Resumen de los aportes remitidos a la Corte IDH por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en ocasión de la solicitud de Opinión Consultiv...
- Autores
- Gastiazoro, Fernando Andrés
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gastiazoro, Fernando Andrés ; Universidad Nacional del Litoral; Argentina
El informe es solicitado por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH). Destaca la importancia de transformar los modelos tradicionales de cuidados para proteger los derechos de las personas con discapacidad, especialmente en el contexto de la pandemia de COVID-19. Aborda la necesidad de sistemas de apoyo y cuidados para la inclusión de las personas con discapacidad en la comunidad. En ese marco, critica los modelos tradicionales de cuidados centrados en el cuidador, destacando la necesidad de invertir en sistemas de apoyo y cuidados adecuados para garantizar la inclusión de las personas con discapacidad. La jurisprudencia del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad también reconoce la importancia del apoyo, instando a los Estados a garantizar su acceso en diversos ámbitos y destacando que la falta de servicios de apoyo puede constituir discriminación. Enfatiza en que, el trabajo del Comité ha sido crucial para desarrollar normas relacionadas con el acceso y la prestación de apoyo, reconociéndolo como un derecho, considerando diferentes modalidades de apoyo y estableciendo criterios para su provisión no discriminatorios y centrados en la persona. Asimismo, cuestiona a los cuidadores, haciendo hincapié en que deben estar necesariamente cualificados; caso contrario afecta la calidad del apoyo y los cuidados. Respecto a la financiación del sistema de apoyos, aduce que es necesario ampliar el presupuesto para garantizar el funcionamiento del sistema, los que pueden provenir de fondos públicos y privados... - Fuente
- Suplementos de El Derecho. 2024 (107). El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos.
- Materia
-
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS
DERECHO AL CUIDADO
DISCRIMINACION
DISCAPACIDAD
CUIDADO DE PERSONAS
CUIDADORES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/17847
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_e1e7b34ba7b62dfa9900c8b883472015 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/17847 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
Resumen de los aportes remitidos a la Corte IDH por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en ocasión de la solicitud de Opinión Consultiva realizada por Argentina sobre “El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos”Gastiazoro, Fernando AndrésCORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOSDERECHO AL CUIDADODISCRIMINACIONDISCAPACIDADCUIDADO DE PERSONASCUIDADORESFil: Gastiazoro, Fernando Andrés ; Universidad Nacional del Litoral; ArgentinaEl informe es solicitado por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH). Destaca la importancia de transformar los modelos tradicionales de cuidados para proteger los derechos de las personas con discapacidad, especialmente en el contexto de la pandemia de COVID-19. Aborda la necesidad de sistemas de apoyo y cuidados para la inclusión de las personas con discapacidad en la comunidad. En ese marco, critica los modelos tradicionales de cuidados centrados en el cuidador, destacando la necesidad de invertir en sistemas de apoyo y cuidados adecuados para garantizar la inclusión de las personas con discapacidad. La jurisprudencia del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad también reconoce la importancia del apoyo, instando a los Estados a garantizar su acceso en diversos ámbitos y destacando que la falta de servicios de apoyo puede constituir discriminación. Enfatiza en que, el trabajo del Comité ha sido crucial para desarrollar normas relacionadas con el acceso y la prestación de apoyo, reconociéndolo como un derecho, considerando diferentes modalidades de apoyo y estableciendo criterios para su provisión no discriminatorios y centrados en la persona. Asimismo, cuestiona a los cuidadores, haciendo hincapié en que deben estar necesariamente cualificados; caso contrario afecta la calidad del apoyo y los cuidados. Respecto a la financiación del sistema de apoyos, aduce que es necesario ampliar el presupuesto para garantizar el funcionamiento del sistema, los que pueden provenir de fondos públicos y privados...El Derecho2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/178471666-8987Gastiazoro, F. A. Resumen de los aportes remitidos a la Corte IDH por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en ocasión de la solicitud de Opinión Consultiva realizada por Argentina sobre “El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos” [en línea]. Suplementos de El Derecho. 2024 (107). El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17847Suplementos de El Derecho. 2024 (107). El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:42Zoai:ucacris:123456789/17847instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:43.128Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Resumen de los aportes remitidos a la Corte IDH por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en ocasión de la solicitud de Opinión Consultiva realizada por Argentina sobre “El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos” |
| title |
