La pobreza más allá de los ingresos : nuevo informe sobre pobreza multidimensional 2010-2019: Introducción de datos fundados en un Enfoque de Derechos
- Autores
- Bonfiglio, Juan Ignacio
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- Fil: Bonfiglio, Juan Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Resumen: En los últimos dos años, como consecuencia de la crisis económica, los niveles de pobreza multidimensional han alcanzado el punto máximo en la última década. Esto se explica por las condiciones de un contexto económico que tuvieron no solamente un fuerte impacto sobre los ingresos de los hogares, sino también sobre su capacidad de acceder aspectos clave en términos de desarrollo humano, como la alimentación, medicamentos, atención médica o al empleo y la seguridad social. El período 2010-2019 estuvo signado por procesos contrapuestos. Si bien se observan claros avances en distintos aspectos relacionados con privaciones no monetarias (servicios, vivienda y medio ambiente), el estancamiento económico, sus efectos sobre los ingresos de los hogares, junto a la insuficiente inversión en desarrollo humano en un contexto de fuertes desigualdades estructurales reflejan la persistencia de altos niveles de pobreza multidimensional. El análisis de la pobreza desde esta perspectiva aporta a la comprensión de su carácter estructural, donde más allá de las fluctuaciones que tienen lugar a nivel de los ingresos, particularmente en los momentos de crisis, se observa una alta proporción de hogares y población que presentan privaciones no observables de manera indirecta a partir de los ingresos. En este sentido se constituye como un fenómeno persistente en la Argentina, donde a lo largo de todo el período los hogares que presentan al menos una carencia en Derechos supera al 60% y donde la mayor parte de la población en hogares en condiciones de pobreza por ingresos presenta alta concentración de privaciones de derechos de manera estable en el tiempo. - Fuente
- Barómetro de la Deuda Social Argentina. Documento de trabajo (2020), Universidad Católica Argentina, Observatorio de la Deuda Social Argentina
- Materia
-
SOCIOLOGIA
CRISIS ECONOMICA
POBREZA
DERECHOS SOCIALES
DERECHOS ECONOMICOS
DERECHOS HUMANOS
ESTADISTICAS
INGRESOS
VIVIENDA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/9521
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_4da5baf23cd5e23c4b1b532d18ea60cf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/9521 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La pobreza más allá de los ingresos : nuevo informe sobre pobreza multidimensional 2010-2019: Introducción de datos fundados en un Enfoque de DerechosBonfiglio, Juan IgnacioSOCIOLOGIACRISIS ECONOMICAPOBREZADERECHOS SOCIALESDERECHOS ECONOMICOSDERECHOS HUMANOSESTADISTICASINGRESOSVIVIENDAFil: Bonfiglio, Juan Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaResumen: En los últimos dos años, como consecuencia de la crisis económica, los niveles de pobreza multidimensional han alcanzado el punto máximo en la última década. Esto se explica por las condiciones de un contexto económico que tuvieron no solamente un fuerte impacto sobre los ingresos de los hogares, sino también sobre su capacidad de acceder aspectos clave en términos de desarrollo humano, como la alimentación, medicamentos, atención médica o al empleo y la seguridad social. El período 2010-2019 estuvo signado por procesos contrapuestos. Si bien se observan claros avances en distintos aspectos relacionados con privaciones no monetarias (servicios, vivienda y medio ambiente), el estancamiento económico, sus efectos sobre los ingresos de los hogares, junto a la insuficiente inversión en desarrollo humano en un contexto de fuertes desigualdades estructurales reflejan la persistencia de altos niveles de pobreza multidimensional. El análisis de la pobreza desde esta perspectiva aporta a la comprensión de su carácter estructural, donde más allá de las fluctuaciones que tienen lugar a nivel de los ingresos, particularmente en los momentos de crisis, se observa una alta proporción de hogares y población que presentan privaciones no observables de manera indirecta a partir de los ingresos. En este sentido se constituye como un fenómeno persistente en la Argentina, donde a lo largo de todo el período los hogares que presentan al menos una carencia en Derechos supera al 60% y donde la mayor parte de la población en hogares en condiciones de pobreza por ingresos presenta alta concentración de privaciones de derechos de manera estable en el tiempo.Observatorio de la Deuda Social ArgentinaSalvia, Agustín (coord.)2020info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9521Bonfiglio, J. I. La pobreza más allá de los ingresos : nuevo informe sobre pobreza multidimensional 2010-2019: Introducción de datos fundados en un Enfoque de Derechos [en línea]. EDSA Serie Agenda para la Equidad 2017- 2025, Documento de trabajo. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina. Universidad Católica Argentina, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9521Barómetro de la Deuda Social Argentina. Documento de trabajo (2020), Universidad Católica Argentina, Observatorio de la Deuda Social Argentinareponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaBarómetro de la Deuda Social ArgentinaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:09Zoai:ucacris:123456789/9521instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:09.393Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La pobreza más allá de los ingresos : nuevo informe sobre pobreza multidimensional 2010-2019: Introducción de datos fundados en un Enfoque de Derechos |
