Validación de un cuestionario de actividad física en niños y adolescentes de distintos estratos socioeconómicos

Autores
Laíño, Fernando; Santa María, Claudio Jorge; Bazán, Nelio Eduardo; Salvia, Agustín; Tuñón, Ianina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Laíño, Fernando Alberto. Fundación Instituto Superior de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Santa María, Claudio Jorge. Fundación Instituto Superior de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Bazán, Nelio Eduardo. Fundación Instituto Superior de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Salvia, Héctor Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Resumen: La Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA) es un instrumento multipropósito que recolecta datos de hogares y personas en ciudades de Argentina. Posee un módulo específico para estimar el cumplimiento de derechos de niños y adolescentes, y aspectos del desarrollo humano. Es aplicada todos los años en una muestra probabilística de 5.700 hogares en grandes aglomeraciones urbanas. Se desarrolló un subapartado de 5 ítems que indaga sobre la frecuencia semanal y el tiempo de realización de actividades físicas de intensidades moderada y vigorosa (AFMV), y se construye un índice para estimar si se cumple o no con la recomendación de al menos 60 minutos de AFMV. El objetivo fue comprobar la validez de criterio de estas preguntas, en una muestra de niños y adolescentes entre 7 y 17 años (n = 151; 70 varones y 81 mujeres) de nivel socioeconómico medio-alto y medio-bajo. Las mediciones del criterio se obtuvieron por acelerometría. Los participantes llevaron un acelerómetro CSA 7164 durante 7 días y el adulto referente respondió a la EDSA de modo completo (incluyendo los 5 ítems de actividad física). La AFMV por acelerometría correlacionó con el tiempo de actividad física diario promedio (TAFD) (r = 0,22; p < 0,01). Si bien la correlación es baja, se revelaría la validez del criterio para estimar AFMV
Abstract: The Argentina Social Debt Survey (EDSA) is a multipurpose instrument which collects data on households and people in cities in Argentina. It has a specific module to estimate the fulfillment of the rights of children and adolescents, and aspects of human development. It is conducted every year on a probability sample of 5,700 households in major cities. A 5-item subsection explores the weekly frequency and performance time of moderate and vigorous physical exercise (MVPE) and an index is used to assess whether the recommendation of 60 minutes of MVPE is met or not. The aim was to test the criterion validity of these questions in a sample of children and adolescents between 7 and 17 years of age (n = 151; 70 men and 81 women) with a medium-high and medium-low socioeconomic level. The criteria measurements were obtained by accelerometry. The participants wore a CSA 7164 accelerometer for 7 days and the responsible adult answered the full EDSA (including the 5 physical exercise items). MVPE by accelerometer (MVPEA) correlated with average daily physical exercise time (ADPET) (r = 0.22; p <0.01). Although the correlation is low, the criterion validity for estimating MVPE is demonstrated
Fuente
Apunts. Educación física y deportes. 2017, 1(127)
Materia
VALIDACION
ACTIVIDAD FISICA
CUESTIONARIO
ADOLESCENTES
NIÑOS
SOCIOLOGIA
ENCUESTAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/8171

id RIUCA_417b702ab964d8deaf86fd664fa6d6b4
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/8171
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Validación de un cuestionario de actividad física en niños y adolescentes de distintos estratos socioeconómicosLaíño, FernandoSanta María, Claudio JorgeBazán, Nelio EduardoSalvia, AgustínTuñón, IaninaVALIDACIONACTIVIDAD FISICACUESTIONARIOADOLESCENTESNIÑOSSOCIOLOGIAENCUESTASFil: Laíño, Fernando Alberto. Fundación Instituto Superior de Ciencias de la Salud; ArgentinaFil: Santa María, Claudio Jorge. Fundación Instituto Superior de Ciencias de la Salud; ArgentinaFil: Bazán, Nelio Eduardo. Fundación Instituto Superior de Ciencias de la Salud; ArgentinaFil: Salvia, Héctor Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaResumen: La Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA) es un instrumento multipropósito que recolecta datos de hogares y personas en ciudades de Argentina. Posee un módulo específico para estimar el cumplimiento de derechos de niños