Geoderecho del consumidor: un importante desafío en marcha
- Autores
- Hernández, Carlos A.
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Hernández, Carlos A. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Hernández, Carlos A. Argentino de Derecho del Consumidor; Argentina
En el marco del XXV Congreso Argentino de Derecho del Consumidor, que se realizará en Rosario el 22 y 23 de septiembre próximo, en ocasión de la efeméride de los treinta años de la sanción de la ley 24.240, nos ha resultado pertinente evocar el pensamiento de unos de sus notables artífices, el Maestro Atilio A. Alterini, sobre un tema de gran interés para el tiempo actual, como lo es el Geoderecho, o derecho de la tierra. El autor sostenía en un excepcional estudio publicado hace casi dos décadas que se trataba de una perspectiva imprescindible frente al fenómeno del posmodernismo y la globalización( 1). Creemos que el Geoderecho es una expresión de la interdisciplina bajo la cual debe ser comprendida la ciencia jurídica del siglo XXI, signada por los cambios culturales, políticos, ambientales y especialmente tecnológicos que revisten rasgos de fuerte disrupción. No puede dudarse que la ciencia y la tecnología han acelerado sus procesos, que con frecuencia producen disrupciones a partir de nuevos paradigmas que profundizan los debates epistémicos, éticos y morales(2). En las décadas recientes, el uso masivo de las computadoras personales o PC hacia fines de la década del 70 del siglo pasado(3), y dos décadas después, la apertura de internet como red abierta(4), constituyeron hitos sin los cuales no es posible entender a la sociedad del siglo XXI. El último lustro registra avances tecnológicos aún más notables, cuyo listado es siempre provisorio y en constante mutación. Entre ellos, se destacan la inteligencia artificial, la cadena de bloques o blockchain, la computación cuántica, la tecnología de seguridad cibernética, las aplicaciones de análisis de datos, los servicios en la nube, la NoSQL (tecnología habilitadora con bases de datos de gráficos), entre muchas otras(5). Incluso, en estos días asistimos –con altos niveles de conmoción– a los debates sobre los efectos de una herramienta derivada de la inteligencia artificial, denominada Chat GPT (Chat Generativo Previamente Entrenado)(6), que ya logró gran popularidad. El paradigma tecnológico(7) se encuentra internalizado de modo masivo en la sociedad(8), lo que provoca constantes transformaciones... - Fuente
- Retrospectiva, prospectiva e implementación en el Derecho del Consumidor a 30 años de la Ley N° 24.240. 2023
- Materia
-
DERECHO AMBIENTAL
DAÑOS Y PERJUICIOS
RESPONSABILIDAD AMBIENTAL
DERECHOS DEL CONSUMIDOR
DEFENSA DEL CONSUMIDOR
CONTRATOS
OBLIGACIONES
RECURSOS NATURALES
ECONOMIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/17253
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_356f184f113a271cf3ed7694f7e92c4b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/17253 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Geoderecho del consumidor: un importante desafío en marchaHernández, Carlos A.DERECHO AMBIENTALDAÑOS Y PERJUICIOSRESPONSABILIDAD AMBIENTALDERECHOS DEL CONSUMIDORDEFENSA DEL CONSUMIDORCONTRATOSOBLIGACIONESRECURSOS NATURALESECONOMIAFil: Hernández, Carlos A. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Derecho; ArgentinaFil: Hernández, Carlos A. Argentino de Derecho del Consumidor; ArgentinaEn el marco del XXV Congreso Argentino de Derecho del Consumidor, que se realizará en Rosario el 22 y 23 de septiembre próximo, en ocasión de la efeméride de los treinta años de la sanción de la ley 24.240, nos ha resultado pertinente evocar el pensamiento de unos de sus notables artífices, el Maestro Atilio A. Alterini, sobre un tema de gran interés para el tiempo actual, como lo es el Geoderecho, o derecho de la tierra. El autor sostenía en un excepcional estudio publicado hace casi dos décadas que se trataba de una perspectiva imprescindible frente al fenómeno del posmodernismo y la globalización( 1). Creemos que el Geoderecho es una expresión de la interdisciplina bajo la cual debe ser comprendida la ciencia jurídica del siglo XXI, signada por los cambios culturales, políticos, ambientales y especialmente tecnológicos que revisten rasgos de fuerte disrupción. No puede dudarse que la ciencia y la tecnología han acelerado sus procesos, que con frecuencia producen disrupciones a partir de nuevos paradigmas que profundizan los debates epistémicos, éticos y morales(2). En las décadas recientes, el uso masivo de las computadoras personales o PC hacia fines de la década del 70 del siglo pasado(3), y dos décadas después, la apertura de internet como red abierta(4), constituyeron hitos sin los cuales no es posible entender a la sociedad del siglo XXI. El último lustro registra avances tecnológicos aún más notables, cuyo listado es siempre provisorio y en constante mutación. Entre ellos, se destacan la inteligencia artificial, la cadena de bloques o blockchain, la computación cuántica, la tecnología de seguridad cibernética, las aplicaciones de análisis de datos, los servicios en la nube, la NoSQL (tecnología habilitadora con bases de datos de gráficos), entre muchas otras(5). Incluso, en estos días asistimos –con altos niveles de conmoción– a los debates sobre los efectos de una herramienta derivada de la inteligencia artificial, denominada Chat GPT (Chat Generativo Previamente Entrenado)(6), que ya logró gran popularidad. El paradigma tecnológico(7) se encuentra internalizado de modo masivo en la sociedad(8), lo que provoca constantes transformaciones...El Derecho2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17253Hernández, C. A. Geoderecho del consumidor: un importante desafío en marcha [en línea]. Retrospectiva, prospectiva e implementación en el Derecho del Consumidor a 30 años de la Ley N° 24.240. 