A espaldas de la tradición y abocados al lenguaje

Autores
Díez, Francisco
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El epitafio en la tumba de un Escipión de la antigua Roma dice: "Tuve descendencia. Traté de igualar las gestas de mi padre. Me gané el elogio de mis ancestros para que estuvieran satisfechos de que yo hubiera nacido de ellos. Mi carrera ha ennoblecido mi linaje". En aquellos tiempos remotos, cuando la historia de la humanidad occidental recién comenzaba, no existía el cristianismo, ni la Edad Media, ni el Renacimiento, ni la Revolución Francesa, ni las revoluciones de independencia, ni las guerras mundiales, ni la guerra fría. Los jóvenes romanos no debían estudiar la asignatura "historia" en el currículo de una hipotética escuela secundaria; no debían memorizar una larga cadena de siglos pasados con fechas, acontecimientos y personajes que los precedían; y tal vez por eso, estando más cerca del origen, las tradiciones no pesaban sobre ellos y eran agradecidos con las herencias de sus antepasados. Sobre la particularidad de estos antecedentes, el objetivo del presente trabajo será examinar qué vínculo existe hoy entre tradición y lenguaje a la luz de algunos ejemplos políticos modernos (I) y contemporáneos (II).
Fil: Díez, Francisco. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli". Sección Fenomenología y Hermenéutica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
HERMENÉUTICA
POLÍTICA
TRADICIÓN
LENGUAJE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179446

id CONICETDig_2c46053c8dbd99c9e13cdf2b6ba4737d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179446
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling A espaldas de la tradición y abocados al lenguajeDíez, FranciscoHERMENÉUTICAPOLÍTICATRADICIÓNLENGUAJEhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El epitafio en la tumba de un Escipión de la antigua Roma dice: "Tuve descendencia. Traté de igualar las gestas de mi padre. Me gané el elogio de mis ancestros para que estuvieran satisfechos de que yo hubiera nacido de ellos. Mi carrera ha ennoblecido mi linaje". En aquellos tiempos remotos, cuando la historia de la humanidad occidental recién comenzaba, no existía el cristianismo, ni la Edad Media, ni el Renacimiento, ni la Revolución Francesa, ni las revoluciones de independencia, ni las guerras mundiales, ni la guerra fría. Los jóvenes romanos no debían estudiar la asignatura "historia" en el currículo de una hipotética escuela secundaria; no debían memorizar una larga cadena de siglos pasados con fechas, acontecimientos y personajes que los precedían; y tal vez por eso, estando más cerca del origen, las tradiciones no pesaban sobre ellos y eran agradecidos con las herencias de sus antepasados. Sobre la particularidad de estos antecedentes, el objetivo del presente trabajo será examinar qué vínculo existe hoy entre tradición y lenguaje a la luz de algunos ejemplos políticos modernos (I) y contemporáneos (II).Fil: Díez, Francisco. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli". Sección Fenomenología y Hermenéutica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCommunio2017-03-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179446Díez, Francisco; A espaldas de la tradición y abocados al lenguaje; Communio; Communio: Argentina; 2017; 1; 21-3-2017; 53-642618-1878CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.communio-argentina.com.ar/el-futuro-de-la-tradicion/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:22:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179446instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:22:49.02CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv A espaldas de la tradición y abocados al lenguaje
title A espaldas de la tradición y abocados al lenguaje
spellingShingle A espaldas de la tradición y abocados al lenguaje
Díez, Francisco
HERMENÉUTICA
POLÍTICA
TRADICIÓN
LENGUAJE
title_short A espaldas de la tradición y abocados al lenguaje
title_full A espaldas de la tradición y abocados al lenguaje
title_fullStr A espaldas de la tradición y abocados al lenguaje
title_full_unstemmed A espaldas de la tradición y abocados al lenguaje
title_sort A espaldas de la tradición y abocados al lenguaje
dc.creator.none.fl_str_mv Díez, Francisco
author Díez, Francisco
author_facet Díez, Francisco
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HERMENÉUTICA
POLÍTICA
TRADICIÓN
LENGUAJE
topic HERMENÉUTICA
POLÍTICA
TRADICIÓN
LENGUAJE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El epitafio en la tumba de un Escipión de la antigua Roma dice: "Tuve descendencia. Traté de igualar las gestas de mi padre. Me gané el elogio de mis ancestros para que estuvieran satisfechos de que yo hubiera nacido de ellos. Mi carrera ha ennoblecido mi linaje". En aquellos tiempos remotos, cuando la historia de la humanidad occidental recién comenzaba, no existía el cristianismo, ni la Edad Media, ni el Renacimiento, ni la Revolución Francesa, ni las revoluciones de independencia, ni las guerras mundiales, ni la guerra fría. Los jóvenes romanos no debían estudiar la asignatura "historia" en el currículo de una hipotética escuela secundaria; no debían memorizar una larga cadena de siglos pasados con fechas, acontecimientos y personajes que los precedían; y tal vez por eso, estando más cerca del origen, las tradiciones no pesaban sobre ellos y eran agradecidos con las herencias de sus antepasados. Sobre la particularidad de estos antecedentes, el objetivo del presente trabajo será examinar qué vínculo existe hoy entre tradición y lenguaje a la luz de algunos ejemplos políticos modernos (I) y contemporáneos (II).
Fil: Díez, Francisco. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli". Sección Fenomenología y Hermenéutica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El epitafio en la tumba de un Escipión de la antigua Roma dice: "Tuve descendencia. Traté de igualar las gestas de mi padre. Me gané el elogio de mis ancestros para que estuvieran satisfechos de que yo hubiera nacido de ellos. Mi carrera ha ennoblecido mi linaje". En aquellos tiempos remotos, cuando la historia de la humanidad occidental recién comenzaba, no existía el cristianismo, ni la Edad Media, ni el Renacimiento, ni la Revolución Francesa, ni las revoluciones de independencia, ni las guerras mundiales, ni la guerra fría. Los jóvenes romanos no debían estudiar la asignatura "historia" en el currículo de una hipotética escuela secundaria; no debían memorizar una larga cadena de siglos pasados con fechas, acontecimientos y personajes que los precedían; y tal vez por eso, estando más cerca del origen, las tradiciones no pesaban sobre ellos y eran agradecidos con las herencias de sus antepasados. Sobre la particularidad de estos antecedentes, el objetivo del presente trabajo será examinar qué vínculo existe hoy entre tradición y lenguaje a la luz de algunos ejemplos políticos modernos (I) y contemporáneos (II).
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/179446
Díez, Francisco; A espaldas de la tradición y abocados al lenguaje; Communio; Communio: Argentina; 2017; 1; 21-3-2017; 53-64
2618-1878
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/179446
identifier_str_mv Díez, Francisco; A espaldas de la tradición y abocados al lenguaje; Communio; Communio: Argentina; 2017; 1; 21-3-2017; 53-64
2618-1878
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.communio-argentina.com.ar/el-futuro-de-la-tradicion/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Communio
publisher.none.fl_str_mv Communio
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614221013188608
score 13.070432