Cincuenta años con la piedra de la locura : apuntes autobiográficos de un científico argentino

Autores
Cardinali, Daniel Pedro
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cardinali, Daniel Pedro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina
Prólogo: ¿Contagia la piedra?. El objetivo de este relato es recapitular. Recapitular la azarosa existencia de la glándula pineal como entidad histórica, mística, médica y su vinculación, en gran parte olvidada, con la leyenda de la Piedra de la Locura. Recapitular cómo impacta en la vida de un científico la serendipia de haberse vinculado en el inicio de su carrera con un tema como el de la melatonina, cuando recién se habían sentado las bases para su reconocimiento como “hormona de la oscuridad”. Recapitular en fin cuál es el sentido de la obra del científico y concluir que no es otro que empujar un poco la frontera de la Ciencia y perpetuar esta insigne profesión formando discípulos que superen al maestro. No se trata de una revisión científica sino de lo que la memoria ha dejado en la mente de este cronista luego de los 50 años vividos con un objetivo manifiesto: elucidar el mecanismo y significado del principal producto pineal, la melatonina, y llevarlo a una etapa de aplicación terapéutica. Hoy sabemos que en el hombre la melatonina pineal comienza a liberarse cada día hacia el atardecer y existen pruebas de que éste es el disparo del proceso del sueño (la señal que “abre las puertas del sueño”). Pero el aspecto más apasionante de la melatonina es que se trata de una sustancia que está presente en todos los seres vivientes, desde los unicelulares, pasando por las plantas, a los mamíferos superiores, una prueba irrefutable de su importancia para la vida...
Fuente
Cardinali, D.P. Cincuenta años con la piedra de la locura : apuntes autobiográficos de un científico argentino. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Asociación Argentina Para el Progreso de las Ciencias, 2015
Materia
GLANDULA PINEAL
MELATONINA
SUEÑO
CIENTIFICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/1426

id RIUCA_45debca4779e284debd65969315adaa4
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/1426
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Cincuenta años con la piedra de la locura : apuntes autobiográficos de un científico argentinoCardinali, Daniel PedroGLANDULA PINEALMELATONINASUEÑOCIENTIFICOSFil: Cardinali, Daniel Pedro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas; ArgentinaPrólogo: ¿Contagia la piedra?. El objetivo de este relato es recapitular. Recapitular la azarosa existencia de la glándula pineal como entidad histórica, mística, médica y su vinculación, en gran parte olvidada, con la leyenda de la Piedra de la Locura. Recapitular cómo impacta en la vida de un científico la serendipia de haberse vinculado en el inicio de su carrera con un tema como el de la melatonina, cuando recién se habían sentado las bases para su reconocimiento como “hormona de la oscuridad”. Recapitular en fin cuál es el sentido de la obra del científico y concluir que no es otro que empujar un poco la frontera de la Ciencia y perpetuar esta insigne profesión formando discípulos que superen al maestro. No se trata de una revisión científica sino de lo que la memoria ha dejado en la mente de este cronista luego de los 50 años vividos con un objetivo manifiesto: elucidar el mecanismo y significado del principal producto pineal, la melatonina, y llevarlo a una etapa de aplicación terapéutica. Hoy sabemos que en el hombre la melatonina pineal comienza a liberarse cada día hacia el atardecer y existen pruebas de que éste es el disparo del proceso del sueño (la señal que “abre las puertas del sueño”). Pero el aspecto más apasionante de la melatonina es que se trata de una sustancia que está presente en todos los seres vivientes, desde los unicelulares, pasando por las plantas, a los mamíferos superiores, una prueba irrefutable de su importancia para la vida...Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias2015info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1426Cardinali, D.P. Cincuenta años con la piedra de la locura : apuntes autobiográficos de un científico argentino [en línea]. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Asociación Argentina Para el Progreso de las Ciencias, 2015. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1426Cardinali, D.P. Cincuenta años con la piedra de la locura : apuntes autobiográficos de un científico argentino. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Asociación Argentina Para el Progreso de las Ciencias, 2015reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:17Zoai:ucacris:123456789/1426instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:17.838Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cincuenta años con la piedra de la locura : apuntes autobiográficos de un científico argentino
title Cincuenta años con la piedra de la locura : apuntes autobiográficos de un científico argentino
spellingShingle Cincuenta años con la piedra de la locura : apuntes autobiográficos de un científico argentino
Cardinali, Daniel Pedro
GLANDULA PINEAL
MELATONINA
SUEÑO
CIENTIFICOS
title_short Cincuenta años con la piedra de la locura : apuntes autobiográficos de un científico argentino
title_full Cincuenta años con la piedra de la locura : apuntes autobiográficos de un científico argentino
title_fullStr Cincuenta años con la piedra de la locura : apuntes autobiográficos de un científico argentino
title_full_unstemmed Cincuenta años con la piedra de la locura : apuntes autobiográficos de un científico argentino
title_sort Cincuenta años con la piedra de la locura : apuntes autobiográficos de un científico argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Cardinali, Daniel Pedro
author Cardinali, Daniel Pedro
author_facet Cardinali, Daniel Pedro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GLANDULA PINEAL
MELATONINA
SUEÑO
CIENTIFICOS
topic GLANDULA PINEAL
MELATONINA
SUEÑO
CIENTIFICOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cardinali, Daniel Pedro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina
Prólogo: ¿Contagia la piedra?. El objetivo de este relato es recapitular. Recapitular la azarosa existencia de la glándula pineal como entidad histórica, mística, médica y su vinculación, en gran parte olvidada, con la leyenda de la Piedra de la Locura. Recapitular cómo impacta en la vida de un científico la serendipia de haberse vinculado en el inicio de su carrera con un tema como el de la melatonina, cuando recién se habían sentado las bases para su reconocimiento como “hormona de la oscuridad”. Recapitular en fin cuál es el sentido de la obra del científico y concluir que no es otro que empujar un poco la frontera de la Ciencia y perpetuar esta insigne profesión formando discípulos que superen al maestro. No se trata de una revisión científica sino de lo que la memoria ha dejado en la mente de este cronista luego de los 50 años vividos con un objetivo manifiesto: elucidar el mecanismo y significado del principal producto pineal, la melatonina, y llevarlo a una etapa de aplicación terapéutica. Hoy sabemos que en el hombre la melatonina pineal comienza a liberarse cada día hacia el atardecer y existen pruebas de que éste es el disparo del proceso del sueño (la señal que “abre las puertas del sueño”). Pero el aspecto más apasionante de la melatonina es que se trata de una sustancia que está presente en todos los seres vivientes, desde los unicelulares, pasando por las plantas, a los mamíferos superiores, una prueba irrefutable de su importancia para la vida...
description Fil: Cardinali, Daniel Pedro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1426
Cardinali, D.P. Cincuenta años con la piedra de la locura : apuntes autobiográficos de un científico argentino [en línea]. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Asociación Argentina Para el Progreso de las Ciencias, 2015. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1426
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1426
identifier_str_mv Cardinali, D.P. Cincuenta años con la piedra de la locura : apuntes autobiográficos de un científico argentino [en línea]. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Asociación Argentina Para el Progreso de las Ciencias, 2015. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1426
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias
dc.source.none.fl_str_mv Cardinali, D.P. Cincuenta años con la piedra de la locura : apuntes autobiográficos de un científico argentino. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Asociación Argentina Para el Progreso de las Ciencias, 2015
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638330082557952
score 13.070432