La relación entre factores de riesgo para la salud mental y psicopatología en la niñez

Autores
Di Bartolo, Inés
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Di Bartolo, Inés. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología; Argentina
Resumen: las investigaciones indican que los niños expuestos a tres o más factores de riesgo para la salud mental presentan una prevalencia alta de trastornos mentales. En este estudio de campo se comparan dos muestras de niños de 6 a 8 años, una de riesgo y una control (N=50). Mientras que ninguno de los niños de la muestra control presentó un nivel clínico de indicadores de asociados a psicopatología, el 64% de los niños de riesgo lo hizo. Se encontró además que la incidencia de dicho nivel clínico aumentaba significativamente junto con la cantidad de factores riesgo. Para seleccionar las dos muestras se utilizó la Lista de Factores de Riesgo y la incidencia de indicadores asociados a psicopatología se midió con el Cuestionario de Comportamiento Infantil. Los resultados respaldan las ideas postuladas teóricamente sobre vulnerabilidad de un niño a las fallas del ambiente cuando estas se acumulan.
Abstract: Research indicates that children exposed to three or more risk factors for mental health show a high prevalence of mental disorders. In this field of study two samples of children between 6 to 8 years are compared, a risk sample and a control one (N=50). While none of the children in the control sample showed a level of clinical indicators associated to a psychopathology, 64% of risk children did. In like manner, it was found that the incidence of the clinical level increased significantly together with the amount of risk factors. In order to select the two samples the List of Risk Factors was used and the incidence of indicators associated to psychopathology was measured with the Children Behavior Questionnaire (CBQ). The results support the theoretically stated ideas about the vulnerability of a child before failures in the environment when these accumulated.
Fuente
Revista de Psicología Vol.1, No,2, 2005
Materia
PSICOLOGIA
NIÑOS
SALUD MENTAL
PSICOPATOLOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/6240

id RIUCA_3652c38385a93d95ae5c98d9b87ae386
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/6240
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La relación entre factores de riesgo para la salud mental y psicopatología en la niñezDi Bartolo, InésPSICOLOGIANIÑOSSALUD MENTALPSICOPATOLOGIAFil: Di Bartolo, Inés. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología; ArgentinaResumen: las investigaciones indican que los niños expuestos a tres o más factores de riesgo para la salud mental presentan una prevalencia alta de trastornos mentales. En este estudio de campo se comparan dos muestras de niños de 6 a 8 años, una de riesgo y una control (N=50). Mientras que ninguno de los niños de la muestra control presentó un nivel clínico de indicadores de asociados a psicopatología, el 64% de los niños de riesgo lo hizo. Se encontró además que la incidencia de dicho nivel clínico aumentaba significativamente junto con la cantidad de factores riesgo. Para seleccionar las dos muestras se utilizó la Lista de Factores de Riesgo y la incidencia de indicadores asociados a psicopatología se midió con el Cuestionario de Comportamiento Infantil. Los resultados respaldan las ideas postuladas teóricamente sobre vulnerabilidad de un niño a las fallas del ambiente cuando estas se acumulan.Abstract: Research indicates that children exposed to three or more risk factors for mental health show a high prevalence of mental disorders. In this field of study two samples of children between 6 to 8 years are compared, a risk sample and a control one (N=50). While none of the children in the control sample showed a level of clinical indicators associated to a psychopathology, 64% of risk children did. In like manner, it was found that the incidence of the clinical level increased significantly together with the amount of risk factors. In order to select the two samples the List of Risk Factors was used and the incidence of indicators associated to psychopathology was measured with the Children Behavior Questionnaire (CBQ). The results support the theoretically stated ideas about the vulnerability of a child before failures in the environment when these accumulated.Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Educación. Departamento de Psicología2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/62401669-2438Di Bártolo, I. (2005). La relación entre factores de riesgo para la salud mental y psicopatología en la niñez [en línea]. Revista de Psicología 1(2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6240Revista de Psicología Vol.1, No,2, 2005reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:18Zoai:ucacris:123456789/6240instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:18.982Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La relación entre factores de riesgo para la salud mental y psicopatología en la niñez
title La relación entre factores de riesgo para la salud mental y psicopatología en la niñez
spellingShingle La relación entre factores de riesgo para la salud mental y psicopatología en la niñez
Di Bartolo, Inés
PSICOLOGIA
NIÑOS
SALUD MENTAL
PSICOPATOLOGIA
title_short La relación entre factores de riesgo para la salud mental y psicopatología en la niñez
title_full La relación entre factores de riesgo para la salud mental y psicopatología en la niñez
title_fullStr La relación entre factores de riesgo para la salud mental y psicopatología en la niñez
title_full_unstemmed La relación entre factores de riesgo para la salud mental y psicopatología en la niñez
title_sort La relación entre factores de riesgo para la salud mental y psicopatología en la niñez
dc.creator.none.fl_str_mv Di Bartolo, Inés
author Di Bartolo, Inés
author_facet Di Bartolo, Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PSICOLOGIA
NIÑOS
SALUD MENTAL
PSICOPATOLOGIA
topic PSICOLOGIA
NIÑOS
SALUD MENTAL
PSICOPATOLOGIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Di Bartolo, Inés. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología; Argentina
Resumen: las investigaciones indican que los niños expuestos a tres o más factores de riesgo para la salud mental presentan una prevalencia alta de trastornos mentales. En este estudio de campo se comparan dos muestras de niños de 6 a 8 años, una de riesgo y una control (N=50). Mientras que ninguno de los niños de la muestra control presentó un nivel clínico de indicadores de asociados a psicopatología, el 64% de los niños de riesgo lo hizo. Se encontró además que la incidencia de dicho nivel clínico aumentaba significativamente junto con la cantidad de factores riesgo. Para seleccionar las dos muestras se utilizó la Lista de Factores de Riesgo y la incidencia de indicadores asociados a psicopatología se midió con el Cuestionario de Comportamiento Infantil. Los resultados respaldan las ideas postuladas teóricamente sobre vulnerabilidad de un niño a las fallas del ambiente cuando estas se acumulan.
Abstract: Research indicates that children exposed to three or more risk factors for mental health show a high prevalence of mental disorders. In this field of study two samples of children between 6 to 8 years are compared, a risk sample and a control one (N=50). While none of the children in the control sample showed a level of clinical indicators associated to a psychopathology, 64% of risk children did. In like manner, it was found that the incidence of the clinical level increased significantly together with the amount of risk factors. In order to select the two samples the List of Risk Factors was used and the incidence of indicators associated to psychopathology was measured with the Children Behavior Questionnaire (CBQ). The results support the theoretically stated ideas about the vulnerability of a child before failures in the environment when these accumulated.
description Fil: Di Bartolo, Inés. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología; Argentina
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6240
1669-2438
Di Bártolo, I. (2005). La relación entre factores de riesgo para la salud mental y psicopatología en la niñez [en línea]. Revista de Psicología 1(2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6240
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6240
identifier_str_mv 1669-2438
Di Bártolo, I. (2005). La relación entre factores de riesgo para la salud mental y psicopatología en la niñez [en línea]. Revista de Psicología 1(2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6240
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Educación. Departamento de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Educación. Departamento de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Psicología Vol.1, No,2, 2005
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638341826609152
score 13.13397