La construcción del mensaje personalizado en las campañas electorales

Autores
Orejuela Seminario, Sandra Cecilia
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Orejuela Seminario, Sandra Cecilia. Universidad de Piura. Facultad de Comunicación; Perú
La identificación del candidato con un producto comercial ha dado origen a una resistencia de parte de los partidos de marcada tradición ideológica y de variados ambientes culturales que ven en, lo que se ha denominado, la comercialización de la política y de las campañas un peligro para el proceso democrático. Encontramos que más allá de identificar a un candidato con un jabón, las técnicas utilizadas para elaborar los mensajes políticos no pueden ser minusvaloradas porque se utilicen en el campo comercial, sino que lo importante es establecer y respetar los contenidos de cada ámbito. Sin zanjar la cuestión, sobre el impacto que los medios de comunicación tienen en la vida democrática, este estudio intenta señalar que la personalización es parte esencial del proceso de comunicación política que genera cualquier campaña electoral. Para ello describe los factores que intervienen en la construcción del mensaje personalizado. Estudio este que debe abordarse teniendo en cuenta que el nuevo formato, a través del cual se trasmiten los mensajes políticos, es mediático y esencialmente audiovisual.
The comparison of a candidate with a marketing product has brought up a resistance on the part of the traditional parties ideologically and culturally. They see this marketing of politics and campaigns as something dangerous to the democratic process. It has been found that more than identifying a candidate with a soap brand, the techniques used to construct the political messages cannot be undervalued only for their use in the marketing area; on the contrary, what is important is to establish and respect the contents of each environment. Not leaving aside the impact that the means of communication have on the democratic life, this research tries to point out that the personalization is the main part of the political communication process generated by any election campaign. In order to do this, this research describes the factors that intervene in the construction of the personalised message, taking into account that the new message, through which political messages are transmitted, is mediatic and essentially audiovisual.
Fuente
Versión original impresa en Sistema de Bibliotecas UCA: Ecos de la Comunicación Año 1, Nº 1, 2008 p.117-132.
Materia
COMUNICACION POLITICA
MENSAJE POLITICO
IMAGEN PUBLICITARIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/7543

id RIUCA_3f8f4bd61aa6ff1afb21bf6db3d20f8f
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/7543
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La construcción del mensaje personalizado en las campañas electoralesOrejuela Seminario, Sandra CeciliaCOMUNICACION POLITICAMENSAJE POLITICOIMAGEN PUBLICITARIAFil: Orejuela Seminario, Sandra Cecilia. Universidad de Piura. Facultad de Comunicación; PerúLa identificación del candidato con un producto comercial ha dado origen a una resistencia de parte de los partidos de marcada tradición ideológica y de variados ambientes culturales que ven en, lo que se ha denominado, la comercialización de la política y de las campañas un peligro para el proceso democrático. Encontramos que más allá de identificar a un candidato con un jabón, las técnicas utilizadas para elaborar los mensajes políticos no pueden ser minusvaloradas porque se utilicen en el campo comercial, sino que lo importante es establecer y respetar los contenidos de cada ámbito. Sin zanjar la cuestión, sobre el impacto que los medios de comunicación tienen en la vida democrática, este estudio intenta señalar que la personalización es parte esencial del proceso de comunicación política que genera cualquier campaña electoral. Para ello describe los factores que intervienen en la construcción del mensaje personalizado. Estudio este que debe abordarse teniendo en cuenta que el nuevo formato, a través del cual se trasmiten los mensajes políticos, es mediático y esencialmente audiovisual.The comparison of a candidate with a marketing product has brought up a resistance on the part of the traditional parties ideologically and culturally. They see this marketing of politics and campaigns as something dangerous to the democratic process. It has been found that more than identifying a candidate with a soap brand, the techniques used to construct the political messages cannot be undervalued only for their use in the marketing area; on the contrary, what is important is to establish and respect the contents of each environment. Not leaving aside the impact that the means of communication have on the democratic life, this research tries to point out that the personalization is the main part of the political communication process generated by any election campaign. In order to do this, this research describes the factors that intervene in the construction of the personalised message, taking into account that the new message, through which political messages are transmitted, is mediatic and essentially audiovisual.EDUCAUniversidad Católica Argentina. Instituto de Comunicación Social, Periodismo y Publicidad2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7543Orejuela Seminario, S. C. (2008). La construcción del mensaje personalizado en las campañas electorales [versión electrónica], Ecos de la comunicación, 1(1). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7543Versión original impresa en Sistema de Bibliotecas UCA: Ecos de la Comunicación Año 1, Nº 1, 2008 p.117-132.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:32Zoai:ucacris:123456789/7543instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:32.352Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción del mensaje personalizado en las campañas electorales
