Análisis estratégico, técnico y financiero para el establecimiento de una pizzería napolitana
- Autores
- Pérez Donadío, Ignacio Martín
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mohamad, Alejandro
- Descripción
- Fil: Pérez Donadío, Ignacio Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Mohamad, Alejandro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Resumen: En Argentina, la ley 18.284 (decreto reglamentario 2126/1971) declara vigente en todo el país, con la denominación de Código Alimentario Argentino (CAA), las disposiciones higiénico-sanitarias, bromatológicas y de identificación comercial del Reglamento Alimentario. De acuerdo con el capítulo IX, artículo 724 del CAA1 , la pizza se define como “el producto resultante de la cocción de una masa fermentada por levaduras, obtenida por el empaste y amasado de una mezcla de harina, agua potable o leche, con o sin sal, con o sin los aditivos permitidos por el Artículo 751 y la adición facultativa de propionato de sodio y/o calcio en cantidad no superior al 0,25% (expresada en ácido propiónico) o de ácido sórbico y/o sus sales de sodio, potasio y calcio en cantidad no superior al 0,05% (expresada en ácido sórbico), referidas al producto terminado, recubierta de aceite comestible, verduras cocidas, tomates, pimientos, morrones, anchoas, queso, jamón y/o componentes similares; fraccionado generalmente en forma circular y mantenido desde su elaboración hasta su expendio a una temperatura inferior a 10°C”. no solo buscamos ofrecer una pizza de alta calidad a un buen precio, sino darle al cliente una experiencia gastronómica única que logre fidelizarlo. - Fuente
- Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023
- Materia
-
PIZZA
MODELO DE NEGOCIO
FIDELIZACION DE CLIENTES
PIZZERIAS
GASTRONOMIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/16995
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_4ca7a5dc040de83d293f144ffcc7a9d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/16995 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Análisis estratégico, técnico y financiero para el establecimiento de una pizzería napolitanaPérez Donadío, Ignacio MartínPIZZAMODELO DE NEGOCIOFIDELIZACION DE CLIENTESPIZZERIASGASTRONOMIAFil: Pérez Donadío, Ignacio Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Mohamad, Alejandro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaResumen: En Argentina, la ley 18.284 (decreto reglamentario 2126/1971) declara vigente en todo el país, con la denominación de Código Alimentario Argentino (CAA), las disposiciones higiénico-sanitarias, bromatológicas y de identificación comercial del Reglamento Alimentario. De acuerdo con el capítulo IX, artículo 724 del CAA1 , la pizza se define como “el producto resultante de la cocción de una masa fermentada por levaduras, obtenida por el empaste y amasado de una mezcla de harina, agua potable o leche, con o sin sal, con o sin los aditivos permitidos por el Artículo 751 y la adición facultativa de propionato de sodio y/o calcio en cantidad no superior al 0,25% (expresada en ácido propiónico) o de ácido sórbico y/o sus sales de sodio, potasio y calcio en cantidad no superior al 0,05% (expresada en ácido sórbico), referidas al producto terminado, recubierta de aceite comestible, verduras cocidas, tomates, pimientos, morrones, anchoas, queso, jamón y/o componentes similares; fraccionado generalmente en forma circular y mantenido desde su elaboración hasta su expendio a una temperatura inferior a 10°C”. no solo buscamos ofrecer una pizza de alta calidad a un buen precio, sino darle al cliente una experiencia gastronómica única que logre fidelizarlo.Mohamad, Alejandro2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16995Pérez Donadío, I.M. Análisis estratégico, técnico y financiero para el establecimiento de una pizzería napolitana [en línea]. Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16995Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:27Zoai:ucacris:123456789/16995instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:28.271Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis estratégico, técnico y financiero para el establecimiento de una pizzería napolitana |
title |
Análisis estratégico, técnico y financiero para el establecimiento de una pizzería napolitana |
spellingShingle |
Análisis estratégico, técnico y financiero para el establecimiento de una pizzería napolitana Pérez Donadío, Ignacio Martín PIZZA MODELO DE NEGOCIO FIDELIZACION DE CLIENTES PIZZERIAS GASTRONOMIA |
title_short |
Análisis estratégico, técnico y financiero para el establecimiento de una pizzería napolitana |
title_full |
Análisis estratégico, técnico y financiero para el establecimiento de una pizzería napolitana |
title_fullStr |
Análisis estratégico, técnico y financiero para el establecimiento de una pizzería napolitana |
title_full_unstemmed |
Análisis estratégico, técnico y financiero para el establecimiento de una pizzería napolitana |
title_sort |
Análisis estratégico, técnico y financiero para el establecimiento de una pizzería napolitana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez Donadío, Ignacio Martín |
author |
Pérez Donadío, Ignacio Martín |
author_facet |
Pérez Donadío, Ignacio Martín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mohamad, Alejandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PIZZA MODELO DE NEGOCIO FIDELIZACION DE CLIENTES PIZZERIAS GASTRONOMIA |
topic |
PIZZA MODELO DE NEGOCIO FIDELIZACION DE CLIENTES PIZZERIAS GASTRONOMIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pérez Donadío, Ignacio Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Mohamad, Alejandro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina Resumen: En Argentina, la ley 18.284 (decreto reglamentario 2126/1971) declara vigente en todo el país, con la denominación de Código Alimentario Argentino (CAA), las disposiciones higiénico-sanitarias, bromatológicas y de identificación comercial del Reglamento Alimentario. De acuerdo con el capítulo IX, artículo 724 del CAA1 , la pizza se define como “el producto resultante de la cocción de una masa fermentada por levaduras, obtenida por el empaste y amasado de una mezcla de harina, agua potable o leche, con o sin sal, con o sin los aditivos permitidos por el Artículo 751 y la adición facultativa de propionato de sodio y/o calcio en cantidad no superior al 0,25% (expresada en ácido propiónico) o de ácido sórbico y/o sus sales de sodio, potasio y calcio en cantidad no superior al 0,05% (expresada en ácido sórbico), referidas al producto terminado, recubierta de aceite comestible, verduras cocidas, tomates, pimientos, morrones, anchoas, queso, jamón y/o componentes similares; fraccionado generalmente en forma circular y mantenido desde su elaboración hasta su expendio a una temperatura inferior a 10°C”. no solo buscamos ofrecer una pizza de alta calidad a un buen precio, sino darle al cliente una experiencia gastronómica única que logre fidelizarlo. |
description |
Fil: Pérez Donadío, Ignacio Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16995 Pérez Donadío, I.M. Análisis estratégico, técnico y financiero para el establecimiento de una pizzería napolitana [en línea]. Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16995 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16995 |
identifier_str_mv |
Pérez Donadío, I.M. Análisis estratégico, técnico y financiero para el establecimiento de una pizzería napolitana [en línea]. Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16995 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638370235678720 |
score |
13.13397 |