La iconografía de los primeros mártires jesuitas de América: La validación de la presencia jesuítica en América y el accionar de los bandeirantes paulistas

Autores
Page, Carlos Alberto
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los primeros jesuitas caídos por muerte violenta en América, fueron los coadjutores portugueses Pedro Correia y João de Sousa, en fecha imprecisa de fines del año 1554. La noticia conmocionó a la Compañía de Jesús, a partir de la información inicial del P. José de Anchieta, que obtuvo de testigos y elevó a San Ignacio. Sus muertes constituyeron en aquel momento la validación de la presencia de la Compañía de Jesús en América, aunque la historia no dejó de ser utilizada ideológicamente en distintas circunstancias y épocas. Junto con los escritos y para completar estos “sorprendentes ejemplos de santidad”, aparecieron las representaciones iconográficas como la de la portada del libro del P. Pierre du Jarric (1610) y la tradicional obra del bohemio Matthias Tarner (1675), aunque alejados del relato de Anchieta, pero que sirvieron iconográficamente en diferentes épocas que incluyen el cielorraso de la sacristía de la catedral de Bahía a fines del siglo XVII y la iglesia de Santa Cecilia en los comienzos del siglo XX. De tal manera que con este trabajo queremos resaltar con un ejemplo emblemático, los usos diferentes que se les confiere a las imágenes en distintas épocas y de acuerdo a tales o cuales conveniencias.
The first Jesuits to die a violent death in America were the Portuguese coadjutors Pedro Correia and João de Sousa, on a vague date at the end of 1554. The news shocked the Society of Jesus, based on the initial information of Fr. José de Anchie-ta, which he obtained from witnesses and raised St. Ignatius. Their deaths constituted in that moment the validation of the presence of the Society of Jesus in America, even if the history did not stop being used ideologically in different circumstances and times. Along with the writings and to complete these "surprising examples of sanctity", iconographic representations appeared such as that on the cover of the book by Fr. Pierre du Jarric (1610) and the traditional work of the Bohe-mian Matthias Tarner (1675), although far from the Anchie-ta story, but which served icon-ographically in different periods including the ceiling of the sacristy of the Bahia cathedral at the end of the 17thcentury and the church of St. Cecilia at the beginning of the 20th cen-tury. Therefore, with this work we want to highlight, with an emblematic example, the dif-ferent uses given to the images in different periods and according to such or such conven-ience.
Fil: Page, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
Compañia de Jesú
Mártires
Pedro Correia
João de Sousa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128048

id CONICETDig_1d0a834e8754018c1d63dd13d9c89c3b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128048
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La iconografía de los primeros mártires jesuitas de América: La validación de la presencia jesuítica en América y el accionar de los bandeirantes paulistasThe iconography of the first Jesuit martyrs of America: The validation of the Jesuit presence in America and the action of the Paulist bandeirantesPage, Carlos AlbertoCompañia de JesúMártiresPedro CorreiaJoão de Sousahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Los primeros jesuitas caídos por muerte violenta en América, fueron los coadjutores portugueses Pedro Correia y João de Sousa, en fecha imprecisa de fines del año 1554. La noticia conmocionó a la Compañía de Jesús, a partir de la información inicial del P. José de Anchieta, que obtuvo de testigos y elevó a San Ignacio. Sus muertes constituyeron en aquel momento la validación de la presencia de la Compañía de Jesús en América, aunque la historia no dejó de ser utilizada ideológicamente en distintas circunstancias y épocas. Junto con los escritos y para completar estos “sorprendentes ejemplos de santidad”, aparecieron las representaciones iconográficas como la de la portada del libro del P. Pierre du Jarric (1610) y la tradicional obra del bohemio Matthias Tarner (1675), aunque alejados del relato de Anchieta, pero que sirvieron iconográficamente en diferentes épocas que incluyen el cielorraso de la sacristía de la catedral de Bahía a fines del siglo XVII y la iglesia de Santa Cecilia en los comienzos del siglo XX. De tal manera que con este trabajo queremos resaltar con un ejemplo emblemático, los usos diferentes que se les confiere a las imágenes en distintas épocas y de acuerdo a tales o cuales conveniencias.The first Jesuits to die a violent death in America were the Portuguese coadjutors Pedro Correia and João de Sousa, on a vague date at the end of 1554. The news shocked the Society of Jesus, based on the initial information of Fr. José de Anchie-ta, which he obtained from witnesses and raised St. Ignatius. Their deaths constituted in that moment the validation of the presence of the Society of Jesus in America, even if the history did not stop being used ideologically in different circumstances and times. Along with the writings and to complete these "surprising examples of sanctity", iconographic representations appeared such as that on the cover of the book by Fr. Pierre du Jarric (1610) and the traditional work of the Bohe-mian Matthias Tarner (1675), although far from the Anchie-ta story, but which served icon-ographically in different periods including the ceiling of the sacristy of the Bahia cathedral at the end of the 17thcentury and the church of St. Cecilia at the beginning of the 20th cen-tury. Therefore, with this work we want to highlight, with an emblematic example, the dif-ferent uses given to the images in different periods and according to such or such conven-ience.Fil: Page, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones sobre Cultura y Sociedad2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/128048Page, Carlos Alberto; La iconografía de los primeros mártires jesuitas de América: La validación de la presencia jesuítica en América y el accionar de los bandeirantes paulistas; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones sobre Cultura y Sociedad; Antiguos Jesuitas en Iberoamérica; 8; 12-2020; 1-112314-39082314-3908CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ihs/article/view/31514info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/128048instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:02.46CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La iconografía de los primeros mártires jesuitas de América: La validación de la presencia jesuítica en América y el accionar de los bandeirantes paulistas
