La imposibilidad de una filosofía no cristiana según Josef Pieper
- Autores
- Echavarría, Agustín Ignacio
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Echavarría, Agustín Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
La cuestión de la "Filosofía cristiana" está fuertemente presente en todas las obras de Josef Pieper. El tema resulta además de especial interés en nuestro autor, por la originalidad y radicalidad de su planteo. Pieper va mucho más allá que los autores que son considerados clásicos en esta cuestión, como Gilson o Maritain. No se trata para él sólo de determinar si es posible hablar de una "Filosofía cristiana", es decir, en qué medida se puede tener una actitud realmente filosófica si a la vez se adhiere a una interpretación de la totalidad del mundo que se acepta por fe. Lo que resulta para él problemático es el concepto de una filosofía no cristiana. Veamos por qué. Pieper propone situarse en el horizonte de la civilización occidental y tomar la palabra "filosofía" en el sentido más literal y corriente. Este no puede ser otro que el sentido que le han dado al término los grandes fundadores de la filosofía occidental, como Pitágoras, Platón y Aristóteles. Este concepto incluía para ellos dos elementos fundamentales. El primero, implicado en la misma etimología del término filosofía ("amor a la sabiduría"), nos remite a una sabiduría a la que por principio no podemos aspirar a poseer por completo en esta vida, y cuya posesión acabada sólo puede corresponder a Dios'... - Fuente
- Sapientia Vol.59, No.216, 2004
- Materia
-
Pieper, Josef, 1904-1997
FILOSOFIA CONTEMPORANEA
FILOSOFIA CRISTIANA
TEOLOGIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/12299
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_6ef25ea53eff5db658e28ba006b1bf38 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/12299 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La imposibilidad de una filosofía no cristiana según Josef PieperEchavarría, Agustín IgnacioPieper, Josef, 1904-1997FILOSOFIA CONTEMPORANEAFILOSOFIA CRISTIANATEOLOGIAFil: Echavarría, Agustín Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaLa cuestión de la "Filosofía cristiana" está fuertemente presente en todas las obras de Josef Pieper. El tema resulta además de especial interés en nuestro autor, por la originalidad y radicalidad de su planteo. Pieper va mucho más allá que los autores que son considerados clásicos en esta cuestión, como Gilson o Maritain. No se trata para él sólo de determinar si es posible hablar de una "Filosofía cristiana", es decir, en qué medida se puede tener una actitud realmente filosófica si a la vez se adhiere a una interpretación de la totalidad del mundo que se acepta por fe. Lo que resulta para él problemático es el concepto de una filosofía no cristiana. Veamos por qué. Pieper propone situarse en el horizonte de la civilización occidental y tomar la palabra "filosofía" en el sentido más literal y corriente. Este no puede ser otro que el sentido que le han dado al término los grandes fundadores de la filosofía occidental, como Pitágoras, Platón y Aristóteles. Este concepto incluía para ellos dos elementos fundamentales. El primero, implicado en la misma etimología del término filosofía ("amor a la sabiduría"), nos remite a una sabiduría a la que por principio no podemos aspirar a poseer por completo en esta vida, y cuya posesión acabada sólo puede corresponder a Dios'...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/122990036-4703 (impreso)Echavarría, A. I. La imposibilidad de una filosofía no cristiana según Josef Pieper [en línea]. Sapientia. 2004, 59 (216). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12299Sapientia Vol.59, No.216, 2004reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:01Zoai:ucacris:123456789/12299instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:02.185Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La imposibilidad de una filosofía no cristiana según Josef Pieper |
title |
La imposibilidad de una filosofía no cristiana según Josef Pieper |
spellingShingle |
La imposibilidad de una filosofía no cristiana según Josef Pieper Echavarría, Agustín Ignacio Pieper, Josef, 1904-1997 FILOSOFIA CONTEMPORANEA FILOSOFIA CRISTIANA TEOLOGIA |
title_short |
La imposibilidad de una filosofía no cristiana según Josef Pieper |
title_full |
La imposibilidad de una filosofía no cristiana según Josef Pieper |
title_fullStr |
La imposibilidad de una filosofía no cristiana según Josef Pieper |
title_full_unstemmed |
La imposibilidad de una filosofía no cristiana según Josef Pieper |
title_sort |
La imposibilidad de una filosofía no cristiana según Josef Pieper |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Echavarría, Agustín Ignacio |
author |
Echavarría, Agustín Ignacio |
author_facet |
Echavarría, Agustín Ignacio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pieper, Josef, 1904-1997 FILOSOFIA CONTEMPORANEA FILOSOFIA CRISTIANA TEOLOGIA |
topic |
Pieper, Josef, 1904-1997 FILOSOFIA CONTEMPORANEA FILOSOFIA CRISTIANA TEOLOGIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Echavarría, Agustín Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina La cuestión de la "Filosofía cristiana" está fuertemente presente en todas las obras de Josef Pieper. El tema resulta además de especial interés en nuestro autor, por la originalidad y radicalidad de su planteo. Pieper va mucho más allá que los autores que son considerados clásicos en esta cuestión, como Gilson o Maritain. No se trata para él sólo de determinar si es posible hablar de una "Filosofía cristiana", es decir, en qué medida se puede tener una actitud realmente filosófica si a la vez se adhiere a una interpretación de la totalidad del mundo que se acepta por fe. Lo que resulta para él problemático es el concepto de una filosofía no cristiana. Veamos por qué. Pieper propone situarse en el horizonte de la civilización occidental y tomar la palabra "filosofía" en el sentido más literal y corriente. Este no puede ser otro que el sentido que le han dado al término los grandes fundadores de la filosofía occidental, como Pitágoras, Platón y Aristóteles. Este concepto incluía para ellos dos elementos fundamentales. El primero, implicado en la misma etimología del término filosofía ("amor a la sabiduría"), nos remite a una sabiduría a la que por principio no podemos aspirar a poseer por completo en esta vida, y cuya posesión acabada sólo puede corresponder a Dios'... |
description |
Fil: Echavarría, Agustín Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12299 0036-4703 (impreso) Echavarría, A. I. La imposibilidad de una filosofía no cristiana según Josef Pieper [en línea]. Sapientia. 2004, 59 (216). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12299 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12299 |
identifier_str_mv |
0036-4703 (impreso) Echavarría, A. I. La imposibilidad de una filosofía no cristiana según Josef Pieper [en línea]. Sapientia. 2004, 59 (216). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12299 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia Vol.59, No.216, 2004 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638357323513856 |
score |
13.13397 |