Tres ensayos sobre los mecanismos de internalización de la contaminación de aguas (externalidades negativas) generadas por la producción agraria
- Autores
- Herrera, Luis Alberto
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Nicchi, Fernando Gabriel
- Descripción
- Fil: Herrera, Luis Alberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Nicchi, Fernando Gabriel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
Resumen: Una de las principales cuestiones de difícil solución en los Recursos naturales de Uso Común (Common Pool Resources, CPR) es la amenaza de sobreexplotación de este por parte de sus propios usuarios, ya que, de su acceso, provisión, uso y conservación, depende el bienestar económico y social de toda la comunidad (de usuarios). El desarrollo agrícola en nuestro país también se puede incluir en este tipo de problemática. Por ejemplo, el desarrollo de la agricultura extensiva en el sur de la Provincia de Santa Fe ha sido un elemento determinante del crecimiento económico y de expansión tanto en áreas de uso agropecuario, como del medio urbano, pero, este proceso de crecimiento fue acompañado por algunos problemas tales como la aparición de fuentes de contaminación, del agua superficial, del agua subterránea y de suelos. El objetivo de este trabajo es, realizar una indagación sistemática sobre la problemática económico ambiental que acarrea la producción agropecuaria y el consecuente deterioro de los recursos naturales utilizados (en este trabajo nos centraremos en el recurso AGUA) y luego, establecer los mecanismos de consenso específicos requeridos para el buen gobierno de los CPR. El marco teórico utilizado para interpretar esta problemática, lo encontramos en los principios enunciados por la Economía Ambiental y por la Nueva Economía Institucional (NEI). Las herramientas metodológicas adoptadas en este trabajo son, el marco de Análisis y Desarrollo Institucional (Institutional Analysis and Development framework, IAD), las técnicas de simulación computacional, el Estudio de Caso y el Estudio de Casos Múltiple, que nos permitirán capturar las diferentes aristas y facetas de las instituciones que gobiernan la interacción entre los agentes apropiadores de los Recursos de Uso Común. - Fuente
- Tesis de Doctorado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023
- Materia
-
CONTAMINACION DEL AGUA
PRODUCCION AGROPECUARIA
CONTAMINACION
RECURSOS NATURALES
EXTERNALIDADES
INTERNALIZACION - Nivel de accesibilidad
- acceso embargado
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/16463
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_484d31d46c838342646ae0d91411a358 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/16463 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Tres ensayos sobre los mecanismos de internalización de la contaminación de aguas (externalidades negativas) generadas por la producción agrariaHerrera, Luis AlbertoCONTAMINACION DEL AGUAPRODUCCION AGROPECUARIACONTAMINACIONRECURSOS NATURALESEXTERNALIDADESINTERNALIZACIONFil: Herrera, Luis Alberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; ArgentinaFil: Nicchi, Fernando Gabriel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; ArgentinaResumen: Una de las principales cuestiones de difícil solución en los Recursos naturales de Uso Común (Common Pool Resources, CPR) es la amenaza de sobreexplotación de este por parte de sus propios usuarios, ya que, de su acceso, provisión, uso y conservación, depende el bienestar económico y social de toda la comunidad (de usuarios). El desarrollo agrícola en nuestro país también se puede incluir en este tipo de problemática. Por ejemplo, el desarrollo de la agricultura extensiva en el sur de la Provincia de Santa Fe ha sido un elemento determinante del crecimiento económico y de expansión tanto en áreas de uso agropecuario, como del medio urbano, pero, este proceso de crecimiento fue acompañado por algunos problemas tales como la aparición de fuentes de contaminación, del agua superficial, del agua subterránea y de suelos. El objetivo de este trabajo es, realizar una indagación sistemática sobre la problemática económico ambiental que acarrea la producción agropecuaria y el consecuente deterioro de los recursos naturales utilizados (en este trabajo nos centraremos en el recurso AGUA) y luego, establecer los mecanismos de consenso específicos requeridos para el buen gobierno de los CPR. El marco teórico utilizado para interpretar esta problemática, lo encontramos en los principios enunciados por la Economía Ambiental y por la Nueva Economía Institucional (NEI). Las herramientas metodológicas adoptadas en este trabajo son, el marco de Análisis y Desarrollo Institucional (Institutional Analysis and Development framework, IAD), las técnicas de simulación computacional, el Estudio de Caso y el Estudio de Casos Múltiple, que nos permitirán capturar las diferentes aristas y facetas de las instituciones que gobiernan la interacción entre los agentes apropiadores de los Recursos de Uso Común.Nicchi, Fernando Gabrielinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2023-12-062023info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16463Herrera, L.A. Tres ensayos sobre los mecanismos de internalización de la contaminación de aguas (externalidades negativas) generadas por la producción agraria [en línea]. Tesis de Doctorado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16463Tesis de Doctorado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess2025-07-03T10:59:17Zoai:ucacris:123456789/16463instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:18.061Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tres ensayos sobre los mecanismos de internalización de la contaminación de aguas (externalidades negativas) generadas por la producción agraria |
