La Nación, el Segundo Imperio y la Tercera República: Pedagogía cultural y novela francesa en la Argentina (1901-1920)

Autores
Cámpora, Magdalena
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cámpora, Magdalena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Literatura Comparada María Teresa Maiorana; Argentina
Fil: Cámpora, Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: La Biblioteca de La Nación es una colección de literatura universal destinada a los nuevos públicos del libro nacidos de la inmigración, que se vendió masivamente y a bajo precio, en la Argentina de la modernización. Casi la mitad de los 872 títulos del catálogo son traducciones de novelas escritas en francés. Elegidas desde el diario La Nación, uno de los centros simbólicos más representativos del proyecto liberal en la Argentina, estas novelas responden a una clara línea de producción cultural, que es la del Segundo Imperio y la Tercera República en Francia. Este artículo se propone estudiar las implicancias ideológicas de ese corpus a partir de sus tramas, de su capital simbólico de origen y de su tortuosa relación con la obra de Zola, en el contexto de la política de los liberales reformistas frente a la “cuestión social”.
Résumé: La “Biblioteca de La Nación” est une collection de littérature universelle bon marché destinée aux nouveaux publics du livre issus de l’immigration, qui s’est vendue massivement en Argentine entre 1901 et 1920. Près de la moitié des 872 titres du catalogue sont des traductions de romans écrits en français. La sélection de ces récits, qui appartiennent dans leur grande majorité à la production du Second Empire et de la Troisième République, a été faite dans un des centres symboliques du projet libéral en Argentine, le journal La Nación. Cet article cherche à étudier, au temps des libéraux réformistes et de la « question sociale », les implications idéologiques de ce corpus à partir des arguments des romans, du rapport complexe qu’ils entretiennent avec l’œuvre de Zola, et de leur capital symbolique d’origine.
Fuente
Mélanges de la Casa de Velázquez No.52-1, 2022
Materia
NOVELA FRANCESA
LITERATURA FRANCESA
TRADUCCION
NATURALISMO
Zola, Émile, 1840-1902
TRANSFERENCIA CULTURAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/13918

id RIUCA_344208b806c29aee0f16eebed538b427
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/13918
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La Nación, el Segundo Imperio y la Tercera República: Pedagogía cultural y novela francesa en la Argentina (1901-1920)Cámpora, MagdalenaNOVELA FRANCESALITERATURA FRANCESATRADUCCIONNATURALISMOZola, Émile, 1840-1902TRANSFERENCIA CULTURALFil: Cámpora, Magdalena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Literatura Comparada María Teresa Maiorana; ArgentinaFil: Cámpora, Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaResumen: La Biblioteca de La Nación es una colección de literatura universal destinada a los nuevos públicos del libro nacidos de la inmigración, que se vendió masivamente y a bajo precio, en la Argentina de la modernización. Casi la mitad de los 872 títulos del catálogo son traducciones de novelas escritas en francés. Elegidas desde el diario La Nación, uno de los centros simbólicos más representativos del proyecto liberal en la Argentina, estas novelas responden a una clara línea de producción cultural, que es la del Segundo Imperio y la Tercera República en Francia. Este artículo se propone estudiar las implicancias ideológicas de ese corpus a partir de sus tramas, de su capital simbólico de origen y de su tortuosa relación con la obra de Zola, en el contexto de la política de los liberales reformistas frente a la “cuestión social”.Résumé: La “Biblioteca de La Nación” est une collection de littérature universelle bon marché destinée aux nouveaux publics du livre issus de l’immigration, qui s’est vendue massivement en Argentine entre 1901 et 1920. Près de la moitié des 872 titres du catalogue sont des traductions de romans écrits en français. La sélection de ces récits, qui appartiennent dans leur grande majorité à la production du Second Empire et de la Troisième République, a été faite dans un des centres symboliques du projet libéral en Argentine, le journal La Nación. Cet article cherche à étudier, au temps des libéraux réformistes et de la « question sociale », les implications idéologiques de ce corpus à partir des arguments des romans, du rapport complexe qu’ils entretiennent avec l’œuvre de Zola, et de leur capital symbolique d’origine.Casa de Velázquez2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/139180076-230X10.4000/mcv.16649Cámpora, M. La Nación, el Segundo Imperio y la Tercera República: Pedagogía cultural y novela francesa en la Argentina (1901-1920) [en línea]. Mélanges de la Casa de Velázquez. 2022, 52-1. doi: https://doi.org/10.4000/mcv.16649. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13918Mélanges de la Casa de Velázquez No.52-1, 2022reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinaSiglo XXinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:33Zoai:ucacris:123456789/13918instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:33.692Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Nación, el Segundo Imperio y la Tercera República: Pedagogía cultural y novela francesa en la Argentina (1901-1920)
