Tiendas inteligentes : propuesta de un marco de experiencia de usuario que mejore, a través de métricas de comportamiento, las interacciones entre vendedores y clientes en el mundo...
- Autores
- Sierra Merino, Javier; González de Herrero, Carlos; Horcajo Llorente, Beatriz
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sierra Merino, Javier. Telefónica S.A.; España
Fil: González de Herrero, Carlos. Telefónica S.A.; España
Fil: Horcajo Llorente, Beatriz. Telefónica S.A.; España
Resumen: Cada vez más vendedores están aplicando analíticas, tradicionalmente digitales, a la gestión de sus tiendas físicas en búsqueda de una mejor inteligencia de negocio y mayor competitividad. Esto presenta retos a varios niveles: captación de datos no digitales, problemas de interacción o privacidad y seguridad que a veces precisan involucrar al cliente activa y conscientemente en el proceso. Dentro del marco de creación de una plataforma de monitorización para comercios físicos, llevamos a cabo una investigación exploratoria haciendo entrevistas contextuales a 15 clientes captados directamente en tienda. Como resultados observamos que un modelo complementario entre presencia física y online parece el enfoque más adecuado de cara a generar puntos de contacto con el cliente. La personalización de la experiencia para el cliente y la evolución de los programas de “lealtad” a modelos más participativos son acciones básicas sin las cuales los datos y métricas pueden no tener sentido o su adquisición ser difícil. Teniendo en cuenta dos posibles perfiles de cliente, “exploradores” y “francotiradores” , el contacto que la tienda tiene con ellos debe ser modulado de forma diferente según el contexto y sus necesidades - Fuente
- Interaction South America (ISA) : Conferencia Lationamericana de Diseño de Interacción (6ª : 2014 : Buenos Aires)
- Materia
-
MARKETING
COMPETITIVIDAD
COMERCIO INTERIOR
SERVICIOS AL CLIENTE
MONITOREO
DISEÑO DE SITIOS WEB
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
ISA14
USUARIOS
INTERACCION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/7961
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_302e7d80d9e3fb5707994f5b50e2523c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/7961 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Tiendas inteligentes : propuesta de un marco de experiencia de usuario que mejore, a través de métricas de comportamiento, las interacciones entre vendedores y clientes en el mundo físicoSierra Merino, JavierGonzález de Herrero, CarlosHorcajo Llorente, BeatrizMARKETINGCOMPETITIVIDADCOMERCIO INTERIORSERVICIOS AL CLIENTEMONITOREODISEÑO DE SITIOS WEBTECNOLOGIA DE LA INFORMACIONISA14USUARIOSINTERACCIONFil: Sierra Merino, Javier. Telefónica S.A.; EspañaFil: González de Herrero, Carlos. Telefónica S.A.; EspañaFil: Horcajo Llorente, Beatriz. Telefónica S.A.; EspañaResumen: Cada vez más vendedores están aplicando analíticas, tradicionalmente digitales, a la gestión de sus tiendas físicas en búsqueda de una mejor inteligencia de negocio y mayor competitividad. Esto presenta retos a varios niveles: captación de datos no digitales, problemas de interacción o privacidad y seguridad que a veces precisan involucrar al cliente activa y conscientemente en el proceso. Dentro del marco de creación de una plataforma de monitorización para comercios físicos, llevamos a cabo una investigación exploratoria haciendo entrevistas contextuales a 15 clientes captados directamente en tienda. Como resultados observamos que un modelo complementario entre presencia física y online parece el enfoque más adecuado de cara a generar puntos de contacto con el cliente. La personalización de la experiencia para el cliente y la evolución de los programas de “lealtad” a modelos más participativos son acciones básicas sin las cuales los datos y métricas pueden no tener sentido o su adquisición ser difícil. Teniendo en cuenta dos posibles perfiles de cliente, “exploradores” y “francotiradores” , el contacto que la tienda tiene con ellos debe ser modulado de forma diferente según el contexto y sus necesidadesInteraction Design Association ; Asociación de Profesionales en Experiencia de Usuario ; Internet Society ; Universidad Católica Argentina2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7961Sierra Merino, J., González de Herrero, C., Horcajo Llorente, B. Tiendas inteligentes : propuesta de un marco de experiencia de usuario que mejore, a través de métricas de comportamiento, las interacciones entre vendedores y clientes en el mundo físico [en línea]. En: Interaction South America (ISA 14) : 6ta. Conferencia Lationamericana de Diseño de Interacción; 2014 nov 19-22; Buenos Aires : Interaction Design Association ; Asociación de Profesionales en Experiencia de Usuario ; Internet Society ; Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7961Interaction South America (ISA) : Conferencia Lationamericana de Diseño de Interacción (6ª : 2014 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:38Zoai:ucacris:123456789/7961instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:38.653Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tiendas inteligentes : propuesta de un marco de experiencia de usuario que mejore, a través de métricas de comportamiento, las interacciones entre vendedores y clientes en el mundo físico |
title |
Tiendas inteligentes : propuesta de un marco de experiencia de usuario que mejore, a través de métricas de comportamiento, las interacciones entre vendedores y clientes en el mundo físico |
