Resumen de los aportes remitidos a la Corte IDH por la Defensoría General de la Nación - Ministerio Público de la Defensa en ocasión de la solicitud de Opinión Consultiva realizada...

Autores
Bellotti San Martín, Lucas
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bellotti San Martín, Lucas. Universidad Austral; Argentina
La Defensoría General de la Nación - Ministerio Público de la Defensa (en adelante MPD) remitió a la Corte Interamericana sus aportes a la solicitud de Opinión Consultiva realizada por Argentina sobre “El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos”. Informó sobre las políticas implementadas internamente y sobre cuestiones advertidas en el ejercicio de su rol constitucional. I. Políticas internas implementadas en el ámbito del MPD I.1. Acceso a la carrera y política de ascensos. Una investigación hecha por el organismo concluyó que las responsabilidades de cuidado recaen con mayor fuerza sobre las mujeres que allí se desempeñan y que ello se proyecta negativamente sobre sus posibilidades profesionales. Se adoptaron varias medidas en respuesta como la ampliación de los períodos de inscripción en los concursos en favor de las mujeres en caso de que estas no lleguen al 40% de los postulantes. Se informó también una política de acceso prioritario de mujeres a publicaciones, becas y cursos del MPD que suman puntaje en la valoración de sus antecedentes en los concursos. I.2. Régimen de licencias. Como política focalizada en favor de las personas que ejercen cuidados, se realizó una profunda reforma del régimen de licencias para empleados, funcionarios y magistrados del organismo. Entre las modificaciones más importantes puede mencionarse: a) Incremento de la licencia concedida al progenitor no gestante; b) Posibilidad de que cualquiera de los progenitores use licencia por excedencia; c) Ampliación del tiempo de reducción horaria por lactancia: d) Incorporación de licencia por cuidado de familiares transgénero. Todas rigen para parejas de igual o distinto sexo...
Fuente
Suplementos de El Derecho. 2024 (107). El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos.
Materia
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
Ministerio Público de la Defensa. Defensoría General de la Nación
DERECHO AL CUIDADO
MUJERES
SEGURIDAD SOCIAL
VIOLENCIA DE GENERO
DISCAPACIDAD
PRISIONES
REGIMEN DE LICENCIAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/17855

id RIUCA_e4ccf46d3a573781aab6ebb1000c4b81
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/17855
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Resumen de los aportes remitidos a la Corte IDH por la Defensoría General de la Nación - Ministerio Público de la Defensa en ocasión de la solicitud de Opinión Consultiva realizada por Argentina sobre “El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos”Bellotti San Martín, LucasCORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOSMinisterio Público de la Defensa. Defensoría General de la NaciónDERECHO AL CUIDADOMUJERESSEGURIDAD SOCIALVIOLENCIA DE GENERODISCAPACIDADPRISIONESREGIMEN DE LICENCIASFil: Bellotti San Martín, Lucas. Universidad Austral; ArgentinaLa Defensoría General de la Nación - Ministerio Público de la Defensa (en adelante MPD) remitió a la Corte Interamericana sus aportes a la solicitud de Opinión Consultiva realizada por Argentina sobre “El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos”. Informó sobre las políticas implementadas internamente y sobre cuestiones advertidas en el ejercicio de su rol constitucional. I. Políticas internas implementadas en el ámbito del MPD I.1. Acceso a la carrera y política de ascensos. Una investigación hecha por el organismo concluyó que las responsabilidades de cuidado recaen con mayor fuerza sobre las mujeres que allí se desempeñan y que ello se proyecta negativamente sobre sus posibilidades profesionales. Se adoptaron varias medidas en respuesta como la ampliación de los períodos de inscripción en los concursos en favor de las mujeres en caso de que estas no lleguen al 40% de los postulantes. Se informó también una política de acceso prioritario de mujeres a publicaciones, becas y cursos del MPD que suman puntaje en la valoración de sus antecedentes en los concursos. I.2. Régimen de licencias. Como política focalizada en favor de las personas que ejercen cuidados, se realizó una profunda reforma del régimen de licencias para empleados, funcionarios y magistrados del organismo. Entre las modificaciones más importantes puede mencionarse: a) Incremento de la licencia concedida al progenitor no gestante; b) Posibilidad de que cualquiera de los progenitores use licencia por excedencia; c) Ampliación del tiempo de reducción horaria por lactancia: d) Incorporación de licencia por cuidado de familiares transgénero. Todas rigen para parejas de igual o distinto sexo...El Derecho2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/178551666-8987Bellotti San Martín, L. Resumen de los aportes remitidos a la Corte IDH por la Defensoría General de la Nación - Ministerio Público de la Defensa en ocasión de la solicitud de Opinión Consultiva realizada por Argentina sobre “El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos” [en línea]. Suplementos de El Derecho. 2024 (107). El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17855Suplementos de El Derecho. 2024 (107). El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:42Zoai:ucacris:123456789/17855instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:43.144Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Resumen de los aportes remitidos a la Corte IDH por la Defensoría General de la Nación - Ministerio Público de la Defensa en ocasión de la solicitud de Opinión Consultiva realizada por Argentina sobre “El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos”
