La hospitalidad lingüística : ¿A quién hospeda, quien traduce?
- Autores
- Díez Fischer, Francisco Martín
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Diez Fischer, Francisco Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Diez Fischer, Francisco Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: El paradigma de la traducción es un texto curioso. Ricoeur parte de la seguridad que otorgan las definiciones sobre qué es la traducción para terminar con la confesión de perplejidad ante un problema que pertenece a “las letanías de los ‘a pesar de’” [Le paradigme de la traduction, 42]. En el mientras tanto establece un extraño principio: la catástrofe lingüística de Babel pertenece a esa clase de situaciones irreversibles en las que un mero fruto de la naturaleza, la fraternidad, se convierte en proyecto ético. Ante la diversidad y confusión de lenguas, el hecho de la traducción se transmuta en tarea obligatoria y útil, cuya moralidad está contenida en la sugerente idea de hospitalidad lingüística. La prueba del extranjero plantea la pregunta sobre ¿qué es en verdad hospedar en el lenguaje? - Materia
-
DIVERSIDAD
TRADUCCION
HOSPITALIDAD
LENGUAJE
HERMENEUTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/3014
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_48faa50042907f62700901bebfbe278f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/3014 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La hospitalidad lingüística : ¿A quién hospeda, quien traduce?Díez Fischer, Francisco MartínDIVERSIDADTRADUCCIONHOSPITALIDADLENGUAJEHERMENEUTICAFil: Diez Fischer, Francisco Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Diez Fischer, Francisco Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaResumen: El paradigma de la traducción es un texto curioso. Ricoeur parte de la seguridad que otorgan las definiciones sobre qué es la traducción para terminar con la confesión de perplejidad ante un problema que pertenece a “las letanías de los ‘a pesar de’” [Le paradigme de la traduction, 42]. En el mientras tanto establece un extraño principio: la catástrofe lingüística de Babel pertenece a esa clase de situaciones irreversibles en las que un mero fruto de la naturaleza, la fraternidad, se convierte en proyecto ético. Ante la diversidad y confusión de lenguas, el hecho de la traducción se transmuta en tarea obligatoria y útil, cuya moralidad está contenida en la sugerente idea de hospitalidad lingüística. La prueba del extranjero plantea la pregunta sobre ¿qué es en verdad hospedar en el lenguaje?Encuentro Nacional de Fenomenología y Hermenéutica : Acontecimiento y Modos del Tiempo (21º : 2010 : Buenos Aires, Argentina)Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos Eugenio PucciarelliCongreso Colombiano de Filosofía (3º : 2010 : Cali, Colombia)Universidad del Valle2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3014Díez Fischer, F. M. La hospitalidad lingüística : ¿A quién hospeda, quien traduce? [en línea]. Presentado en XXI Encuentro Nacional de Fenomenología y Hermenéutica (28-30 septiembre), Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, Centro de Estudios Filosóficos Eugenio Pucciarelli, Buenos Aires, Argentina. III Congreso Colombiano de Filosofía (19-22 octubre), Universidad del Valle, Cali, Colombia.2010. Disponible en https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3014spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:55:37Zoai:ucacris:123456789/3014instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:37.378Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La hospitalidad lingüística : ¿A quién hospeda, quien traduce? |
title |
La hospitalidad lingüística : ¿A quién hospeda, quien traduce? |
spellingShingle |
La hospitalidad lingüística : ¿A quién hospeda, quien traduce? Díez Fischer, Francisco Martín DIVERSIDAD TRADUCCION HOSPITALIDAD LENGUAJE HERMENEUTICA |
title_short |
La hospitalidad lingüística : ¿A quién hospeda, quien traduce? |
title_full |
La hospitalidad lingüística : ¿A quién hospeda, quien traduce? |
title_fullStr |
La hospitalidad lingüística : ¿A quién hospeda, quien traduce? |
title_full_unstemmed |
La hospitalidad lingüística : ¿A quién hospeda, quien traduce? |
title_sort |
La hospitalidad lingüística : ¿A quién hospeda, quien traduce? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díez Fischer, Francisco Martín |
author |
Díez Fischer, Francisco Martín |
author_facet |
Díez Fischer, Francisco Martín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Encuentro Nacional de Fenomenología y Hermenéutica : Acontecimiento y Modos del Tiempo (21º : 2010 : Buenos Aires, Argentina) Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos Eugenio Pucciarelli Congreso Colombiano de Filosofía (3º : 2010 : Cali, Colombia) Universidad del Valle |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DIVERSIDAD TRADUCCION HOSPITALIDAD LENGUAJE HERMENEUTICA |
topic |
DIVERSIDAD TRADUCCION HOSPITALIDAD LENGUAJE HERMENEUTICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Diez Fischer, Francisco Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Fil: Diez Fischer, Francisco Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Resumen: El paradigma de la traducción es un texto curioso. Ricoeur parte de la seguridad que otorgan las definiciones sobre qué es la traducción para terminar con la confesión de perplejidad ante un problema que pertenece a “las letanías de los ‘a pesar de’” [Le paradigme de la traduction, 42]. En el mientras tanto establece un extraño principio: la catástrofe lingüística de Babel pertenece a esa clase de situaciones irreversibles en las que un mero fruto de la naturaleza, la fraternidad, se convierte en proyecto ético. Ante la diversidad y confusión de lenguas, el hecho de la traducción se transmuta en tarea obligatoria y útil, cuya moralidad está contenida en la sugerente idea de hospitalidad lingüística. La prueba del extranjero plantea la pregunta sobre ¿qué es en verdad hospedar en el lenguaje? |
description |
Fil: Diez Fischer, Francisco Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3014 Díez Fischer, F. M. La hospitalidad lingüística : ¿A quién hospeda, quien traduce? [en línea]. Presentado en XXI Encuentro Nacional de Fenomenología y Hermenéutica (28-30 septiembre), Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, Centro de Estudios Filosóficos Eugenio Pucciarelli, Buenos Aires, Argentina. III Congreso Colombiano de Filosofía (19-22 octubre), Universidad del Valle, Cali, Colombia.2010. Disponible en https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3014 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3014 |
identifier_str_mv |
Díez Fischer, F. M. La hospitalidad lingüística : ¿A quién hospeda, quien traduce? [en línea]. Presentado en XXI Encuentro Nacional de Fenomenología y Hermenéutica (28-30 septiembre), Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, Centro de Estudios Filosóficos Eugenio Pucciarelli, Buenos Aires, Argentina. III Congreso Colombiano de Filosofía (19-22 octubre), Universidad del Valle, Cali, Colombia.2010. Disponible en https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3014 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638333978017792 |
score |
13.070432 |