Roberto J. Walton, intencionalidad y horizonticidad, Editorial aula de Humanidades, Universidad de San Buenaventura Cali, Bogotá 2015, 492 pp. ISBN 978-958-58685-7-1 (versión rústi...

Autores
Rabanaque, Luis Román
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rabanaque, Luis Román. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina
Fil: Rabanaque, Luis Román. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
La obra que analizamos tiene como tema central la noción husserliana de horizonte. El profesor Walton comienza evocando la afirmación de Ludwig Landgrebe según la cual se trata de uno de los mayores descubrimientos de Husserl, y recuerda la observación de Emmanuel Levinas según la cual toda la fenomenología desde su iniciador consiste en la promoción de esta noción. En las precisas y densas páginas de este libro, que es el primero de una trilogía, Roberto Walton fundamenta estas indicaciones mostrando que la horizonticidad recorre todos los momentos de la correlación intencional. No sólo está implicada en la constitución de objetos y sus relaciones, sino que tiene dimensiones temporales que posibilitan el análisis genético y el de la relación intersubjetiva, gracias a los cuales se incorporan nuevos niveles de objetividad y de intersubjetividad. Este progresivo encadenamiento se aclara con el examen de la estructura esencial del horizonte, desplegada en una serie de oposiciones que permiten asimismo pasar del plano de la donación al plano de la legitimación racional.
Fuente
Acta mexicana de fenomenología. Revista de investigación filosófica y ética, 1, 2016
Materia
FENOMENOLOGIA
Husserl, Edmund, 1859-1938
INTENCIONALIDAD
RESEÑAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/8893

id RIUCA_f6a34c5237c402f1735cb5819392fd16
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/8893
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Roberto J. Walton, intencionalidad y horizonticidad, Editorial aula de Humanidades, Universidad de San Buenaventura Cali, Bogotá 2015, 492 pp. ISBN 978-958-58685-7-1 (versión rústica), 978-958-58913-7-1 (versión digital)Rabanaque, Luis RománFENOMENOLOGIAHusserl, Edmund, 1859-1938INTENCIONALIDADRESEÑASFil: Rabanaque, Luis Román. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; ArgentinaFil: Rabanaque, Luis Román. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaLa obra que analizamos tiene como tema central la noción husserliana de horizonte. El profesor Walton comienza evocando la afirmación de Ludwig Landgrebe según la cual se trata de uno de los mayores descubrimientos de Husserl, y recuerda la observación de Emmanuel Levinas según la cual toda la fenomenología desde su iniciador consiste en la promoción de esta noción. En las precisas y densas páginas de este libro, que es el primero de una trilogía, Roberto Walton fundamenta estas indicaciones mostrando que la horizonticidad recorre todos los momentos de la correlación intencional. No sólo está implicada en la constitución de objetos y sus relaciones, sino que tiene dimensiones temporales que posibilitan el análisis genético y el de la relación intersubjetiva, gracias a los cuales se incorporan nuevos niveles de objetividad y de intersubjetividad. Este progresivo encadenamiento se aclara con el examen de la estructura esencial del horizonte, desplegada en una serie de oposiciones que permiten asimismo pasar del plano de la donación al plano de la legitimación racional.Centro mexicano de investigaciones fenomenológicas. Acta mexicana de fenomenología2016info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/88932448-8941Rabanaque, Luis Román. Roberto J. Walton, intencionalidad y horizonticidad, Editorial aula de Humanidades, Universidad de San Buenaventura Cali, Bogotá 2015, 492 pp. ISBN 978-958-58685-7-1 (versión rústica), 978-958-58913-7-1 (versión digital). [en línea] Revista de investigación filosófica Año 1 (1), 2016. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8893Acta mexicana de fenomenología. Revista de investigación filosófica y ética, 1, 2016reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:58Zoai:ucacris:123456789/8893instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:58.857Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Roberto J. Walton, intencionalidad y horizonticidad, Editorial aula de Humanidades, Universidad de San Buenaventura Cali, Bogotá 2015, 492 pp. ISBN 978-958-58685-7-1 (versión rústica), 978-958-58913-7-1 (versión digital)
