La teoría del conflicto sociocognitivo del desarrollo: una mirada retrospectiva a partir de investigaciones propias

Autores
Roselli, Néstor Daniel; Castellaro, Mariano; Peralta, Nadia Soledad
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Roselli, Néstor Daniel. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Castellaro, Mariano. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Fil: Peralta, Nadia Soledad. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Resumen: La teoría del conflicto sociocognitivo del desarrollo cognitivo emerge en la psicología europea en la década de los 70, sobre todo a partir de investigaciones de la llamada Escuela de Psicología Social de Ginebra, que alcanzó notable difusión en las décadas siguientes. Representa una postura neopiagetiana crítica que pone el acento en el papel determinante de la interacción sociocognitiva entre iguales (y más específicamente de la confrontación de puntos de vista distintos) en el desarrollo de la inteligencia. En este artículo se analiza la especificidad del constructo que perimitirá determinar con claridad los elementos teóricos que lo definen y analizar las confusiones y malos entendidos a que dio lugar la notable difusión del paradigma en la psicología y la educación. En una segunda parte se reportan diversas ilustraciones experimentales sobre la temática, fruto de la labor de un equipo compacto de investigadores del IRICE (CONICET). Se trata de una selección en torno a tres ejes de extensión del paradigma: el conflicto como promotor del desarrollo de la operacionalidad formal, el microanálisis de los tipos y modalidades de conflicto sociocognitivo, y el papel de este en el aprendizaje de conocimientos y el cambio conceptual. Estas ilustraciones son solo un ejemplo de la vitalidad que el paradigma generó en el seno de este equipo de trabajo, y marcan una evolución que también se registra en el contexto científico global. El artículo también hace referencia a estos aportes, aunque el acento se pone en las investigaciones propias, entendido como una muestra de construcción colaborativa.
Fuente
Interdisciplinaria Revista de psicología y ciencias afines Vol. 39, No 3, 2022.
Materia
DESARROLLO COGNITIVO
INTERACCIÓN SOCIOCOGNITIVA
CONFLICTO SOCIOCOGNITIVO
SOCIOCONSTRUCTIVISMO
DESCENTRACIÓN COGNITIVA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/15267

id RIUCA_3e251c6a1e7d832861f7c1cbb242c21a
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/15267
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La teoría del conflicto sociocognitivo del desarrollo: una mirada retrospectiva a partir de investigaciones propiasThe theory of socio-cognitive conflict of development: a retrospective approach from our own researchRoselli, Néstor DanielCastellaro, MarianoPeralta, Nadia SoledadDESARROLLO COGNITIVOINTERACCIÓN SOCIOCOGNITIVACONFLICTO SOCIOCOGNITIVOSOCIOCONSTRUCTIVISMODESCENTRACIÓN COGNITIVAFil: Roselli, Néstor Daniel. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Castellaro, Mariano. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaFil: Peralta, Nadia Soledad. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaResumen: La teoría del conflicto sociocognitivo del desarrollo cognitivo emerge en la psicología europea en la década de los 70, sobre todo a partir de investigaciones de la llamada Escuela de Psicología Social de Ginebra, que alcanzó notable difusión en las décadas siguientes. Representa una postura neopiagetiana crítica que pone el acento en el papel determinante de la interacción sociocognitiva entre iguales (y más específicamente de la confrontación de puntos de vista distintos) en el desarrollo de la inteligencia. En este artículo se analiza la especificidad del constructo que perimitirá determinar con claridad los elementos teóricos que lo definen y analizar las confusiones y malos entendidos a que dio lugar la notable difusión del paradigma en la psicología y la educación. En una segunda parte se reportan diversas ilustraciones experimentales sobre la temática, fruto de la labor de un equipo compacto de investigadores del IRICE (CONICET). Se trata de una selección en torno a tres ejes de extensión del paradigma: el conflicto como promotor del desarrollo de la operacionalidad formal, el microanálisis de los tipos y modalidades de conflicto sociocognitivo, y el papel de este en el aprendizaje de conocimientos y el cambio conceptual. Estas ilustraciones son solo un ejemplo de la vitalidad que el paradigma generó en el seno de este equipo de trabajo, y marcan una evolución que también se registra en el contexto científico global. El artículo también hace referencia a estos aportes, aunque el acento se pone en las investigaciones propias, entendido como una muestra de construcción colaborativa.Centro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencias Afines2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1526710.16888/interd.2022.39.3.16Roselli, N. D., Castellaro, M., Peralta, N. S. La teoría del conflicto sociocognitivo del desarrollo: una mirada retrospectiva a partir de investigaciones propias [en línea]. Interdisciplinaria Revista de psicología y ciencias afines . 2022, 39 (3). doi: 10.16888/interd.2022.39.3.16. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15267Interdisciplinaria Revista de psicología y ciencias afines Vol. 39, No 3, 2022.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:53Zoai:ucacris:123456789/15267instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:54.17Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La teoría del conflicto sociocognitivo del desarrollo: una mirada retrospectiva a partir de investigaciones propias
