Nuevas normas para la ejecución de alimentos : aplicación del art. 552 del Código Civil y Comercial de la Nación sobre la aplicación de intereses bancarios
- Autores
- Cejas, Alejandro Agustín; Petrelli, María Elisa
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Cejas, Alejandro Agustín. Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Petrelli, María Elisa. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
El art. 552 del cód. civil y comercial de la Nación, con vigencia desde el mes de agosto de 2015, establece: "Las sumas debidas por alimentos por el incumplimiento en el plazo previsto devengan una tasa de interés equivalente a la más alta que cobran los bancos a sus clientes, según las reglamentaciones del Banco Central, a la que se adiciona la que el juez fije según las circunstancias del caso". Este artículo, que es aplicable específicamente a las obligaciones alimentarias en situación de mora en su pago y que son objeto de reclamo judicial, fija una novedosa mecánica y pautas para la liquidación de los intereses moratorios que se devengan sobre los montos adeudados, estableciendo, además, la posibilidad de aplicar una tasa de interés adicional que debe ser determinada por el criterio del juzgador "según las circunstancias del caso". Es evidente que el propósito de la norma fue desalentar el incumplimiento y la mora de obligaciones alimentarias, para lo cual el legislador establece un marco de aplicabilidad claramente punitorio en función de la naturaleza propia de dichas obligaciones alimentarias –subsistencia del alimentado– y del incumplimiento de los plazos previstos para su cancelación por parte del alimentante. Nuestro objetivo es brindar los elementos necesarios para la aplicación del art. 522 por parte de los jueces y abogados. - Fuente
- El Derecho 273-932
- Materia
-
CODIGO CIVIL Y COMERCIAL
ALIMENTOS
DERECHO CIVIL
JURISPRUDENCIA
FAMILIA
MORA
INTERES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/8543
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_2fbe7ae76e4e21b04c0823abdfc078f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/8543 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Nuevas normas para la ejecución de alimentos : aplicación del art. 552 del Código Civil y Comercial de la Nación sobre la aplicación de intereses bancariosCejas, Alejandro AgustínPetrelli, María ElisaCODIGO CIVIL Y COMERCIALALIMENTOSDERECHO CIVILJURISPRUDENCIAFAMILIAMORAINTERESFil: Cejas, Alejandro Agustín. Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Petrelli, María Elisa. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaEl art. 552 del cód. civil y comercial de la Nación, con vigencia desde el mes de agosto de 2015, establece: "Las sumas debidas por alimentos por el incumplimiento en el plazo previsto devengan una tasa de interés equivalente a la más alta que cobran los bancos a sus clientes, según las reglamentaciones del Banco Central, a la que se adiciona la que el juez fije según las circunstancias del caso". Este artículo, que es aplicable específicamente a las obligaciones alimentarias en situación de mora en su pago y que son objeto de reclamo judicial, fija una novedosa mecánica y pautas para la liquidación de los intereses moratorios que se devengan sobre los montos adeudados, estableciendo, además, la posibilidad de aplicar una tasa de interés adicional que debe ser determinada por el criterio del juzgador "según las circunstancias del caso". Es evidente que el propósito de la norma fue desalentar el incumplimiento y la mora de obligaciones alimentarias, para lo cual el legislador establece un marco de aplicabilidad claramente punitorio en función de la naturaleza propia de dichas obligaciones alimentarias –subsistencia del alimentado– y del incumplimiento de los plazos previstos para su cancelación por parte del alimentante. Nuestro objetivo es brindar los elementos necesarios para la aplicación del art. 522 por parte de los jueces y abogados.El Derecho2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8543Cejas, A. A. & Petrelli, M. E. (2017). Nuevas normas para la ejecución de alimentos : aplicación del art. 552 del Código Civil y Comercial de la Nación sobre la aplicación de intereses bancarios [en línea]. El Derecho 273-932. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8543El Derecho 273-932reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:52Zoai:ucacris:123456789/8543instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:52.414Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevas normas para la ejecución de alimentos : aplicación del art. 552 del Código Civil y Comercial de la Nación sobre la aplicación de intereses bancarios |
