Posibilidades de reconstrucción filológico-musicológica de las cantigas del escarnio y maldecir gallego-portuguesas. : Un caso del cancionero del rey don Denis

Autores
Río Riande, María Gimena del
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Río Riande, María Gimena del. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual; Argentina
Resumen: El cancionero del rey don Denis da cuenta del corpus conservado más extenso para la lírica gallego-portuguesa: 137 cantigas, de las cuales 73 son de amor, 51 de amigo, 3 tienen motivo de pastorela y 10 pertenecen al género de escarnio. Este último grupo posee ciertas características que lo diferencian del corpus de amor y amigo desde lo que podríamos definir como criterios internos y externos en crítica textual. A grandes rasgos, en primer lugar, las cantigas de escarnio de don Denis constituyen, material y codicológicamente, un corpus muy reducido que además se transmite en una zona de cajón de sastre de un codex unicus, el Cancionero de la Biblioteca Nacional de Lisboa (B). Puede añadirse a ello un marcado alejamiento de este corpus de la temática del maldecir y una mayor cercanía con el sirventés moral y político occitano. En segundo lugar, y ya en el marco más general para la lírica profana gallego-portuguesa, este corpus carece de testimonios que manifiesten la presencia de notación melódica en un codex anterior, lo que lo aleja, desde lo musicológico, de las posibilidades de reconstrucción endógena y lo enmarca en un tipo de reconstrucción más ligado con la metodología ope ingenii. El trabajo utilizará como caso de estudio, desde lo filológico y musicológico, el llamado ciclo cantigas dedicadas a Joan Bolo (B1535, B1536 y B1537), a las que se les cará un proceso de reconstrucción musical que incluirá los aspectos melódicos, tímbricos y performativos.
Abstract: King Don Denis’ Songbook is the largest preserved corpus of Galician- Portuguese poetry: 137 cantigas, of which 73 are cantigas de amor, 51 are cantigas de amigo, 3 follow pastorela topics and 10 are cantigas de escarnio. This last group has certain characteristics that differentiate it from the corpus of cantigas de amor and amigo through what we could define in Textual Criticism as internal and external criteria. In broad terms, in the first place, Don Denis’ cantigas d’ escarnho constitute —materially and codicologically— a very small corpus copied in a miscellaneous area of a codex unicus, the Cancionero de la Biblioteca Nacional de Lisboa (B). It may be added that Denis’ cantigas d’ escarnho are closer to the moral and political Occitan sirventes than to the derision that characterizes this genre. Secondly, and in a more general approach for the Galician-Portuguese poetry, this corpus lacks evidence of melodic notation in a previous codex, something that undermines the possibilities of —musicologically speaking— an endogenous reconstruction and frames it in a kind of reconstruction more linked to the methodology ope ingenii. This paper will use as a philological and musicological case study the so-called cycle of cantigas dedicated to Joan Bolo (B1535, B1536 and B1537), applying a process of musical reconstruction that will include aspects in relation to timbre, melody, and performance.
