Estigma y creencias en relación a las enfermedades mentales en descendientes de chinos y en la población autóctona argentina
- Autores
- Zhang, Lucía
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Delfino, Gisela
- Descripción
- Fil: Zhang, Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Delfino, Gisela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Resumen: la presente investigación tuvo como objetivo general explorar las creencias y el estigma asociado a las enfermedades mentales en la primera generación de descendientes de chinos y en la población autóctona argentina. Para eso, se desarrolló un estudio cuantitativo descriptivo de diferencia de grupos. La muestra estuvo conformada por participantes de nacionalidad argentina, de la primera generación de descendientes de chinos y la población autóctona argentina, con edades entre 18 y 60 años de la zona metropolitana de Buenos Aires. La cual consistió en un total de 105 casos. Se encontró que se presentan creencias negativas asociadas al miedo en relación a las enfermedades mentales en los participantes, donde suelen ver la enfermedad mental como signo de peligrosidad, relacionado a actos y conductas violentas impredecibles y a la falta de control. Demostrando que la presencia de estigmatización en relación a las enfermedades mentales es alta. Por otro lado, se pudo observar que los niveles de creencias negativas y la estigmatización en relación a las enfermedades mentales en descendientes de chinos fueron menores que en la población autóctona argentina. De esta forma, el estudio ofrece datos acerca de las creencias y estigma en la primera generación de descendientes chinos y la población autóctona argentina que permiten comprenderla más profundamente. - Fuente
- Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020
- Materia
-
ENFERMEDADES MENTALES
CREENCIAS
INMIGRANTES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/11632
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_35dc3db6ec5097b2275e69640b0dcc30 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/11632 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Estigma y creencias en relación a las enfermedades mentales en descendientes de chinos y en la población autóctona argentinaZhang, LucíaENFERMEDADES MENTALESCREENCIASINMIGRANTESFil: Zhang, Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Delfino, Gisela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaResumen: la presente investigación tuvo como objetivo general explorar las creencias y el estigma asociado a las enfermedades mentales en la primera generación de descendientes de chinos y en la población autóctona argentina. Para eso, se desarrolló un estudio cuantitativo descriptivo de diferencia de grupos. La muestra estuvo conformada por participantes de nacionalidad argentina, de la primera generación de descendientes de chinos y la población autóctona argentina, con edades entre 18 y 60 años de la zona metropolitana de Buenos Aires. La cual consistió en un total de 105 casos. Se encontró que se presentan creencias negativas asociadas al miedo en relación a las enfermedades mentales en los participantes, donde suelen ver la enfermedad mental como signo de peligrosidad, relacionado a actos y conductas violentas impredecibles y a la falta de control. Demostrando que la presencia de estigmatización en relación a las enfermedades mentales es alta. Por otro lado, se pudo observar que los niveles de creencias negativas y la estigmatización en relación a las enfermedades mentales en descendientes de chinos fueron menores que en la población autóctona argentina. De esta forma, el estudio ofrece datos acerca de las creencias y estigma en la primera generación de descendientes chinos y la población autóctona argentina que permiten comprenderla más profundamente.Delfino, Gisela2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11632Zhang, L. Estigma y creencias en relación a las enfermedades mentales en descendientes de chinos y en la población autóctona argentina [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11632Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:51Zoai:ucacris:123456789/11632instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:51.692Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estigma y creencias en relación a las enfermedades mentales en descendientes de chinos y en la población autóctona argentina |
title |
Estigma y creencias en relación a las enfermedades mentales en descendientes de chinos y en la población autóctona argentina |
spellingShingle |
Estigma y creencias en relación a las enfermedades mentales en descendientes de chinos y en la población autóctona argentina Zhang, Lucía ENFERMEDADES MENTALES CREENCIAS INMIGRANTES |
title_short |
Estigma y creencias en relación a las enfermedades mentales en descendientes de chinos y en la población autóctona argentina |
title_full |
Estigma y creencias en relación a las enfermedades mentales en descendientes de chinos y en la población autóctona argentina |
title_fullStr |
Estigma y creencias en relación a las enfermedades mentales en descendientes de chinos y en la población autóctona argentina |
title_full_unstemmed |
Estigma y creencias en relación a las enfermedades mentales en descendientes de chinos y en la población autóctona argentina |
title_sort |
Estigma y creencias en relación a las enfermedades mentales en descendientes de chinos y en la población autóctona argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zhang, Lucía |
author |
Zhang, Lucía |
author_facet |
Zhang, Lucía |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Delfino, Gisela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENFERMEDADES MENTALES CREENCIAS INMIGRANTES |
topic |
ENFERMEDADES MENTALES CREENCIAS INMIGRANTES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Zhang, Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina Fil: Delfino, Gisela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina Resumen: la presente investigación tuvo como objetivo general explorar las creencias y el estigma asociado a las enfermedades mentales en la primera generación de descendientes de chinos y en la población autóctona argentina. Para eso, se desarrolló un estudio cuantitativo descriptivo de diferencia de grupos. La muestra estuvo conformada por participantes de nacionalidad argentina, de la primera generación de descendientes de chinos y la población autóctona argentina, con edades entre 18 y 60 años de la zona metropolitana de Buenos Aires. La cual consistió en un total de 105 casos. Se encontró que se presentan creencias negativas asociadas al miedo en relación a las enfermedades mentales en los participantes, donde suelen ver la enfermedad mental como signo de peligrosidad, relacionado a actos y conductas violentas impredecibles y a la falta de control. Demostrando que la presencia de estigmatización en relación a las enfermedades mentales es alta. Por otro lado, se pudo observar que los niveles de creencias negativas y la estigmatización en relación a las enfermedades mentales en descendientes de chinos fueron menores que en la población autóctona argentina. De esta forma, el estudio ofrece datos acerca de las creencias y estigma en la primera generación de descendientes chinos y la población autóctona argentina que permiten comprenderla más profundamente. |
description |
Fil: Zhang, Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11632 Zhang, L. Estigma y creencias en relación a las enfermedades mentales en descendientes de chinos y en la población autóctona argentina [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11632 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11632 |
identifier_str_mv |
Zhang, L. Estigma y creencias en relación a las enfermedades mentales en descendientes de chinos y en la población autóctona argentina [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11632 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638355591266304 |
score |
13.070432 |