Resumen de los aportes remitidos a la Corte IDH por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en ocasión de la solicitud de Opinión Consultiva realizada por Argentina sobre “El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos” |
| spellingShingle |
Resumen de los aportes remitidos a la Corte IDH por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en ocasión de la solicitud de Opinión Consultiva realizada por Argentina sobre “El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos” Gastiazoro, Fernando Andrés CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DERECHOS HUMANOS DERECHO AL CUIDADO DISCRIMINACION DISCAPACIDAD CUIDADO DE PERSONAS CUIDADORES |
| title_short |
Resumen de los aportes remitidos a la Corte IDH por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en ocasión de la solicitud de Opinión Consultiva realizada por Argentina sobre “El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos” |
| title_full |
Resumen de los aportes remitidos a la Corte IDH por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en ocasión de la solicitud de Opinión Consultiva realizada por Argentina sobre “El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos” |
| title_fullStr |
Resumen de los aportes remitidos a la Corte IDH por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en ocasión de la solicitud de Opinión Consultiva realizada por Argentina sobre “El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos” |
| title_full_unstemmed |
Resumen de los aportes remitidos a la Corte IDH por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en ocasión de la solicitud de Opinión Consultiva realizada por Argentina sobre “El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos” |
| title_sort |
Resumen de los aportes remitidos a la Corte IDH por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en ocasión de la solicitud de Opinión Consultiva realizada por Argentina sobre “El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos” |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gastiazoro, Fernando Andrés |
| author |
Gastiazoro, Fernando Andrés |
| author_facet |
Gastiazoro, Fernando Andrés |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DERECHOS HUMANOS DERECHO AL CUIDADO DISCRIMINACION DISCAPACIDAD CUIDADO DE PERSONAS CUIDADORES |
| topic |
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DERECHOS HUMANOS DERECHO AL CUIDADO DISCRIMINACION DISCAPACIDAD CUIDADO DE PERSONAS CUIDADORES |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gastiazoro, Fernando Andrés ; Universidad Nacional del Litoral; Argentina El informe es solicitado por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH). Destaca la importancia de transformar los modelos tradicionales de cuidados para proteger los derechos de las personas con discapacidad, especialmente en el contexto de la pandemia de COVID-19. Aborda la necesidad de sistemas de apoyo y cuidados para la inclusión de las personas con discapacidad en la comunidad. En ese marco, critica los modelos tradicionales de cuidados centrados en el cuidador, destacando la necesidad de invertir en sistemas de apoyo y cuidados adecuados para garantizar la inclusión de las personas con discapacidad. La jurisprudencia del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad también reconoce la importancia del apoyo, instando a los Estados a garantizar su acceso en diversos ámbitos y destacando que la falta de servicios de apoyo puede constituir discriminación. Enfatiza en que, el trabajo del Comité ha sido crucial para desarrollar normas relacionadas con el acceso y la prestación de apoyo, reconociéndolo como un derecho, considerando diferentes modalidades de apoyo y estableciendo criterios para su provisión no discriminatorios y centrados en la persona. Asimismo, cuestiona a los cuidadores, haciendo hincapié en que deben estar necesariamente cualificados; caso contrario afecta la calidad del apoyo y los cuidados. Respecto a la financiación del sistema de apoyos, aduce que es necesario ampliar el presupuesto para garantizar el funcionamiento del sistema, los que pueden provenir de fondos públicos y privados... |
| description |
Fil: Gastiazoro, Fernando Andrés ; Universidad Nacional del Litoral; Argentina |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17847 1666-8987 Gastiazoro, F. A. Resumen de los aportes remitidos a la Corte IDH por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en ocasión de la solicitud de Opinión Consultiva realizada por Argentina sobre “El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos” [en línea]. Suplementos de El Derecho. 2024 (107). El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17847 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17847 |
| identifier_str_mv |
1666-8987 Gastiazoro, F. A. Resumen de los aportes remitidos a la Corte IDH por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en ocasión de la solicitud de Opinión Consultiva realizada por Argentina sobre “El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos” [en línea]. Suplementos de El Derecho. 2024 (107). El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17847 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
| publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Suplementos de El Derecho. 2024 (107). El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos. reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638372483825664 |
| score |
12.982451 |