y adolescentes, y aspectos del desarrollo humano. Es aplicada todos los años en una muestra probabilística de 5.700 hogares en grandes aglomeraciones urbanas. Se desarrolló un subapartado de 5 ítems que indaga sobre la frecuencia semanal y el tiempo de realización de actividades físicas de intensidades moderada y vigorosa (AFMV), y se construye un índice para estimar si se cumple o no con la recomendación de al menos 60 minutos de AFMV. El objetivo fue comprobar la validez de criterio de estas preguntas, en una muestra de niños y adolescentes entre 7 y 17 años (n = 151; 70 varones y 81 mujeres) de nivel socioeconómico medio-alto y medio-bajo. Las mediciones del criterio se obtuvieron por acelerometría. Los participantes llevaron un acelerómetro CSA 7164 durante 7 días y el adulto referente respondió a la EDSA de modo completo (incluyendo los 5 ítems de actividad física). La AFMV por acelerometría correlacionó con el tiempo de actividad física diario promedio (TAFD) (r = 0,22; p < 0,01). Si bien la correlación es baja, se revelaría la validez del criterio para estimar AFMVAbstract: The Argentina Social Debt Survey (EDSA) is a multipurpose instrument which collects data on households and people in cities in Argentina. It has a specific module to estimate the fulfillment of the rights of children and adolescents, and aspects of human development. It is conducted every year on a probability sample of 5,700 households in major cities. A 5-item subsection explores the weekly frequency and performance time of moderate and vigorous physical exercise (MVPE) and an index is used to assess whether the recommendation of 60 minutes of MVPE is met or not. The aim was to test the criterion validity of these questions in a sample of children and adolescents between 7 and 17 years of age (n = 151; 70 men and 81 women) with a medium-high and medium-low socioeconomic level. The criteria measurements were obtained by accelerometry. The participants wore a CSA 7164 accelerometer for 7 days and the responsible adult answered the full EDSA (including the 5 physical exercise items). MVPE by accelerometer (MVPEA) correlated with average daily physical exercise time (ADPET) (r = 0.22; p <0.01). Although the correlation is low, the criterion validity for estimating MVPE is demonstratedINEFC. Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/81712014-098310.5672/apunts.2014-0983.es.(2017/1).127.03Laíño, F.A. et al. Validación de un cuestionario de actividad física en niños y adolescentes de distintos estratos socioeconómicos [en línea]. Apunts. Educación física y deportes. 2017, 1(127) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8171Apunts. Educación física y deportes. 2017, 1(127)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaARGENTINAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:40Zoai:ucacris:123456789/8171instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:41.09Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Validación de un cuestionario de actividad física en niños y adolescentes de distintos estratos socioeconómicos
title Validación de un cuestionario de actividad física en niños y adolescentes de distintos estratos socioeconómicos
spellingShingle Validación de un cuestionario de actividad física en niños y adolescentes de distintos estratos socioeconómicos
Laíño, Fernando
VALIDACION
ACTIVIDAD FISICA
CUESTIONARIO
ADOLESCENTES
NIÑOS
SOCIOLOGIA
ENCUESTAS
title_short Validación de un cuestionario de actividad física en niños y adolescentes de distintos estratos socioeconómicos
title_full Validación de un cuestionario de actividad física en niños y adolescentes de distintos estratos socioeconómicos
title_fullStr Validación de un cuestionario de actividad física en niños y adolescentes de distintos estratos socioeconómicos
title_full_unstemmed Validación de un cuestionario de actividad física en niños y adolescentes de distintos estratos socioeconómicos
title_sort Validación de un cuestionario de actividad física en niños y adolescentes de distintos estratos socioeconómicos
dc.creator.none.fl_str_mv Laíño, Fernando
Santa María, Claudio Jorge
Bazán, Nelio Eduardo
Salvia, Agustín
Tuñón, Ianina
author Laíño, Fernando
author_facet Laíño, Fernando
Santa María, Claudio Jorge
Bazán, Nelio Eduardo
Salvia, Agustín
Tuñón, Ianina
author_role author
author2 Santa María, Claudio Jorge
Bazán, Nelio Eduardo
Salvia, Agustín
Tuñón, Ianina
