El gozo por la verdad
- Autores
- Fernández, María del Carmen
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Fernández, María del Carmen. Investigadora independiente; Argentina
El pensamiento de la persona humana como substancia particular de naturaleza espirituales: intellectus y ratio. El conocer es la actuación conjunta de ambas. Lo que distingue al hombre es la ratio. Se considera al intellectus como lo que está más allá de lo que corresponde propiamente al hombre. Pero, Sto. Tomás en las Quaestiones disputatae de veritate,15,1,escribe:"Aunque el conocimiento del alma humana-tiene lugar del modo más propio por la vía de la ratio, hay, sin embargo en él una especie de participación de aquel conocimiento simple, que se encuentra en los seres superiores, de los cuales se dice por esto que tienen la facultad de la intuición espiritual". Esto muestra la necesidad por parte del hombre de trascender los límites de lo humano, y aspirar al reino de los espíritus puros, y eso es propio del intellectus, propio de esa 'mirada llena de amor' con palabras de E.Stein. El intelecto es apertura al misterio, sin desconocer sus límites, pero no temiendo introducirse en el interior de la realidad, en la búsqueda de la verdad de las cosas. - Fuente
- XLV Semana Tomista: La razón y los órdenes de la racionalidad. 7 y 8 de septiembre. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021
- Materia
-
VERDAD
INTELECTO
PENSAMIENTO
PERSONA
RAZON - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/19710
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_f7c628001c1e41aea04aaafa33412f92 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/19710 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El gozo por la verdadFernández, María del CarmenVERDADINTELECTOPENSAMIENTOPERSONARAZONFil: Fernández, María del Carmen. Investigadora independiente; ArgentinaEl pensamiento de la persona humana como substancia particular de naturaleza espirituales: intellectus y ratio. El conocer es la actuación conjunta de ambas. Lo que distingue al hombre es la ratio. Se considera al intellectus como lo que está más allá de lo que corresponde propiamente al hombre. Pero, Sto. Tomás en las Quaestiones disputatae de veritate,15,1,escribe:"Aunque el conocimiento del alma humana-tiene lugar del modo más propio por la vía de la ratio, hay, sin embargo en él una especie de participación de aquel conocimiento simple, que se encuentra en los seres superiores, de los cuales se dice por esto que tienen la facultad de la intuición espiritual". Esto muestra la necesidad por parte del hombre de trascender los límites de lo humano, y aspirar al reino de los espíritus puros, y eso es propio del intellectus, propio de esa 'mirada llena de amor' con palabras de E.Stein. El intelecto es apertura al misterio, sin desconocer sus límites, pero no temiendo introducirse en el interior de la realidad, en la búsqueda de la verdad de las cosas.2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19710XLV Semana Tomista: La razón y los órdenes de la racionalidad. 7 y 8 de septiembre. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:11Zoai:ucacris:123456789/19710instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:12.104Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El gozo por la verdad |
title |
El gozo por la verdad |
spellingShingle |
El gozo por la verdad Fernández, María del Carmen VERDAD INTELECTO PENSAMIENTO PERSONA RAZON |
title_short |
El gozo por la verdad |
title_full |
El gozo por la verdad |
title_fullStr |
El gozo por la verdad |
title_full_unstemmed |
El gozo por la verdad |
title_sort |
El gozo por la verdad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, María del Carmen |
author |
Fernández, María del Carmen |
author_facet |
Fernández, María del Carmen |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VERDAD INTELECTO PENSAMIENTO PERSONA RAZON |
topic |
VERDAD INTELECTO PENSAMIENTO PERSONA RAZON |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Fernández, María del Carmen. Investigadora independiente; Argentina El pensamiento de la persona humana como substancia particular de naturaleza espirituales: intellectus y ratio. El conocer es la actuación conjunta de ambas. Lo que distingue al hombre es la ratio. Se considera al intellectus como lo que está más allá de lo que corresponde propiamente al hombre. Pero, Sto. Tomás en las Quaestiones disputatae de veritate,15,1,escribe:"Aunque el conocimiento del alma humana-tiene lugar del modo más propio por la vía de la ratio, hay, sin embargo en él una especie de participación de aquel conocimiento simple, que se encuentra en los seres superiores, de los cuales se dice por esto que tienen la facultad de la intuición espiritual". Esto muestra la necesidad por parte del hombre de trascender los límites de lo humano, y aspirar al reino de los espíritus puros, y eso es propio del intellectus, propio de esa 'mirada llena de amor' con palabras de E.Stein. El intelecto es apertura al misterio, sin desconocer sus límites, pero no temiendo introducirse en el interior de la realidad, en la búsqueda de la verdad de las cosas. |
description |
Fil: Fernández, María del Carmen. Investigadora independiente; Argentina |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19710 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19710 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
XLV Semana Tomista: La razón y los órdenes de la racionalidad. 7 y 8 de septiembre. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638376933982208 |
score |
13.000565 |