Fuente
Letras Nº 78, 2018
Materia
FILOLOGIA
MUSICOLOGIA
LITERATURA PORTUGUESA
LITERATURA GALLEGA
CANCIONERO
Cancionero de Don Denis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/8926

id RIUCA_38272dd848445b2989fa69d16b2509c4
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/8926
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Posibilidades de reconstrucción filológico-musicológica de las cantigas del escarnio y maldecir gallego-portuguesas. : Un caso del cancionero del rey don DenisRío Riande, María Gimena delFILOLOGIAMUSICOLOGIALITERATURA PORTUGUESALITERATURA GALLEGACANCIONEROCancionero de Don DenisFil: Río Riande, María Gimena del. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual; ArgentinaResumen: El cancionero del rey don Denis da cuenta del corpus conservado más extenso para la lírica gallego-portuguesa: 137 cantigas, de las cuales 73 son de amor, 51 de amigo, 3 tienen motivo de pastorela y 10 pertenecen al género de escarnio. Este último grupo posee ciertas características que lo diferencian del corpus de amor y amigo desde lo que podríamos definir como criterios internos y externos en crítica textual. A grandes rasgos, en primer lugar, las cantigas de escarnio de don Denis constituyen, material y codicológicamente, un corpus muy reducido que además se transmite en una zona de cajón de sastre de un codex unicus, el Cancionero de la Biblioteca Nacional de Lisboa (B). Puede añadirse a ello un marcado alejamiento de este corpus de la temática del maldecir y una mayor cercanía con el sirventés moral y político occitano. En segundo lugar, y ya en el marco más general para la lírica profana gallego-portuguesa, este corpus carece de testimonios que manifiesten la presencia de notación melódica en un codex anterior, lo que lo aleja, desde lo musicológico, de las posibilidades de reconstrucción endógena y lo enmarca en un tipo de reconstrucción más ligado con la metodología ope ingenii. El trabajo utilizará como caso de estudio, desde lo filológico y musicológico, el llamado ciclo cantigas dedicadas a Joan Bolo (B1535, B1536 y B1537), a las que se les cará un proceso de reconstrucción musical que incluirá los aspectos melódicos, tímbricos y performativos.Abstract: King Don Denis’ Songbook is the largest preserved corpus of Galician- Portuguese poetry: 137 cantigas, of which 73 are cantigas de amor, 51 are cantigas de amigo, 3 follow pastorela topics and 10 are cantigas de escarnio. This last group has certain characteristics that differentiate it from the corpus of cantigas de amor and amigo through what we could define in Textual Criticism as internal and external criteria. In broad terms, in the first place, Don Denis’ cantigas d’ escarnho constitute —materially and codicologically— a very small corpus copied in a miscellaneous area of a codex unicus, the Cancionero de la Biblioteca Nacional de Lisboa (B). It may be added that Denis’ cantigas d’ escarnho are closer to the moral and political Occitan sirventes than to the derision that characterizes this genre. Secondly, and in a more general approach for the Galician-Portuguese poetry, this corpus lacks evidence of melodic notation in a previous codex, something that undermines the possibilities of —musicologically speaking— an endogenous reconstruction and frames it in a kind of reconstruction more linked to the methodology ope ingenii. This paper will use as a philological and musicological case study the so-called cycle of cantigas dedicated to Joan Bolo (B1535, B1536 and B1537), applying a process of musical reconstruction that will include aspects in relation to timbre, melody, and performance.Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/89260326-3363Río Riande, María G. del. Posibilidades de reconstrucción filológico-musicológica de las cantigas del escarnio y maldecir gallego-portuguesas. Un caso del cancionero del rey don Denis [en línea]. Letras, 78 (2018). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8926Letras Nº 78, 2018reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:58Zoai:ucacris:123456789/8926instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:58.937Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Posibilidades de reconstrucción filológico-musicológica de las cantigas del escarnio y maldecir gallego-portuguesas. : Un caso del cancionero del rey don Denis
title Posibilidades de reconstrucción filológico-musicológica de las cantigas del escarnio y maldecir gallego-portuguesas. : Un caso del cancionero del rey don Denis
spellingShingle Posibilidades de reconstrucción filológico-musicológica de las cantigas del escarnio y maldecir gallego-portuguesas. : Un caso del cancionero del rey don Denis
Río Riande, María Gimena del
FILOLOGIA
MUSICOLOGIA
LITERATURA PORTUGUESA
LITERATURA GALLEGA
CANCIONERO
Cancionero de Don Denis
title_short Posibilidades de reconstrucción filológico-musicológica de las cantigas del escarnio y maldecir gallego-portuguesas. : Un caso del cancionero del rey don Denis
