El margen de apreciación nacional : ¿una respuesta al pretendido control de convencionalidad?

Autores
Quintana, Eduardo Martín; Álvarez Rivera, Diego; Díaz Solimine, Ignacio; Menem, Facundo; Peláez, Nicolás
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Quintana, Eduardo Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Álvarez Rivera, Diego. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Díaz Solimine, Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Menem, Facundo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Peláez, Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Peláez, Nicolás. Universidad de San Andrés; Argentina
Los dos tópicos abordados en este trabajo –el margen de apreciación nacional y el control de convencionalidad- se encuadran en un espacio más amplio respecto al cual es preciso brindar una breve referencia: el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Sin perjuicio de abocarnos a un sintético análisis de dicho sistema y sus características, cabe una mención al título asignado a este trabajo. El control de convencionalidad, es una creación jurisprudencial de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que ha producido numerosas controversias, pues una de sus derivaciones implica la obligatoriedad de los Estados miembros de cumplir con la doctrina de sus fallos aunque no hayan sido parte en el conflicto, desvirtuando así lo establecido por el art. 68 inc. 1° de la Convención Americana. Por su parte el margen de apreciación nacional, tiene su fuente en la Administración pública francesa y luego receptado por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos a los efectos de flexibilizar las normas convencionales a tenor de la idiosincrasia propia de cada Estado miembro, sin perjuicio de requerir la conjunción de varios requisitos que hacen a su viabilidad. Si bien nuestro interés radica en su vigencia en el sistema interamericano, se tornó necesario una particular referencia a la jurisprudencia del tribunal europeo...
Fuente
Documento inédito. Proyecto de investigación IUS, 2018. Facultad de Derecho. Universidad Católica Argentina
Materia
DERECHO
JURISPRUDENCIA
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
CONTROL DE CONVENCIONALIDAD
MARGEN DE APRECIACION NACIONAL
DERECHOS HUMANOS
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/8381

id RIUCA_3b151fb9ba1b65431716e01a0d5bd955
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/8381
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El margen de apreciación nacional : ¿una respuesta al pretendido control de convencionalidad?Quintana, Eduardo MartínÁlvarez Rivera, DiegoDíaz Solimine, IgnacioMenem, FacundoPeláez, NicolásDERECHOJURISPRUDENCIACORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOSCONTROL DE CONVENCIONALIDADMARGEN DE APRECIACION NACIONALDERECHOS HUMANOSDERECHO INTERNACIONAL PUBLICOFil: Quintana, Eduardo Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Álvarez Rivera, Diego. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaFil: Díaz Solimine, Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaFil: Menem, Facundo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaFil: Peláez, Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaFil: Peláez, Nicolás. Universidad de San Andrés; ArgentinaLos dos tópicos abordados en este trabajo –el margen de apreciación nacional y el control de convencionalidad- se encuadran en un espacio más amplio respecto al cual es preciso brindar una breve referencia: el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Sin perjuicio de abocarnos a un sintético análisis de dicho sistema y sus características, cabe una mención al título asignado a este trabajo. El control de convencionalidad, es una creación jurisprudencial de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que ha producido numerosas controversias, pues una de sus derivaciones implica la obligatoriedad de los Estados miembros de cumplir con la doctrina de sus fallos aunque no hayan sido parte en el conflicto, desvirtuando así lo establecido por el art. 68 inc. 1° de la Convención Americana. Por su parte el margen de apreciación nacional, tiene su fuente en la Administración pública francesa y luego receptado por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos a los efectos de flexibilizar las normas convencionales a tenor de la idiosincrasia propia de cada Estado miembro, sin perjuicio de requerir la conjunción de varios requisitos que hacen a su viabilidad. Si bien nuestro interés radica en su vigencia en el sistema interamericano, se tornó necesario una particular referencia a la jurisprudencia del tribunal europeo...2018info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8381Quintana, E. M., Álvarez Rivera, D., Díaz Solimine, I., Menem, F., Peláez, N. (2018). El margen de apreciación nacional : ¿una respuesta al pretendido control de convencionalidad? [en línea]. Documento inédito. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8381Documento inédito. Proyecto de investigación IUS, 2018. Facultad de Derecho. Universidad Católica Argentinareponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:47Zoai:ucacris:123456789/8381instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:47.361Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El margen de apreciación nacional : ¿una respuesta al pretendido control de convencionalidad?
title El margen de apreciación nacional : ¿una respuesta al pretendido control de convencionalidad?
spellingShingle El margen de apreciación nacional : ¿una respuesta al pretendido control de convencionalidad?
