La dignidad de la madre subrogada frente a la omnímoda voluntad procreacional de los comitentes de la gestación solidaria: análisis del Proyecto de Ley 5700-d-2016
- Autores
- Marrama, Silvia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Marrama, Silvia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
El propósito del trabajo es analizar el proyecto de ley con estado parlamentario 5700-D-2016, que pretende regular la subrogación de vientres en Argentina, desde la perspectiva del respeto por la dignidad y derechos de la mujer gestante. El trabajo se desarrolla del siguiente modo: luego de mostrar los resultados del relevamiento sobre proyectos sobre maternidad subrogada con estado parlamentario en el Congreso de la Nación Argentina, y de recordar las principales objeciones jurídicas a la maternidad subrogada — cosificación de la mujer gestante y del niño gestado— y su consecuente rechazo por parte de organismos internacionales de derechos humanos, explico la insuficiencia de la exclusión de esta práctica del Código Civil y Comercial. Luego me adentro en el análisis del proyecto 5700-D-2016, refiriéndome en primer lugar a la terminología empleada, para llegar a la médula del asunto a considerar: la amplitud de derechos de los beneficiarios/comitentes —tanto de acceso irrestricto y gratuito a la práctica como otros, que el proyecto les otorga— frente a la mera mención del "bienestar de la gestante. Antes de concluir, realizo un excursus sobre el bienestar del niño gestado, y sobre algunos tipos penales relacionados con la práctica. De todo el desarrollo referido, pretendo concluir que el proyecto analizado no asegura el respeto por la dignidad y derechos fundamentales de la gestante. II. Proyectos sobre maternidad subrogada con estado parlamentario Al 13 de junio de 2017, la web de la Honorable Cámara de Senadores de la Nación (1) informa que, con la expresión de búsqueda "gestación por sustitución", ha tramitado un proyecto, el S2574/15, de autoría de la Senadora Laura Gisela Montero, el cual he analizado en una publicación anterior (2) y cuya presentación caducó el 28/02/2017... - Fuente
- Revista de Derecho de Familia y de las Personas agosto, 2017
- Materia
-
PROYECTO DE LEY
MUJERES
GESTACIÓN POR SUSTITUCIÓN
FECUNDACIÓN ASISTIDA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/12181
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_4cab41e603006653c83a3dc15d6f905c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/12181 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La dignidad de la madre subrogada frente a la omnímoda voluntad procreacional de los comitentes de la gestación solidaria: análisis del Proyecto de Ley 5700-d-2016Marrama, SilviaPROYECTO DE LEYMUJERESGESTACIÓN POR SUSTITUCIÓNFECUNDACIÓN ASISTIDAFil: Marrama, Silvia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaEl propósito del trabajo es analizar el proyecto de ley con estado parlamentario 5700-D-2016, que pretende regular la subrogación de vientres en Argentina, desde la perspectiva del respeto por la dignidad y derechos de la mujer gestante. El trabajo se desarrolla del siguiente modo: luego de mostrar los resultados del relevamiento sobre proyectos sobre maternidad subrogada con estado parlamentario en el Congreso de la Nación Argentina, y de recordar las principales objeciones jurídicas a la maternidad subrogada — cosificación de la mujer gestante y del niño gestado— y su consecuente rechazo por parte de organismos internacionales de derechos humanos, explico la insuficiencia de la exclusión de esta práctica del Código Civil y Comercial. Luego me adentro en el análisis del proyecto 5700-D-2016, refiriéndome en primer lugar a la terminología empleada, para llegar a la médula del asunto a considerar: la amplitud de derechos de los beneficiarios/comitentes —tanto de acceso irrestricto y gratuito a la práctica como otros, que el proyecto les otorga— frente a la mera mención del "bienestar de la gestante. Antes de concluir, realizo un excursus sobre el bienestar del niño gestado, y sobre algunos tipos penales relacionados con la práctica. De todo el desarrollo referido, pretendo concluir que el proyecto analizado no asegura el respeto por la dignidad y derechos fundamentales de la gestante. II. Proyectos sobre maternidad subrogada con estado parlamentario Al 13 de junio de 2017, la web de la Honorable Cámara de Senadores de la Nación (1) informa que, con la expresión de búsqueda "gestación por sustitución", ha tramitado un proyecto, el S2574/15, de autoría de la Senadora Laura Gisela Montero, el cual he analizado en una publicación anterior (2) y cuya presentación caducó el 28/02/2017...La Ley2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/121811852-8708Cita digital: AR/DOC/1798/2017Marrama, S. La dignidad de la madre subrogada frente a la omnímoda voluntad procreacional de los comitentes de la gestación solidaria: análisis del Proyecto de Ley 5700-d-2016 [en línea]. Revista de Derecho de Familia y de las Personas. 2017 (agosto). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12181Revista de Derecho de Familia y de las Personas agosto, 2017reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:00Zoai:ucacris:123456789/12181instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:00.608Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La dignidad de la madre subrogada frente a la omnímoda voluntad procreacional de los comitentes de la gestación solidaria: análisis del Proyecto de Ley 5700-d-2016 |
