Max Weber y su sombra : la polémica sobre la religión y el capitalismo

Autores
Massot, Vicente Gonzalo
Año de publicación
1985
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Massot, Vicente Gonzalo. Universidad del Salvador; Argentina
Resumen: El último de los grandes libros escritos acerca de la influencia de la religión sobre la vida económica capitalista pertenece al escritor sueco Kurt Samuelsson, cuyo planteamiento del tema marcó uno de los momentos más importantes de la extensa polémica que iniciara Max Weber. Al historiador nórdico no le interesa escribir un ensayo interpretativo acerca de los orígenes del capitalismo y sus posibles entronques religiosos. Tampoco pretende exponer, en una monografía erudita, las razones susceptibles de explicar el particular derrotero de las fuerzas religiosas y económicas a partir del Renacimiento o, siquiera, el desigual desarrollo de los países católicos y protestantes en el siglo de la Reforma. Su pregunta —que, claro está, condiciona la raíz y esencia de su obra— se reduce a lo siguiente: "existió una correlación tan clara entre protestantismo y progreso económico como para plantearla en términos de causa y efecto".1 Kurt Samuelsson, dando un giro copernicano de ciento ochenta grados, ha puesto a la cuestión principal de la disputa patas arriba, de modo tal que el objeto de su labor intelectual no sea hallar una respuesta o, cuando menos, un principio de razón suficiente a la conexión entre ciertas sectas cristianas y el progreso económico, sino responder acerca de la existencia misma de semejante relación.
Fuente
Revista Valores en la Sociedad Industrial. 1985, 3 (5)
Materia
Weber, Max, 1864-1920
CAPITALISMO
RELIGION
INTERPRETACION FILOSOFICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/13690

id RIUCA_3c2298d864dcb390755cb8aac2f17fda
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/13690
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Max Weber y su sombra : la polémica sobre la religión y el capitalismoMassot, Vicente GonzaloWeber, Max, 1864-1920CAPITALISMORELIGIONINTERPRETACION FILOSOFICAFil: Massot, Vicente Gonzalo. Universidad del Salvador; ArgentinaResumen: El último de los grandes libros escritos acerca de la influencia de la religión sobre la vida económica capitalista pertenece al escritor sueco Kurt Samuelsson, cuyo planteamiento del tema marcó uno de los momentos más importantes de la extensa polémica que iniciara Max Weber. Al historiador nórdico no le interesa escribir un ensayo interpretativo acerca de los orígenes del capitalismo y sus posibles entronques religiosos. Tampoco pretende exponer, en una monografía erudita, las razones susceptibles de explicar el particular derrotero de las fuerzas religiosas y económicas a partir del Renacimiento o, siquiera, el desigual desarrollo de los países católicos y protestantes en el siglo de la Reforma. Su pregunta —que, claro está, condiciona la raíz y esencia de su obra— se reduce a lo siguiente: "existió una correlación tan clara entre protestantismo y progreso económico como para plantearla en términos de causa y efecto".1 Kurt Samuelsson, dando un giro copernicano de ciento ochenta grados, ha puesto a la cuestión principal de la disputa patas arriba, de modo tal que el objeto de su labor intelectual no sea hallar una respuesta o, cuando menos, un principio de razón suficiente a la conexión entre ciertas sectas cristianas y el progreso económico, sino responder acerca de la existencia misma de semejante relación.Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Estudios de la Sociedad Industrial1985info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/136900326-3398Massot, V. G. Max Weber y su sombra : la polémica sobre la religión y el capitalismo [en línea]. Revista Valores en la Sociedad Industrial. 1985, 3 (5). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13690Revista Valores en la Sociedad Industrial. 1985, 3 (5)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:30Zoai:ucacris:123456789/13690instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:30.434Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Max Weber y su sombra : la polémica sobre la religión y el capitalismo
title Max Weber y su sombra : la polémica sobre la religión y el capitalismo
spellingShingle Max Weber y su sombra : la polémica sobre la religión y el capitalismo
Massot, Vicente Gonzalo
Weber, Max, 1864-1920
CAPITALISMO
RELIGION
INTERPRETACION FILOSOFICA
title_short Max Weber y su sombra : la polémica sobre la religión y el capitalismo
title_full Max Weber y su sombra : la polémica sobre la religión y el capitalismo
title_fullStr Max Weber y su sombra : la polémica sobre la religión y el capitalismo
title_full_unstemmed Max Weber y su sombra : la polémica sobre la religión y el capitalismo
title_sort Max Weber y su sombra : la polémica sobre la religión y el capitalismo
dc.creator.none.fl_str_mv Massot, Vicente Gonzalo
author Massot, Vicente Gonzalo
author_facet Massot, Vicente Gonzalo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Weber, Max, 1864-1920
CAPITALISMO
RELIGION
INTERPRETACION FILOSOFICA
topic Weber, Max, 1864-1920
CAPITALISMO
RELIGION
INTERPRETACION FILOSOFICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Massot, Vicente Gonzalo. Universidad del Salvador; Argentina
Resumen: El último de los grandes libros escritos acerca de la influencia de la religión sobre la vida económica capitalista pertenece al escritor sueco Kurt Samuelsson, cuyo planteamiento del tema marcó uno de los momentos más importantes de la extensa polémica que iniciara Max Weber. Al historiador nórdico no le interesa escribir un ensayo interpretativo acerca de los orígenes del capitalismo y sus posibles entronques religiosos. Tampoco pretende exponer, en una monografía erudita, las razones susceptibles de explicar el particular derrotero de las fuerzas religiosas y económicas a partir del Renacimiento o, siquiera, el desigual desarrollo de los países católicos y protestantes en el siglo de la Reforma. Su pregunta —que, claro está, condiciona la raíz y esencia de su obra— se reduce a lo siguiente: "existió una correlación tan clara entre protestantismo y progreso económico como para plantearla en términos de causa y efecto".1 Kurt Samuelsson, dando un giro copernicano de ciento ochenta grados, ha puesto a la cuestión principal de la disputa patas arriba, de modo tal que el objeto de su labor intelectual no sea hallar una respuesta o, cuando menos, un principio de razón suficiente a la conexión entre ciertas sectas cristianas y el progreso económico, sino responder acerca de la existencia misma de semejante relación.
description Fil: Massot, Vicente Gonzalo. Universidad del Salvador; Argentina
publishDate 1985
dc.date.none.fl_str_mv 1985
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13690
0326-3398
Massot, V. G. Max Weber y su sombra : la polémica sobre la religión y el capitalismo [en línea]. Revista Valores en la Sociedad Industrial. 1985, 3 (5). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13690
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13690
identifier_str_mv 0326-3398
Massot, V. G. Max Weber y su sombra : la polémica sobre la religión y el capitalismo [en línea]. Revista Valores en la Sociedad Industrial. 1985, 3 (5). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13690
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Estudios de la Sociedad Industrial
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Estudios de la Sociedad Industrial
dc.source.none.fl_str_mv Revista Valores en la Sociedad Industrial. 1985, 3 (5)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638361051201536
score 13.13397