Quintana, Eduardo Martín
DERECHO
JURISPRUDENCIA
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
CONTROL DE CONVENCIONALIDAD
MARGEN DE APRECIACION NACIONAL
DERECHOS HUMANOS
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
title_short El margen de apreciación nacional : ¿una respuesta al pretendido control de convencionalidad?
title_full El margen de apreciación nacional : ¿una respuesta al pretendido control de convencionalidad?
title_fullStr El margen de apreciación nacional : ¿una respuesta al pretendido control de convencionalidad?
title_full_unstemmed El margen de apreciación nacional : ¿una respuesta al pretendido control de convencionalidad?
title_sort El margen de apreciación nacional : ¿una respuesta al pretendido control de convencionalidad?
dc.creator.none.fl_str_mv Quintana, Eduardo Martín
Álvarez Rivera, Diego
Díaz Solimine, Ignacio
Menem, Facundo
Peláez, Nicolás
author Quintana, Eduardo Martín
author_facet Quintana, Eduardo Martín
Álvarez Rivera, Diego
Díaz Solimine, Ignacio
Menem, Facundo
Peláez, Nicolás
author_role author
author2 Álvarez Rivera, Diego
Díaz Solimine, Ignacio
Menem, Facundo
Peláez, Nicolás
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHO
JURISPRUDENCIA
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
CONTROL DE CONVENCIONALIDAD
MARGEN DE APRECIACION NACIONAL
DERECHOS HUMANOS
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
topic DERECHO
JURISPRUDENCIA
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
CONTROL DE CONVENCIONALIDAD
MARGEN DE APRECIACION NACIONAL
DERECHOS HUMANOS
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Quintana, Eduardo Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Álvarez Rivera, Diego. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Díaz Solimine, Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Menem, Facundo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Peláez, Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Peláez, Nicolás. Universidad de San Andrés; Argentina
Los dos tópicos abordados en este trabajo –el margen de apreciación nacional y el control de convencionalidad- se encuadran en un espacio más amplio respecto al cual es preciso brindar una breve referencia: el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Sin perjuicio de abocarnos a un sintético análisis de dicho sistema y sus características, cabe una mención al título asignado a este trabajo. El control de convencionalidad, es una creación jurisprudencial de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que ha producido numerosas controversias, pues una de sus derivaciones implica la obligatoriedad de los Estados miembros de cumplir con la doctrina de sus fallos aunque no hayan sido parte en el conflicto, desvirtuando así lo establecido por el art. 68 inc. 1° de la Convención Americana. Por su parte el margen de apreciación nacional, tiene su fuente en la Administración pública francesa y luego receptado por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos a los efectos de flexibilizar las normas convencionales a tenor de la idiosincrasia propia de cada Estado miembro, sin perjuicio de requerir la conjunción de varios requisitos que hacen a su viabilidad. Si bien nuestro interés radica en su vigencia en el sistema interamericano, se tornó necesario una particular referencia a la jurisprudencia del tribunal europeo...
description Fil: Quintana, Eduardo Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8381
Quintana, E. M., Álvarez Rivera, D., Díaz Solimine, I., Menem, F., Peláez, N. (2018). El margen de apreciación nacional : ¿una respuesta al pretendido control de convencionalidad? [en línea]. Documento inédito. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8381
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8381
identifier_str_mv Quintana, E. M., Álvarez Rivera, D., Díaz Solimine, I., Menem, F., Peláez, N. (2018). El margen de apreciación nacional : ¿una respuesta al pretendido control de convencionalidad? [en línea]. Documento inédito. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8381
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Documento inédito. Proyecto de investigación IUS, 2018. Facultad de Derecho. Universidad Católica Argentina
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638346712973312
score 13.13397