La necesariedad de la transdisciplina en estudios sobre focos de atención en arte

Autores
Frega, Ana Lucía; Murata, Cecilia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Frega, Ana Lucía. Universidad Argentina de la Empresa; Argentina
Fil: Murata, Cecilia. Universidad Argentina de la Empresa; Argentina
Resumen: En este ensayo se busca reflexionar y enriquecer las reflexiones acerca del posible diálogo transdiciplinario en el estudio de los focos de atención en arte. Los modelos y métodos empíricos de estudio sobre experiencia estética y focos de atención tienen como referentes las propuestas y planteos de Madsen y Geringer. Los antecedentes empíricos sobre el estudio de focos de atención en el ámbito de la música tienen una historia larga y fructífera, la que incluye estudios transculturales sobre experiencia estética y focos de atención, tanto con piezas clásicas como contemporáneas. Desde la perspectiva de la psicología cognitiva, los procesos atencionales son estudiados de maneras diversas, con énfasis en la atención sobre aspectos visuales, las posibles vinculaciones entre los focos de atención en música con acento en los estímulos auditivos permiten expandir la indagación sobre experiencia estética estableciendo la necesariedad de la transdisciplina en las investigaciones en arte. Se proponen así interrogantes acerca de las posibilidades de expansión y construcción transdisciplinar de conocimiento en experiencia estética y focos de atención en las investigaciones sobre arte.
Abstract: This essay seeks to reflect and enrich the reflections on the possible transdiciplinary dialogue in the study of focus of attention in art. Madsen and Geringer, as referents of this field, have established the models and empirical methods of study on aesthetic experience and focus of attention. The empirical background on the study of focus of attention on music has a long and fruitful history, which includes transcultural studies on aesthetic experience with classical and contemporary pieces. From the cognitive psychology point of view, attentional processes are studied in different ways, with emphasis on attention to visual aspects, therefore, the possible links between the focus of attention in music with an emphasis on auditory stimuli allow expanding the inquiry about aesthetic experience by establishing the need for transdiscipline in art research. Thus, questions are raised about the possibilities of expansion and transdisciplinary construction of knowledge in aesthetic experience and focus of attention in art research.
Fuente
Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : estudios en música, mente y cerebro (14º : 2017 : Buenos Aires)
Materia
MUSICA
EXPERIENCIA ESTETICA
ATENCION
TRANSDISCIPLINARIEDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/1204

id RIUCA_4e6cd0caf1fb2915e4e21ed81d386384
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/1204
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La necesariedad de la transdisciplina en estudios sobre focos de atención en arteFrega, Ana LucíaMurata, CeciliaMUSICAEXPERIENCIA ESTETICAATENCIONTRANSDISCIPLINARIEDADFil: Frega, Ana Lucía. Universidad Argentina de la Empresa; ArgentinaFil: Murata, Cecilia. Universidad Argentina de la Empresa; ArgentinaResumen: En este ensayo se busca reflexionar y enriquecer las reflexiones acerca del posible diálogo transdiciplinario en el estudio de los focos de atención en arte. Los modelos y métodos empíricos de estudio sobre experiencia estética y focos de atención tienen como referentes las propuestas y planteos de Madsen y Geringer. Los antecedentes empíricos sobre el estudio de focos de atención en el ámbito de la música tienen una historia larga y fructífera, la que incluye estudios transculturales sobre experiencia estética y focos de atención, tanto con piezas clásicas como contemporáneas. Desde la perspectiva de la psicología cognitiva, los procesos atencionales son estudiados de maneras diversas, con énfasis en la atención sobre aspectos visuales, las posibles vinculaciones entre los focos de atención en música con acento en los estímulos auditivos permiten expandir la indagación sobre experiencia estética estableciendo la necesariedad de la transdisciplina en las investigaciones en arte. Se proponen así interrogantes acerca de las posibilidades de expansión y construcción transdisciplinar de conocimiento en experiencia estética y focos de atención en las investigaciones sobre arte.Abstract: This essay seeks to reflect and enrich the reflections on the possible transdiciplinary dialogue in the study of focus of attention in art. Madsen and Geringer, as referents of this field, have established the models and empirical methods of study on aesthetic experience and focus of attention. The empirical background on the study of focus of attention on music has a long and fruitful history, which includes transcultural studies on aesthetic experience with classical and contemporary pieces. From the cognitive psychology point of view, attentional processes are studied in different ways, with emphasis on attention to visual aspects, therefore, the possible links between the focus of attention in music with an emphasis on auditory stimuli allow expanding the inquiry about aesthetic experience by establishing the need for transdiscipline in art research. Thus, questions are raised about the possibilities of expansion and transdisciplinary construction of knowledge in aesthetic experience and focus of attention in art research.Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos VegaJornadas Interdisciplinarias de Investigación : estudios en música, mente y cerebro (14º : 2017 : Buenos Aires)Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega"2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1204Frega, Ana L, Murata, Cecilia. “La necesariedad de la transdisciplina en estudios sobre focos de atención en arte” [en línea]. Semana de la música y la musicología : cognición musical : estudios en música, mente y cerebro, XIV, 1-3 noviembre 2017. Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1204Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : estudios en música, mente y cerebro (14º : 2017 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:13Zoai:ucacris:123456789/1204instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:14.017Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La necesariedad de la transdisciplina en estudios sobre focos de atención en arte
title La necesariedad de la transdisciplina en estudios sobre focos de atención en arte
spellingShingle La necesariedad de la transdisciplina en estudios sobre focos de atención en arte
Frega, Ana Lucía
MUSICA
EXPERIENCIA ESTETICA
ATENCION
TRANSDISCIPLINARIEDAD
title_short La necesariedad de la transdisciplina en estudios sobre focos de atención en arte
title_full La necesariedad de la transdisciplina en estudios sobre focos de atención en arte
title_fullStr La necesariedad de la transdisciplina en estudios sobre focos de atención en arte
title_full_unstemmed La necesariedad de la transdisciplina en estudios sobre focos de atención en arte
title_sort La necesariedad de la transdisciplina en estudios sobre focos de atención en arte
dc.creator.none.fl_str_mv Frega, Ana Lucía
Murata, Cecilia
author Frega, Ana Lucía
author_facet Frega, Ana Lucía
Murata, Cecilia
author_role author
author2 Murata, Cecilia
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : estudios en música, mente y cerebro (14º : 2017 : Buenos Aires)
Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega"
dc.subject.none.fl_str_mv MUSICA
EXPERIENCIA ESTETICA
ATENCION
TRANSDISCIPLINARIEDAD
topic MUSICA
EXPERIENCIA ESTETICA
ATENCION
TRANSDISCIPLINARIEDAD
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Frega, Ana Lucía. Universidad Argentina de la Empresa; Argentina
Fil: Murata, Cecilia. Universidad Argentina de la Empresa; Argentina
Resumen: En este ensayo se busca reflexionar y enriquecer las reflexiones acerca del posible diálogo transdiciplinario en el estudio de los focos de atención en arte. Los modelos y métodos empíricos de estudio sobre experiencia estética y focos de atención tienen como referentes las propuestas y planteos de Madsen y Geringer. Los antecedentes empíricos sobre el estudio de focos de atención en el ámbito de la música tienen una historia larga y fructífera, la que incluye estudios transculturales sobre experiencia estética y focos de atención, tanto con piezas clásicas como contemporáneas. Desde la perspectiva de la psicología cognitiva, los procesos atencionales son estudiados de maneras diversas, con énfasis en la atención sobre aspectos visuales, las posibles vinculaciones entre los focos de atención en música con acento en los estímulos auditivos permiten expandir la indagación sobre experiencia estética estableciendo la necesariedad de la transdisciplina en las investigaciones en arte. Se proponen así interrogantes acerca de las posibilidades de expansión y construcción transdisciplinar de conocimiento en experiencia estética y focos de atención en las investigaciones sobre arte.
Abstract: This essay seeks to reflect and enrich the reflections on the possible transdiciplinary dialogue in the study of focus of attention in art. Madsen and Geringer, as referents of this field, have established the models and empirical methods of study on aesthetic experience and focus of attention. The empirical background on the study of focus of attention on music has a long and fruitful history, which includes transcultural studies on aesthetic experience with classical and contemporary pieces. From the cognitive psychology point of view, attentional processes are studied in different ways, with emphasis on attention to visual aspects, therefore, the possible links between the focus of attention in music with an emphasis on auditory stimuli allow expanding the inquiry about aesthetic experience by establishing the need for transdiscipline in art research. Thus, questions are raised about the possibilities of expansion and transdisciplinary construction of knowledge in aesthetic experience and focus of attention in art research.
description Fil: Frega, Ana Lucía. Universidad Argentina de la Empresa; Argentina
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1204
Frega, Ana L, Murata, Cecilia. “La necesariedad de la transdisciplina en estudios sobre focos de atención en arte” [en línea]. Semana de la música y la musicología : cognición musical : estudios en música, mente y cerebro, XIV, 1-3 noviembre 2017. Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1204
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1204
identifier_str_mv Frega, Ana L, Murata, Cecilia. “La necesariedad de la transdisciplina en estudios sobre focos de atención en arte” [en línea]. Semana de la música y la musicología : cognición musical : estudios en música, mente y cerebro, XIV, 1-3 noviembre 2017. Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1204
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega
dc.source.none.fl_str_mv Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : estudios en música, mente y cerebro (14º : 2017 : Buenos Aires)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638329424052224
score 13.13397