title |
La dignidad de la madre subrogada frente a la omnímoda voluntad procreacional de los comitentes de la gestación solidaria: análisis del Proyecto de Ley 5700-d-2016 |
spellingShingle |
La dignidad de la madre subrogada frente a la omnímoda voluntad procreacional de los comitentes de la gestación solidaria: análisis del Proyecto de Ley 5700-d-2016 Marrama, Silvia PROYECTO DE LEY MUJERES GESTACIÓN POR SUSTITUCIÓN FECUNDACIÓN ASISTIDA |
title_short |
La dignidad de la madre subrogada frente a la omnímoda voluntad procreacional de los comitentes de la gestación solidaria: análisis del Proyecto de Ley 5700-d-2016 |
title_full |
La dignidad de la madre subrogada frente a la omnímoda voluntad procreacional de los comitentes de la gestación solidaria: análisis del Proyecto de Ley 5700-d-2016 |
title_fullStr |
La dignidad de la madre subrogada frente a la omnímoda voluntad procreacional de los comitentes de la gestación solidaria: análisis del Proyecto de Ley 5700-d-2016 |
title_full_unstemmed |
La dignidad de la madre subrogada frente a la omnímoda voluntad procreacional de los comitentes de la gestación solidaria: análisis del Proyecto de Ley 5700-d-2016 |
title_sort |
La dignidad de la madre subrogada frente a la omnímoda voluntad procreacional de los comitentes de la gestación solidaria: análisis del Proyecto de Ley 5700-d-2016 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marrama, Silvia |
author |
Marrama, Silvia |
author_facet |
Marrama, Silvia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PROYECTO DE LEY MUJERES GESTACIÓN POR SUSTITUCIÓN FECUNDACIÓN ASISTIDA |
topic |
PROYECTO DE LEY MUJERES GESTACIÓN POR SUSTITUCIÓN FECUNDACIÓN ASISTIDA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Marrama, Silvia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina El propósito del trabajo es analizar el proyecto de ley con estado parlamentario 5700-D-2016, que pretende regular la subrogación de vientres en Argentina, desde la perspectiva del respeto por la dignidad y derechos de la mujer gestante. El trabajo se desarrolla del siguiente modo: luego de mostrar los resultados del relevamiento sobre proyectos sobre maternidad subrogada con estado parlamentario en el Congreso de la Nación Argentina, y de recordar las principales objeciones jurídicas a la maternidad subrogada — cosificación de la mujer gestante y del niño gestado— y su consecuente rechazo por parte de organismos internacionales de derechos humanos, explico la insuficiencia de la exclusión de esta práctica del Código Civil y Comercial. Luego me adentro en el análisis del proyecto 5700-D-2016, refiriéndome en primer lugar a la terminología empleada, para llegar a la médula del asunto a considerar: la amplitud de derechos de los beneficiarios/comitentes —tanto de acceso irrestricto y gratuito a la práctica como otros, que el proyecto les otorga— frente a la mera mención del "bienestar de la gestante. Antes de concluir, realizo un excursus sobre el bienestar del niño gestado, y sobre algunos tipos penales relacionados con la práctica. De todo el desarrollo referido, pretendo concluir que el proyecto analizado no asegura el respeto por la dignidad y derechos fundamentales de la gestante. II. Proyectos sobre maternidad subrogada con estado parlamentario Al 13 de junio de 2017, la web de la Honorable Cámara de Senadores de la Nación (1) informa que, con la expresión de búsqueda "gestación por sustitución", ha tramitado un proyecto, el S2574/15, de autoría de la Senadora Laura Gisela Montero, el cual he analizado en una publicación anterior (2) y cuya presentación caducó el 28/02/2017... |
description |
Fil: Marrama, Silvia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12181 1852-8708 Cita digital: AR/DOC/1798/2017 Marrama, S. La dignidad de la madre subrogada frente a la omnímoda voluntad procreacional de los comitentes de la gestación solidaria: análisis del Proyecto de Ley 5700-d-2016 [en línea]. Revista de Derecho de Familia y de las Personas. 2017 (agosto). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12181 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12181 |
identifier_str_mv |
1852-8708 Cita digital: AR/DOC/1798/2017 Marrama, S. La dignidad de la madre subrogada frente a la omnímoda voluntad procreacional de los comitentes de la gestación solidaria: análisis del Proyecto de Ley 5700-d-2016 [en línea]. Revista de Derecho de Familia y de las Personas. 2017 (agosto). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12181 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
La Ley |
publisher.none.fl_str_mv |
La Ley |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Derecho de Familia y de las Personas agosto, 2017 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638357029912576 |
score |
13.070432 |