The theory of socio-cognitive conflict of development: a retrospective approach from our own research
title La teoría del conflicto sociocognitivo del desarrollo: una mirada retrospectiva a partir de investigaciones propias
spellingShingle La teoría del conflicto sociocognitivo del desarrollo: una mirada retrospectiva a partir de investigaciones propias
Roselli, Néstor Daniel
DESARROLLO COGNITIVO
INTERACCIÓN SOCIOCOGNITIVA
CONFLICTO SOCIOCOGNITIVO
SOCIOCONSTRUCTIVISMO
DESCENTRACIÓN COGNITIVA
title_short La teoría del conflicto sociocognitivo del desarrollo: una mirada retrospectiva a partir de investigaciones propias
title_full La teoría del conflicto sociocognitivo del desarrollo: una mirada retrospectiva a partir de investigaciones propias
title_fullStr La teoría del conflicto sociocognitivo del desarrollo: una mirada retrospectiva a partir de investigaciones propias
title_full_unstemmed La teoría del conflicto sociocognitivo del desarrollo: una mirada retrospectiva a partir de investigaciones propias
title_sort La teoría del conflicto sociocognitivo del desarrollo: una mirada retrospectiva a partir de investigaciones propias
dc.creator.none.fl_str_mv Roselli, Néstor Daniel
Castellaro, Mariano
Peralta, Nadia Soledad
author Roselli, Néstor Daniel
author_facet Roselli, Néstor Daniel
Castellaro, Mariano
Peralta, Nadia Soledad
author_role author
author2 Castellaro, Mariano
Peralta, Nadia Soledad
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DESARROLLO COGNITIVO
INTERACCIÓN SOCIOCOGNITIVA
CONFLICTO SOCIOCOGNITIVO
SOCIOCONSTRUCTIVISMO
DESCENTRACIÓN COGNITIVA
topic DESARROLLO COGNITIVO
INTERACCIÓN SOCIOCOGNITIVA
CONFLICTO SOCIOCOGNITIVO
SOCIOCONSTRUCTIVISMO
DESCENTRACIÓN COGNITIVA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Roselli, Néstor Daniel. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Castellaro, Mariano. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Fil: Peralta, Nadia Soledad. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Resumen: La teoría del conflicto sociocognitivo del desarrollo cognitivo emerge en la psicología europea en la década de los 70, sobre todo a partir de investigaciones de la llamada Escuela de Psicología Social de Ginebra, que alcanzó notable difusión en las décadas siguientes. Representa una postura neopiagetiana crítica que pone el acento en el papel determinante de la interacción sociocognitiva entre iguales (y más específicamente de la confrontación de puntos de vista distintos) en el desarrollo de la inteligencia. En este artículo se analiza la especificidad del constructo que perimitirá determinar con claridad los elementos teóricos que lo definen y analizar las confusiones y malos entendidos a que dio lugar la notable difusión del paradigma en la psicología y la educación. En una segunda parte se reportan diversas ilustraciones experimentales sobre la temática, fruto de la labor de un equipo compacto de investigadores del IRICE (CONICET). Se trata de una selección en torno a tres ejes de extensión del paradigma: el conflicto como promotor del desarrollo de la operacionalidad formal, el microanálisis de los tipos y modalidades de conflicto sociocognitivo, y el papel de este en el aprendizaje de conocimientos y el cambio conceptual. Estas ilustraciones son solo un ejemplo de la vitalidad que el paradigma generó en el seno de este equipo de trabajo, y marcan una evolución que también se registra en el contexto científico global. El artículo también hace referencia a estos aportes, aunque el acento se pone en las investigaciones propias, entendido como una muestra de construcción colaborativa.
description Fil: Roselli, Néstor Daniel. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15267
10.16888/interd.2022.39.3.16
Roselli, N. D., Castellaro, M., Peralta, N. S. La teoría del conflicto sociocognitivo del desarrollo: una mirada retrospectiva a partir de investigaciones propias [en línea]. Interdisciplinaria Revista de psicología y ciencias afines . 2022, 39 (3). doi: 10.16888/interd.2022.39.3.16. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15267
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15267
identifier_str_mv 10.16888/interd.2022.39.3.16
Roselli, N. D., Castellaro, M., Peralta, N. S. La teoría del conflicto sociocognitivo del desarrollo: una mirada retrospectiva a partir de investigaciones propias [en línea]. Interdisciplinaria Revista de psicología y ciencias afines . 2022, 39 (3). doi: 10.16888/interd.2022.39.3.16. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15267
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencias Afines
publisher.none.fl_str_mv Centro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencias Afines
dc.source.none.fl_str_mv Interdisciplinaria Revista de psicología y ciencias afines Vol. 39, No 3, 2022.
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638365555884032
score 13.13397