title_full Posibilidades de reconstrucción filológico-musicológica de las cantigas del escarnio y maldecir gallego-portuguesas. : Un caso del cancionero del rey don Denis
title_fullStr Posibilidades de reconstrucción filológico-musicológica de las cantigas del escarnio y maldecir gallego-portuguesas. : Un caso del cancionero del rey don Denis
title_full_unstemmed Posibilidades de reconstrucción filológico-musicológica de las cantigas del escarnio y maldecir gallego-portuguesas. : Un caso del cancionero del rey don Denis
title_sort Posibilidades de reconstrucción filológico-musicológica de las cantigas del escarnio y maldecir gallego-portuguesas. : Un caso del cancionero del rey don Denis
dc.creator.none.fl_str_mv Río Riande, María Gimena del
author Río Riande, María Gimena del
author_facet Río Riande, María Gimena del
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FILOLOGIA
MUSICOLOGIA
LITERATURA PORTUGUESA
LITERATURA GALLEGA
CANCIONERO
Cancionero de Don Denis
topic FILOLOGIA
MUSICOLOGIA
LITERATURA PORTUGUESA
LITERATURA GALLEGA
CANCIONERO
Cancionero de Don Denis
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Río Riande, María Gimena del. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual; Argentina
Resumen: El cancionero del rey don Denis da cuenta del corpus conservado más extenso para la lírica gallego-portuguesa: 137 cantigas, de las cuales 73 son de amor, 51 de amigo, 3 tienen motivo de pastorela y 10 pertenecen al género de escarnio. Este último grupo posee ciertas características que lo diferencian del corpus de amor y amigo desde lo que podríamos definir como criterios internos y externos en crítica textual. A grandes rasgos, en primer lugar, las cantigas de escarnio de don Denis constituyen, material y codicológicamente, un corpus muy reducido que además se transmite en una zona de cajón de sastre de un codex unicus, el Cancionero de la Biblioteca Nacional de Lisboa (B). Puede añadirse a ello un marcado alejamiento de este corpus de la temática del maldecir y una mayor cercanía con el sirventés moral y político occitano. En segundo lugar, y ya en el marco más general para la lírica profana gallego-portuguesa, este corpus carece de testimonios que manifiesten la presencia de notación melódica en un codex anterior, lo que lo aleja, desde lo musicológico, de las posibilidades de reconstrucción endógena y lo enmarca en un tipo de reconstrucción más ligado con la metodología ope ingenii. El trabajo utilizará como caso de estudio, desde lo filológico y musicológico, el llamado ciclo cantigas dedicadas a Joan Bolo (B1535, B1536 y B1537), a las que se les cará un proceso de reconstrucción musical que incluirá los aspectos melódicos, tímbricos y performativos.
Abstract: King Don Denis’ Songbook is the largest preserved corpus of Galician- Portuguese poetry: 137 cantigas, of which 73 are cantigas de amor, 51 are cantigas de amigo, 3 follow pastorela topics and 10 are cantigas de escarnio. This last group has certain characteristics that differentiate it from the corpus of cantigas de amor and amigo through what we could define in Textual Criticism as internal and external criteria. In broad terms, in the first place, Don Denis’ cantigas d’ escarnho constitute —materially and codicologically— a very small corpus copied in a miscellaneous area of a codex unicus, the Cancionero de la Biblioteca Nacional de Lisboa (B). It may be added that Denis’ cantigas d’ escarnho are closer to the moral and political Occitan sirventes than to the derision that characterizes this genre. Secondly, and in a more general approach for the Galician-Portuguese poetry, this corpus lacks evidence of melodic notation in a previous codex, something that undermines the possibilities of —musicologically speaking— an endogenous reconstruction and frames it in a kind of reconstruction more linked to the methodology ope ingenii. This paper will use as a philological and musicological case study the so-called cycle of cantigas dedicated to Joan Bolo (B1535, B1536 and B1537), applying a process of musical reconstruction that will include aspects in relation to timbre, melody, and performance.
description Fil: Río Riande, María Gimena del. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual; Argentina
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8926
0326-3363
Río Riande, María G. del. Posibilidades de reconstrucción filológico-musicológica de las cantigas del escarnio y maldecir gallego-portuguesas. Un caso del cancionero del rey don Denis [en línea]. Letras, 78 (2018). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8926
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8926
identifier_str_mv 0326-3363
Río Riande, María G. del. Posibilidades de reconstrucción filológico-musicológica de las cantigas del escarnio y maldecir gallego-portuguesas. Un caso del cancionero del rey don Denis [en línea]. Letras, 78 (2018). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8926
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Letras Nº 78, 2018
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638348189368320
score 13.13397