La salud mental de los más pequeños, su relación con la salud mental de sus padres

Autores
Rivas, María Silvana; Vázquez, Natalia; Samaniego, Virginia Corina
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rivas, María Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Vázquez, Natalia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Vázquez, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Samaniego, Virginia Corina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rivas, María Silvana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Samaniego, Virginia Corina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Resumen: Marco teórico: Distintos estudios han demostrado que el grado de salud mental de los padres constituye un factor de riesgo para la salud mental infantil (Conrad y Hammen, 1993; Puig-Antich et al., 1985, en Cagigal de Gregorio y Prieto Usúa, 2006); sin embargo, no existen antecedentes de su estudio a nivel local en población de niños preescolares. Objetivo: Establecer la relación entre el grado de problemas comportamentales y emocionales presente en niños preescolares y el grado de este mismo tipo de problemas en sus padres. Hipótesis: A mayor nivel de problemas comportamentales y emocionales en los padres es esperable observar mayor nivel de problemas del mismo tipo en sus niños. Metodología: Diseño correlacional, transversal. Instrumentos: CBCL 1 ½ - 5 años; ASR 18-59 años. Resultados: Se obtuvieron valores de correlación entre r=.411 y r=.621, encontrándose mayores niveles de asociación entre los puntajes totales del CBCL y ASR, y entre los problemas Externalizantes e Internalizantes entre padres y niños. Conclusiones: Si bien la muestra con la que se ha trabajado es pequeña, los resultados obtenidos brindan evidencia que sostiene que a mayor nivel de problemas comportamentales y emocionales en los padres se observa mayor nivel de problemas en sus niños de edad preescolar.
Abstract: Theoretical Framework: Studies have shown that parental psychopathology is a risk factor for child mental health (Conrad and Hammen, 1993; Puig Antich, et al., 1985, Gregory and Cagigal Usua Prieto, 2006) but there are no local studies in preschool samples. Objective: To examine the association between the level of behavioral and emotional problems in preschoolers and their parents.. Methods: Design descriptive-correlational cross. Instruments: Child Behavior Checklist 1 ½ - 5 (CBCL), Adult Self Report 18-59 (ASR). Results: The range of correlation values was among r =. 411 r =. 621, a higher level of association was found between total CBCL and ASR scores, and between parent-child Externalizing problems and Internalizing problems. Conclusions: Even though the study sample was small, an association between behavioral and emotional problems in preschool children and their parents was found, confirming the working hypothesis.
Fuente
: III Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en PsicologíaXVIII. Jornadas de Investigación Séptimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2011
Materia
SALUD MENTAL
NIÑOS
PADRES
PREESCOLAR
PSICOLOGIA DEL NIÑO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/16990

id RIUCA_38ae4756e377f2eb331e6ce395208292
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/16990
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La salud mental de los más pequeños, su relación con la salud mental de sus padresThe mental health of little children, relationship with parents mental healthRivas, María SilvanaVázquez, NataliaSamaniego, Virginia CorinaSALUD MENTALNIÑOSPADRESPREESCOLARPSICOLOGIA DEL NIÑOFil: Rivas, María Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Vázquez, Natalia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Vázquez, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Samaniego, Virginia Corina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Rivas, María Silvana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Samaniego, Virginia Corina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaResumen: Marco teórico: Distintos estudios han demostrado que el grado de salud mental de los padres constituye un factor de riesgo para la salud mental infantil (Conrad y Hammen, 1993; Puig-Antich et al., 1985, en Cagigal de Gregorio y Prieto Usúa, 2006); sin embargo, no existen antecedentes de su estudio a nivel local en población de niños preescolares. Objetivo: Establecer la relación entre el grado de problemas comportamentales y emocionales presente en niños preescolares y el grado de este mismo tipo de problemas en sus padres. Hipótesis: A mayor nivel de problemas comportamentales y emocionales en los padres es esperable observar mayor nivel de problemas del mismo tipo en sus niños. Metodología: Diseño correlacional, transversal. Instrumentos: CBCL 1 ½ - 5 años; ASR 18-59 años. Resultados: Se obtuvieron valores de correlación entre r=.411 y r=.621, encontrándose mayores niveles de asociación entre los puntajes totales del CBCL y ASR, y entre los problemas Externalizantes e Internalizantes entre padres y niños. Conclusiones: Si bien la muestra con la que se ha trabajado es pequeña, los resultados obtenidos brindan evidencia que sostiene que a mayor nivel de problemas comportamentales y emocionales en los padres se observa mayor nivel de problemas en sus niños de edad preescolar.Abstract: Theoretical Framework: Studies have shown that parental psychopathology is a risk factor for child mental health (Conrad and Hammen, 1993; Puig Antich, et al., 1985, Gregory and Cagigal Usua Prieto, 2006) but there are no local studies in preschool samples. Objective: To examine the association between the level of behavioral and emotional problems in preschoolers and their parents.. Methods: Design descriptive-correlational cross. Instruments: Child Behavior Checklist 1 ½ - 5 (CBCL), Adult Self Report 18-59 (ASR). Results: The range of correlation values was among r =. 411 r =. 621, a higher level of association was found between total CBCL and ASR scores, and between parent-child Externalizing problems and Internalizing problems. Conclusions: Even though the study sample was small, an association between behavioral and emotional problems in preschool children and their parents was found, confirming the working hypothesis.