El nombre y la protección de la identidad : cuestiones de Derecho Internacional Público y Privado

Autores
Oyarzábal, Mario J. A.
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Oyarzábal, Mario J. A. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Oyarzábal, Mario J. A. Universidad Argentina de la Empresa; Argentina
Resumen: El derecho al nombre se encuentra tutelado expresamente por varios instrumentos internacionales de derechos humanos, así como por derivación de otros derechos fundamentales como son el derecho al honor y a la dignidad, a la intimidad personal y familiar, y a la reputación. El reconocimiento del derecho del niño a un nombre desde que nace y a ser registrado inmediatamente después del nacimiento ha sido recogido por la Declaración de los Derechos del Niño de 1959, artículo 3 (proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas por Resolución 1386 (XIV) de 20/11/1959); el Pacto internacional de los Derechos Civiles y Políticos de 1966, artículo 24.2 (aprobado por ley 23.313; B.O., 13/5/1986); la Convención americana de derechos humanos de 1969, artículo 18 (aprobada por ley 23.054; B.O., 27/3/ 1984); la Declaración sobre los principios sociales y jurídicos relativos a la protección y el bienestar de los niños, con particular referencia a la adopción y la colocación en hogares de guarda en el plano nacional e internacional de 1987, artículo 8 (adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 41/85 del 3/12/1986); y la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989, artículos 7 y 8 (aprobada por ley 23.849; B.O., 22/10/1990). En general, tutelándoselo conjuntamente con la nacionalidad y las relaciones familiares, como elementos todos que determinan la identidad de una persona. Todas estas convenciones exigen que el nombre sea atribuido de conformidad con la legislación del país al cual se siente perteneciente el individuo.
Fuente
Prudentia Iuris. 2004, 58
Materia
DERECHO A LA IDENTIDAD
NOMBRE PROPIO
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
IDENTIDAD
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHOS DEL NIÑO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/17037

id RIUCA_c277f0c4dc1c568ef641997849065f03
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/17037
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El nombre y la protección de la identidad : cuestiones de Derecho Internacional Público y PrivadoOyarzábal, Mario J. A.DERECHO A LA IDENTIDADNOMBRE PROPIODERECHO INTERNACIONAL PUBLICOIDENTIDADDERECHO INTERNACIONAL PRIVADODERECHOS DEL NIÑOFil: Oyarzábal, Mario J. A. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Oyarzábal, Mario J. A. Universidad Argentina de la Empresa; ArgentinaResumen: El derecho al nombre se encuentra tutelado expresamente por varios instrumentos internacionales de derechos humanos, así como por derivación de otros derechos fundamentales como son el derecho al honor y a la dignidad, a la intimidad personal y familiar, y a la reputación. El reconocimiento del derecho del niño a un nombre desde que nace y a ser registrado inmediatamente después del nacimiento ha sido recogido por la Declaración de los Derechos del Niño de 1959, artículo 3 (proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas por Resolución 1386 (XIV) de 20/11/1959); el Pacto internacional de los Derechos Civiles y Políticos de 1966, artículo 24.2 (aprobado por ley 23.313; B.O., 13/5/1986); la Convención americana de derechos humanos de 1969, artículo 18 (aprobada por ley 23.054; B.O., 27/3/ 1984); la Declaración sobre los principios sociales y jurídicos relativos a la protección y el bienestar de los niños, con particular referencia a la adopción y la colocación en hogares de guarda en el plano nacional e internacional de 1987, artículo 8 (adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 41/85 del 3/12/1986); y la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989, artículos 7 y 8 (aprobada por ley 23.849; B.O., 22/10/1990). En general, tutelándoselo conjuntamente con la nacionalidad y las relaciones familiares, como elementos todos que determinan la identidad de una persona. Todas estas convenciones exigen que el nombre sea atribuido de conformidad con la legislación del país al cual se siente perteneciente el individuo.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/170372524-9525 (online)0326-2774 (impreso)Oyarzábal, M. J. A. El nombre y la protección de la identidad : cuestiones de Derecho Internacional Público y Privado [en línea]. Prudentia Iuris. 2004, 58. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17037Prudentia Iuris. 2004, 58reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:29Zoai:ucacris:123456789/17037instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:30.172Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El nombre y la protección de la identidad : cuestiones de Derecho Internacional Público y Privado
title El nombre y la protección de la identidad : cuestiones de Derecho Internacional Público y Privado
spellingShingle El nombre y la protección de la identidad : cuestiones de Derecho Internacional Público y Privado
Oyarzábal, Mario J. A.
