Alfredo Correia Soeiro. [1990] 2003. El instinto de platea en la sociedad del espectáculo. Trad. Arantxa Ugartetxea Arrieta. Hondarribia: Editorial Hiru, 227p.
- Autores
- Avenatti de Palumbo, Cecilia Inés
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Avenatti de Palumbo, Cecilia Inés. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina
Fil: Avenatti de Palumbo, Cecilia Inés. Universidad Católica del Norte; Argentina
Escrita originalmente en el portugués de Brasil, esta obra llega a la lengua castellana —y a la Argentina— de la mano de una vascuence. El autor, médico psiquiatra conocido por su importante actuación en el área del psicodrama, con esta traducción engrosa la serie de bibliografía propia en torno a la relación entre teatro y psicoterapia. El punto de partida consiste en considerar la interacción escenario-platea como un instinto biológico y cultural que funciona como fundamento de la experiencia del encuentro con el otro. En efecto, para el autor, la capacidad de ser espectador no es privativa del ser humano, sino que existe también en los animales: de ahí su raíz biológica. La evolución de la presencia del otro en la cultura humana se produjo sobre la base del siguiente hecho primario: las personas procuran observar y ser observadas, preparándose así para los papeles de espectador y protagonista, que generarán luego comportamientos periódicos y vitales en pro de la perpetuación de la especie. El autor considera que la especie humana es la única en la que los individuos se reúnen en grupo para contemplar hechos y comportamientos de otro: a esto lo llama instinto de platea grupal pasiva, cuya matriz es la protección de la prole. Junto a esta "sabiduría biológica", el ser humano ha desarrollado una "sabiduría cultural" en torno a la platea como juego de protagonistas y espectadores. De acuerdo al modo en que se relaciona el sujeto con el instinto de platea será la construcción positiva o negativa del yo y de la sociedad... - Fuente
- Letras No.54, 2006
- Materia
-
Soeiro, Alfredo Correia
PSICODRAMA
PSICOTERAPIA
TEATRO
RESEÑAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/10467
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_4218b5b0a2769633cbe37061c48e204d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/10467 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Alfredo Correia Soeiro. [1990] 2003. El instinto de platea en la sociedad del espectáculo. Trad. Arantxa Ugartetxea Arrieta. Hondarribia: Editorial Hiru, 227p.Avenatti de Palumbo, Cecilia InésSoeiro, Alfredo CorreiaPSICODRAMAPSICOTERAPIATEATRORESEÑASFil: Avenatti de Palumbo, Cecilia Inés. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; ArgentinaFil: Avenatti de Palumbo, Cecilia Inés. Universidad Católica del Norte; ArgentinaEscrita originalmente en el portugués de Brasil, esta obra llega a la lengua castellana —y a la Argentina— de la mano de una vascuence. El autor, médico psiquiatra conocido por su importante actuación en el área del psicodrama, con esta traducción engrosa la serie de bibliografía propia en torno a la relación entre teatro y psicoterapia. El punto de partida consiste en considerar la interacción escenario-platea como un instinto biológico y cultural que funciona como fundamento de la experiencia del encuentro con el otro. En efecto, para el autor, la capacidad de ser espectador no es privativa del ser humano, sino que existe también en los animales: de ahí su raíz biológica. La evolución de la presencia del otro en la cultura humana se produjo sobre la base del siguiente hecho primario: las personas procuran observar y ser observadas, preparándose así para los papeles de espectador y protagonista, que generarán luego comportamientos periódicos y vitales en pro de la perpetuación de la especie. El autor considera que la especie humana es la única en la que los individuos se reúnen en grupo para contemplar hechos y comportamientos de otro: a esto lo llama instinto de platea grupal pasiva, cuya matriz es la protección de la prole. Junto a esta "sabiduría biológica", el ser humano ha desarrollado una "sabiduría cultural" en torno a la platea como juego de protagonistas y espectadores. De acuerdo al modo en que se relaciona el sujeto con el instinto de platea será la construcción positiva o negativa del yo y de la sociedad...Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2006info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/104670326-3363Avenatti de Palumbo, C. I. Alfredo Correia Soeiro. [1990] 2003. El instinto de platea en la sociedad del espectáculo. Trad. Arantxa Ugartetxea Arrieta. Hondarribia: Editorial Hiru, 227p. [en línea]. Letras. 2006, 54. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10467Letras No.54, 2006reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaBrasilinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:29Zoai:ucacris:123456789/10467instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:29.441Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Alfredo Correia Soeiro. [1990] 2003. El instinto de platea en la sociedad del espectáculo. Trad. Arantxa Ugartetxea Arrieta. Hondarribia: Editorial Hiru, 227p. |