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16990https://www.aacademica.org/000-052/323Rivas, M. S., Vázquez, N., Samaniego, V. C. La salud mental de los más pequeños, su relación con la salud mental de sus padres [en línea]. En: III Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en PsicologíaXVIII. Jornadas de Investigación Séptimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2011. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16990: III Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en PsicologíaXVIII. Jornadas de Investigación Séptimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2011reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:27Zoai:ucacris:123456789/16990instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:28.257Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La salud mental de los más pequeños, su relación con la salud mental de sus padres
The mental health of little children, relationship with parents mental health
title La salud mental de los más pequeños, su relación con la salud mental de sus padres
spellingShingle La salud mental de los más pequeños, su relación con la salud mental de sus padres
Rivas, María Silvana
SALUD MENTAL
NIÑOS
PADRES
PREESCOLAR
PSICOLOGIA DEL NIÑO
title_short La salud mental de los más pequeños, su relación con la salud mental de sus padres
title_full La salud mental de los más pequeños, su relación con la salud mental de sus padres
title_fullStr La salud mental de los más pequeños, su relación con la salud mental de sus padres
title_full_unstemmed La salud mental de los más pequeños, su relación con la salud mental de sus padres
title_sort La salud mental de los más pequeños, su relación con la salud mental de sus padres
dc.creator.none.fl_str_mv Rivas, María Silvana
Vázquez, Natalia
Samaniego, Virginia Corina
author Rivas, María Silvana
author_facet Rivas, María Silvana
Vázquez, Natalia
Samaniego, Virginia Corina
author_role author
author2 Vázquez, Natalia
Samaniego, Virginia Corina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SALUD MENTAL
NIÑOS
PADRES
PREESCOLAR
PSICOLOGIA DEL NIÑO
topic SALUD MENTAL
NIÑOS
PADRES
PREESCOLAR
PSICOLOGIA DEL NIÑO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rivas, María Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Vázquez, Natalia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Vázquez, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Samaniego, Virginia Corina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rivas, María Silvana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Samaniego, Virginia Corina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Resumen: Marco teórico: Distintos estudios han demostrado que el grado de salud mental de los padres constituye un factor de riesgo para la salud mental infantil (Conrad y Hammen, 1993; Puig-Antich et al., 1985, en Cagigal de Gregorio y Prieto Usúa, 2006); sin embargo, no existen antecedentes de su estudio a nivel local en población de niños preescolares. Objetivo: Establecer la relación entre el grado de problemas comportamentales y emocionales presente en niños preescolares y el grado de este mismo tipo de problemas en sus padres. Hipótesis: A mayor nivel de problemas comportamentales y emocionales en los padres es esperable observar mayor nivel de problemas del mismo tipo en sus niños. Metodología: Diseño correlacional, transversal. Instrumentos: CBCL 1 ½ - 5 años; ASR 18-59 años. Resultados: Se obtuvieron valores de correlación entre r=.411 y r=.621, encontrándose mayores niveles de asociación entre los puntajes totales del CBCL y ASR, y entre los problemas Externalizantes e Internalizantes entre padres y niños. Conclusiones: Si bien la muestra con la que se ha trabajado es pequeña, los resultados obtenidos brindan evidencia que sostiene que a mayor nivel de problemas comportamentales y emocionales en los padres se observa mayor nivel de problemas en sus niños de edad preescolar.
Abstract: Theoretical Framework: Studies have shown that parental psychopathology is a risk factor for child mental health (Conrad and Hammen, 1993; Puig Antich, et al., 1985, Gregory and Cagigal Usua Prieto, 2006) but there are no local studies in preschool samples. Objective: To examine the association between the level of behavioral and emotional problems in preschoolers and their parents.. Methods: Design descriptive-correlational cross. Instruments: Child Behavior Checklist 1 ½ - 5 (CBCL), Adult Self Report 18-59 (ASR). Results: The range of correlation values was among r =. 411 r =. 621, a higher level of association was found between total CBCL and ASR scores, and between parent-child Externalizing problems and Internalizing problems. Conclusions: Even though the study sample was small, an association between behavioral and emotional problems in preschool children and their parents was found, confirming the working hypothesis.
description Fil: Rivas, María Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16990
https://www.aacademica.org/000-052/323
Rivas, M. S., Vázquez, N., Samaniego, V. C. La salud mental de los más pequeños, su relación con la salud mental de sus padres [en línea]. En: III Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en PsicologíaXVIII. Jornadas de Investigación Séptimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2011. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16990
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16990
https://www.aacademica.org/000-052/323
identifier_str_mv Rivas, M. S., Vázquez, N., Samaniego, V. C. La salud mental de los más pequeños, su relación con la salud mental de sus padres [en línea]. En: III Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en PsicologíaXVIII. Jornadas de Investigación Séptimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2011. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16990
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv : III Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en PsicologíaXVIII. Jornadas de Investigación Séptimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2011
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638370224144384
score 13.22299