Público y privado

Autores
Pueyrredón, Ernesto
Año de publicación
1977
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pueyrredón, Ernesto. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: La definición y división del Derecho que los compiladores del Digesto tomaron del libro I de las Instituciones de Ulpiano y pusieron como principio y punto de partida de la ley recopilada es, a nuestro parecer, una muestra sumamente expresiva de la influencia que ejerció la filosofía de Aristóteles en la mente► y la obra de los jurisconsultos romanos de la época clásica. Hay quienes niegan esa influencia (y, en general, la de la filosofía ) porque piensan que los jurisconsultos estaban de tal modo inclinados por sus disposiciones mentales a la consideración y análisis de problemas jurídicos concretos que su mente no era apta para elevarse a ideas y a principios universales; pero hay también quienes sostienen que "los jurisconsultos, romanos estuvieron familiarizados con las doctrinas más abstractas y nada tuvieron de la pretendida repugnancia a la especulación filosófica".
Fuente
Sapientia. 1977, 32(125)
Materia
DERECHO PUBLICO
DERECHO PRIVADO
FILOSOFIA DEL DERECHO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/15238

id RIUCA_34c12574a0d8994efd82d182632bc0a1
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/15238
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Público y privadoPueyrredón, ErnestoDERECHO PUBLICODERECHO PRIVADOFILOSOFIA DEL DERECHOFil: Pueyrredón, Ernesto. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: La definición y división del Derecho que los compiladores del Digesto tomaron del libro I de las Instituciones de Ulpiano y pusieron como principio y punto de partida de la ley recopilada es, a nuestro parecer, una muestra sumamente expresiva de la influencia que ejerció la filosofía de Aristóteles en la mente► y la obra de los jurisconsultos romanos de la época clásica. Hay quienes niegan esa influencia (y, en general, la de la filosofía ) porque piensan que los jurisconsultos estaban de tal modo inclinados por sus disposiciones mentales a la consideración y análisis de problemas jurídicos concretos que su mente no era apta para elevarse a ideas y a principios universales; pero hay también quienes sostienen que "los jurisconsultos, romanos estuvieron familiarizados con las doctrinas más abstractas y nada tuvieron de la pretendida repugnancia a la especulación filosófica".Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1977info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15238Pueyrredón, E. Público y privado [en línea]. Sapientia. 1977, 32(125) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15238Sapientia. 1977, 32(125)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:53Zoai:ucacris:123456789/15238instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:54.088Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Público y privado
title Público y privado
spellingShingle Público y privado
Pueyrredón, Ernesto
DERECHO PUBLICO
DERECHO PRIVADO
FILOSOFIA DEL DERECHO
title_short Público y privado
title_full Público y privado
title_fullStr Público y privado
title_full_unstemmed Público y privado
title_sort Público y privado
dc.creator.none.fl_str_mv Pueyrredón, Ernesto
author Pueyrredón, Ernesto
author_facet Pueyrredón, Ernesto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHO PUBLICO
DERECHO PRIVADO
FILOSOFIA DEL DERECHO
topic DERECHO PUBLICO
DERECHO PRIVADO
FILOSOFIA DEL DERECHO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pueyrredón, Ernesto. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: La definición y división del Derecho que los compiladores del Digesto tomaron del libro I de las Instituciones de Ulpiano y pusieron como principio y punto de partida de la ley recopilada es, a nuestro parecer, una muestra sumamente expresiva de la influencia que ejerció la filosofía de Aristóteles en la mente► y la obra de los jurisconsultos romanos de la época clásica. Hay quienes niegan esa influencia (y, en general, la de la filosofía ) porque piensan que los jurisconsultos estaban de tal modo inclinados por sus disposiciones mentales a la consideración y análisis de problemas jurídicos concretos que su mente no era apta para elevarse a ideas y a principios universales; pero hay también quienes sostienen que "los jurisconsultos, romanos estuvieron familiarizados con las doctrinas más abstractas y nada tuvieron de la pretendida repugnancia a la especulación filosófica".
description Fil: Pueyrredón, Ernesto. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 1977
dc.date.none.fl_str_mv 1977
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15238
Pueyrredón, E. Público y privado [en línea]. Sapientia. 1977, 32(125) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15238
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15238
identifier_str_mv Pueyrredón, E. Público y privado [en línea]. Sapientia. 1977, 32(125) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15238
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1977, 32(125)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638365361897472
score 13.070432