title Resumen de los aportes remitidos a la Corte IDH por la Defensoría General de la Nación - Ministerio Público de la Defensa en ocasión de la solicitud de Opinión Consultiva realizada por Argentina sobre “El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos”
spellingShingle Resumen de los aportes remitidos a la Corte IDH por la Defensoría General de la Nación - Ministerio Público de la Defensa en ocasión de la solicitud de Opinión Consultiva realizada por Argentina sobre “El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos”
Bellotti San Martín, Lucas
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
Ministerio Público de la Defensa. Defensoría General de la Nación
DERECHO AL CUIDADO
MUJERES
SEGURIDAD SOCIAL
VIOLENCIA DE GENERO
DISCAPACIDAD
PRISIONES
REGIMEN DE LICENCIAS
title_short Resumen de los aportes remitidos a la Corte IDH por la Defensoría General de la Nación - Ministerio Público de la Defensa en ocasión de la solicitud de Opinión Consultiva realizada por Argentina sobre “El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos”
title_full Resumen de los aportes remitidos a la Corte IDH por la Defensoría General de la Nación - Ministerio Público de la Defensa en ocasión de la solicitud de Opinión Consultiva realizada por Argentina sobre “El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos”
title_fullStr Resumen de los aportes remitidos a la Corte IDH por la Defensoría General de la Nación - Ministerio Público de la Defensa en ocasión de la solicitud de Opinión Consultiva realizada por Argentina sobre “El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos”
title_full_unstemmed Resumen de los aportes remitidos a la Corte IDH por la Defensoría General de la Nación - Ministerio Público de la Defensa en ocasión de la solicitud de Opinión Consultiva realizada por Argentina sobre “El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos”
title_sort Resumen de los aportes remitidos a la Corte IDH por la Defensoría General de la Nación - Ministerio Público de la Defensa en ocasión de la solicitud de Opinión Consultiva realizada por Argentina sobre “El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos”
dc.creator.none.fl_str_mv Bellotti San Martín, Lucas
author Bellotti San Martín, Lucas
author_facet Bellotti San Martín, Lucas
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
Ministerio Público de la Defensa. Defensoría General de la Nación
DERECHO AL CUIDADO
MUJERES
SEGURIDAD SOCIAL
VIOLENCIA DE GENERO
DISCAPACIDAD
PRISIONES
REGIMEN DE LICENCIAS
topic CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
Ministerio Público de la Defensa. Defensoría General de la Nación
DERECHO AL CUIDADO
MUJERES
SEGURIDAD SOCIAL
VIOLENCIA DE GENERO
DISCAPACIDAD
PRISIONES
REGIMEN DE LICENCIAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bellotti San Martín, Lucas. Universidad Austral; Argentina
La Defensoría General de la Nación - Ministerio Público de la Defensa (en adelante MPD) remitió a la Corte Interamericana sus aportes a la solicitud de Opinión Consultiva realizada por Argentina sobre “El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos”. Informó sobre las políticas implementadas internamente y sobre cuestiones advertidas en el ejercicio de su rol constitucional. I. Políticas internas implementadas en el ámbito del MPD I.1. Acceso a la carrera y política de ascensos. Una investigación hecha por el organismo concluyó que las responsabilidades de cuidado recaen con mayor fuerza sobre las mujeres que allí se desempeñan y que ello se proyecta negativamente sobre sus posibilidades profesionales. Se adoptaron varias medidas en respuesta como la ampliación de los períodos de inscripción en los concursos en favor de las mujeres en caso de que estas no lleguen al 40% de los postulantes. Se informó también una política de acceso prioritario de mujeres a publicaciones, becas y cursos del MPD que suman puntaje en la valoración de sus antecedentes en los concursos. I.2. Régimen de licencias. Como política focalizada en favor de las personas que ejercen cuidados, se realizó una profunda reforma del régimen de licencias para empleados, funcionarios y magistrados del organismo. Entre las modificaciones más importantes puede mencionarse: a) Incremento de la licencia concedida al progenitor no gestante; b) Posibilidad de que cualquiera de los progenitores use licencia por excedencia; c) Ampliación del tiempo de reducción horaria por lactancia: d) Incorporación de licencia por cuidado de familiares transgénero. Todas rigen para parejas de igual o distinto sexo...
description Fil: Bellotti San Martín, Lucas. Universidad Austral; Argentina
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17855
1666-8987
Bellotti San Martín, L. Resumen de los aportes remitidos a la Corte IDH por la Defensoría General de la Nación - Ministerio Público de la Defensa en ocasión de la solicitud de Opinión Consultiva realizada por Argentina sobre “El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos” [en línea]. Suplementos de El Derecho. 2024 (107). El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17855
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17855
identifier_str_mv 1666-8987
Bellotti San Martín, L. Resumen de los aportes remitidos a la Corte IDH por la Defensoría General de la Nación - Ministerio Público de la Defensa en ocasión de la solicitud de Opinión Consultiva realizada por Argentina sobre “El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos” [en línea]. Suplementos de El Derecho. 2024 (107). El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17855
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv El Derecho
publisher.none.fl_str_mv El Derecho
dc.source.none.fl_str_mv Suplementos de El Derecho. 2024 (107). El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos.
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638372494311424
score 13.070432