Factores asociados a la salud mental infantil : diferencias entre padres y madres en sus interacciones con los niños

Autores
Samaniego, Virginia Corina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Samaniego, Virginia Corina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Resumen: En el abordaje de la salud psíquica en la infancia, el estudio de las interacciones padres-niños ha hecho foco en las madres. La relación padre-niño ha sido dejada de lado o las discrepancias se toman como problemas del instrumento. Sin embargo, esas discrepancias pueden indicar una variación real de las conductas de los niños en circunstancias vinculares diferentes. Se plantea examinar la contribución de los factores tolerancia parental, cohesión y flexibilidad familiar, salud mental de los padres a la aparición de problemas de comportamiento y emocionales en niños en edad escolar, comparando padres y madres. En este estudio observacional analítico transversal se trabajó con una muestra intencional de niños que asistían a escuelas del área metropolitana.., Los resultados indican que un 40% de los padres no respondieron. Al efectuar una regresión múltiple se obtuvo que el mejor predictor era la tolerancia parental tanto en padres (33% de la varianza, p=<.000) como en madres (30% de la varianza, p=<.000). No obstante, se encontraron diferencias respecto de la salud mental y de la cohesión familiar. La cohesión familiar es un factor de importancia sólo desde la perspectiva materna.
Abstract: In addressing the problems of mental health in childhood, studying parent-child interactions has focused on mothers. The father-child relationship has been neglected or discrepancies are taken as problems of the instrument. However, these discrepancies may indicate a real variation in the behavior of children in different relational circumstances. This study aims to examine the contribution of familial factors to the onset of behavioral and emotional problems in school age children, comparing fathers and mothers. In this cross-sectional observational study, we worked with a convenience sample of children attending schools in the metropolitan area. The parental tolerance, family cohesion and flexibility, parent’s mental health and children’s behavioral and emotional problems were evaluated. The results indicate that 40% of fathers did not respond.The level of parental tolerance in both parents is the better predictor of the appearance of behavioral problems in children, accounting for 33% of the variance in fathers (p = <. 000) and 30% of the variance in mothers (p = <. 000). However, differences were found with regard to mental health and family cohesion. When all the features are considered together, there are differences among parents. Family cohesion is an important factor only from the maternal perspective.
Fuente
VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires, 2015
Materia
SALUD MENTAL
PADRES
MADRES
TOLERANCIA PARENTAL
PSICOLOGIA DEL NIÑO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/16991

id RIUCA_fda672294272baaad3fab60fd7dea725
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/16991
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Factores asociados a la salud mental infantil : diferencias entre padres y madres en sus interacciones con los niñosFactors associated with child mental health : differences between fathers and mothers in their interactions with childrenSamaniego, Virginia CorinaSALUD MENTALPADRESMADRESTOLERANCIA PARENTALPSICOLOGIA DEL NIÑOFil: Samaniego, Virginia Corina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaResumen: En el abordaje de la salud psíquica en la infancia, el estudio de las interacciones padres-niños ha hecho foco en las madres. La relación padre-niño ha sido dejada de lado o las discrepancias se toman como problemas del instrumento. Sin embargo, esas discrepancias pueden indicar una variación real de las conductas de los niños en circunstancias vinculares diferentes. Se plantea examinar la contribución de los factores tolerancia parental, cohesión y flexibilidad familiar, salud mental de los padres a la aparición de problemas de comportamiento y emocionales en niños en edad escolar, comparando padres y madres. En este estudio observacional analítico transversal se trabajó con una muestra intencional de niños que asistían a escuelas del área metropolitana.., Los resultados indican que un 40% de los padres no respondieron. Al efectuar una regresión múltiple se obtuvo que el mejor predictor era la tolerancia parental tanto en padres (33% de la varianza, p=<.000) como en madres (30% de la varianza, p=<.000). No obstante, se encontraron diferencias respecto de la salud mental y de la cohesión familiar. La cohesión familiar es un factor de importancia sólo desde la perspectiva materna.Abstract: In addressing the problems of mental health in childhood, studying parent-child interactions has focused on mothers. The father-child relationship has been neglected or discrepancies are taken as problems of the instrument. However, these discrepancies may indicate a real variation in the behavior of children in different relational circumstances. This study aims to examine the contribution of familial factors to the onset of behavioral and emotional problems in school age children, comparing fathers and mothers. In this cross-sectional observational study, we worked with a convenience sample of children attending schools in the metropolitan area. The parental tolerance, family cohesion and flexibility, parent’s mental health and children’s behavioral and emotional problems were evaluated. The results indicate that 40% of fathers did not respond.The level of parental tolerance in both parents is the better predictor of the appearance of behavioral problems in children, accounting for 33% of the variance in fathers (p = <. 000) and 30% of the variance in mothers (p = <. 000). However, differences were found with regard to mental health and family cohesion. When all the features are considered together, there are differences among parents. Family cohesion is an important factor only from the maternal perspective.UIniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16991https://www.aacademica.org/000-015/301Samaniego, V. C. Factores asociados a la salud mental infantil : diferencias entre padres y madres en sus interacciones con los niños [en línea]. En: VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires, 2015. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16991VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires, 2015reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:27Zoai:ucacris:123456789/16991instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:28.26Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Factores asociados a la salud mental infantil : diferencias entre padres y madres en sus interacciones con los niños
