Interioridad y alteridad: la recepción del mundo como recreación del sentido en Edith Stein
- Autores
- Giudice, Cecilia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Giudice, Cecilia. Pontificia Universidad Católica. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina
Fil: Giudice, Cecilia. Albert-Ludwig-Universität; Alemania
Resumen: Intentaremos en este trabajo vincular la noción de “hospitalidad” como presupuesto y predisposición para la recepción del mundo, y algunos conceptos que en ella se implican (recepción e interioridad, encuentro y alteridad) al concepto «das Gemüt» con el que Edith Stein se refiere en sus escritos al “corazón”, el “centro del alma”, el “núcleo personal”. Queremos establecer posibles conexiones entre ciertas dimensiones de la persona humana como la interioridad y la capacidad de vivenciar al otro –la experiencia de la alteridad o empatía– y las diferentes maneras de practicar la hospitalidad. Lo haremos contemplando la figura de la Virgen María como quien acogió al Verbo en sus entrañas y desde donde éste se hizo carne (Cf. Lc 2…). - Fuente
- Díez, R.O. (comp.). La exégesis en el pensamiento medieval. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, 2021
- Materia
-
Stein, Edith, 1891-1942
HOSPITALIDAD
EMPATIA
VIRGEN MARIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/15814
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_42a097007fed5e66204a77c0e5aaae28 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/15814 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Interioridad y alteridad: la recepción del mundo como recreación del sentido en Edith SteinGiudice, CeciliaStein, Edith, 1891-1942HOSPITALIDADEMPATIAVIRGEN MARIAFil: Giudice, Cecilia. Pontificia Universidad Católica. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; ArgentinaFil: Giudice, Cecilia. Albert-Ludwig-Universität; AlemaniaResumen: Intentaremos en este trabajo vincular la noción de “hospitalidad” como presupuesto y predisposición para la recepción del mundo, y algunos conceptos que en ella se implican (recepción e interioridad, encuentro y alteridad) al concepto «das Gemüt» con el que Edith Stein se refiere en sus escritos al “corazón”, el “centro del alma”, el “núcleo personal”. Queremos establecer posibles conexiones entre ciertas dimensiones de la persona humana como la interioridad y la capacidad de vivenciar al otro –la experiencia de la alteridad o empatía– y las diferentes maneras de practicar la hospitalidad. Lo haremos contemplando la figura de la Virgen María como quien acogió al Verbo en sus entrañas y desde donde éste se hizo carne (Cf. Lc 2…).Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15814978-987-537-167-5Giudice, C. Interioridad y alteridad: la recepción del mundo como recreación del sentido en Edith Stein [en línea]. En: Díez, R.O. (comp.). La exégesis en el pensamiento medieval. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, 2021 Disponible en:Díez, R.O. (comp.). La exégesis en el pensamiento medieval. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, 2021reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:04Zoai:ucacris:123456789/15814instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:04.494Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Interioridad y alteridad: la recepción del mundo como recreación del sentido en Edith Stein |
title |
Interioridad y alteridad: la recepción del mundo como recreación del sentido en Edith Stein |
spellingShingle |
Interioridad y alteridad: la recepción del mundo como recreación del sentido en Edith Stein Giudice, Cecilia Stein, Edith, 1891-1942 HOSPITALIDAD EMPATIA VIRGEN MARIA |
title_short |
Interioridad y alteridad: la recepción del mundo como recreación del sentido en Edith Stein |
title_full |
Interioridad y alteridad: la recepción del mundo como recreación del sentido en Edith Stein |
title_fullStr |
Interioridad y alteridad: la recepción del mundo como recreación del sentido en Edith Stein |
title_full_unstemmed |
Interioridad y alteridad: la recepción del mundo como recreación del sentido en Edith Stein |
title_sort |
Interioridad y alteridad: la recepción del mundo como recreación del sentido en Edith Stein |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giudice, Cecilia |
author |
Giudice, Cecilia |
author_facet |
Giudice, Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Stein, Edith, 1891-1942 HOSPITALIDAD EMPATIA VIRGEN MARIA |
topic |
Stein, Edith, 1891-1942 HOSPITALIDAD EMPATIA VIRGEN MARIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Giudice, Cecilia. Pontificia Universidad Católica. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina Fil: Giudice, Cecilia. Albert-Ludwig-Universität; Alemania Resumen: Intentaremos en este trabajo vincular la noción de “hospitalidad” como presupuesto y predisposición para la recepción del mundo, y algunos conceptos que en ella se implican (recepción e interioridad, encuentro y alteridad) al concepto «das Gemüt» con el que Edith Stein se refiere en sus escritos al “corazón”, el “centro del alma”, el “núcleo personal”. Queremos establecer posibles conexiones entre ciertas dimensiones de la persona humana como la interioridad y la capacidad de vivenciar al otro –la experiencia de la alteridad o empatía– y las diferentes maneras de practicar la hospitalidad. Lo haremos contemplando la figura de la Virgen María como quien acogió al Verbo en sus entrañas y desde donde éste se hizo carne (Cf. Lc 2…). |
description |
Fil: Giudice, Cecilia. Pontificia Universidad Católica. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15814 978-987-537-167-5 Giudice, C. Interioridad y alteridad: la recepción del mundo como recreación del sentido en Edith Stein [en línea]. En: Díez, R.O. (comp.). La exégesis en el pensamiento medieval. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, 2021 Disponible en: |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15814 |
identifier_str_mv |
978-987-537-167-5 Giudice, C. Interioridad y alteridad: la recepción del mundo como recreación del sentido en Edith Stein [en línea]. En: Díez, R.O. (comp.). La exégesis en el pensamiento medieval. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, 2021 Disponible en: |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires |
publisher.none.fl_str_mv |
Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires |
dc.source.none.fl_str_mv |
Díez, R.O. (comp.). La exégesis en el pensamiento medieval. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, 2021 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638367075270656 |
score |
13.13397 |