title La construcción del mensaje personalizado en las campañas electorales
spellingShingle La construcción del mensaje personalizado en las campañas electorales
Orejuela Seminario, Sandra Cecilia
COMUNICACION POLITICA
MENSAJE POLITICO
IMAGEN PUBLICITARIA
title_short La construcción del mensaje personalizado en las campañas electorales
title_full La construcción del mensaje personalizado en las campañas electorales
title_fullStr La construcción del mensaje personalizado en las campañas electorales
title_full_unstemmed La construcción del mensaje personalizado en las campañas electorales
title_sort La construcción del mensaje personalizado en las campañas electorales
dc.creator.none.fl_str_mv Orejuela Seminario, Sandra Cecilia
author Orejuela Seminario, Sandra Cecilia
author_facet Orejuela Seminario, Sandra Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COMUNICACION POLITICA
MENSAJE POLITICO
IMAGEN PUBLICITARIA
topic COMUNICACION POLITICA
MENSAJE POLITICO
IMAGEN PUBLICITARIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Orejuela Seminario, Sandra Cecilia. Universidad de Piura. Facultad de Comunicación; Perú
La identificación del candidato con un producto comercial ha dado origen a una resistencia de parte de los partidos de marcada tradición ideológica y de variados ambientes culturales que ven en, lo que se ha denominado, la comercialización de la política y de las campañas un peligro para el proceso democrático. Encontramos que más allá de identificar a un candidato con un jabón, las técnicas utilizadas para elaborar los mensajes políticos no pueden ser minusvaloradas porque se utilicen en el campo comercial, sino que lo importante es establecer y respetar los contenidos de cada ámbito. Sin zanjar la cuestión, sobre el impacto que los medios de comunicación tienen en la vida democrática, este estudio intenta señalar que la personalización es parte esencial del proceso de comunicación política que genera cualquier campaña electoral. Para ello describe los factores que intervienen en la construcción del mensaje personalizado. Estudio este que debe abordarse teniendo en cuenta que el nuevo formato, a través del cual se trasmiten los mensajes políticos, es mediático y esencialmente audiovisual.
The comparison of a candidate with a marketing product has brought up a resistance on the part of the traditional parties ideologically and culturally. They see this marketing of politics and campaigns as something dangerous to the democratic process. It has been found that more than identifying a candidate with a soap brand, the techniques used to construct the political messages cannot be undervalued only for their use in the marketing area; on the contrary, what is important is to establish and respect the contents of each environment. Not leaving aside the impact that the means of communication have on the democratic life, this research tries to point out that the personalization is the main part of the political communication process generated by any election campaign. In order to do this, this research describes the factors that intervene in the construction of the personalised message, taking into account that the new message, through which political messages are transmitted, is mediatic and essentially audiovisual.
description Fil: Orejuela Seminario, Sandra Cecilia. Universidad de Piura. Facultad de Comunicación; Perú
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7543
Orejuela Seminario, S. C. (2008). La construcción del mensaje personalizado en las campañas electorales [versión electrónica], Ecos de la comunicación, 1(1). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7543
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7543
identifier_str_mv Orejuela Seminario, S. C. (2008). La construcción del mensaje personalizado en las campañas electorales [versión electrónica], Ecos de la comunicación, 1(1). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7543
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EDUCA
Universidad Católica Argentina. Instituto de Comunicación Social, Periodismo y Publicidad
publisher.none.fl_str_mv EDUCA
Universidad Católica Argentina. Instituto de Comunicación Social, Periodismo y Publicidad
dc.source.none.fl_str_mv Versión original impresa en Sistema de Bibliotecas UCA: Ecos de la Comunicación Año 1, Nº 1, 2008 p.117-132.
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638344336900096
score 13.13397