Factors associated with child mental health : differences between fathers and mothers in their interactions with children
title Factores asociados a la salud mental infantil : diferencias entre padres y madres en sus interacciones con los niños
spellingShingle Factores asociados a la salud mental infantil : diferencias entre padres y madres en sus interacciones con los niños
Samaniego, Virginia Corina
SALUD MENTAL
PADRES
MADRES
TOLERANCIA PARENTAL
PSICOLOGIA DEL NIÑO
title_short Factores asociados a la salud mental infantil : diferencias entre padres y madres en sus interacciones con los niños
title_full Factores asociados a la salud mental infantil : diferencias entre padres y madres en sus interacciones con los niños
title_fullStr Factores asociados a la salud mental infantil : diferencias entre padres y madres en sus interacciones con los niños
title_full_unstemmed Factores asociados a la salud mental infantil : diferencias entre padres y madres en sus interacciones con los niños
title_sort Factores asociados a la salud mental infantil : diferencias entre padres y madres en sus interacciones con los niños
dc.creator.none.fl_str_mv Samaniego, Virginia Corina
author Samaniego, Virginia Corina
author_facet Samaniego, Virginia Corina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SALUD MENTAL
PADRES
MADRES
TOLERANCIA PARENTAL
PSICOLOGIA DEL NIÑO
topic SALUD MENTAL
PADRES
MADRES
TOLERANCIA PARENTAL
PSICOLOGIA DEL NIÑO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Samaniego, Virginia Corina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Resumen: En el abordaje de la salud psíquica en la infancia, el estudio de las interacciones padres-niños ha hecho foco en las madres. La relación padre-niño ha sido dejada de lado o las discrepancias se toman como problemas del instrumento. Sin embargo, esas discrepancias pueden indicar una variación real de las conductas de los niños en circunstancias vinculares diferentes. Se plantea examinar la contribución de los factores tolerancia parental, cohesión y flexibilidad familiar, salud mental de los padres a la aparición de problemas de comportamiento y emocionales en niños en edad escolar, comparando padres y madres. En este estudio observacional analítico transversal se trabajó con una muestra intencional de niños que asistían a escuelas del área metropolitana.., Los resultados indican que un 40% de los padres no respondieron. Al efectuar una regresión múltiple se obtuvo que el mejor predictor era la tolerancia parental tanto en padres (33% de la varianza, p=<.000) como en madres (30% de la varianza, p=<.000). No obstante, se encontraron diferencias respecto de la salud mental y de la cohesión familiar. La cohesión familiar es un factor de importancia sólo desde la perspectiva materna.
Abstract: In addressing the problems of mental health in childhood, studying parent-child interactions has focused on mothers. The father-child relationship has been neglected or discrepancies are taken as problems of the instrument. However, these discrepancies may indicate a real variation in the behavior of children in different relational circumstances. This study aims to examine the contribution of familial factors to the onset of behavioral and emotional problems in school age children, comparing fathers and mothers. In this cross-sectional observational study, we worked with a convenience sample of children attending schools in the metropolitan area. The parental tolerance, family cohesion and flexibility, parent’s mental health and children’s behavioral and emotional problems were evaluated. The results indicate that 40% of fathers did not respond.The level of parental tolerance in both parents is the better predictor of the appearance of behavioral problems in children, accounting for 33% of the variance in fathers (p = <. 000) and 30% of the variance in mothers (p = <. 000). However, differences were found with regard to mental health and family cohesion. When all the features are considered together, there are differences among parents. Family cohesion is an important factor only from the maternal perspective.
description Fil: Samaniego, Virginia Corina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16991
https://www.aacademica.org/000-015/301
Samaniego, V. C. Factores asociados a la salud mental infantil : diferencias entre padres y madres en sus interacciones con los niños [en línea]. En: VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires, 2015. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16991
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16991
https://www.aacademica.org/000-015/301
identifier_str_mv Samaniego, V. C. Factores asociados a la salud mental infantil : diferencias entre padres y madres en sus interacciones con los niños [en línea]. En: VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires, 2015. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16991
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UIniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv UIniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires, 2015
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638370227290112
score 13.13397