Resumen de las conclusiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas remitidas a la Corte IDH en ocasión de la solicitud de Opinión Consultiv...
- Autores
- Modi, Carla Beatriz
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Modi, Carla Beatriz. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Modi, Carla Beatriz. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
El derecho al cuidado tiene un contenido propio, pues todas las personas, para subsistir, han necesitado de cuidados a lo largo de su ciclo de vida y se han beneficiado de la contribución que aportan cuidadoras y cuidadores, principalmente no remunerados con frecuencia en detrimento de sus oportunidades económicas, proyectos de vida e incluso bienestar personal. Si bien esta necesidad está presente de modo más intenso y se refuerza en determinadas situaciones de la vida como las vinculadas con la edad, en el caso de la niñez o de las personas mayores, o con discapacidad, lo cierto es que los cuidados son imprescindibles para la reproducción social, aun cuando en algunas etapas y condiciones vitales esta demanda se intensifique(1). La CEPAL ha documentado cómo las necesidades y la demanda de cuidados, incluidos los cuidados de larga duración, aumentan a causa del proceso de envejecimiento de la población, las tendencias demográficas y epidemiológicas y los efectos del cambio climático. Priorizar los cuidados y la sostenibilidad de la vida es una precondición para superar la división sexual del trabajo, que, en la práctica, deriva en profundas injusticias en cuanto a tiempo y disponibilidad de recursos y servicios, donde las mujeres, adolescentes e incluso niñas, se ven afectadas por una desproporcionada carga de trabajo no remunerado para la provisión de cuidados y una insuficiente cobertura de servicios públicos, que reproduce las desigualdades de género, socioeconómicas, étnicas, raciales y según condición migratoria... - Fuente
- Suplementos de El Derecho. 2024 (107). El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos.
- Materia
-
DERECHO AL CUIDADO
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
DISCRIMINACION
DISCAPACIDAD
DERECHOS HUMANOS
CUIDADO DE PERSONAS
SERVICIOS DE SALUD
RESPONSABILIDAD CIVIL
SALUD PUBLICA
CUIDADORES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/17848
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_4841fb9186df158b622a1acdfd9579a4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/17848 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
Resumen de las conclusiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas remitidas a la Corte IDH en ocasión de la solicitud de Opinión Consultiva realizada por Argentina sobre “El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos”Modi, Carla BeatrizDERECHO AL CUIDADOCORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOSDISCRIMINACIONDISCAPACIDADDERECHOS HUMANOSCUIDADO DE PERSONASSERVICIOS DE SALUDRESPONSABILIDAD CIVILSALUD PUBLICACUIDADORESFil: Modi, Carla Beatriz. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Modi, Carla Beatriz. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaEl derecho al cuidado tiene un contenido propio, pues todas las personas, para subsistir, han necesitado de cuidados a lo largo de su ciclo de vida y se han beneficiado de la contribución que aportan cuidadoras y cuidadores, principalmente no remunerados con frecuencia en detrimento de sus oportunidades económicas, proyectos de vida e incluso bienestar personal. Si bien esta necesidad está presente de modo más intenso y se refuerza en determinadas situaciones de la vida como las vinculadas con la edad, en el caso de la niñez o de las personas mayores, o con discapacidad, lo cierto es que los cuidados son imprescindibles para la reproducción social, aun cuando en algunas etapas y condiciones vitales esta demanda se intensifique(1). La CEPAL ha documentado cómo las necesidades y la demanda de cuidados, incluidos los cuidados de larga duración, aumentan a causa del proceso de envejecimiento de la población, las tendencias demográficas y epidemiológicas y los efectos del cambio climático. Priorizar los cuidados y la sostenibilidad de la vida es una precondición para superar la división sexual del trabajo, que, en la práctica, deriva en profundas injusticias en cuanto a tiempo y disponibilidad de recursos y servicios, donde las mujeres, adolescentes e incluso niñas, se ven afectadas por una desproporcionada carga de trabajo no remunerado para la provisión de cuidados y una insuficiente cobertura de servicios públicos, que reproduce las desigualdades de género, socioeconómicas, étnicas, raciales y según condición migratoria...El Derecho2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/178481666-8987Modi, C. B. Resumen de las conclusiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas remitidas a la Corte IDH en ocasión de la solicitud de Opinión Consultiva realizada por Argentina sobre “El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos” [en línea]. Suplementos de El Derecho. 2024 (107). El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17848Suplementos de El Derecho. 2024 (107). El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:42Zoai:ucacris:123456789/17848instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:43.134Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Resumen de las conclusiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas remitidas a la Corte IDH en ocasión de la solicitud de Opinión Consultiva realizada por Argentina sobre “El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos” |
| title |