title |
La pobreza más allá de los ingresos : nuevo informe sobre pobreza multidimensional 2010-2019: Introducción de datos fundados en un Enfoque de Derechos |
spellingShingle |
La pobreza más allá de los ingresos : nuevo informe sobre pobreza multidimensional 2010-2019: Introducción de datos fundados en un Enfoque de Derechos Bonfiglio, Juan Ignacio SOCIOLOGIA CRISIS ECONOMICA POBREZA DERECHOS SOCIALES DERECHOS ECONOMICOS DERECHOS HUMANOS ESTADISTICAS INGRESOS VIVIENDA |
title_short |
La pobreza más allá de los ingresos : nuevo informe sobre pobreza multidimensional 2010-2019: Introducción de datos fundados en un Enfoque de Derechos |
title_full |
La pobreza más allá de los ingresos : nuevo informe sobre pobreza multidimensional 2010-2019: Introducción de datos fundados en un Enfoque de Derechos |
title_fullStr |
La pobreza más allá de los ingresos : nuevo informe sobre pobreza multidimensional 2010-2019: Introducción de datos fundados en un Enfoque de Derechos |
title_full_unstemmed |
La pobreza más allá de los ingresos : nuevo informe sobre pobreza multidimensional 2010-2019: Introducción de datos fundados en un Enfoque de Derechos |
title_sort |
La pobreza más allá de los ingresos : nuevo informe sobre pobreza multidimensional 2010-2019: Introducción de datos fundados en un Enfoque de Derechos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonfiglio, Juan Ignacio |
author |
Bonfiglio, Juan Ignacio |
author_facet |
Bonfiglio, Juan Ignacio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Salvia, Agustín (coord.) |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SOCIOLOGIA CRISIS ECONOMICA POBREZA DERECHOS SOCIALES DERECHOS ECONOMICOS DERECHOS HUMANOS ESTADISTICAS INGRESOS VIVIENDA |
topic |
SOCIOLOGIA CRISIS ECONOMICA POBREZA DERECHOS SOCIALES DERECHOS ECONOMICOS DERECHOS HUMANOS ESTADISTICAS INGRESOS VIVIENDA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bonfiglio, Juan Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina Resumen: En los últimos dos años, como consecuencia de la crisis económica, los niveles de pobreza multidimensional han alcanzado el punto máximo en la última década. Esto se explica por las condiciones de un contexto económico que tuvieron no solamente un fuerte impacto sobre los ingresos de los hogares, sino también sobre su capacidad de acceder aspectos clave en términos de desarrollo humano, como la alimentación, medicamentos, atención médica o al empleo y la seguridad social. El período 2010-2019 estuvo signado por procesos contrapuestos. Si bien se observan claros avances en distintos aspectos relacionados con privaciones no monetarias (servicios, vivienda y medio ambiente), el estancamiento económico, sus efectos sobre los ingresos de los hogares, junto a la insuficiente inversión en desarrollo humano en un contexto de fuertes desigualdades estructurales reflejan la persistencia de altos niveles de pobreza multidimensional. El análisis de la pobreza desde esta perspectiva aporta a la comprensión de su carácter estructural, donde más allá de las fluctuaciones que tienen lugar a nivel de los ingresos, particularmente en los momentos de crisis, se observa una alta proporción de hogares y población que presentan privaciones no observables de manera indirecta a partir de los ingresos. En este sentido se constituye como un fenómeno persistente en la Argentina, donde a lo largo de todo el período los hogares que presentan al menos una carencia en Derechos supera al 60% y donde la mayor parte de la población en hogares en condiciones de pobreza por ingresos presenta alta concentración de privaciones de derechos de manera estable en el tiempo. |
description |
Fil: Bonfiglio, Juan Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9521 Bonfiglio, J. I. La pobreza más allá de los ingresos : nuevo informe sobre pobreza multidimensional 2010-2019: Introducción de datos fundados en un Enfoque de Derechos [en línea]. EDSA Serie Agenda para la Equidad 2017- 2025, Documento de trabajo. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina. Universidad Católica Argentina, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9521 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9521 |
identifier_str_mv |
Bonfiglio, J. I. La pobreza más allá de los ingresos : nuevo informe sobre pobreza multidimensional 2010-2019: Introducción de datos fundados en un Enfoque de Derechos [en línea]. EDSA Serie Agenda para la Equidad 2017- 2025, Documento de trabajo. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina. Universidad Católica Argentina, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9521 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Barómetro de la Deuda Social Argentina |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Observatorio de la Deuda Social Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Observatorio de la Deuda Social Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Barómetro de la Deuda Social Argentina. Documento de trabajo (2020), Universidad Católica Argentina, Observatorio de la Deuda Social Argentina reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638349877575680 |
score |
13.070432 |