Hans Rochol, Der allgemeine Begriff in Platons Dialog Parmenides. Erörterung eines Einwandes gegen den Platonismus (nebst einigen Skizzen zu demselben Dialog), Verlag Anton Hain, 1...

Autores
López Salgado, Cesáreo
Año de publicación
1977
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: López Salgado, Cesáreo. Investigador independiente
La benemérita colección de Monographien zur philosophischen Forschung presenta en su título ciento treinta y siete esta notable obra sobre el Parménides de Platón. Ninguno de los grandes Diálogos platónicos es fácil; pero el Parménides tiene fama bien reconocida de ser especialmente difícil; no sólo difícil en sí mismo, sino, lo que es más grave, difíci de concordar dentro de una visión unitaria y coherente del pensar de Platón. No es de extrañar que haya atraído de manera particular la atención, ya desde muy antiguo, de los estudiosos del platonismo (para convencerse de esto no hay más que echar un vistazo a las páginas que Rochol aduce de bibliografía, que no agota por cierto). La, presente obra no es una introducción ni un comentario al Diálogo ni una recopilación de opiniones o estado de la cuestión; hay que decir que H. Rochol por su penetración sagaz, por su razonamiento vigoroso se coloca entre los grandes intérpretes del Parménides, aunque se presente en el prólogo con la modesta intención de intentar hacer este Diálogo tan aceptable, vale decir, inteligible como los demás, sin entrar a valorar o discutir propiamente su contenido... Los especialistas saben lo que supone de esfuerzo esa "modesta intención": muchos poderosos talentos de críticos insignes estrellaron esa misma intención contra las paradojas o verdaderos enigmas del Parménides. Así al menos lo piensa nuestro autor, que da cuenta en las cincuenta primeras páginas, en una síntesis lúcida y enjundiosa, de múltiples y variadas interpretaciones, desde los neoplatónicos y místicos hasta los cultivadores de la lógica moderna. Y no es para menos. ¿Qué significado puede tener este Diálogo, que aparece en medio de la carrera del creador del mundo de las Ideas, y en el que se presentan con fuerza y, aun uno diría con saña, las más decisivas objeciones contra ese mundo ideal? Platón señala y expone, con la serenidad y objetividad de un médico que se automedica, una serie de dificultades contra su propio sistema, dificultades de tal peso que parecen dejarlo insostenible; y sin embargo el filósofo, sin inmutarse, permanece fiel a sus Formas separadas, como puede verse en Diálogos posteriores como el Sofista y el Timeo. Después de las objeciones de la primera parte, la segunda del Parménides en vez de ensayar una defensa de las Ideas, se entretiene en un "ejercicio dialéctico" sobr las aporías eleáticas de lo Uno y de lo Múltiple...
Fuente
Sapientia Vol.32, No.123, 1977
Materia
RESEÑAS
Platón, 427-347 a. C.
DIALOGOS
FILOSOFIA ANTIGUA
FILOSOFIA GRIEGA
Parmenides, ca.540 a.C.-ca.470 a.C
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/15282

id RIUCA_3b0b4c27259ae8dfdb9b89e20e7c1b36
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/15282
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Hans Rochol, Der allgemeine Begriff in Platons Dialog Parmenides. Erörterung eines Einwandes gegen den Platonismus (nebst einigen Skizzen zu demselben Dialog), Verlag Anton Hain, 1975, XVIII-291 pp.López Salgado, CesáreoRESEÑASPlatón, 427-347 a. C.DIALOGOSFILOSOFIA ANTIGUAFILOSOFIA GRIEGAParmenides, ca.540 a.C.-ca.470 a.CFil: López Salgado, Cesáreo. Investigador independienteLa benemérita colección de Monographien zur philosophischen Forschung presenta en su título ciento treinta y siete esta notable obra sobre el Parménides de Platón. Ninguno de los grandes Diálogos platónicos es fácil; pero el Parménides tiene fama bien reconocida de ser especialmente difícil; no sólo difícil en sí mismo, sino, lo que es más grave, difíci de concordar dentro de una visión unitaria y coherente del pensar de Platón. No es de extrañar que haya atraído de manera particular la atención, ya desde muy antiguo, de los estudiosos del platonismo (para convencerse de esto no hay más que echar un vistazo a las páginas que Rochol aduce de bibliografía, que no agota por cierto). La, presente obra no es una introducción ni un comentario al Diálogo ni una recopilación de opiniones o