Resumen de las conclusiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas remitidas a la Corte IDH en ocasión de la solicitud de Opinión Consultiva realizada por Argentina sobre “El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos” |
| spellingShingle |
Resumen de las conclusiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas remitidas a la Corte IDH en ocasión de la solicitud de Opinión Consultiva realizada por Argentina sobre “El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos” Modi, Carla Beatriz DERECHO AL CUIDADO CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DISCRIMINACION DISCAPACIDAD DERECHOS HUMANOS CUIDADO DE PERSONAS SERVICIOS DE SALUD RESPONSABILIDAD CIVIL SALUD PUBLICA CUIDADORES |
| title_short |
Resumen de las conclusiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas remitidas a la Corte IDH en ocasión de la solicitud de Opinión Consultiva realizada por Argentina sobre “El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos” |
| title_full |
Resumen de las conclusiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas remitidas a la Corte IDH en ocasión de la solicitud de Opinión Consultiva realizada por Argentina sobre “El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos” |
| title_fullStr |
Resumen de las conclusiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas remitidas a la Corte IDH en ocasión de la solicitud de Opinión Consultiva realizada por Argentina sobre “El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos” |
| title_full_unstemmed |
Resumen de las conclusiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas remitidas a la Corte IDH en ocasión de la solicitud de Opinión Consultiva realizada por Argentina sobre “El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos” |
| title_sort |
Resumen de las conclusiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas remitidas a la Corte IDH en ocasión de la solicitud de Opinión Consultiva realizada por Argentina sobre “El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos” |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Modi, Carla Beatriz |
| author |
Modi, Carla Beatriz |
| author_facet |
Modi, Carla Beatriz |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
DERECHO AL CUIDADO CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DISCRIMINACION DISCAPACIDAD DERECHOS HUMANOS CUIDADO DE PERSONAS SERVICIOS DE SALUD RESPONSABILIDAD CIVIL SALUD PUBLICA CUIDADORES |
| topic |
DERECHO AL CUIDADO CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DISCRIMINACION DISCAPACIDAD DERECHOS HUMANOS CUIDADO DE PERSONAS SERVICIOS DE SALUD RESPONSABILIDAD CIVIL SALUD PUBLICA CUIDADORES |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Modi, Carla Beatriz. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Modi, Carla Beatriz. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina El derecho al cuidado tiene un contenido propio, pues todas las personas, para subsistir, han necesitado de cuidados a lo largo de su ciclo de vida y se han beneficiado de la contribución que aportan cuidadoras y cuidadores, principalmente no remunerados con frecuencia en detrimento de sus oportunidades económicas, proyectos de vida e incluso bienestar personal. Si bien esta necesidad está presente de modo más intenso y se refuerza en determinadas situaciones de la vida como las vinculadas con la edad, en el caso de la niñez o de las personas mayores, o con discapacidad, lo cierto es que los cuidados son imprescindibles para la reproducción social, aun cuando en algunas etapas y condiciones vitales esta demanda se intensifique(1). La CEPAL ha documentado cómo las necesidades y la demanda de cuidados, incluidos los cuidados de larga duración, aumentan a causa del proceso de envejecimiento de la población, las tendencias demográficas y epidemiológicas y los efectos del cambio climático. Priorizar los cuidados y la sostenibilidad de la vida es una precondición para superar la división sexual del trabajo, que, en la práctica, deriva en profundas injusticias en cuanto a tiempo y disponibilidad de recursos y servicios, donde las mujeres, adolescentes e incluso niñas, se ven afectadas por una desproporcionada carga de trabajo no remunerado para la provisión de cuidados y una insuficiente cobertura de servicios públicos, que reproduce las desigualdades de género, socioeconómicas, étnicas, raciales y según condición migratoria... |
| description |
Fil: Modi, Carla Beatriz. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17848 1666-8987 Modi, C. B. Resumen de las conclusiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas remitidas a la Corte IDH en ocasión de la solicitud de Opinión Consultiva realizada por Argentina sobre “El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos” [en línea]. Suplementos de El Derecho. 2024 (107). El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17848 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17848 |
| identifier_str_mv |
1666-8987 Modi, C. B. Resumen de las conclusiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas remitidas a la Corte IDH en ocasión de la solicitud de Opinión Consultiva realizada por Argentina sobre “El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos” [en línea]. Suplementos de El Derecho. 2024 (107). El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17848 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
| publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Suplementos de El Derecho. 2024 (107). El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos. reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638372486971392 |
| score |
12.982451 |