La condensación del material en la obra Rituel, de Pierre Boulez
- Autores
- Ortiz de Zárate, Juan
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ortiz de Zárate, Juan Raimundo Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega; Argentina
Resumen: Pierre Boulez es uno de los compositores claves en la segunda mitad del S XX. Su formación racionalista condicionó su estética compositiva a través de toda su producción, una realidad que se proyectó mucho más allá de su breve período serial. Todos los materiales musicales que este creador utiliza en sus obras se auto justifican a través de una compleja red de relaciones que los sustentan. Esto no le impidió a Boulez explorar áreas que en principio parecerían ajenas a su sensibilidad. Nos referimos en concreto a la obra abierta, o más precisamente al hecho de dejar aspectos de la obra libres al criterio ajeno, del director musical, del ejecutante u otro. Esto se puede ver claramente en la Rituel, obra donde conviven una concentración extrema de los materiales musicales con una apertura controlada de algunos aspectos de la interpretación.
Abstract: RESUMEN Pierre Boulez es uno de los compositores claves en la segunda mitad del S XX. Su formación racionalista condicionó su estética compositiva a través de toda su producción, una realidad que se proyectó mucho más allá de su breve período serial. Todos los materiales musicales que este creador utiliza en sus obras se auto justifican a través de una compleja red de relaciones que los sustentan. Esto no le impidió a Boulez explorar áreas que en principio parecerían ajenas a su sensibilidad. Nos referimos en concreto a la obra abierta, o más precisamente al hecho de dejar aspectos de la obra libres al criterio ajeno, del director musical, del ejecutante u otro. Esto se puede ver claramente en la Rituel, obra donde conviven una concentración extrema de los materiales musicales con una apertura controlada de algunos aspectos de la interpretación. - Fuente
- Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega” Año 33, Vol.33, Nº 2, 2019
- Materia
-
MUSICA
COMPOSICION MUSICAL
CREACION
INSTRUMENTOS MUSICALES
Boulez, Pierre, 1925- - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/9685
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_38623ec808bb34ada5136a7252023724 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/9685 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La condensación del material en la obra Rituel, de Pierre BoulezThe condensation of material in Rituel by Pierre BoulezOrtiz de Zárate, JuanMUSICACOMPOSICION MUSICALCREACIONINSTRUMENTOS MUSICALESBoulez, Pierre, 1925-Fil: Ortiz de Zárate, Juan Raimundo Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega; ArgentinaResumen: Pierre Boulez es uno de los compositores claves en la segunda mitad del S XX. Su formación racionalista condicionó su estética compositiva a través de toda su producción, una realidad que se proyectó mucho más allá de su breve período serial. Todos los materiales musicales que este creador utiliza en sus obras se auto justifican a través de una compleja red de relaciones que los sustentan. Esto no le impidió a Boulez explorar áreas que en principio parecerían ajenas a su sensibilidad. Nos referimos en concreto a la obra abierta, o más precisamente al hecho de dejar aspectos de la obra libres al criterio ajeno, del director musical, del ejecutante u otro. Esto se puede ver claramente en la Rituel, obra donde conviven una concentración extrema de los materiales musicales con una apertura controlada de algunos aspectos de la interpretación.Abstract: RESUMEN Pierre Boulez es uno de los compositores claves en la segunda mitad del S XX. Su formación racionalista condicionó su estética compositiva a través de toda su producción, una realidad que se proyectó mucho más allá de su breve período serial. Todos los materiales musicales que este creador utiliza en sus obras se auto justifican a través de una compleja red de relaciones que los sustentan. Esto no le impidió a Boulez explorar áreas que en principio parecerían ajenas a su sensibilidad. Nos referimos en concreto a la obra abierta, o más precisamente al hecho de dejar aspectos de la obra libres al criterio ajeno, del director musical, del ejecutante u otro. Esto se puede ver claramente en la Rituel, obra donde conviven una concentración extrema de los materiales musicales con una apertura controlada de algunos aspectos de la interpretación.Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/96852683-7145Ortiz de Zárate, J. R. M. La condensación del material en la obra Rituel, de Pierre Boulez. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”. 2019, 33 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9685Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega” Año 33, Vol.33, Nº 2, 2019reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaSIGLO XXinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:11Zoai:ucacris:123456789/9685instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:11.89Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La condensación del material en la obra Rituel, de Pierre Boulez The condensation of material in Rituel by Pierre Boulez |