title Roberto J. Walton, intencionalidad y horizonticidad, Editorial aula de Humanidades, Universidad de San Buenaventura Cali, Bogotá 2015, 492 pp. ISBN 978-958-58685-7-1 (versión rústica), 978-958-58913-7-1 (versión digital)
spellingShingle Roberto J. Walton, intencionalidad y horizonticidad, Editorial aula de Humanidades, Universidad de San Buenaventura Cali, Bogotá 2015, 492 pp. ISBN 978-958-58685-7-1 (versión rústica), 978-958-58913-7-1 (versión digital)
Rabanaque, Luis Román
FENOMENOLOGIA
Husserl, Edmund, 1859-1938
INTENCIONALIDAD
RESEÑAS
title_short Roberto J. Walton, intencionalidad y horizonticidad, Editorial aula de Humanidades, Universidad de San Buenaventura Cali, Bogotá 2015, 492 pp. ISBN 978-958-58685-7-1 (versión rústica), 978-958-58913-7-1 (versión digital)
title_full Roberto J. Walton, intencionalidad y horizonticidad, Editorial aula de Humanidades, Universidad de San Buenaventura Cali, Bogotá 2015, 492 pp. ISBN 978-958-58685-7-1 (versión rústica), 978-958-58913-7-1 (versión digital)
title_fullStr Roberto J. Walton, intencionalidad y horizonticidad, Editorial aula de Humanidades, Universidad de San Buenaventura Cali, Bogotá 2015, 492 pp. ISBN 978-958-58685-7-1 (versión rústica), 978-958-58913-7-1 (versión digital)
title_full_unstemmed Roberto J. Walton, intencionalidad y horizonticidad, Editorial aula de Humanidades, Universidad de San Buenaventura Cali, Bogotá 2015, 492 pp. ISBN 978-958-58685-7-1 (versión rústica), 978-958-58913-7-1 (versión digital)
title_sort Roberto J. Walton, intencionalidad y horizonticidad, Editorial aula de Humanidades, Universidad de San Buenaventura Cali, Bogotá 2015, 492 pp. ISBN 978-958-58685-7-1 (versión rústica), 978-958-58913-7-1 (versión digital)
dc.creator.none.fl_str_mv Rabanaque, Luis Román
author Rabanaque, Luis Román
author_facet Rabanaque, Luis Román
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FENOMENOLOGIA
Husserl, Edmund, 1859-1938
INTENCIONALIDAD
RESEÑAS
topic FENOMENOLOGIA
Husserl, Edmund, 1859-1938
INTENCIONALIDAD
RESEÑAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rabanaque, Luis Román. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina
Fil: Rabanaque, Luis Román. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
La obra que analizamos tiene como tema central la noción husserliana de horizonte. El profesor Walton comienza evocando la afirmación de Ludwig Landgrebe según la cual se trata de uno de los mayores descubrimientos de Husserl, y recuerda la observación de Emmanuel Levinas según la cual toda la fenomenología desde su iniciador consiste en la promoción de esta noción. En las precisas y densas páginas de este libro, que es el primero de una trilogía, Roberto Walton fundamenta estas indicaciones mostrando que la horizonticidad recorre todos los momentos de la correlación intencional. No sólo está implicada en la constitución de objetos y sus relaciones, sino que tiene dimensiones temporales que posibilitan el análisis genético y el de la relación intersubjetiva, gracias a los cuales se incorporan nuevos niveles de objetividad y de intersubjetividad. Este progresivo encadenamiento se aclara con el examen de la estructura esencial del horizonte, desplegada en una serie de oposiciones que permiten asimismo pasar del plano de la donación al plano de la legitimación racional.
description Fil: Rabanaque, Luis Román. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8893
2448-8941
Rabanaque, Luis Román. Roberto J. Walton, intencionalidad y horizonticidad, Editorial aula de Humanidades, Universidad de San Buenaventura Cali, Bogotá 2015, 492 pp. ISBN 978-958-58685-7-1 (versión rústica), 978-958-58913-7-1 (versión digital). [en línea] Revista de investigación filosófica Año 1 (1), 2016. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8893
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8893
identifier_str_mv 2448-8941
Rabanaque, Luis Román. Roberto J. Walton, intencionalidad y horizonticidad, Editorial aula de Humanidades, Universidad de San Buenaventura Cali, Bogotá 2015, 492 pp. ISBN 978-958-58685-7-1 (versión rústica), 978-958-58913-7-1 (versión digital). [en línea] Revista de investigación filosófica Año 1 (1), 2016. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8893
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro mexicano de investigaciones fenomenológicas. Acta mexicana de fenomenología
publisher.none.fl_str_mv Centro mexicano de investigaciones fenomenológicas. Acta mexicana de fenomenología
dc.source.none.fl_str_mv Acta mexicana de fenomenología. Revista de investigación filosófica y ética, 1, 2016
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638348144279552
score 13.13397