El poema de Parmenides y la analogía según S. Tomas de Aquino

Autores
Casaubon, Juan Alfredo
Año de publicación
1992
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Casaubon, Juan Alfredo. Investigador independiente
Esta comunicación, "brevitatis causa", supone conocido el Poema de Parménides. Dicha obra lleva el mismo título que las de sus antecesores filosóficos: Sobre la naturaleza, lo que revela que su autor era un físico —en el sentido de entonces—, aunque sus pensamientos lo llevaron virtualmente, al parecer, a la metafísica. Porque si la naturaleza (physis) es aquello desde donde algo nace o brota, su concepción del ente lo llevaría a trascender la naturaleza, sea que la haya negado, como no pocos piensan, sea que la haya simplemente trascendido. Su libro está escrito en forma de poemal, con abundantes figuras míticas especialmente en el Proemio; pero su raciocinio es riguroso. Recordemos que afirma que existen tres vías de investigación: 1) el Ser es y no puede No-ser; 2) No-es, y es necesariamente No-ser; 3) la vía de la opinión o del común de los mortales, según la cual se dan el ser y el no-ser, por lo que hay pluralidad y movimiento en la realidad mundana. Parménides, con justo título, llama "impracticable" a la segunda vía o camino, dado que el No-ser es impensable tomado absolutamente, ya que "lo mismo es el pensar y el Ser...
Fuente
Sapientia. Vol.47, No.183, 1992
Materia
Parménides de Elea, ca. 515-ca. 440 a.C.
ANALOGIA
FILOSOFIA DE LA NATURALEZA
Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274
METAFISICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/13160

id RIUCA_01f9e4aba1d4ce51298da3cc7228fcb8
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/13160
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El poema de Parmenides y la analogía según S. Tomas de AquinoCasaubon, Juan AlfredoParménides de Elea, ca. 515-ca. 440 a.C.ANALOGIAFILOSOFIA DE LA NATURALEZATomás de Aquino, Santo, 1225-1274METAFISICAFil: Casaubon, Juan Alfredo. Investigador independienteEsta comunicación, "brevitatis causa", supone conocido el Poema de Parménides. Dicha obra lleva el mismo título que las de sus antecesores filosóficos: Sobre la naturaleza, lo que revela que su autor era un físico —en el sentido de entonces—, aunque sus pensamientos lo llevaron virtualmente, al parecer, a la metafísica. Porque si la naturaleza (physis) es aquello desde donde algo nace o brota, su concepción del ente lo llevaría a trascender la naturaleza, sea que la haya negado, como no pocos piensan, sea que la haya simplemente trascendido. Su libro está escrito en forma de poemal, con abundantes figuras míticas especialmente en el Proemio; pero su raciocinio es riguroso. Recordemos que afirma que existen tres vías de investigación: 1) el Ser es y no puede No-ser; 2) No-es, y es necesariamente No-ser; 3) la vía de la opinión o del común de los mortales, según la cual se dan el ser y el no-ser, por lo que hay pluralidad y movimiento en la realidad mundana. Parménides, con justo título, llama "impracticable" a la segunda vía o camino, dado que el No-ser es impensable tomado absolutamente, ya que "lo mismo es el pensar y el Ser...Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1992info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/131600036-4703Casaubon, J. A. El poema de Parmenides y la analogía según S. Tomas de Aquino [en línea]. Sapientia. 1992, 47 (183). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13160Sapientia. Vol.47, No.183, 1992reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:20Zoai:ucacris:123456789/13160instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:20.7Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El poema de Parmenides y la analogía según S. Tomas de Aquino
title El poema de Parmenides y la analogía según S. Tomas de Aquino
spellingShingle El poema de Parmenides y la analogía según S. Tomas de Aquino
Casaubon, Juan Alfredo
Parménides de Elea, ca. 515-ca. 440 a.C.
ANALOGIA
FILOSOFIA DE LA NATURALEZA
Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274
METAFISICA
title_short El poema de Parmenides y la analogía según S. Tomas de Aquino
title_full El poema de Parmenides y la analogía según S. Tomas de Aquino
title_fullStr El poema de Parmenides y la analogía según S. Tomas de Aquino
title_full_unstemmed El poema de Parmenides y la analogía según S. Tomas de Aquino
title_sort El poema de Parmenides y la analogía según S. Tomas de Aquino
dc.creator.none.fl_str_mv Casaubon, Juan Alfredo
author Casaubon, Juan Alfredo
author_facet Casaubon, Juan Alfredo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Parménides de Elea, ca. 515-ca. 440 a.C.
ANALOGIA
FILOSOFIA DE LA NATURALEZA
Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274
METAFISICA
topic Parménides de Elea, ca. 515-ca. 440 a.C.
ANALOGIA
FILOSOFIA DE LA NATURALEZA
Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274
METAFISICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Casaubon, Juan Alfredo. Investigador independiente
Esta comunicación, "brevitatis causa", supone conocido el Poema de Parménides. Dicha obra lleva el mismo título que las de sus antecesores filosóficos: Sobre la naturaleza, lo que revela que su autor era un físico —en el sentido de entonces—, aunque sus pensamientos lo llevaron virtualmente, al parecer, a la metafísica. Porque si la naturaleza (physis) es aquello desde donde algo nace o brota, su concepción del ente lo llevaría a trascender la naturaleza, sea que la haya negado, como no pocos piensan, sea que la haya simplemente trascendido. Su libro está escrito en forma de poemal, con abundantes figuras míticas especialmente en el Proemio; pero su raciocinio es riguroso. Recordemos que afirma que existen tres vías de investigación: 1) el Ser es y no puede No-ser; 2) No-es, y es necesariamente No-ser; 3) la vía de la opinión o del común de los mortales, según la cual se dan el ser y el no-ser, por lo que hay pluralidad y movimiento en la realidad mundana. Parménides, con justo título, llama "impracticable" a la segunda vía o camino, dado que el No-ser es impensable tomado absolutamente, ya que "lo mismo es el pensar y el Ser...
description Fil: Casaubon, Juan Alfredo. Investigador independiente
publishDate 1992
dc.date.none.fl_str_mv 1992
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13160
0036-4703
Casaubon, J. A. El poema de Parmenides y la analogía según S. Tomas de Aquino [en línea]. Sapientia. 1992, 47 (183). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13160
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13160
identifier_str_mv 0036-4703
Casaubon, J. A. El poema de Parmenides y la analogía según S. Tomas de Aquino [en línea]. Sapientia. 1992, 47 (183). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13160
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. Vol.47, No.183, 1992
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638359678615552
score 13.13397