title La Nación, el Segundo Imperio y la Tercera República: Pedagogía cultural y novela francesa en la Argentina (1901-1920)
spellingShingle La Nación, el Segundo Imperio y la Tercera República: Pedagogía cultural y novela francesa en la Argentina (1901-1920)
Cámpora, Magdalena
NOVELA FRANCESA
LITERATURA FRANCESA
TRADUCCION
NATURALISMO
Zola, Émile, 1840-1902
TRANSFERENCIA CULTURAL
title_short La Nación, el Segundo Imperio y la Tercera República: Pedagogía cultural y novela francesa en la Argentina (1901-1920)
title_full La Nación, el Segundo Imperio y la Tercera República: Pedagogía cultural y novela francesa en la Argentina (1901-1920)
title_fullStr La Nación, el Segundo Imperio y la Tercera República: Pedagogía cultural y novela francesa en la Argentina (1901-1920)
title_full_unstemmed La Nación, el Segundo Imperio y la Tercera República: Pedagogía cultural y novela francesa en la Argentina (1901-1920)
title_sort La Nación, el Segundo Imperio y la Tercera República: Pedagogía cultural y novela francesa en la Argentina (1901-1920)
dc.creator.none.fl_str_mv Cámpora, Magdalena
author Cámpora, Magdalena
author_facet Cámpora, Magdalena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NOVELA FRANCESA
LITERATURA FRANCESA
TRADUCCION
NATURALISMO
Zola, Émile, 1840-1902
TRANSFERENCIA CULTURAL
topic NOVELA FRANCESA
LITERATURA FRANCESA
TRADUCCION
NATURALISMO
Zola, Émile, 1840-1902
TRANSFERENCIA CULTURAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cámpora, Magdalena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Literatura Comparada María Teresa Maiorana; Argentina
Fil: Cámpora, Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: La Biblioteca de La Nación es una colección de literatura universal destinada a los nuevos públicos del libro nacidos de la inmigración, que se vendió masivamente y a bajo precio, en la Argentina de la modernización. Casi la mitad de los 872 títulos del catálogo son traducciones de novelas escritas en francés. Elegidas desde el diario La Nación, uno de los centros simbólicos más representativos del proyecto liberal en la Argentina, estas novelas responden a una clara línea de producción cultural, que es la del Segundo Imperio y la Tercera República en Francia. Este artículo se propone estudiar las implicancias ideológicas de ese corpus a partir de sus tramas, de su capital simbólico de origen y de su tortuosa relación con la obra de Zola, en el contexto de la política de los liberales reformistas frente a la “cuestión social”.
Résumé: La “Biblioteca de La Nación” est une collection de littérature universelle bon marché destinée aux nouveaux publics du livre issus de l’immigration, qui s’est vendue massivement en Argentine entre 1901 et 1920. Près de la moitié des 872 titres du catalogue sont des traductions de romans écrits en français. La sélection de ces récits, qui appartiennent dans leur grande majorité à la production du Second Empire et de la Troisième République, a été faite dans un des centres symboliques du projet libéral en Argentine, le journal La Nación. Cet article cherche à étudier, au temps des libéraux réformistes et de la « question sociale », les implications idéologiques de ce corpus à partir des arguments des romans, du rapport complexe qu’ils entretiennent avec l’œuvre de Zola, et de leur capital symbolique d’origine.
description Fil: Cámpora, Magdalena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Literatura Comparada María Teresa Maiorana; Argentina
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13918
0076-230X
10.4000/mcv.16649
Cámpora, M. La Nación, el Segundo Imperio y la Tercera República: Pedagogía cultural y novela francesa en la Argentina (1901-1920) [en línea]. Mélanges de la Casa de Velázquez. 2022, 52-1. doi: https://doi.org/10.4000/mcv.16649. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13918
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13918
identifier_str_mv 0076-230X
10.4000/mcv.16649
Cámpora, M. La Nación, el Segundo Imperio y la Tercera República: Pedagogía cultural y novela francesa en la Argentina (1901-1920) [en línea]. Mélanges de la Casa de Velázquez. 2022, 52-1. doi: https://doi.org/10.4000/mcv.16649. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13918
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
Siglo XX
dc.publisher.none.fl_str_mv Casa de Velázquez
publisher.none.fl_str_mv Casa de Velázquez
dc.source.none.fl_str_mv Mélanges de la Casa de Velázquez No.52-1, 2022
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638361690832896
score 12.982451