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17253Retrospectiva, prospectiva e implementación en el Derecho del Consumidor a 30 años de la Ley N° 24.240. 2023reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:33Zoai:ucacris:123456789/17253instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:33.985Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Geoderecho del consumidor: un importante desafío en marcha |
title |
Geoderecho del consumidor: un importante desafío en marcha |
spellingShingle |
Geoderecho del consumidor: un importante desafío en marcha Hernández, Carlos A. DERECHO AMBIENTAL DAÑOS Y PERJUICIOS RESPONSABILIDAD AMBIENTAL DERECHOS DEL CONSUMIDOR DEFENSA DEL CONSUMIDOR CONTRATOS OBLIGACIONES RECURSOS NATURALES ECONOMIA |
title_short |
Geoderecho del consumidor: un importante desafío en marcha |
title_full |
Geoderecho del consumidor: un importante desafío en marcha |
title_fullStr |
Geoderecho del consumidor: un importante desafío en marcha |
title_full_unstemmed |
Geoderecho del consumidor: un importante desafío en marcha |
title_sort |
Geoderecho del consumidor: un importante desafío en marcha |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hernández, Carlos A. |
author |
Hernández, Carlos A. |
author_facet |
Hernández, Carlos A. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DERECHO AMBIENTAL DAÑOS Y PERJUICIOS RESPONSABILIDAD AMBIENTAL DERECHOS DEL CONSUMIDOR DEFENSA DEL CONSUMIDOR CONTRATOS OBLIGACIONES RECURSOS NATURALES ECONOMIA |
topic |
DERECHO AMBIENTAL DAÑOS Y PERJUICIOS RESPONSABILIDAD AMBIENTAL DERECHOS DEL CONSUMIDOR DEFENSA DEL CONSUMIDOR CONTRATOS OBLIGACIONES RECURSOS NATURALES ECONOMIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Hernández, Carlos A. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Derecho; Argentina Fil: Hernández, Carlos A. Argentino de Derecho del Consumidor; Argentina En el marco del XXV Congreso Argentino de Derecho del Consumidor, que se realizará en Rosario el 22 y 23 de septiembre próximo, en ocasión de la efeméride de los treinta años de la sanción de la ley 24.240, nos ha resultado pertinente evocar el pensamiento de unos de sus notables artífices, el Maestro Atilio A. Alterini, sobre un tema de gran interés para el tiempo actual, como lo es el Geoderecho, o derecho de la tierra. El autor sostenía en un excepcional estudio publicado hace casi dos décadas que se trataba de una perspectiva imprescindible frente al fenómeno del posmodernismo y la globalización( 1). Creemos que el Geoderecho es una expresión de la interdisciplina bajo la cual debe ser comprendida la ciencia jurídica del siglo XXI, signada por los cambios culturales, políticos, ambientales y especialmente tecnológicos que revisten rasgos de fuerte disrupción. No puede dudarse que la ciencia y la tecnología han acelerado sus procesos, que con frecuencia producen disrupciones a partir de nuevos paradigmas que profundizan los debates epistémicos, éticos y morales(2). En las décadas recientes, el uso masivo de las computadoras personales o PC hacia fines de la década del 70 del siglo pasado(3), y dos décadas después, la apertura de internet como red abierta(4), constituyeron hitos sin los cuales no es posible entender a la sociedad del siglo XXI. El último lustro registra avances tecnológicos aún más notables, cuyo listado es siempre provisorio y en constante mutación. Entre ellos, se destacan la inteligencia artificial, la cadena de bloques o blockchain, la computación cuántica, la tecnología de seguridad cibernética, las aplicaciones de análisis de datos, los servicios en la nube, la NoSQL (tecnología habilitadora con bases de datos de gráficos), entre muchas otras(5). Incluso, en estos días asistimos –con altos niveles de conmoción– a los debates sobre los efectos de una herramienta derivada de la inteligencia artificial, denominada Chat GPT (Chat Generativo Previamente Entrenado)(6), que ya logró gran popularidad. El paradigma tecnológico(7) se encuentra internalizado de modo masivo en la sociedad(8), lo que provoca constantes transformaciones... |
description |
Fil: Hernández, Carlos A. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Derecho; Argentina |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17253 Hernández, C. A. Geoderecho del consumidor: un importante desafío en marcha [en línea]. Retrospectiva, prospectiva e implementación en el Derecho del Consumidor a 30 años de la Ley N° 24.240. 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17253 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17253 |
identifier_str_mv |
Hernández, C. A. Geoderecho del consumidor: un importante desafío en marcha [en línea]. Retrospectiva, prospectiva e implementación en el Derecho del Consumidor a 30 años de la Ley N° 24.240. 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17253 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
Retrospectiva, prospectiva e implementación en el Derecho del Consumidor a 30 años de la Ley N° 24.240. 2023 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638370865872896 |
score |
13.13397 |