Itinerario de la inteligencia a la verdad : II la gradación del conocimiento

Autores
Derisi, Octavio Nicolás
Año de publicación
1981
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: La intuición sensitiva Los sentidos exteriores nos ponen en contacto inmediato con la realidad material circundante. Se trata de una verdadera intuición de esa realidad. La intuición es un conocimiento: 1) de algo real existente, 2) aprehendido inmediatamente —sin medios, es decir, sin imágenes ni otros intermediarios—, y 3) J. tal cual él els, en su realidad individual existente. Los sentidos externos —la vista, el oído, el tacto, etc.— perciben la realidad material existente de un modo intuitivo, es decir, de una manera inmediata, sin imágenes, tal cual ella es y existe. Así la vista aprehende "esto coloreado", 'esto blanco", etc. El color concreto está presente por sí mismo en la vista. Del MISMO modo conoce el oído, aprehende "este sonido deterrninado". El sonido concreto es aprehendido inmediatamente, está presente por sí mismo en el oído. Conviene advertir y no confundir la intuición sensitiva con la percepción. Esto supone la incorporación de imágenes y conceptos, guardados en la memoria, al dato de la intuición sensitiva. Así cuando vemos desde lejos un objeto o persona conocida, no percibimos todos sus rasgos con la intuición. Otro tanto sucede con la lectura rápida, que no capta todas las letras. Los recuerdos anteriores sensitivos e intelectivos se añaden e incorporan a los datos inmediatos de la intuición sensible y nos ayudan así a una vísión más acabada del objeto.
Fuente
Sapientia. 1981, 36 (141)
Materia
INTELIGENCIA
CONOCIMIENTO
FILOSOFIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/14345

id RIUCA_346b2652957d22264db61b420b921c09
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/14345
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Itinerario de la inteligencia a la verdad : II la gradación del conocimientoDerisi, Octavio NicolásINTELIGENCIACONOCIMIENTOFILOSOFIAFil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: La intuición sensitiva Los sentidos exteriores nos ponen en contacto inmediato con la realidad material circundante. Se trata de una verdadera intuición de esa realidad. La intuición es un conocimiento: 1) de algo real existente, 2) aprehendido inmediatamente —sin medios, es decir, sin imágenes ni otros intermediarios—, y 3) J. tal cual él els, en su realidad individual existente. Los sentidos externos —la vista, el oído, el tacto, etc.— perciben la realidad material existente de un modo intuitivo, es decir, de una manera inmediata, sin imágenes, tal cual ella es y existe. Así la vista aprehende "esto coloreado", 'esto blanco", etc. El color concreto está presente por sí mismo en la vista. Del MISMO modo conoce el oído, aprehende "este sonido deterrninado". El sonido concreto es aprehendido inmediatamente, está presente por sí mismo en el oído. Conviene advertir y no confundir la intuición sensitiva con la percepción. Esto supone la incorporación de imágenes y conceptos, guardados en la memoria, al dato de la intuición sensitiva. Así cuando vemos desde lejos un objeto o persona conocida, no percibimos todos sus rasgos con la intuición. Otro tanto sucede con la lectura rápida, que no capta todas las letras. Los recuerdos anteriores sensitivos e intelectivos se añaden e incorporan a los datos inmediatos de la intuición sensible y nos ayudan así a una vísión más acabada del objeto.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1981info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/143450036-4703Derisi, O. N. Itinerario de la inteligencia a la verdad : II la gradación del conocimiento [en línea]. Sapientia. 1981, 36 (141). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14345Sapientia. 1981, 36 (141)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:39Zoai:ucacris:123456789/14345instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:39.962Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Itinerario de la inteligencia a la verdad : II la gradación del conocimiento
title Itinerario de la inteligencia a la verdad : II la gradación del conocimiento
spellingShingle Itinerario de la inteligencia a la verdad : II la gradación del conocimiento
Derisi, Octavio Nicolás
INTELIGENCIA
CONOCIMIENTO
FILOSOFIA
title_short Itinerario de la inteligencia a la verdad : II la gradación del conocimiento
title_full Itinerario de la inteligencia a la verdad : II la gradación del conocimiento
title_fullStr Itinerario de la inteligencia a la verdad : II la gradación del conocimiento
title_full_unstemmed Itinerario de la inteligencia a la verdad : II la gradación del conocimiento
title_sort Itinerario de la inteligencia a la verdad : II la gradación del conocimiento
dc.creator.none.fl_str_mv Derisi, Octavio Nicolás
author Derisi, Octavio Nicolás
author_facet Derisi, Octavio Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INTELIGENCIA
CONOCIMIENTO
FILOSOFIA
topic INTELIGENCIA
CONOCIMIENTO
FILOSOFIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: La intuición sensitiva Los sentidos exteriores nos ponen en contacto inmediato con la realidad material circundante. Se trata de una verdadera intuición de esa realidad. La intuición es un conocimiento: 1) de algo real existente, 2) aprehendido inmediatamente —sin medios, es decir, sin imágenes ni otros intermediarios—, y 3) J. tal cual él els, en su realidad individual existente. Los sentidos externos —la vista, el oído, el tacto, etc.— perciben la realidad material existente de un modo intuitivo, es decir, de una manera inmediata, sin imágenes, tal cual ella es y existe. Así la vista aprehende "esto coloreado", 'esto blanco", etc. El color concreto está presente por sí mismo en la vista. Del MISMO modo conoce el oído, aprehende "este sonido deterrninado". El sonido concreto es aprehendido inmediatamente, está presente por sí mismo en el oído. Conviene advertir y no confundir la intuición sensitiva con la percepción. Esto supone la incorporación de imágenes y conceptos, guardados en la memoria, al dato de la intuición sensitiva. Así cuando vemos desde lejos un objeto o persona conocida, no percibimos todos sus rasgos con la intuición. Otro tanto sucede con la lectura rápida, que no capta todas las letras. Los recuerdos anteriores sensitivos e intelectivos se añaden e incorporan a los datos inmediatos de la intuición sensible y nos ayudan así a una vísión más acabada del objeto.
description Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 1981
dc.date.none.fl_str_mv 1981
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14345
0036-4703
Derisi, O. N. Itinerario de la inteligencia a la verdad : II la gradación del conocimiento [en línea]. Sapientia. 1981, 36 (141). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14345
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14345
identifier_str_mv 0036-4703
Derisi, O. N. Itinerario de la inteligencia a la verdad : II la gradación del conocimiento [en línea]. Sapientia. 1981, 36 (141). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14345
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1981, 36 (141)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638362900889600
score 13.070432