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv VALIDACION
ACTIVIDAD FISICA
CUESTIONARIO
ADOLESCENTES
NIÑOS
SOCIOLOGIA
ENCUESTAS
topic VALIDACION
ACTIVIDAD FISICA
CUESTIONARIO
ADOLESCENTES
NIÑOS
SOCIOLOGIA
ENCUESTAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Laíño, Fernando Alberto. Fundación Instituto Superior de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Santa María, Claudio Jorge. Fundación Instituto Superior de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Bazán, Nelio Eduardo. Fundación Instituto Superior de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Salvia, Héctor Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Resumen: La Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA) es un instrumento multipropósito que recolecta datos de hogares y personas en ciudades de Argentina. Posee un módulo específico para estimar el cumplimiento de derechos de niños y adolescentes, y aspectos del desarrollo humano. Es aplicada todos los años en una muestra probabilística de 5.700 hogares en grandes aglomeraciones urbanas. Se desarrolló un subapartado de 5 ítems que indaga sobre la frecuencia semanal y el tiempo de realización de actividades físicas de intensidades moderada y vigorosa (AFMV), y se construye un índice para estimar si se cumple o no con la recomendación de al menos 60 minutos de AFMV. El objetivo fue comprobar la validez de criterio de estas preguntas, en una muestra de niños y adolescentes entre 7 y 17 años (n = 151; 70 varones y 81 mujeres) de nivel socioeconómico medio-alto y medio-bajo. Las mediciones del criterio se obtuvieron por acelerometría. Los participantes llevaron un acelerómetro CSA 7164 durante 7 días y el adulto referente respondió a la EDSA de modo completo (incluyendo los 5 ítems de actividad física). La AFMV por acelerometría correlacionó con el tiempo de actividad física diario promedio (TAFD) (r = 0,22; p < 0,01). Si bien la correlación es baja, se revelaría la validez del criterio para estimar AFMV
Abstract: The Argentina Social Debt Survey (EDSA) is a multipurpose instrument which collects data on households and people in cities in Argentina. It has a specific module to estimate the fulfillment of the rights of children and adolescents, and aspects of human development. It is conducted every year on a probability sample of 5,700 households in major cities. A 5-item subsection explores the weekly frequency and performance time of moderate and vigorous physical exercise (MVPE) and an index is used to assess whether the recommendation of 60 minutes of MVPE is met or not. The aim was to test the criterion validity of these questions in a sample of children and adolescents between 7 and 17 years of age (n = 151; 70 men and 81 women) with a medium-high and medium-low socioeconomic level. The criteria measurements were obtained by accelerometry. The participants wore a CSA 7164 accelerometer for 7 days and the responsible adult answered the full EDSA (including the 5 physical exercise items). MVPE by accelerometer (MVPEA) correlated with average daily physical exercise time (ADPET) (r = 0.22; p <0.01). Although the correlation is low, the criterion validity for estimating MVPE is demonstrated
description Fil: Laíño, Fernando Alberto. Fundación Instituto Superior de Ciencias de la Salud; Argentina
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8171
2014-0983
10.5672/apunts.2014-0983.es.(2017/1).127.03
Laíño, F.A. et al. Validación de un cuestionario de actividad física en niños y adolescentes de distintos estratos socioeconómicos [en línea]. Apunts. Educación física y deportes. 2017, 1(127) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8171
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8171
identifier_str_mv 2014-0983
10.5672/apunts.2014-0983.es.(2017/1).127.03
Laíño, F.A. et al. Validación de un cuestionario de actividad física en niños y adolescentes de distintos estratos socioeconómicos [en línea]. Apunts. Educación física y deportes. 2017, 1(127) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8171
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARGENTINA
dc.publisher.none.fl_str_mv INEFC. Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya
publisher.none.fl_str_mv INEFC. Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya
dc.source.none.fl_str_mv Apunts. Educación física y deportes. 2017, 1(127)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638345992601600
score 13.13397