title |
Tres ensayos sobre los mecanismos de internalización de la contaminación de aguas (externalidades negativas) generadas por la producción agraria |
spellingShingle |
Tres ensayos sobre los mecanismos de internalización de la contaminación de aguas (externalidades negativas) generadas por la producción agraria Herrera, Luis Alberto CONTAMINACION DEL AGUA PRODUCCION AGROPECUARIA CONTAMINACION RECURSOS NATURALES EXTERNALIDADES INTERNALIZACION |
title_short |
Tres ensayos sobre los mecanismos de internalización de la contaminación de aguas (externalidades negativas) generadas por la producción agraria |
title_full |
Tres ensayos sobre los mecanismos de internalización de la contaminación de aguas (externalidades negativas) generadas por la producción agraria |
title_fullStr |
Tres ensayos sobre los mecanismos de internalización de la contaminación de aguas (externalidades negativas) generadas por la producción agraria |
title_full_unstemmed |
Tres ensayos sobre los mecanismos de internalización de la contaminación de aguas (externalidades negativas) generadas por la producción agraria |
title_sort |
Tres ensayos sobre los mecanismos de internalización de la contaminación de aguas (externalidades negativas) generadas por la producción agraria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Herrera, Luis Alberto |
author |
Herrera, Luis Alberto |
author_facet |
Herrera, Luis Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Nicchi, Fernando Gabriel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONTAMINACION DEL AGUA PRODUCCION AGROPECUARIA CONTAMINACION RECURSOS NATURALES EXTERNALIDADES INTERNALIZACION |
topic |
CONTAMINACION DEL AGUA PRODUCCION AGROPECUARIA CONTAMINACION RECURSOS NATURALES EXTERNALIDADES INTERNALIZACION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Herrera, Luis Alberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina Fil: Nicchi, Fernando Gabriel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina Resumen: Una de las principales cuestiones de difícil solución en los Recursos naturales de Uso Común (Common Pool Resources, CPR) es la amenaza de sobreexplotación de este por parte de sus propios usuarios, ya que, de su acceso, provisión, uso y conservación, depende el bienestar económico y social de toda la comunidad (de usuarios). El desarrollo agrícola en nuestro país también se puede incluir en este tipo de problemática. Por ejemplo, el desarrollo de la agricultura extensiva en el sur de la Provincia de Santa Fe ha sido un elemento determinante del crecimiento económico y de expansión tanto en áreas de uso agropecuario, como del medio urbano, pero, este proceso de crecimiento fue acompañado por algunos problemas tales como la aparición de fuentes de contaminación, del agua superficial, del agua subterránea y de suelos. El objetivo de este trabajo es, realizar una indagación sistemática sobre la problemática económico ambiental que acarrea la producción agropecuaria y el consecuente deterioro de los recursos naturales utilizados (en este trabajo nos centraremos en el recurso AGUA) y luego, establecer los mecanismos de consenso específicos requeridos para el buen gobierno de los CPR. El marco teórico utilizado para interpretar esta problemática, lo encontramos en los principios enunciados por la Economía Ambiental y por la Nueva Economía Institucional (NEI). Las herramientas metodológicas adoptadas en este trabajo son, el marco de Análisis y Desarrollo Institucional (Institutional Analysis and Development framework, IAD), las técnicas de simulación computacional, el Estudio de Caso y el Estudio de Casos Múltiple, que nos permitirán capturar las diferentes aristas y facetas de las instituciones que gobiernan la interacción entre los agentes apropiadores de los Recursos de Uso Común. |
description |
Fil: Herrera, Luis Alberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 info:eu-repo/date/embargoEnd/2023-12-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16463 Herrera, L.A. Tres ensayos sobre los mecanismos de internalización de la contaminación de aguas (externalidades negativas) generadas por la producción agraria [en línea]. Tesis de Doctorado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16463 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16463 |
identifier_str_mv |
Herrera, L.A. Tres ensayos sobre los mecanismos de internalización de la contaminación de aguas (externalidades negativas) generadas por la producción agraria [en línea]. Tesis de Doctorado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16463 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Tesis de Doctorado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638368846315520 |
score |
13.22299 |