subsistens. "Nada hay en los entes que no proceda de Dios, que es la Causa universal de todo ser Essel. Por eso es necesario decir que Dios produce todas las cosas desde la nada".
description Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 1974
dc.date.none.fl_str_mv 1974
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14340
0036-4703
Derisi, O. N. El esse y el intelligere divino : fundamento universal e inmediato de todo ser y de toda verdad y entender participados en Santo Tomás [en línea]. Sapientia. 1974, 29 (113). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14340
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14340
identifier_str_mv 0036-4703
Derisi, O. N. El esse y el intelligere divino : fundamento universal e inmediato de todo ser y de toda verdad y entender participados en Santo Tomás [en línea]. Sapientia. 1974, 29 (113). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14340
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1974, 29 (113)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638362895646720
score 13.13397