La vulnerabilidad de las personas mayores en América Latina : un análisis de las normas de protección de la vejez en diversos países latinoamericanos
- Autores
- Basset, Úrsula Cristina; Ferrari, Gisela
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Basset, Úrsula Cristina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Ferrari, Gisela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina
Resumen: En la actualidad, alrededor de 700 millones de personas son mayores de 60 años. Para 2050, las personas de 60 años o más serán 2.000 millones: más del 20% de la población mundial. Como parte de esta tendencia global, en la región latinoamericana el envejecimiento será el rasgo demográfico más sobresaliente de las próximas décadas. Desde 1960, la estructura por edad de la población latinoamericana ha sufrido grandes transformaciones: se ha pasado de una población relativamente joven a una población que comienza un proceso acelerado de envejecimiento (2). Así, en el subcontinente, la edad promedio de la población casi se habrá duplicado entre 1950 y 2050. Los mayores incrementos se darán entre 2000 y 2050, en que dicha edad promedio pasará de 28 a 40 años. La población de más de 60 años se triplicará en ese mismo período (3). Debido a estos cambios demográficos —y otros factores relevantes, por ejemplo, que el más rápido aumento del número de personas de edad se producirá en el mundo en desarrollo— cobra un especial interés observar las necesidades particulares de las personas de edad en Latinoamérica y los problemas que enfrentan en su vida cotidiana. La reflexión sobre los derechos de estas personas constituye un elemento esencial de nuestros esfuerzos en pos de mejorar las condiciones de vida y las garantías de las que gozan. - Fuente
- Basset, U. (dir.). Tratado de la vulnerabilidad. Buenos Aires : La Ley, 2017
- Materia
-
ADULTOS MAYORES
VULNERABILIDAD
PROTECCION SOCIAL
DERECHO CONSTITUCIONAL
VEJEZ
LEGISLACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/15446
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_406a72726ccafbf13b2ee7870dc72135 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/15446 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La vulnerabilidad de las personas mayores en América Latina : un análisis de las normas de protección de la vejez en diversos países latinoamericanosBasset, Úrsula CristinaFerrari, GiselaADULTOS MAYORESVULNERABILIDADPROTECCION SOCIALDERECHO CONSTITUCIONALVEJEZLEGISLACIONFil: Basset, Úrsula Cristina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaFil: Ferrari, Gisela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; ArgentinaResumen: En la actualidad, alrededor de 700 millones de personas son mayores de 60 años. Para 2050, las personas de 60 años o más serán 2.000 millones: más del 20% de la población mundial. Como parte de esta tendencia global, en la región latinoamericana el envejecimiento será el rasgo demográfico más sobresaliente de las próximas décadas. Desde 1960, la estructura por edad de la población latinoamericana ha sufrido grandes transformaciones: se ha pasado de una población relativamente joven a una población que comienza un proceso acelerado de envejecimiento (2). Así, en el subcontinente, la edad promedio de la población casi se habrá duplicado entre 1950 y 2050. Los mayores incrementos se darán entre 2000 y 2050, en que dicha edad promedio pasará de 28 a 40 años. La población de más de 60 años se triplicará en ese mismo período (3). Debido a estos cambios demográficos —y otros factores relevantes, por ejemplo, que el más rápido aumento del número de personas de edad se producirá en el mundo en desarrollo— cobra un especial interés observar las necesidades particulares de las personas de edad en Latinoamérica y los problemas que enfrentan en su vida cotidiana. La reflexión sobre los derechos de estas personas constituye un elemento esencial de nuestros esfuerzos en pos de mejorar las condiciones de vida y las garantías de las que gozan.La Ley2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15446978-987-03-3401-9Basset, Ú. C., Ferrari, G. La vulnerabilidad de las personas mayores en América Latina : un análisis de las normas de protección de la vejez en diversos países latinoamericanos [en línea]. En: Basset, U. (dir.). Tratado de la vulnerabilidad. Buenos Aires : La Ley, 2017. ISBN 978-987-03-3401-9. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15446Basset, U. (dir.). Tratado de la vulnerabilidad. Buenos Aires : La Ley, 2017reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaAmérica Latinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:57Zoai:ucacris:123456789/15446instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:57.99Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La vulnerabilidad de las personas mayores en América Latina : un análisis de las normas de protección de la vejez en diversos países latinoamericanos |