DERECHO A LA IDENTIDAD
NOMBRE PROPIO
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
IDENTIDAD
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHOS DEL NIÑO
title_short El nombre y la protección de la identidad : cuestiones de Derecho Internacional Público y Privado
title_full El nombre y la protección de la identidad : cuestiones de Derecho Internacional Público y Privado
title_fullStr El nombre y la protección de la identidad : cuestiones de Derecho Internacional Público y Privado
title_full_unstemmed El nombre y la protección de la identidad : cuestiones de Derecho Internacional Público y Privado
title_sort El nombre y la protección de la identidad : cuestiones de Derecho Internacional Público y Privado
dc.creator.none.fl_str_mv Oyarzábal, Mario J. A.
author Oyarzábal, Mario J. A.
author_facet Oyarzábal, Mario J. A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHO A LA IDENTIDAD
NOMBRE PROPIO
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
IDENTIDAD
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHOS DEL NIÑO
topic DERECHO A LA IDENTIDAD
NOMBRE PROPIO
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
IDENTIDAD
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHOS DEL NIÑO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Oyarzábal, Mario J. A. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Oyarzábal, Mario J. A. Universidad Argentina de la Empresa; Argentina
Resumen: El derecho al nombre se encuentra tutelado expresamente por varios instrumentos internacionales de derechos humanos, así como por derivación de otros derechos fundamentales como son el derecho al honor y a la dignidad, a la intimidad personal y familiar, y a la reputación. El reconocimiento del derecho del niño a un nombre desde que nace y a ser registrado inmediatamente después del nacimiento ha sido recogido por la Declaración de los Derechos del Niño de 1959, artículo 3 (proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas por Resolución 1386 (XIV) de 20/11/1959); el Pacto internacional de los Derechos Civiles y Políticos de 1966, artículo 24.2 (aprobado por ley 23.313; B.O., 13/5/1986); la Convención americana de derechos humanos de 1969, artículo 18 (aprobada por ley 23.054; B.O., 27/3/ 1984); la Declaración sobre los principios sociales y jurídicos relativos a la protección y el bienestar de los niños, con particular referencia a la adopción y la colocación en hogares de guarda en el plano nacional e internacional de 1987, artículo 8 (adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 41/85 del 3/12/1986); y la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989, artículos 7 y 8 (aprobada por ley 23.849; B.O., 22/10/1990). En general, tutelándoselo conjuntamente con la nacionalidad y las relaciones familiares, como elementos todos que determinan la identidad de una persona. Todas estas convenciones exigen que el nombre sea atribuido de conformidad con la legislación del país al cual se siente perteneciente el individuo.
description Fil: Oyarzábal, Mario J. A. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17037
2524-9525 (online)
0326-2774 (impreso)
Oyarzábal, M. J. A. El nombre y la protección de la identidad : cuestiones de Derecho Internacional Público y Privado [en línea]. Prudentia Iuris. 2004, 58. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17037
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17037
identifier_str_mv 2524-9525 (online)
0326-2774 (impreso)
Oyarzábal, M. J. A. El nombre y la protección de la identidad : cuestiones de Derecho Internacional Público y Privado [en línea]. Prudentia Iuris. 2004, 58. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17037
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
dc.source.none.fl_str_mv Prudentia Iuris. 2004, 58
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638370296496128
score 13.070432