title |
Nuevas normas para la ejecución de alimentos : aplicación del art. 552 del Código Civil y Comercial de la Nación sobre la aplicación de intereses bancarios |
spellingShingle |
Nuevas normas para la ejecución de alimentos : aplicación del art. 552 del Código Civil y Comercial de la Nación sobre la aplicación de intereses bancarios Cejas, Alejandro Agustín CODIGO CIVIL Y COMERCIAL ALIMENTOS DERECHO CIVIL JURISPRUDENCIA FAMILIA MORA INTERES |
title_short |
Nuevas normas para la ejecución de alimentos : aplicación del art. 552 del Código Civil y Comercial de la Nación sobre la aplicación de intereses bancarios |
title_full |
Nuevas normas para la ejecución de alimentos : aplicación del art. 552 del Código Civil y Comercial de la Nación sobre la aplicación de intereses bancarios |
title_fullStr |
Nuevas normas para la ejecución de alimentos : aplicación del art. 552 del Código Civil y Comercial de la Nación sobre la aplicación de intereses bancarios |
title_full_unstemmed |
Nuevas normas para la ejecución de alimentos : aplicación del art. 552 del Código Civil y Comercial de la Nación sobre la aplicación de intereses bancarios |
title_sort |
Nuevas normas para la ejecución de alimentos : aplicación del art. 552 del Código Civil y Comercial de la Nación sobre la aplicación de intereses bancarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cejas, Alejandro Agustín Petrelli, María Elisa |
author |
Cejas, Alejandro Agustín |
author_facet |
Cejas, Alejandro Agustín Petrelli, María Elisa |
author_role |
author |
author2 |
Petrelli, María Elisa |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CODIGO CIVIL Y COMERCIAL ALIMENTOS DERECHO CIVIL JURISPRUDENCIA FAMILIA MORA INTERES |
topic |
CODIGO CIVIL Y COMERCIAL ALIMENTOS DERECHO CIVIL JURISPRUDENCIA FAMILIA MORA INTERES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cejas, Alejandro Agustín. Universidad Católica Argentina; Argentina Fil: Petrelli, María Elisa. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina El art. 552 del cód. civil y comercial de la Nación, con vigencia desde el mes de agosto de 2015, establece: "Las sumas debidas por alimentos por el incumplimiento en el plazo previsto devengan una tasa de interés equivalente a la más alta que cobran los bancos a sus clientes, según las reglamentaciones del Banco Central, a la que se adiciona la que el juez fije según las circunstancias del caso". Este artículo, que es aplicable específicamente a las obligaciones alimentarias en situación de mora en su pago y que son objeto de reclamo judicial, fija una novedosa mecánica y pautas para la liquidación de los intereses moratorios que se devengan sobre los montos adeudados, estableciendo, además, la posibilidad de aplicar una tasa de interés adicional que debe ser determinada por el criterio del juzgador "según las circunstancias del caso". Es evidente que el propósito de la norma fue desalentar el incumplimiento y la mora de obligaciones alimentarias, para lo cual el legislador establece un marco de aplicabilidad claramente punitorio en función de la naturaleza propia de dichas obligaciones alimentarias –subsistencia del alimentado– y del incumplimiento de los plazos previstos para su cancelación por parte del alimentante. Nuestro objetivo es brindar los elementos necesarios para la aplicación del art. 522 por parte de los jueces y abogados. |
description |
Fil: Cejas, Alejandro Agustín. Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8543 Cejas, A. A. & Petrelli, M. E. (2017). Nuevas normas para la ejecución de alimentos : aplicación del art. 552 del Código Civil y Comercial de la Nación sobre la aplicación de intereses bancarios [en línea]. El Derecho 273-932. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8543 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8543 |
identifier_str_mv |
Cejas, A. A. & Petrelli, M. E. (2017). Nuevas normas para la ejecución de alimentos : aplicación del art. 552 del Código Civil y Comercial de la Nación sobre la aplicación de intereses bancarios [en línea]. El Derecho 273-932. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8543 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
El Derecho 273-932 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638347131355136 |
score |
13.13397 |