title |
La vulnerabilidad de las personas mayores en América Latina : un análisis de las normas de protección de la vejez en diversos países latinoamericanos |
spellingShingle |
La vulnerabilidad de las personas mayores en América Latina : un análisis de las normas de protección de la vejez en diversos países latinoamericanos Basset, Úrsula Cristina ADULTOS MAYORES VULNERABILIDAD PROTECCION SOCIAL DERECHO CONSTITUCIONAL VEJEZ LEGISLACION |
title_short |
La vulnerabilidad de las personas mayores en América Latina : un análisis de las normas de protección de la vejez en diversos países latinoamericanos |
title_full |
La vulnerabilidad de las personas mayores en América Latina : un análisis de las normas de protección de la vejez en diversos países latinoamericanos |
title_fullStr |
La vulnerabilidad de las personas mayores en América Latina : un análisis de las normas de protección de la vejez en diversos países latinoamericanos |
title_full_unstemmed |
La vulnerabilidad de las personas mayores en América Latina : un análisis de las normas de protección de la vejez en diversos países latinoamericanos |
title_sort |
La vulnerabilidad de las personas mayores en América Latina : un análisis de las normas de protección de la vejez en diversos países latinoamericanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Basset, Úrsula Cristina Ferrari, Gisela |
author |
Basset, Úrsula Cristina |
author_facet |
Basset, Úrsula Cristina Ferrari, Gisela |
author_role |
author |
author2 |
Ferrari, Gisela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ADULTOS MAYORES VULNERABILIDAD PROTECCION SOCIAL DERECHO CONSTITUCIONAL VEJEZ LEGISLACION |
topic |
ADULTOS MAYORES VULNERABILIDAD PROTECCION SOCIAL DERECHO CONSTITUCIONAL VEJEZ LEGISLACION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Basset, Úrsula Cristina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina Fil: Ferrari, Gisela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina Resumen: En la actualidad, alrededor de 700 millones de personas son mayores de 60 años. Para 2050, las personas de 60 años o más serán 2.000 millones: más del 20% de la población mundial. Como parte de esta tendencia global, en la región latinoamericana el envejecimiento será el rasgo demográfico más sobresaliente de las próximas décadas. Desde 1960, la estructura por edad de la población latinoamericana ha sufrido grandes transformaciones: se ha pasado de una población relativamente joven a una población que comienza un proceso acelerado de envejecimiento (2). Así, en el subcontinente, la edad promedio de la población casi se habrá duplicado entre 1950 y 2050. Los mayores incrementos se darán entre 2000 y 2050, en que dicha edad promedio pasará de 28 a 40 años. La población de más de 60 años se triplicará en ese mismo período (3). Debido a estos cambios demográficos —y otros factores relevantes, por ejemplo, que el más rápido aumento del número de personas de edad se producirá en el mundo en desarrollo— cobra un especial interés observar las necesidades particulares de las personas de edad en Latinoamérica y los problemas que enfrentan en su vida cotidiana. La reflexión sobre los derechos de estas personas constituye un elemento esencial de nuestros esfuerzos en pos de mejorar las condiciones de vida y las garantías de las que gozan. |
description |
Fil: Basset, Úrsula Cristina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15446 978-987-03-3401-9 Basset, Ú. C., Ferrari, G. La vulnerabilidad de las personas mayores en América Latina : un análisis de las normas de protección de la vejez en diversos países latinoamericanos [en línea]. En: Basset, U. (dir.). Tratado de la vulnerabilidad. Buenos Aires : La Ley, 2017. ISBN 978-987-03-3401-9. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15446 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15446 |
identifier_str_mv |
978-987-03-3401-9 Basset, Ú. C., Ferrari, G. La vulnerabilidad de las personas mayores en América Latina : un análisis de las normas de protección de la vejez en diversos países latinoamericanos [en línea]. En: Basset, U. (dir.). Tratado de la vulnerabilidad. Buenos Aires : La Ley, 2017. ISBN 978-987-03-3401-9. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15446 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
América Latina |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
La Ley |
publisher.none.fl_str_mv |
La Ley |
dc.source.none.fl_str_mv |
Basset, U. (dir.). Tratado de la vulnerabilidad. Buenos Aires : La Ley, 2017 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638365980557312 |
score |
13.22299 |