Género, liderazgo y prejuicios. Estudios con cadetes del Colegio Militar de la Nación

Autores
Muratori, Marcela; Delfino, Gisela; Botero Rojas, Camila María
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Muratori, Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Muratori, Marcela. Colegio Militar de la Nación; Argentina
Fil: Delfino, Gisela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Botero Rojas, Camila María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Resumen: A lo largo de las últimas décadas, la cuestión de género aparece progresivamente como una perspectiva innovadora en el análisis de diversos fenómenos sociales. Sin embargo, la presencia de mujeres en determinadas instituciones, ejerciendo roles directivos u ocupando puestos jerárquicos, continúa siendo un tema controversial que estimula la indagación sobre este proceso. Se presentan cuatro estudios realizados en el contexto del Colegio Militar de la Nación que analizan cuestiones de género, liderazgo y prejuicio en jóvenes en formación militar. Los resultados demuestran la persistencia de estereotipos de género en los cadetes, ya que si bien los varones no cuestionan las capacidades y conocimientos de sus pares mujeres, la crítica se centra en las limitaciones físicas que poseen por naturaleza. En cuanto a las características prototípicas del líder, surge el ejemplo personal y el espíritu de sacrificio como condiciones básicas en los varones mientras que las mujeres destacan la constancia, el optimismo, la motivación y la influencia sobre los subordinados. El contacto con mujeres en tanto pares llevaría a menores niveles de sexismo, ya sea hostil como benevolente, a una caracterización de la mujer típica como más andrógina y a menores índices de dominancia social. La integración plena sigue siendo un desafío, que requiere no sólo de la implementación de una perspectiva de género sino del estudio exhaustivo acerca de las causas y resistencias culturales.
Abstract: Throughout the last decades, the gender question has progressively appeared as an innovative perspective in the analysis of various social phenomena. However, the presence of women in certain institutions, exercising managerial roles or occupying hierarchical positions, continues to be a controversial issue that stimulates research on this process. Four studies carried out in the context of the Colegio Militar de la Nación are presented that analyze gender, leadership and prejudice issues in young people in military training. The results demonstrate the persistence of gender stereotypes in the cadets, since although the males do not question the capacities and knowledge of their female peers, the criticism focuses on the physical limitations they possess by nature. Regarding the prototypical characteristics of the leader, the personal example and the spirit of sacrifice appear as basic conditions in men while women emphasize perseverance, optimism, motivation and influence over subordinates. Contact with women as peers would lead to lower levels of sexism, both hostile and benevolent, a characterization of the typical woman as more androgynous, and lower rates of social dominance. Full integration continues to be a challenge, which requires not only the implementation of a gender perspective but also an exhaustive study of the causes and cultural resistance.
Fuente
Revista de la Defensa Nacional. 2018, 1
Materia
Colegio Militar de la Nación (Argentina)
MUJERES
GENERO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/15011

id RIUCA_39039f57cd9ed6dfefd985087921467b
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/15011
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Género, liderazgo y prejuicios. Estudios con cadetes del Colegio Militar de la NaciónMuratori, MarcelaDelfino, GiselaBotero Rojas, Camila MaríaColegio Militar de la Nación (Argentina)MUJERESGENEROFil: Muratori, Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Muratori, Marcela. Colegio Militar de la Nación; ArgentinaFil: Delfino, Gisela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Botero Rojas, Camila María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaResumen: A lo largo de las últimas décadas, la cuestión de género aparece progresivamente como una perspectiva innovadora en el análisis de diversos fenómenos sociales. Sin embargo, la presencia de mujeres en determinadas instituciones, ejerciendo roles directivos u ocupando puestos jerárquicos, continúa siendo un tema controversial que estimula la indagación sobre este proceso. Se presentan cuatro estudios realizados en el contexto del Colegio Militar de la Nación que analizan cuestiones de género, liderazgo y prejuicio en jóvenes en formación militar. Los resultados demuestran la persistencia de estereotipos de género en los cadetes, ya que si bien los varones no cuestionan las capacidades y conocimientos de sus pares mujeres, la crítica se centra en las limitaciones físicas que poseen por naturaleza. En cuanto a las características prototípicas del líder, surge el ejemplo personal y el espíritu de sacrificio como condiciones básicas en los varones mientras que las mujeres destacan la constancia, el optimismo, la motivación y la influencia sobre los subordinados. El contacto con mujeres en tanto pares llevaría a menores niveles de sexismo, ya sea hostil como benevolente, a una caracterización de la mujer típica como más andrógina y a menores índices de dominancia social. La integración plena sigue siendo un desafío, que requiere no sólo de la implementación de una perspectiva de género sino del estudio exhaustivo acerca de las causas y resistencias culturales.Abstract: Throughout the last decades, the gender question has progressively appeared as an innovative perspective in the analysis of various social phenomena. However, the presence of women in certain institutions, exercising managerial roles or occupying hierarchical positions, continues to be a controversial issue that stimulates research on this process. Four studies carried out in the context of the Colegio Militar de la Nación are presented that analyze gender, leadership and prejudice issues in young people in military training. The results demonstrate the persistence of gender stereotypes in the cadets, since although the males do not question the capacities and knowledge of their female peers, the criticism focuses on the physical limitations they possess by nature. Regarding the prototypical characteristics of the leader, the personal example and the spirit of sacrifice appear as basic conditions in men while women emphasize perseverance, optimism, motivation and influence over subordinates. Contact with women as peers would lead to lower levels of sexism, both hostile and benevolent, a characterization of the typical woman as more androgynous, and lower rates of social dominance. Full integration continues to be a challenge, which requires not only the implementation of a gender perspective but also an exhaustive study of the causes and cultural resistance.Universidad de la Defensa Nacional2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/150111667-4839Muratori, M., Delfino, G., Botero Rojas, C.M. Género, liderazgo y prejuicios. Estudios con cadetes del Colegio Militar de la Nación [en línea]. Revista de la Defensa Nacional. 