Transporte y ambiente: utopías urbanas, ciudades reales, ciudades posibles

Autores
Ravella, Olga; Karol, Jorge Leonardo; Aón, Laura
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El transporte automotor de carga y pasajeros es una de las actividades urbanas con mayor capacidad de contaminación del ambiente. Las relaciones entre el transporte y el ambiente están mediadas por los modos de gestión de las distancias que derivan de la forma y la funcionalidad de las ciudades y regiones. Forma y funcionalidad urbana son vectores y al mismo tiempo resultado de los modos de producción y ocupación social del espacio, de los patrones asociados de movilidad y de consumo energético en cada momento y lugar. Se argumenta que el rediseño y la planificación de las lógicas espaciales y funcionales de los territorios -centralidades, localizaciones y asignaciones de espacios a actividades determinadas, conectividades, políticas de suelo, gestión tecnológica, espacial y social de las distancias, redes urbanas– son una condición necesaria para generar progresivas transformaciones ‘virtuosas’ de aquel conflicto y para orientar los sistemas urbanos y regionales hacia patrones más sustentables de estructuración, funcionamiento y crecimiento, con mayor eficacia que las mejoras puramente tecnológicas.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Urbanismo
transporte
ambiente
ciudades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29440

id SEDICI_2a1ed6754615a460ebfc09d84799d945
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29440
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Transporte y ambiente: utopías urbanas, ciudades reales, ciudades posiblesRavella, OlgaKarol, Jorge LeonardoAón, LauraArquitecturaUrbanismotransporteambienteciudadesEl transporte automotor de carga y pasajeros es una de las actividades urbanas con mayor capacidad de contaminación del ambiente. Las relaciones entre el transporte y el ambiente están mediadas por los modos de gestión de las distancias que derivan de la forma y la funcionalidad de las ciudades y regiones. Forma y funcionalidad urbana son vectores y al mismo tiempo resultado de los modos de producción y ocupación social del espacio, de los patrones asociados de movilidad y de consumo energético en cada momento y lugar. Se argumenta que el rediseño y la planificación de las lógicas espaciales y funcionales de los territorios -centralidades, localizaciones y asignaciones de espacios a actividades determinadas, conectividades, políticas de suelo, gestión tecnológica, espacial y social de las distancias, redes urbanas– son una condición necesaria para generar progresivas transformaciones ‘virtuosas’ de aquel conflicto y para orientar los sistemas urbanos y regionales hacia patrones más sustentables de estructuración, funcionamiento y crecimiento, con mayor eficacia que las mejoras puramente tecnológicas.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2012-06-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf27-51http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29440spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rtt.filo.uba.ar/RTT00603027.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-7175info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29440Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:05.497SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Transporte y ambiente: utopías urbanas, ciudades reales, ciudades posibles
title Transporte y ambiente: utopías urbanas, ciudades reales, ciudades posibles
spellingShingle Transporte y ambiente: utopías urbanas, ciudades reales, ciudades posibles
Ravella, Olga
Arquitectura
Urbanismo
transporte
ambiente
ciudades
title_short Transporte y ambiente: utopías urbanas, ciudades reales, ciudades posibles
title_full Transporte y ambiente: utopías urbanas, ciudades reales, ciudades posibles
title_fullStr Transporte y ambiente: utopías urbanas, ciudades reales, ciudades posibles
title_full_unstemmed Transporte y ambiente: utopías urbanas, ciudades reales, ciudades posibles
title_sort Transporte y ambiente: utopías urbanas, ciudades reales, ciudades posibles
dc.creator.none.fl_str_mv Ravella, Olga
Karol, Jorge Leonardo
Aón, Laura
author Ravella, Olga
author_facet Ravella, Olga
Karol, Jorge Leonardo
Aón, Laura
author_role author
author2 Karol, Jorge Leonardo
Aón, Laura
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Urbanismo
transporte
ambiente
ciudades
topic Arquitectura
Urbanismo
transporte
ambiente
ciudades
dc.description.none.fl_txt_mv El transporte automotor de carga y pasajeros es una de las actividades urbanas con mayor capacidad de contaminación del ambiente. Las relaciones entre el transporte y el ambiente están mediadas por los modos de gestión de las distancias que derivan de la forma y la funcionalidad de las ciudades y regiones. Forma y funcionalidad urbana son vectores y al mismo tiempo resultado de los modos de producción y ocupación social del espacio, de los patrones asociados de movilidad y de consumo energético en cada momento y lugar. Se argumenta que el rediseño y la planificación de las lógicas espaciales y funcionales de los territorios -centralidades, localizaciones y asignaciones de espacios a actividades determinadas, conectividades, políticas de suelo, gestión tecnológica, espacial y social de las distancias, redes urbanas– son una condición necesaria para generar progresivas transformaciones ‘virtuosas’ de aquel conflicto y para orientar los sistemas urbanos y regionales hacia patrones más sustentables de estructuración, funcionamiento y crecimiento, con mayor eficacia que las mejoras puramente tecnológicas.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description El transporte automotor de carga y pasajeros es una de las actividades urbanas con mayor capacidad de contaminación del ambiente. Las relaciones entre el transporte y el ambiente están mediadas por los modos de gestión de las distancias que derivan de la forma y la funcionalidad de las ciudades y regiones. Forma y funcionalidad urbana son vectores y al mismo tiempo resultado de los modos de producción y ocupación social del espacio, de los patrones asociados de movilidad y de consumo energético en cada momento y lugar. Se argumenta que el rediseño y la planificación de las lógicas espaciales y funcionales de los territorios -centralidades, localizaciones y asignaciones de espacios a actividades determinadas, conectividades, políticas de suelo, gestión tecnológica, espacial y social de las distancias, redes urbanas– son una condición necesaria para generar progresivas transformaciones ‘virtuosas’ de aquel conflicto y para orientar los sistemas urbanos y regionales hacia patrones más sustentables de estructuración, funcionamiento y crecimiento, con mayor eficacia que las mejoras puramente tecnológicas.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29440
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29440
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rtt.filo.uba.ar/RTT00603027.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-7175
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
27-51
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260143632285696
score 13.13397