Las relaciones entre texto y música en la producción del rey Don Denis de Portugal

Autores
Río Riande, María Gimena del; Rossi, Germán Pablo
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Río Riande, María Gimena del. Consejo Superior de Investigaciones Científicas; España
Fil: Rossi, Germán Pablo. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Integran este número de la revista ponencias presentadas en Studia Hispanica Medievalia VIII: Actas de las IX Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval, 2008, y de Homenaje al Quinto Centenario de Amadis de Gaula.
La producción del rey Don Denis de Portugal (1279-1325), el más prolífico de los trovadores gallego-portugueses, está compuesta por un total de 137 composiciones entre las que se cuentan 72 cantigas de amor, 54 de amigo y 10 de escarnio. Hijo del afrancesado Afonso III y Beatriz de Guillén, ilegítima del rey trovador Alfonso X de Castilla, y marido de Isabel de Aragón, princesa de un reino familiarizado con la lengua y la literatura de Oc, su cronología tardía y los lazos familiares que lo unen con la cultura desarrollada en las cortes regias más importantes de la Romania, hacen de Don Denis un trovador que hace gala de un profundo conocimiento de las tradiciones líricas románicas. Tomando como ejemplo el testimonio más próximo al momento de producción de la escuela gallego-portuguesa, el Pergamino Sharrer (T) –una hoja escrita de ambos lados que contiene fragmentos de siete cantigas de amor de Don Denis acompañadas de notación musical–, el trabajo se propone señalar, desde una perspectiva filológica y musicológica materializada en un análisis intertextual e intermelódico, algunos ejemplos de estas siete cantigas dionisinas frente a otras de la tradición de los trovadores de Oc y los trouvères de Oil, para así analizar la reelaboración lírica y musical que se propone. Abordará, consecuentemente, las posibilidades de la técnica del contrafactum en la tradición lírica gallego-portuguesa, apenas esbozada en el Arte de Trovar contenido en el Cancionero de la Biblioteca Nacional de Portugal.
King Don Denis of Portugal (1279-1325) is the most prolific Galician– Portuguese troubadour. He composed 137 songs, among which there are 72 cantigas de amor, 54 de amigo and 10 de escarnio. Related to the most important Romanian courts, Don Denis was familiar with the Romanic lyric traditions. This paper studies some aspects of the fragments of seven amorous compositions included in the Pergamino Sharrer (T), by confronting them with other cantigas from the tradition of the troubadours de Oc and the trouvères de Oil. The purpose of our intertextual and intermelodic analysis is to focus on Don Denis‘s lyrical and musical reelaboration in the light of the contrafactum technique, inscribed in the Galician-Portuguese lyrical tradition. Such technique is hardly developed in the Arte de Trovar included in the Cancionero de la Biblioteca Nacional de Portugal.
Fuente
Versión original impresa en Sistema de Bibliotecas UCA: Letras Nº 61-62, 2010 p.141-149.
Materia
LITERATURA
MUSICA
TROVADORES
FILOLOGIA
MUSICOLOGIA
Dinis, Rey de Portugal, 1261-1325
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/3569

id RIUCA_33543d138cc44201c7bbf0e94d4de6fd
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/3569
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Las relaciones entre texto y música en la producción del rey Don Denis de PortugalRío Riande, María Gimena delRossi, Germán PabloLITERATURAMUSICATROVADORESFILOLOGIAMUSICOLOGIADinis, Rey de Portugal, 1261-1325Fil: Río Riande, María Gimena del. Consejo Superior de Investigaciones Científicas; EspañaFil: Rossi, Germán Pablo. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaIntegran este número de la revista ponencias presentadas en Studia Hispanica Medievalia VIII: Actas de las IX Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval, 2008, y de Homenaje al Quinto Centenario de Amadis de Gaula.La producción del rey Don Denis de Portugal (1279-1325), el más prolífico de los trovadores gallego-portugueses, está compuesta por un total de 137 composiciones entre las que se cuentan 72 cantigas de amor, 54 de amigo y 10 de escarnio. Hijo del afrancesado Afonso III y Beatriz de Guillén, ilegítima del rey trovador Alfonso X de Castilla, y marido de Isabel de Aragón, princesa de un reino familiarizado con la lengua y la literatura de Oc, su cronología tardía y los lazos familiares que lo unen con la cultura desarrollada en las cortes regias más importantes de la Romania, hacen de Don Denis un trovador que hace gala de un profundo conocimiento de las tradiciones líricas románicas. Tomando como ejemplo el testimonio más próximo al momento de producción de la escuela gallego-portuguesa, el Pergamino Sharrer (T) –una hoja escrita de ambos lados que contiene fragmentos de siete cantigas de amor de Don Denis acompañadas de notación musical–, el trabajo se propone señalar, desde una perspectiva filológica y musicológica materializada en un análisis intertextual e intermelódico, algunos ejemplos de estas siete cantigas dionisinas frente a otras de la tradición de los trovadores de Oc y los trouvères de Oil, para así analizar la reelaboración lírica y musical que se propone. Abordará, consecuentemente, las posibilidades de la técnica del contrafactum en la tradición lírica gallego-portuguesa, apenas esbozada en el Arte de Trovar contenido en el Cancionero de la Biblioteca Nacional de Portugal.King Don Denis of Portugal (1279-1325) is the most prolific Galician– Portuguese troubadour. He composed 137 songs, among which there are 72 cantigas de amor, 54 de amigo and 10 de escarnio. Related to the most important Romanian courts, Don Denis was familiar with the Romanic lyric traditions. This paper studies some aspects of the fragments of seven amorous compositions included in the Pergamino Sharrer (T), by confronting them with other cantigas from the tradition of the troubadours de Oc and the trouvères de Oil. The purpose of our intertextual and intermelodic analysis is to focus on Don Denis‘s lyrical and musical reelaboration in the light of the contrafactum technique, inscribed in the Galician-Portuguese lyrical tradition. Such technique is hardly developed in the Arte de Trovar included in the Cancionero de la Biblioteca Nacional de Portugal.Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3569Río Riande, M. G. del, Rossi, G. P. (2010). Las relaciones entre texto y música en la producción del rey Don Denis de Portugal [en línea], Letras, 61-62, 141-149. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3569Versión original impresa en Sistema de Bibliotecas UCA: Letras Nº 61-62, 2010 p.141-149.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:40Zoai:ucacris:123456789/3569instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:40.837Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las relaciones entre texto y música en la producción del rey Don Denis de Portugal
title Las relaciones entre texto y música en la producción del rey Don Denis de Portugal
spellingShingle Las relaciones entre texto y música en la producción del rey Don Denis de Portugal
Río Riande, María Gimena del
LITERATURA
MUSICA
TROVADORES
FILOLOGIA
MUSICOLOGIA
Dinis, Rey de Portugal, 1261-1325
title_short Las relaciones entre texto y música en la producción del rey Don Denis de Portugal
title_full Las relaciones entre texto y música en la producción del rey Don Denis de Portugal
title_fullStr Las relaciones entre texto y música en la producción del rey Don Denis de Portugal
title_full_unstemmed Las relaciones entre texto y música en la producción del rey Don Denis de Portugal
title_sort Las relaciones entre texto y música en la producción del rey Don Denis de Portugal
dc.creator.none.fl_str_mv Río Riande, María Gimena del
Rossi, Germán Pablo
author Río Riande, María Gimena del
author_facet Río Riande, María Gimena del
Rossi, Germán Pablo
author_role author
author2 Rossi, Germán Pablo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LITERATURA
MUSICA
TROVADORES
FILOLOGIA
MUSICOLOGIA
Dinis, Rey de Portugal, 1261-1325
topic LITERATURA
MUSICA
TROVADORES
FILOLOGIA
MUSICOLOGIA
Dinis, Rey de Portugal, 1261-1325
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Río Riande, María Gimena del. Consejo Superior de Investigaciones Científicas; España
Fil: Rossi, Germán Pablo. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Integran este número de la revista ponencias presentadas en Studia Hispanica Medievalia VIII: Actas de las IX Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval, 2008, y de Homenaje al Quinto Centenario de Amadis de Gaula.
La producción del rey Don Denis de Portugal (1279-1325), el más prolífico de los trovadores gallego-portugueses, está compuesta por un total de 137 composiciones entre las que se cuentan 72 cantigas de amor, 54 de amigo y 10 de escarnio. Hijo del afrancesado Afonso III y Beatriz de Guillén, ilegítima del rey trovador Alfonso X de Castilla, y marido de Isabel de Aragón, princesa de un reino familiarizado con la lengua y la literatura de Oc, su cronología tardía y los lazos familiares que lo unen con la cultura desarrollada en las cortes regias más importantes de la Romania, hacen de Don Denis un trovador que hace gala de un profundo conocimiento de las tradiciones líricas románicas. Tomando como ejemplo el testimonio más próximo al momento de producción de la escuela gallego-portuguesa, el Pergamino Sharrer (T) –una hoja escrita de ambos lados que contiene fragmentos de siete cantigas de amor de Don Denis acompañadas de notación musical–, el trabajo se propone señalar, desde una perspectiva filológica y musicológica materializada en un análisis intertextual e intermelódico, algunos ejemplos de estas siete cantigas dionisinas frente a otras de la tradición de los trovadores de Oc y los trouvères de Oil, para así analizar la reelaboración lírica y musical que se propone. Abordará, consecuentemente, las posibilidades de la técnica del contrafactum en la tradición lírica gallego-portuguesa, apenas esbozada en el Arte de Trovar contenido en el Cancionero de la Biblioteca Nacional de Portugal.
King Don Denis of Portugal (1279-1325) is the most prolific Galician– Portuguese troubadour. He composed 137 songs, among which there are 72 cantigas de amor, 54 de amigo and 10 de escarnio. Related to the most important Romanian courts, Don Denis was familiar with the Romanic lyric traditions. This paper studies some aspects of the fragments of seven amorous compositions included in the Pergamino Sharrer (T), by confronting them with other cantigas from the tradition of the troubadours de Oc and the trouvères de Oil. The purpose of our intertextual and intermelodic analysis is to focus on Don Denis‘s lyrical and musical reelaboration in the light of the contrafactum technique, inscribed in the Galician-Portuguese lyrical tradition. Such technique is hardly developed in the Arte de Trovar included in the Cancionero de la Biblioteca Nacional de Portugal.
description Fil: Río Riande, María Gimena del. Consejo Superior de Investigaciones Científicas; España
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3569
Río Riande, M. G. del, Rossi, G. P. (2010). Las relaciones entre texto y música en la producción del rey Don Denis de Portugal [en línea], Letras, 61-62, 141-149. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3569
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3569
identifier_str_mv Río Riande, M. G. del, Rossi, G. P. (2010). Las relaciones entre texto y música en la producción del rey Don Denis de Portugal [en línea], Letras, 61-62, 141-149. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3569
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Versión original impresa en Sistema de Bibliotecas UCA: Letras Nº 61-62, 2010 p.141-149.
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638334639669248
score 12.993085