La ética de la “hospitalidad lingüística” y la práctica de la traducción según Paul Ricœur
- Autores
- Gregorio Fins, Adelaide Lucía
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gregorio Fins, Adelaide Lucía. Sorbonne Université. Sciences Normes Démocratie; Francia
Fil: Gregorio Fins, Adelaide Lucía. Universidade de Coimbra.Centro de Estudos Clássicos e Humanísticos; Portugal
Resumen: La traducción es el pilar de la cultura y el horizonte de formación ética de la humanidad. Ricoeur hace dialogar las prácticas de traducción con la dimensión de la hospitalidad lingüística, en un pequeño trabajo titulado Sobre la traducción, publicado en 2004. Traducir es difundir un mensaje de un idioma a otro. El traductor es, por tanto, una especie de intermediario entre el autor y el lector. En este camino, el traductor realiza un trabajo de memoria y de mediación: debe servir, simultáneamente, al extranjero (al trabajo original, al idioma de ese trabajo y a su autor) y al lector receptor. Dado que la traducción es un principio general de apertura a una pluralidad de discursos, Ricoeur brinda una base práctica a la hospitalidad lingüística y una visión ética de la traducción que garantiza la extrañeza del yo para acoger mejor al otro.
Abstract: Translation is the core of culture and the horizon of the ethical education of humanity. Ricoeur makes translation practices dialogue with the dimension of linguistic hospitality, in a small work entitled On translation, published in 2003. To translate is to spread a message from one language to another. The translator is, therefore, a kind of intermediary between the author and the reader. In this way, the translator performs both a memory work and a mediation: he must simultaneously serve the foreigner (the original work, the language of that work and its author) and the receiving reader. Since translation is a general principle of openness to a plurality of speeches, Ricoeur provides a practical basis for linguistic hospitality and an ethical vision of translation that guarantees the strangeness of the self to better accommodate the other - Fuente
- Letras Nº 80, 2019
- Materia
-
Ricoeur, Paul, 1913-2005
TRADUCCION LITERARIA
LINGUISTICA
HOSPITALIDAD
ETICA
FILOSOFIA DEL LENGUAJE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/10683
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_11678852e3baadf78b29a9c70bf5029d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/10683 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
La ética de la “hospitalidad lingüística” y la práctica de la traducción según Paul RicœurThe ethics of “linguistic hospitality” and the practice of translation according to Paul RicœurGregorio Fins, Adelaide LucíaRicoeur, Paul, 1913-2005TRADUCCION LITERARIALINGUISTICAHOSPITALIDADETICAFILOSOFIA DEL LENGUAJEFil: Gregorio Fins, Adelaide Lucía. Sorbonne Université. Sciences Normes Démocratie; FranciaFil: Gregorio Fins, Adelaide Lucía. Universidade de Coimbra.Centro de Estudos Clássicos e Humanísticos; PortugalResumen: La traducción es el pilar de la cultura y el horizonte de formación ética de la humanidad. Ricoeur hace dialogar las prácticas de traducción con la dimensión de la hospitalidad lingüística, en un pequeño trabajo titulado Sobre la traducción, publicado en 2004. Traducir es difundir un mensaje de un idioma a otro. El traductor es, por tanto, una especie de intermediario entre el autor y el lector. En este camino, el traductor realiza un trabajo de memoria y de mediación: debe servir, simultáneamente, al extranjero (al trabajo original, al idioma de ese trabajo y a su autor) y al lector receptor. Dado que la traducción es un principio general de apertura a una pluralidad de discursos, Ricoeur brinda una base práctica a la hospitalidad lingüística y una visión ética de la traducción que garantiza la extrañeza del yo para acoger mejor al otro.Abstract: Translation is the core of culture and the horizon of the ethical education of humanity. Ricoeur makes translation practices dialogue with the dimension of linguistic hospitality, in a small work entitled On translation, published in 2003. To translate is to spread a message from one language to another. The translator is, therefore, a kind of intermediary between the author and the reader. In this way, the translator performs both a memory work and a mediation: he must simultaneously serve the foreigner (the original work, the language of that work and its author) and the receiving reader. Since translation is a general principle of openness to a plurality of speeches, Ricoeur provides a practical basis for linguistic hospitality and an ethical vision of translation that guarantees the strangeness of the self to better accommodate the otherPontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/106832683-7897 (on line)0326-3363 (impreso)Gregorio Fins, A. L. La ética de la “hospitalidad lingüística” y la práctica de la traducción según Paul Ricœur [en línea]. Letras. 2019, 80. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10683Letras Nº 80, 2019reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:32Zoai:ucacris:123456789/10683instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:32.429Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La ética de la “hospitalidad lingüística” y la práctica de la traducción según Paul Ricœur The ethics of “linguistic hospitality” and the practice of translation according to Paul Ricœur |