estado de la cuestión; hay que decir que H. Rochol por su penetración sagaz, por su razonamiento vigoroso se coloca entre los grandes intérpretes del Parménides, aunque se presente en el prólogo con la modesta intención de intentar hacer este Diálogo tan aceptable, vale decir, inteligible como los demás, sin entrar a valorar o discutir propiamente su contenido... Los especialistas saben lo que supone de esfuerzo esa "modesta intención": muchos poderosos talentos de críticos insignes estrellaron esa misma intención contra las paradojas o verdaderos enigmas del Parménides. Así al menos lo piensa nuestro autor, que da cuenta en las cincuenta primeras páginas, en una síntesis lúcida y enjundiosa, de múltiples y variadas interpretaciones, desde los neoplatónicos y místicos hasta los cultivadores de la lógica moderna. Y no es para menos. ¿Qué significado puede tener este Diálogo, que aparece en medio de la carrera del creador del mundo de las Ideas, y en el que se presentan con fuerza y, aun uno diría con saña, las más decisivas objeciones contra ese mundo ideal? Platón señala y expone, con la serenidad y objetividad de un médico que se automedica, una serie de dificultades contra su propio sistema, dificultades de tal peso que parecen dejarlo insostenible; y sin embargo el filósofo, sin inmutarse, permanece fiel a sus Formas separadas, como puede verse en Diálogos posteriores como el Sofista y el Timeo. Después de las objeciones de la primera parte, la segunda del Parménides en vez de ensayar una defensa de las Ideas, se entretiene en un "ejercicio dialéctico" sobr las aporías eleáticas de lo Uno y de lo Múltiple...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1977info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/152820036-4703López Salgado, C. Hans Rochol, Der allgemeine Begriff in Platons Dialog Parmenides. Erörterung eines Einwandes gegen den Platonismus (nebst einigen Skizzen zu demselben Dialog), Verlag Anton Hain, 1975, XVIII-291 pp. [en línea]. Sapientia. 1977, 32 (123). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15282Sapientia Vol.32, No.123, 1977reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:55Zoai:ucacris:123456789/15282instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:55.785Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hans Rochol, Der allgemeine Begriff in Platons Dialog Parmenides. Erörterung eines Einwandes gegen den Platonismus (nebst einigen Skizzen zu demselben Dialog), Verlag Anton Hain, 1975, XVIII-291 pp.
title Hans Rochol, Der allgemeine Begriff in Platons Dialog Parmenides. Erörterung eines Einwandes gegen den Platonismus (nebst einigen Skizzen zu demselben Dialog), Verlag Anton Hain, 1975, XVIII-291 pp.
spellingShingle Hans Rochol, Der allgemeine Begriff in Platons Dialog Parmenides. Erörterung eines Einwandes gegen den Platonismus (nebst einigen Skizzen zu demselben Dialog), Verlag Anton Hain, 1975, XVIII-291 pp.
López Salgado, Cesáreo
RESEÑAS
Platón, 427-347 a. C.
DIALOGOS
FILOSOFIA ANTIGUA
FILOSOFIA GRIEGA
Parmenides, ca.540 a.C.-ca.470 a.C
title_short Hans Rochol, Der allgemeine Begriff in Platons Dialog Parmenides. Erörterung eines Einwandes gegen den Platonismus (nebst einigen Skizzen zu demselben Dialog), Verlag Anton Hain, 1975, XVIII-291 pp.
title_full Hans Rochol, Der allgemeine Begriff in Platons Dialog Parmenides. Erörterung eines Einwandes gegen den Platonismus (nebst einigen Skizzen zu demselben Dialog), Verlag Anton Hain, 1975, XVIII-291 pp.
title_fullStr Hans Rochol, Der allgemeine Begriff in Platons Dialog Parmenides. Erörterung eines Einwandes gegen den Platonismus (nebst einigen Skizzen zu demselben Dialog), Verlag Anton Hain, 1975, XVIII-291 pp.
title_full_unstemmed Hans Rochol, Der allgemeine Begriff in Platons Dialog Parmenides. Erörterung eines Einwandes gegen den Platonismus (nebst einigen Skizzen zu demselben Dialog), Verlag Anton Hain, 1975, XVIII-291 pp.
title_sort Hans Rochol, Der allgemeine Begriff in Platons Dialog Parmenides. Erörterung eines Einwandes gegen den Platonismus (nebst einigen Skizzen zu demselben Dialog), Verlag Anton Hain, 1975, XVIII-291 pp.
dc.creator.none.fl_str_mv López Salgado, Cesáreo
author López Salgado, Cesáreo
author_facet López Salgado, Cesáreo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RESEÑAS
Platón, 427-347 a. C.