2018, 1 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15011Revista de la Defensa Nacional. 2018, 1reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:49Zoai:ucacris:123456789/15011instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:50.188Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Género, liderazgo y prejuicios. Estudios con cadetes del Colegio Militar de la Nación
title Género, liderazgo y prejuicios. Estudios con cadetes del Colegio Militar de la Nación
spellingShingle Género, liderazgo y prejuicios. Estudios con cadetes del Colegio Militar de la Nación
Muratori, Marcela
Colegio Militar de la Nación (Argentina)
MUJERES
GENERO
title_short Género, liderazgo y prejuicios. Estudios con cadetes del Colegio Militar de la Nación
title_full Género, liderazgo y prejuicios. Estudios con cadetes del Colegio Militar de la Nación
title_fullStr Género, liderazgo y prejuicios. Estudios con cadetes del Colegio Militar de la Nación
title_full_unstemmed Género, liderazgo y prejuicios. Estudios con cadetes del Colegio Militar de la Nación
title_sort Género, liderazgo y prejuicios. Estudios con cadetes del Colegio Militar de la Nación
dc.creator.none.fl_str_mv Muratori, Marcela
Delfino, Gisela
Botero Rojas, Camila María
author Muratori, Marcela
author_facet Muratori, Marcela
Delfino, Gisela
Botero Rojas, Camila María
author_role author
author2 Delfino, Gisela
Botero Rojas, Camila María
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Colegio Militar de la Nación (Argentina)
MUJERES
GENERO
topic Colegio Militar de la Nación (Argentina)
MUJERES
GENERO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Muratori, Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Muratori, Marcela. Colegio Militar de la Nación; Argentina
Fil: Delfino, Gisela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Botero Rojas, Camila María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Resumen: A lo largo de las últimas décadas, la cuestión de género aparece progresivamente como una perspectiva innovadora en el análisis de diversos fenómenos sociales. Sin embargo, la presencia de mujeres en determinadas instituciones, ejerciendo roles directivos u ocupando puestos jerárquicos, continúa siendo un tema controversial que estimula la indagación sobre este proceso. Se presentan cuatro estudios realizados en el contexto del Colegio Militar de la Nación que analizan cuestiones de género, liderazgo y prejuicio en jóvenes en formación militar. Los resultados demuestran la persistencia de estereotipos de género en los cadetes, ya que si bien los varones no cuestionan las capacidades y conocimientos de sus pares mujeres, la crítica se centra en las limitaciones físicas que poseen por naturaleza. En cuanto a las características prototípicas del líder, surge el ejemplo personal y el espíritu de sacrificio como condiciones básicas en los varones mientras que las mujeres destacan la constancia, el optimismo, la motivación y la influencia sobre los subordinados. El contacto con mujeres en tanto pares llevaría a menores niveles de sexismo, ya sea hostil como benevolente, a una caracterización de la mujer típica como más andrógina y a menores índices de dominancia social. La integración plena sigue siendo un desafío, que requiere no sólo de la implementación de una perspectiva de género sino del estudio exhaustivo acerca de las causas y resistencias culturales.
Abstract: Throughout the last decades, the gender question has progressively appeared as an innovative perspective in the analysis of various social phenomena. However, the presence of women in certain institutions, exercising managerial roles or occupying hierarchical positions, continues to be a controversial issue that stimulates research on this process. Four studies carried out in the context of the Colegio Militar de la Nación are presented that analyze gender, leadership and prejudice issues in young people in military training. The results demonstrate the persistence of gender stereotypes in the cadets, since although the males do not question the capacities and knowledge of their female peers, the criticism focuses on the physical limitations they possess by nature. Regarding the prototypical characteristics of the leader, the personal example and the spirit of sacrifice appear as basic conditions in men while women emphasize perseverance, optimism, motivation and influence over subordinates. Contact with women as peers would lead to lower levels of sexism, both hostile and benevolent, a characterization of the typical woman as more androgynous, and lower rates of social dominance. Full integration continues to be a challenge, which requires not only the implementation of a gender perspective but also an exhaustive study of the causes and cultural resistance.
description Fil: Muratori, Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15011
1667-4839
Muratori, M., Delfino, G., Botero Rojas, C.M. Género, liderazgo y prejuicios. Estudios con cadetes del Colegio Militar de la Nación [en línea]. Revista de la Defensa Nacional. 2018, 1 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15011
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15011
identifier_str_mv 1667-4839
Muratori, M., Delfino, G., Botero Rojas, C.M. Género, liderazgo y prejuicios. Estudios con cadetes del Colegio Militar de la Nación [en línea]. Revista de la Defensa Nacional. 2018, 1 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15011
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de la Defensa Nacional
publisher.none.fl_str_mv Universidad de la Defensa Nacional
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Defensa Nacional. 2018, 1
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638364671934464
score 13.13397