| title |
La ética de la “hospitalidad lingüística” y la práctica de la traducción según Paul Ricœur |
| spellingShingle |
La ética de la “hospitalidad lingüística” y la práctica de la traducción según Paul Ricœur Gregorio Fins, Adelaide Lucía Ricoeur, Paul, 1913-2005 TRADUCCION LITERARIA LINGUISTICA HOSPITALIDAD ETICA FILOSOFIA DEL LENGUAJE |
| title_short |
La ética de la “hospitalidad lingüística” y la práctica de la traducción según Paul Ricœur |
| title_full |
La ética de la “hospitalidad lingüística” y la práctica de la traducción según Paul Ricœur |
| title_fullStr |
La ética de la “hospitalidad lingüística” y la práctica de la traducción según Paul Ricœur |
| title_full_unstemmed |
La ética de la “hospitalidad lingüística” y la práctica de la traducción según Paul Ricœur |
| title_sort |
La ética de la “hospitalidad lingüística” y la práctica de la traducción según Paul Ricœur |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gregorio Fins, Adelaide Lucía |
| author |
Gregorio Fins, Adelaide Lucía |
| author_facet |
Gregorio Fins, Adelaide Lucía |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ricoeur, Paul, 1913-2005 TRADUCCION LITERARIA LINGUISTICA HOSPITALIDAD ETICA FILOSOFIA DEL LENGUAJE |
| topic |
Ricoeur, Paul, 1913-2005 TRADUCCION LITERARIA LINGUISTICA HOSPITALIDAD ETICA FILOSOFIA DEL LENGUAJE |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gregorio Fins, Adelaide Lucía. Sorbonne Université. Sciences Normes Démocratie; Francia Fil: Gregorio Fins, Adelaide Lucía. Universidade de Coimbra.Centro de Estudos Clássicos e Humanísticos; Portugal Resumen: La traducción es el pilar de la cultura y el horizonte de formación ética de la humanidad. Ricoeur hace dialogar las prácticas de traducción con la dimensión de la hospitalidad lingüística, en un pequeño trabajo titulado Sobre la traducción, publicado en 2004. Traducir es difundir un mensaje de un idioma a otro. El traductor es, por tanto, una especie de intermediario entre el autor y el lector. En este camino, el traductor realiza un trabajo de memoria y de mediación: debe servir, simultáneamente, al extranjero (al trabajo original, al idioma de ese trabajo y a su autor) y al lector receptor. Dado que la traducción es un principio general de apertura a una pluralidad de discursos, Ricoeur brinda una base práctica a la hospitalidad lingüística y una visión ética de la traducción que garantiza la extrañeza del yo para acoger mejor al otro. Abstract: Translation is the core of culture and the horizon of the ethical education of humanity. Ricoeur makes translation practices dialogue with the dimension of linguistic hospitality, in a small work entitled On translation, published in 2003. To translate is to spread a message from one language to another. The translator is, therefore, a kind of intermediary between the author and the reader. In this way, the translator performs both a memory work and a mediation: he must simultaneously serve the foreigner (the original work, the language of that work and its author) and the receiving reader. Since translation is a general principle of openness to a plurality of speeches, Ricoeur provides a practical basis for linguistic hospitality and an ethical vision of translation that guarantees the strangeness of the self to better accommodate the other |
| description |
Fil: Gregorio Fins, Adelaide Lucía. Sorbonne Université. Sciences Normes Démocratie; Francia |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10683 2683-7897 (on line) 0326-3363 (impreso) Gregorio Fins, A. L. La ética de la “hospitalidad lingüística” y la práctica de la traducción según Paul Ricœur [en línea]. Letras. 2019, 80. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10683 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10683 |
| identifier_str_mv |
2683-7897 (on line) 0326-3363 (impreso) Gregorio Fins, A. L. La ética de la “hospitalidad lingüística” y la práctica de la traducción según Paul Ricœur [en línea]. Letras. 2019, 80. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10683 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Letras Nº 80, 2019 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638353157521408 |
| score |
12.982451 |