La sustentabilidad de los territorios urbanos y su relación con la movilidad en la ciudad

Autores
Shaw, Mariana Belén
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Shaw, Mariana Belén. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería; Argentina
Resumen: En la actualidad, la problemática alrededor del transporte y la movilidad urbana ha tomado dimensiones considerables. Es un sistema muy extenso y con muchas repercusiones, y su diseño y su gestión afectan tanto al usuario como al no usuario, en temas como la equidad, la seguridad, la contaminación atmosférica y el ruido. Es necesario observar la temática en todos los aspectos que la nutren, a fin de concientizar a la población sobre lo amplio de la cuestión, y poder establecer políticas adecuadas para la optimización del sistema. Este trabajo pretende abordar el estado actual de la situación desde un marco conceptual que permita el análisis de los sistemas de transporte urbanos teniendo en cuenta distintos enfoques que se pueden adoptar sobre los mismos, en particular el social, el medioambiental, el político y el económico. Para ello, se trabajará en primer lugar sobre el concepto de “ciudad sustentable”. Éste está íntimamente ligado a su sistema de transporte, y para lograr el objetivo de este trabajo se requiere como primera medida la clarificación de lo que se entiende por la sustentabilidad del marco en el cual el transporte urbano se desarrolla, es decir, la ciudad. Con el objetivo de encontrar respuestas posibles, se procederá a indagar diversas miradas actualmente vigentes y en pugna, entre ellas el Nuevo Urbanismo, el Ambientalismo Cívico y el Urbanismo Inteligente, las cuales proponen postulados sobre lo que se considera una “ciudad sustentable”. A continuación se propondrá una posible síntesis entre ellas y se relacionarán los cuatro enfoques propuestos. Por último, se harán unas primeras aproximaciones al estudio del sistema de transporte urbano de las grandes ciudades, siendo éste parte clave en el desarrollo de las mismas y el componente que permite la movilidad y determina la accesibilidad. De esta manera modela el flujo e intercambio de bienes y personas –es el elemento que da vida a las ciudades–. La dilucidación del concepto de transporte sustentable resulta de crucial importancia al momento de pensar en políticas y en estrategias de diseño del sistema y su implementación que integren los enfoques social, medioambiental, político y económico. Como parte del estudio se asociará cada uno de los enfoques con autores que realizan sus estudios principalmente en uno de los ejes temáticos, generalmente con inclinaciones, y como conclusión se propondrá para el análisis la aplicación de un esquema de cuatro ejes, una variante del triángulo de sustentabilidad.
Fuente
Tecnología y Sociedad, 5, 2016
ISSN 2314-0704
Materia
SUSTENTABILIDAD
URBANISMO
CIUDADES
TRANSPORTES
MEDIO AMBIENTE
POLITICA
SOCIEDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/5763

id RIUCA_4062c30aad994d38e6d7823bd8451d87
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/5763
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La sustentabilidad de los territorios urbanos y su relación con la movilidad en la ciudadShaw, Mariana BelénSUSTENTABILIDADURBANISMOCIUDADESTRANSPORTESMEDIO AMBIENTEPOLITICASOCIEDADFil: Shaw, Mariana Belén. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería; ArgentinaResumen: En la actualidad, la problemática alrededor del transporte y la movilidad urbana ha tomado dimensiones considerables. Es un sistema muy extenso y con muchas repercusiones, y su diseño y su gestión afectan tanto al usuario como al no usuario, en temas como la equidad, la seguridad, la contaminación atmosférica y el ruido. Es necesario observar la temática en todos los aspectos que la nutren, a fin de concientizar a la población sobre lo amplio de la cuestión, y poder establecer políticas adecuadas para la optimización del sistema. Este trabajo pretende abordar el estado actual de la situación desde un marco conceptual que permita el análisis de los sistemas de transporte urbanos teniendo en cuenta distintos enfoques que se pueden adoptar sobre los mismos, en particular el social, el medioambiental, el político y el económico. Para ello, se trabajará en primer lugar sobre el concepto de “ciudad sustentable”. Éste está íntimamente ligado a su sistema de transporte, y para lograr el objetivo de este trabajo se requiere como primera medida la clarificación de lo que se entiende por la sustentabilidad del marco en el cual el transporte urbano se desarrolla, es decir, la ciudad. Con el objetivo de encontrar respuestas posibles, se procederá a indagar diversas miradas actualmente vigentes y en pugna, entre ellas el Nuevo Urbanismo, el Ambientalismo Cívico y el Urbanismo Inteligente, las cuales proponen postulados sobre lo que se considera una “ciudad sustentable”. A continuación se propondrá una posible síntesis entre ellas y se relacionarán los cuatro enfoques propuestos. Por último, se harán unas primeras aproximaciones al estudio del sistema de transporte urbano de las grandes ciudades, siendo éste parte clave en el desarrollo de las mismas y el componente que permite la movilidad y determina la accesibilidad. De esta manera modela el flujo e intercambio de bienes y personas –es el elemento que da vida a las ciudades–. La dilucidación del concepto de transporte sustentable resulta de crucial importancia al momento de pensar en políticas y en estrategias de diseño del sistema y su implementación que integren los enfoques social, medioambiental, político y económico. Como parte del estudio se asociará cada uno de los enfoques con autores que realizan sus estudios principalmente en uno de los ejes temáticos, generalmente con inclinaciones, y como conclusión se propondrá para el análisis la aplicación de un esquema de cuatro ejes, una variante del triángulo de sustentabilidad.EDUCACentro de Estudios sobre Ingeniería y Sociedad. Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/57632314-0704Shaw, M. B. La sustentabilidad de los territorios urbanos y su relación con la movilidad en la ciudad [en línea]. Tecnología & Sociedad. 2016;5. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5763Tecnología y Sociedad, 5, 2016ISSN 2314-0704reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:11Zoai:ucacris:123456789/5763instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:11.768Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La sustentabilidad de los territorios urbanos y su relación con la movilidad en la ciudad
title La sustentabilidad de los territorios urbanos y su relación con la movilidad en la ciudad
spellingShingle La sustentabilidad de los territorios urbanos y su relación con la movilidad en la ciudad
Shaw, Mariana Belén
SUSTENTABILIDAD
URBANISMO
CIUDADES
TRANSPORTES
MEDIO AMBIENTE
POLITICA
SOCIEDAD
title_short La sustentabilidad de los territorios urbanos y su relación con la movilidad en la ciudad
title_full La sustentabilidad de los territorios urbanos y su relación con la movilidad en la ciudad
title_fullStr La sustentabilidad de los territorios urbanos y su relación con la movilidad en la ciudad
title_full_unstemmed La sustentabilidad de los territorios urbanos y su relación con la movilidad en la ciudad
title_sort La sustentabilidad de los territorios urbanos y su relación con la movilidad en la ciudad
dc.creator.none.fl_str_mv Shaw, Mariana Belén
author Shaw, Mariana Belén
author_facet Shaw, Mariana Belén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Centro de Estudios sobre Ingeniería y Sociedad. Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería
dc.subject.none.fl_str_mv SUSTENTABILIDAD
URBANISMO
CIUDADES
TRANSPORTES
MEDIO AMBIENTE
POLITICA
SOCIEDAD
topic SUSTENTABILIDAD
URBANISMO
CIUDADES
TRANSPORTES
MEDIO AMBIENTE
POLITICA
SOCIEDAD
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Shaw, Mariana Belén. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería; Argentina
Resumen: En la actualidad, la problemática alrededor del transporte y la movilidad urbana ha tomado dimensiones considerables. Es un sistema muy extenso y con muchas repercusiones, y su diseño y su gestión afectan tanto al usuario como al no usuario, en temas como la equidad, la seguridad, la contaminación atmosférica y el ruido. Es necesario observar la temática en todos los aspectos que la nutren, a fin de concientizar a la población sobre lo amplio de la cuestión, y poder establecer políticas adecuadas para la optimización del sistema. Este trabajo pretende abordar el estado actual de la situación desde un marco conceptual que permita el análisis de los sistemas de transporte urbanos teniendo en cuenta distintos enfoques que se pueden adoptar sobre los mismos, en particular el social, el medioambiental, el político y el económico. Para ello, se trabajará en primer lugar sobre el concepto de “ciudad sustentable”. Éste está íntimamente ligado a su sistema de transporte, y para lograr el objetivo de este trabajo se requiere como primera medida la clarificación de lo que se entiende por la sustentabilidad del marco en el cual el transporte urbano se desarrolla, es decir, la ciudad. Con el objetivo de encontrar respuestas posibles, se procederá a indagar diversas miradas actualmente vigentes y en pugna, entre ellas el Nuevo Urbanismo, el Ambientalismo Cívico y el Urbanismo Inteligente, las cuales proponen postulados sobre lo que se considera una “ciudad sustentable”. A continuación se propondrá una posible síntesis entre ellas y se relacionarán los cuatro enfoques propuestos. Por último, se harán unas primeras aproximaciones al estudio del sistema de transporte urbano de las grandes ciudades, siendo éste parte clave en el desarrollo de las mismas y el componente que permite la movilidad y determina la accesibilidad. De esta manera modela el flujo e intercambio de bienes y personas –es el elemento que da vida a las ciudades–. La dilucidación del concepto de transporte sustentable resulta de crucial importancia al momento de pensar en políticas y en estrategias de diseño del sistema y su implementación que integren los enfoques social, medioambiental, político y económico. Como parte del estudio se asociará cada uno de los enfoques con autores que realizan sus estudios principalmente en uno de los ejes temáticos, generalmente con inclinaciones, y como conclusión se propondrá para el análisis la aplicación de un esquema de cuatro ejes, una variante del triángulo de sustentabilidad.
description Fil: Shaw, Mariana Belén. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería; Argentina
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5763
2314-0704
Shaw, M. B. La sustentabilidad de los territorios urbanos y su relación con la movilidad en la ciudad [en línea]. Tecnología & Sociedad. 2016;5. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5763
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5763
identifier_str_mv 2314-0704
Shaw, M. B. La sustentabilidad de los territorios urbanos y su relación con la movilidad en la ciudad [en línea]. Tecnología & Sociedad. 2016;5. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5763
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EDUCA
publisher.none.fl_str_mv EDUCA
dc.source.none.fl_str_mv Tecnología y Sociedad, 5, 2016
ISSN 2314-0704
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638340408934400
score 13.070432