El ser, su constitución, su expresión conceptual
- Autores
- Derisi, Octavio Nicolás
- Año de publicación
- 1983
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: La primera noción del ser Una definición se formula por su género y diferencia. Ahora bien, la noción de ser se presenta como la más abstracta y genérica. Está en la cima de todas las nociones y no hay género alguno superior a él, desde el cual pudiera definirse mediante una diferencia específica. Tampoco cabría diferencia alguna capaz de determinarlo, puesto que cualquier diferencia desde que es tal es un modo de ser, incluida en la misma noción genérica de ser. Esta noción de ser, por otra parte, está presente en todo, concepto, más aún todo concepto es tal por la noción, de ser, que lo hace inteligible, ya que cualquier concepto es también y siempre un modo de ser. El ser está presente en toda la realidad actual y posible y en todo conocimiento. Sin el ser nada es y nada puede entenderse. El ser es el primer concepto que aprehende la inteligencia; y todo otro concepto no es sino un explicitación del mismo. Todos los demás conceptos, lo suponen y no hacen sino desarrollar su contenido sin salir nunca más de él. El ser es la noción primera, la más inmediata y la más evidente aprehendida • por el intelecto. Es el primer concepto de la inteligencia, por el cual y gracias al cual es capaz de aprehender cualquier otro, ya que cualquier otro concepto es siempre un modo de ser: tal ser. Es el primum psychologicum, el primer concepto de la inteligencia y, a 'la vez es el primun ontologicum, el primer objeto, por el cual es inteligible cualquier otro Objeto, que siempre es una realización del ser. De aquí que, si bien no se la puede definir, puede tener Conciencia de lo que esta noción expresa. Más aún, es necesario aprehenderla, porque sin dila nada se podría entender, desde que cualquier realidad existente o posible es siempre algo que es o puede ser, y que, por ende, supone y se apoya en la noción de ser. - Fuente
- Sapientia. 1983, 38 (147)
- Materia
-
SER
ESENCIA
ESSE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/14353
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_3070d715a472a7f1629eb6b0eef36dbb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/14353 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El ser, su constitución, su expresión conceptualDerisi, Octavio NicolásSERESENCIAESSEFil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: La primera noción del ser Una definición se formula por su género y diferencia. Ahora bien, la noción de ser se presenta como la más abstracta y genérica. Está en la cima de todas las nociones y no hay género alguno superior a él, desde el cual pudiera definirse mediante una diferencia específica. Tampoco cabría diferencia alguna capaz de determinarlo, puesto que cualquier diferencia desde que es tal es un modo de ser, incluida en la misma noción genérica de ser. Esta noción de ser, por otra parte, está presente en todo, concepto, más aún todo concepto es tal por la noción, de ser, que lo hace inteligible, ya que cualquier concepto es también y siempre un modo de ser. El ser está presente en toda la realidad actual y posible y en todo conocimiento. Sin el ser nada es y nada puede entenderse. El ser es el primer concepto que aprehende la inteligencia; y todo otro concepto no es sino un explicitación del mismo. Todos los demás conceptos, lo suponen y no hacen sino desarrollar su contenido sin salir nunca más de él. El ser es la noción primera, la más inmediata y la más evidente aprehendida • por el intelecto. Es el primer concepto de la inteligencia, por el cual y gracias al cual es capaz de aprehender cualquier otro, ya que cualquier otro concepto es siempre un modo de ser: tal ser. Es el primum psychologicum, el primer concepto de la inteligencia y, a 'la vez es el primun ontologicum, el primer objeto, por el cual es inteligible cualquier otro Objeto, que siempre es una realización del ser. De aquí que, si bien no se la puede definir, puede tener Conciencia de lo que esta noción expresa. Más aún, es necesario aprehenderla, porque sin dila nada se podría entender, desde que cualquier realidad existente o posible es siempre algo que es o puede ser, y que, por ende, supone y se apoya en la noción de ser.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1983info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/143530036-4703Derisi, O. N. El ser, su constitución, su expresión conceptual [en línea]. Sapientia. 1983, 38 (147). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14353Sapientia. 1983, 38 (147)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:39Zoai:ucacris:123456789/14353instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:39.985Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El ser, su constitución, su expresión conceptual |
title |
El ser, su constitución, su expresión conceptual |
spellingShingle |
El ser, su constitución, su expresión conceptual Derisi, Octavio Nicolás SER ESENCIA ESSE |
title_short |
El ser, su constitución, su expresión conceptual |
title_full |
El ser, su constitución, su expresión conceptual |
title_fullStr |
El ser, su constitución, su expresión conceptual |
title_full_unstemmed |
El ser, su constitución, su expresión conceptual |
title_sort |
El ser, su constitución, su expresión conceptual |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Derisi, Octavio Nicolás |
author |
Derisi, Octavio Nicolás |
author_facet |
Derisi, Octavio Nicolás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SER ESENCIA ESSE |
topic |
SER ESENCIA ESSE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Resumen: La primera noción del ser Una definición se formula por su género y diferencia. Ahora bien, la noción de ser se presenta como la más abstracta y genérica. Está en la cima de todas las nociones y no hay género alguno superior a él, desde el cual pudiera definirse mediante una diferencia específica. Tampoco cabría diferencia alguna capaz de determinarlo, puesto que cualquier diferencia desde que es tal es un modo de ser, incluida en la misma noción genérica de ser. Esta noción de ser, por otra parte, está presente en todo, concepto, más aún todo concepto es tal por la noción, de ser, que lo hace inteligible, ya que cualquier concepto es también y siempre un modo de ser. El ser está presente en toda la realidad actual y posible y en todo conocimiento. Sin el ser nada es y nada puede entenderse. El ser es el primer concepto que aprehende la inteligencia; y todo otro concepto no es sino un explicitación del mismo. Todos los demás conceptos, lo suponen y no hacen sino desarrollar su contenido sin salir nunca más de él. El ser es la noción primera, la más inmediata y la más evidente aprehendida • por el intelecto. Es el primer concepto de la inteligencia, por el cual y gracias al cual es capaz de aprehender cualquier otro, ya que cualquier otro concepto es siempre un modo de ser: tal ser. Es el primum psychologicum, el primer concepto de la inteligencia y, a 'la vez es el primun ontologicum, el primer objeto, por el cual es inteligible cualquier otro Objeto, que siempre es una realización del ser. De aquí que, si bien no se la puede definir, puede tener Conciencia de lo que esta noción expresa. Más aún, es necesario aprehenderla, porque sin dila nada se podría entender, desde que cualquier realidad existente o posible es siempre algo que es o puede ser, y que, por ende, supone y se apoya en la noción de ser. |
description |
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
1983 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1983 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14353 0036-4703 Derisi, O. N. El ser, su constitución, su expresión conceptual [en línea]. Sapientia. 1983, 38 (147). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14353 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14353 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Derisi, O. N. El ser, su constitución, su expresión conceptual [en línea]. Sapientia. 1983, 38 (147). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14353 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia. 1983, 38 (147) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638362910326784 |
score |
13.070432 |