The iconography of the first Jesuit martyrs of America: The validation of the Jesuit presence in America and the action of the Paulist bandeirantes
title La iconografía de los primeros mártires jesuitas de América: La validación de la presencia jesuítica en América y el accionar de los bandeirantes paulistas
spellingShingle La iconografía de los primeros mártires jesuitas de América: La validación de la presencia jesuítica en América y el accionar de los bandeirantes paulistas
Page, Carlos Alberto
Compañia de Jesú
Mártires
Pedro Correia
João de Sousa
title_short La iconografía de los primeros mártires jesuitas de América: La validación de la presencia jesuítica en América y el accionar de los bandeirantes paulistas
title_full La iconografía de los primeros mártires jesuitas de América: La validación de la presencia jesuítica en América y el accionar de los bandeirantes paulistas
title_fullStr La iconografía de los primeros mártires jesuitas de América: La validación de la presencia jesuítica en América y el accionar de los bandeirantes paulistas
title_full_unstemmed La iconografía de los primeros mártires jesuitas de América: La validación de la presencia jesuítica en América y el accionar de los bandeirantes paulistas
title_sort La iconografía de los primeros mártires jesuitas de América: La validación de la presencia jesuítica en América y el accionar de los bandeirantes paulistas
dc.creator.none.fl_str_mv Page, Carlos Alberto
author Page, Carlos Alberto
author_facet Page, Carlos Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Compañia de Jesú
Mártires
Pedro Correia
João de Sousa
topic Compañia de Jesú
Mártires
Pedro Correia
João de Sousa
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Los primeros jesuitas caídos por muerte violenta en América, fueron los coadjutores portugueses Pedro Correia y João de Sousa, en fecha imprecisa de fines del año 1554. La noticia conmocionó a la Compañía de Jesús, a partir de la información inicial del P. José de Anchieta, que obtuvo de testigos y elevó a San Ignacio. Sus muertes constituyeron en aquel momento la validación de la presencia de la Compañía de Jesús en América, aunque la historia no dejó de ser utilizada ideológicamente en distintas circunstancias y épocas. Junto con los escritos y para completar estos “sorprendentes ejemplos de santidad”, aparecieron las representaciones iconográficas como la de la portada del libro del P. Pierre du Jarric (1610) y la tradicional obra del bohemio Matthias Tarner (1675), aunque alejados del relato de Anchieta, pero que sirvieron iconográficamente en diferentes épocas que incluyen el cielorraso de la sacristía de la catedral de Bahía a fines del siglo XVII y la iglesia de Santa Cecilia en los comienzos del siglo XX. De tal manera que con este trabajo queremos resaltar con un ejemplo emblemático, los usos diferentes que se les confiere a las imágenes en distintas épocas y de acuerdo a tales o cuales conveniencias.
The first Jesuits to die a violent death in America were the Portuguese coadjutors Pedro Correia and João de Sousa, on a vague date at the end of 1554. The news shocked the Society of Jesus, based on the initial information of Fr. José de Anchie-ta, which he obtained from witnesses and raised St. Ignatius. Their deaths constituted in that moment the validation of the presence of the Society of Jesus in America, even if the history did not stop being used ideologically in different circumstances and times. Along with the writings and to complete these "surprising examples of sanctity", iconographic representations appeared such as that on the cover of the book by Fr. Pierre du Jarric (1610) and the traditional work of the Bohe-mian Matthias Tarner (1675), although far from the Anchie-ta story, but which served icon-ographically in different periods including the ceiling of the sacristy of the Bahia cathedral at the end of the 17thcentury and the church of St. Cecilia at the beginning of the 20th cen-tury. Therefore, with this work we want to highlight, with an emblematic example, the dif-ferent uses given to the images in different periods and according to such or such conven-ience.
Fil: Page, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description Los primeros jesuitas caídos por muerte violenta en América, fueron los coadjutores portugueses Pedro Correia y João de Sousa, en fecha imprecisa de fines del año 1554. La noticia conmocionó a la Compañía de Jesús, a partir de la información inicial del P. José de Anchieta, que obtuvo de testigos y elevó a San Ignacio. Sus muertes constituyeron en aquel momento la validación de la presencia de la Compañía de Jesús en América, aunque la historia no dejó de ser utilizada ideológicamente en distintas circunstancias y épocas. Junto con los escritos y para completar estos “sorprendentes ejemplos de santidad”, aparecieron las representaciones iconográficas como la de la portada del libro del P. Pierre du Jarric (1610) y la tradicional obra del bohemio Matthias Tarner (1675), aunque alejados del relato de Anchieta, pero que sirvieron iconográficamente en diferentes épocas que incluyen el cielorraso de la sacristía de la catedral de Bahía a fines del siglo XVII y la iglesia de Santa Cecilia en los comienzos del siglo XX. De tal manera que con este trabajo queremos resaltar con un ejemplo emblemático, los usos diferentes que se les confiere a las imágenes en distintas épocas y de acuerdo a tales o cuales conveniencias.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/128048
Page, Carlos Alberto; La iconografía de los primeros mártires jesuitas de América: La validación de la presencia jesuítica en América y el accionar de los bandeirantes paulistas; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones sobre Cultura y Sociedad; Antiguos Jesuitas en Iberoamérica; 8; 12-2020; 1-11
2314-3908
2314-3908
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/128048
identifier_str_mv Page, Carlos Alberto; La iconografía de los primeros mártires jesuitas de América: La validación de la presencia jesuítica en América y el accionar de los bandeirantes paulistas; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones sobre Cultura y Sociedad; Antiguos Jesuitas en Iberoamérica; 8; 12-2020; 1-11
2314-3908
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ihs/article/view/31514
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones sobre Cultura y Sociedad
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones sobre Cultura y Sociedad
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269779615809536
score 13.13397