DIALOGOS
FILOSOFIA ANTIGUA
FILOSOFIA GRIEGA
Parmenides, ca.540 a.C.-ca.470 a.C
topic RESEÑAS
Platón, 427-347 a. C.
DIALOGOS
FILOSOFIA ANTIGUA
FILOSOFIA GRIEGA
Parmenides, ca.540 a.C.-ca.470 a.C
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: López Salgado, Cesáreo. Investigador independiente
La benemérita colección de Monographien zur philosophischen Forschung presenta en su título ciento treinta y siete esta notable obra sobre el Parménides de Platón. Ninguno de los grandes Diálogos platónicos es fácil; pero el Parménides tiene fama bien reconocida de ser especialmente difícil; no sólo difícil en sí mismo, sino, lo que es más grave, difíci de concordar dentro de una visión unitaria y coherente del pensar de Platón. No es de extrañar que haya atraído de manera particular la atención, ya desde muy antiguo, de los estudiosos del platonismo (para convencerse de esto no hay más que echar un vistazo a las páginas que Rochol aduce de bibliografía, que no agota por cierto). La, presente obra no es una introducción ni un comentario al Diálogo ni una recopilación de opiniones o estado de la cuestión; hay que decir que H. Rochol por su penetración sagaz, por su razonamiento vigoroso se coloca entre los grandes intérpretes del Parménides, aunque se presente en el prólogo con la modesta intención de intentar hacer este Diálogo tan aceptable, vale decir, inteligible como los demás, sin entrar a valorar o discutir propiamente su contenido... Los especialistas saben lo que supone de esfuerzo esa "modesta intención": muchos poderosos talentos de críticos insignes estrellaron esa misma intención contra las paradojas o verdaderos enigmas del Parménides. Así al menos lo piensa nuestro autor, que da cuenta en las cincuenta primeras páginas, en una síntesis lúcida y enjundiosa, de múltiples y variadas interpretaciones, desde los neoplatónicos y místicos hasta los cultivadores de la lógica moderna. Y no es para menos. ¿Qué significado puede tener este Diálogo, que aparece en medio de la carrera del creador del mundo de las Ideas, y en el que se presentan con fuerza y, aun uno diría con saña, las más decisivas objeciones contra ese mundo ideal? Platón señala y expone, con la serenidad y objetividad de un médico que se automedica, una serie de dificultades contra su propio sistema, dificultades de tal peso que parecen dejarlo insostenible; y sin embargo el filósofo, sin inmutarse, permanece fiel a sus Formas separadas, como puede verse en Diálogos posteriores como el Sofista y el Timeo. Después de las objeciones de la primera parte, la segunda del Parménides en vez de ensayar una defensa de las Ideas, se entretiene en un "ejercicio dialéctico" sobr las aporías eleáticas de lo Uno y de lo Múltiple...
description Fil: López Salgado, Cesáreo. Investigador independiente
publishDate 1977
dc.date.none.fl_str_mv 1977
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15282
0036-4703
López Salgado, C. Hans Rochol, Der allgemeine Begriff in Platons Dialog Parmenides. Erörterung eines Einwandes gegen den Platonismus (nebst einigen Skizzen zu demselben Dialog), Verlag Anton Hain, 1975, XVIII-291 pp. [en línea]. Sapientia. 1977, 32 (123). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15282
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15282
identifier_str_mv 0036-4703
López Salgado, C. Hans Rochol, Der allgemeine Begriff in Platons Dialog Parmenides. Erörterung eines Einwandes gegen den Platonismus (nebst einigen Skizzen zu demselben Dialog), Verlag Anton Hain, 1975, XVIII-291 pp. [en línea]. Sapientia. 1977, 32 (123). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15282
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia Vol.32, No.123, 1977
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638365578952704
score 13.13397