spellingShingle |
Tiendas inteligentes : propuesta de un marco de experiencia de usuario que mejore, a través de métricas de comportamiento, las interacciones entre vendedores y clientes en el mundo físico Sierra Merino, Javier MARKETING COMPETITIVIDAD COMERCIO INTERIOR SERVICIOS AL CLIENTE MONITOREO DISEÑO DE SITIOS WEB TECNOLOGIA DE LA INFORMACION ISA14 USUARIOS INTERACCION |
title_short |
Tiendas inteligentes : propuesta de un marco de experiencia de usuario que mejore, a través de métricas de comportamiento, las interacciones entre vendedores y clientes en el mundo físico |
title_full |
Tiendas inteligentes : propuesta de un marco de experiencia de usuario que mejore, a través de métricas de comportamiento, las interacciones entre vendedores y clientes en el mundo físico |
title_fullStr |
Tiendas inteligentes : propuesta de un marco de experiencia de usuario que mejore, a través de métricas de comportamiento, las interacciones entre vendedores y clientes en el mundo físico |
title_full_unstemmed |
Tiendas inteligentes : propuesta de un marco de experiencia de usuario que mejore, a través de métricas de comportamiento, las interacciones entre vendedores y clientes en el mundo físico |
title_sort |
Tiendas inteligentes : propuesta de un marco de experiencia de usuario que mejore, a través de métricas de comportamiento, las interacciones entre vendedores y clientes en el mundo físico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sierra Merino, Javier González de Herrero, Carlos Horcajo Llorente, Beatriz |
author |
Sierra Merino, Javier |
author_facet |
Sierra Merino, Javier González de Herrero, Carlos Horcajo Llorente, Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
González de Herrero, Carlos Horcajo Llorente, Beatriz |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Interaction Design Association ; Asociación de Profesionales en Experiencia de Usuario ; Internet Society ; Universidad Católica Argentina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MARKETING COMPETITIVIDAD COMERCIO INTERIOR SERVICIOS AL CLIENTE MONITOREO DISEÑO DE SITIOS WEB TECNOLOGIA DE LA INFORMACION ISA14 USUARIOS INTERACCION |
topic |
MARKETING COMPETITIVIDAD COMERCIO INTERIOR SERVICIOS AL CLIENTE MONITOREO DISEÑO DE SITIOS WEB TECNOLOGIA DE LA INFORMACION ISA14 USUARIOS INTERACCION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sierra Merino, Javier. Telefónica S.A.; España Fil: González de Herrero, Carlos. Telefónica S.A.; España Fil: Horcajo Llorente, Beatriz. Telefónica S.A.; España Resumen: Cada vez más vendedores están aplicando analíticas, tradicionalmente digitales, a la gestión de sus tiendas físicas en búsqueda de una mejor inteligencia de negocio y mayor competitividad. Esto presenta retos a varios niveles: captación de datos no digitales, problemas de interacción o privacidad y seguridad que a veces precisan involucrar al cliente activa y conscientemente en el proceso. Dentro del marco de creación de una plataforma de monitorización para comercios físicos, llevamos a cabo una investigación exploratoria haciendo entrevistas contextuales a 15 clientes captados directamente en tienda. Como resultados observamos que un modelo complementario entre presencia física y online parece el enfoque más adecuado de cara a generar puntos de contacto con el cliente. La personalización de la experiencia para el cliente y la evolución de los programas de “lealtad” a modelos más participativos son acciones básicas sin las cuales los datos y métricas pueden no tener sentido o su adquisición ser difícil. Teniendo en cuenta dos posibles perfiles de cliente, “exploradores” y “francotiradores” , el contacto que la tienda tiene con ellos debe ser modulado de forma diferente según el contexto y sus necesidades |
description |
Fil: Sierra Merino, Javier. Telefónica S.A.; España |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7961 Sierra Merino, J., González de Herrero, C., Horcajo Llorente, B. Tiendas inteligentes : propuesta de un marco de experiencia de usuario que mejore, a través de métricas de comportamiento, las interacciones entre vendedores y clientes en el mundo físico [en línea]. En: Interaction South America (ISA 14) : 6ta. Conferencia Lationamericana de Diseño de Interacción; 2014 nov 19-22; Buenos Aires : Interaction Design Association ; Asociación de Profesionales en Experiencia de Usuario ; Internet Society ; Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7961 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7961 |
identifier_str_mv |
Sierra Merino, J., González de Herrero, C., Horcajo Llorente, B. Tiendas inteligentes : propuesta de un marco de experiencia de usuario que mejore, a través de métricas de comportamiento, las interacciones entre vendedores y clientes en el mundo físico [en línea]. En: Interaction South America (ISA 14) : 6ta. Conferencia Lationamericana de Diseño de Interacción; 2014 nov 19-22; Buenos Aires : Interaction Design Association ; Asociación de Profesionales en Experiencia de Usuario ; Internet Society ; Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7961 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Interaction South America (ISA) : Conferencia Lationamericana de Diseño de Interacción (6ª : 2014 : Buenos Aires) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638345594142720 |
score |
13.070432 |