title |
Alfredo Correia Soeiro. [1990] 2003. El instinto de platea en la sociedad del espectáculo. Trad. Arantxa Ugartetxea Arrieta. Hondarribia: Editorial Hiru, 227p. |
spellingShingle |
Alfredo Correia Soeiro. [1990] 2003. El instinto de platea en la sociedad del espectáculo. Trad. Arantxa Ugartetxea Arrieta. Hondarribia: Editorial Hiru, 227p. Avenatti de Palumbo, Cecilia Inés Soeiro, Alfredo Correia PSICODRAMA PSICOTERAPIA TEATRO RESEÑAS |
title_short |
Alfredo Correia Soeiro. [1990] 2003. El instinto de platea en la sociedad del espectáculo. Trad. Arantxa Ugartetxea Arrieta. Hondarribia: Editorial Hiru, 227p. |
title_full |
Alfredo Correia Soeiro. [1990] 2003. El instinto de platea en la sociedad del espectáculo. Trad. Arantxa Ugartetxea Arrieta. Hondarribia: Editorial Hiru, 227p. |
title_fullStr |
Alfredo Correia Soeiro. [1990] 2003. El instinto de platea en la sociedad del espectáculo. Trad. Arantxa Ugartetxea Arrieta. Hondarribia: Editorial Hiru, 227p. |
title_full_unstemmed |
Alfredo Correia Soeiro. [1990] 2003. El instinto de platea en la sociedad del espectáculo. Trad. Arantxa Ugartetxea Arrieta. Hondarribia: Editorial Hiru, 227p. |
title_sort |
Alfredo Correia Soeiro. [1990] 2003. El instinto de platea en la sociedad del espectáculo. Trad. Arantxa Ugartetxea Arrieta. Hondarribia: Editorial Hiru, 227p. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Avenatti de Palumbo, Cecilia Inés |
author |
Avenatti de Palumbo, Cecilia Inés |
author_facet |
Avenatti de Palumbo, Cecilia Inés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Soeiro, Alfredo Correia PSICODRAMA PSICOTERAPIA TEATRO RESEÑAS |
topic |
Soeiro, Alfredo Correia PSICODRAMA PSICOTERAPIA TEATRO RESEÑAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Avenatti de Palumbo, Cecilia Inés. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina Fil: Avenatti de Palumbo, Cecilia Inés. Universidad Católica del Norte; Argentina Escrita originalmente en el portugués de Brasil, esta obra llega a la lengua castellana —y a la Argentina— de la mano de una vascuence. El autor, médico psiquiatra conocido por su importante actuación en el área del psicodrama, con esta traducción engrosa la serie de bibliografía propia en torno a la relación entre teatro y psicoterapia. El punto de partida consiste en considerar la interacción escenario-platea como un instinto biológico y cultural que funciona como fundamento de la experiencia del encuentro con el otro. En efecto, para el autor, la capacidad de ser espectador no es privativa del ser humano, sino que existe también en los animales: de ahí su raíz biológica. La evolución de la presencia del otro en la cultura humana se produjo sobre la base del siguiente hecho primario: las personas procuran observar y ser observadas, preparándose así para los papeles de espectador y protagonista, que generarán luego comportamientos periódicos y vitales en pro de la perpetuación de la especie. El autor considera que la especie humana es la única en la que los individuos se reúnen en grupo para contemplar hechos y comportamientos de otro: a esto lo llama instinto de platea grupal pasiva, cuya matriz es la protección de la prole. Junto a esta "sabiduría biológica", el ser humano ha desarrollado una "sabiduría cultural" en torno a la platea como juego de protagonistas y espectadores. De acuerdo al modo en que se relaciona el sujeto con el instinto de platea será la construcción positiva o negativa del yo y de la sociedad... |
description |
Fil: Avenatti de Palumbo, Cecilia Inés. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10467 0326-3363 Avenatti de Palumbo, C. I. Alfredo Correia Soeiro. [1990] 2003. El instinto de platea en la sociedad del espectáculo. Trad. Arantxa Ugartetxea Arrieta. Hondarribia: Editorial Hiru, 227p. [en línea]. Letras. 2006, 54. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10467 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10467 |
identifier_str_mv |
0326-3363 Avenatti de Palumbo, C. I. Alfredo Correia Soeiro. [1990] 2003. El instinto de platea en la sociedad del espectáculo. Trad. Arantxa Ugartetxea Arrieta. Hondarribia: Editorial Hiru, 227p. [en línea]. Letras. 2006, 54. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10467 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Brasil |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Letras No.54, 2006 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638352601776128 |
score |
13.13397 |