title |
La condensación del material en la obra Rituel, de Pierre Boulez |
spellingShingle |
La condensación del material en la obra Rituel, de Pierre Boulez Ortiz de Zárate, Juan MUSICA COMPOSICION MUSICAL CREACION INSTRUMENTOS MUSICALES Boulez, Pierre, 1925- |
title_short |
La condensación del material en la obra Rituel, de Pierre Boulez |
title_full |
La condensación del material en la obra Rituel, de Pierre Boulez |
title_fullStr |
La condensación del material en la obra Rituel, de Pierre Boulez |
title_full_unstemmed |
La condensación del material en la obra Rituel, de Pierre Boulez |
title_sort |
La condensación del material en la obra Rituel, de Pierre Boulez |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ortiz de Zárate, Juan |
author |
Ortiz de Zárate, Juan |
author_facet |
Ortiz de Zárate, Juan |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MUSICA COMPOSICION MUSICAL CREACION INSTRUMENTOS MUSICALES Boulez, Pierre, 1925- |
topic |
MUSICA COMPOSICION MUSICAL CREACION INSTRUMENTOS MUSICALES Boulez, Pierre, 1925- |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ortiz de Zárate, Juan Raimundo Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega; Argentina Resumen: Pierre Boulez es uno de los compositores claves en la segunda mitad del S XX. Su formación racionalista condicionó su estética compositiva a través de toda su producción, una realidad que se proyectó mucho más allá de su breve período serial. Todos los materiales musicales que este creador utiliza en sus obras se auto justifican a través de una compleja red de relaciones que los sustentan. Esto no le impidió a Boulez explorar áreas que en principio parecerían ajenas a su sensibilidad. Nos referimos en concreto a la obra abierta, o más precisamente al hecho de dejar aspectos de la obra libres al criterio ajeno, del director musical, del ejecutante u otro. Esto se puede ver claramente en la Rituel, obra donde conviven una concentración extrema de los materiales musicales con una apertura controlada de algunos aspectos de la interpretación. Abstract: RESUMEN Pierre Boulez es uno de los compositores claves en la segunda mitad del S XX. Su formación racionalista condicionó su estética compositiva a través de toda su producción, una realidad que se proyectó mucho más allá de su breve período serial. Todos los materiales musicales que este creador utiliza en sus obras se auto justifican a través de una compleja red de relaciones que los sustentan. Esto no le impidió a Boulez explorar áreas que en principio parecerían ajenas a su sensibilidad. Nos referimos en concreto a la obra abierta, o más precisamente al hecho de dejar aspectos de la obra libres al criterio ajeno, del director musical, del ejecutante u otro. Esto se puede ver claramente en la Rituel, obra donde conviven una concentración extrema de los materiales musicales con una apertura controlada de algunos aspectos de la interpretación. |
description |
Fil: Ortiz de Zárate, Juan Raimundo Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega; Argentina |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9685 2683-7145 Ortiz de Zárate, J. R. M. La condensación del material en la obra Rituel, de Pierre Boulez. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”. 2019, 33 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9685 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9685 |
identifier_str_mv |
2683-7145 Ortiz de Zárate, J. R. M. La condensación del material en la obra Rituel, de Pierre Boulez. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”. 2019, 33 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9685 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
SIGLO XX |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega” Año 33, Vol.33, Nº 2, 2019 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638350414446592 |
score |
13.070432 |